Actualidad y sociedad
19 meneos
111 clics

Las búsquedas de viviendas con balcón y jardín se dispara un 40% desde el inicio del confinamiento por coronavirus

Ha pasado ya más de un mes desde que el Gobierno decretase el estado de alarma por coronavirus, obligando a permanecer en sus domicilios a la gran mayoría de la población. Uno de los muchos efectos que ha tenido hasta el momento es el del incremento de búsquedas de casas con balcón y/o jardín por internet, según los datos del portal Fotocasa.

| etiquetas: balcón , jardín , fotocasa , vivienda , compra , covid-19
15 4 0 K 127
15 4 0 K 127
  1. Los pisos van a bajar, pero los chalets van a subir. La gente ya no quiere ser urbanita. Las ciudades grandes son ratoneras.
  2. #2 Dios te oiga.
  3. Me han jodido, una de mis metas es comprarme una casa con jardín para lo que llevo ahorrando tiempo y tomando decisiones en consecuencia. Espero que a toda esa gente se les vaya de la cabeza comprar casas con jardín o veré mis sueños truncados.
  4. Y la españa rural vaceada.... :palm: Mucha gente, viviendo en 17 m²/persona, teletrabajando a 50 minutos de su oficina.
    Nos merecemos estas estulticias.
  5. La verdad es que el confinamiento en zonas rurales periféricas a las ciudades se lleva mucho mejor, aunque se hace también largo. Y eso que puedes salir de casa y pasear sin cruzarte con nadie.

    No me quiero imaginar esto en un piso pequeño en la ciudad.
  6. Noticia patrocinada por inmobiliarias con inmenso stock de chalets y adosados sin vender desde el 2008...
  7. #1 Pues si no hay pasta para un piso, imagínate las hipotecas para una casa. Y añadir coche y gastos de transporte hasta el lugar de trabajo.
    Los que andan buscando son los ricos, no el currante medio.
  8. #2 Ya se encargará el sareb y fondos buitre de acaparar pisos para que eso no pase.
  9. #3 Lo dije el otro día, aún suponiendo que la crisis va para más de un año, los precios tienen una inercia determinada. La vivienda en venta en gran parte es por inversión y esa gente no suele tener prisa en vender.
    Al fin y al cabo, los precios de la vivienda hoy en día están casi al nivel de 2008. Y si ahora caen, no veo una crisis tan larga como la anterior. Empezarán a bajar más en un año.
    Salvo casos de ciudades turísticas con buena psrte del stock de vivienda destinado a alquiler de temporada/airbnb.
  10. "abstenerse ingleses", reza debajo
  11. #1 xD xD xD Sí, ya estoy viendo como Barcelona, Bilbao, Madrid y Sevilla se convierten en la nueva España vacía.
  12. #1 ya, pero si al final vas a tener que ir a la ciudad a trabajar pues ya me dirás qué arreglas.
  13. Guay, así se vacían un poco las ciudades y quedamos los pobres más tranquilos.
  14. #1 Igual que las matrículas de los gimnasios, mucha ilusión y la realidad te da dos bofetones
  15. #2 Lo que va a ser algo jamás visto es cómo van a acaparar los pisos los fondos buitre para alquilarlos a precio de oro.
comentarios cerrados

menéame