Actualidad y sociedad
29 meneos
35 clics

C´s gobierna en Mijas siendo tercera fuerza pero en Madrid pide respetar la mayoría del PP

Los socialistas elevan la presión sobre Albert Rivera y contrarrestan los argumentos dados para justificar su rechazo a Gabilondo. "Querido @Albert_Rivera.Al PP los votantes no le dieron mayoría en las urnas.La mayoría se la das tú","no invente excusas para apoyar al estercolero popular en Madrid"."Ciudadanos ha venido a regenerar o a degenerar?". "Si nuestro sistema parlamentario hiciera presidente al que gana las elecciones,@InesArrimadas lo sería de la Generalitat.Por fortuna es de mayorías para que el que tiene el 25 no pueda imponer su vo

| etiquetas: c´s gobierna mijas , tercera fuerza , madrid respetar mayoría pp , rivera
  1. Colau Style.
  2. La posición de Ciudadanos en Madrid es la misma que mantiene en Andalucia: apoyar a la fuerza más votada, como primera opción. Si Gabilondo hubiera sacado más votos que Cifuentes, seguramente estaría gobernando.
  3. Offtopic: Nos vendría mejor a las personas si las agrupaciones políticas municipales estuvieran menos contaminadas con los intereses de los partidos a nivel provincial o nacional.
  4. ¿Alguien espera coherencia por parte de esta panda de trileros? Ni tan siqiera sus defensores, que tienen que hacer malabares a diario para negar lo evidente.
    Edit.- ejemplo claro: #2 ... :roll:
  5. Regeneración Olay :roll: {0x1f525}
  6. Es que todos los políticos son seguidores de Marx, de Groucho en concreto.
  7. #4 Y sin embargo está habiendo bastante coherencia en los pactos realizados por C's. En el caso de Madrid se suma el hecho de que PSOE y C's no suman.
  8. Yo entiendo que un animalista y feminista radical vote a Podemos, aunque yo no comparta esas ideas: al fin y al cabo, Podemos no va organizando cacerías ni concursos de tetas.

    ¿Pero quién cojones puede votar a esta gentuza tragándose eso de la regeneración, la lucha contra los corruptos y demás morralla, si a cada paso se ve que están solo ahí para que la derecha gobierne como y donde haga falta?

    Girauta: www.youtube.com/watch?v=yerFOYx5bII

    Rivera, ¡una semana antes de la elecciones!: www.youtube.com/watch?v=Xv_79r9JpcU&feature=youtu.be

    Para votar a esta gentuza veo solo tres opciones: o eres un cándido, o estás desinformado (los medios a Cs lo protegen y ensalzan de la hostia), o es que eres directamente gilipollas.
  9. #7 La coherencia de C's es mantener siempre al corrupto de turno.
  10. #7 Mentira. El PP tiene menos diputados que la suma de PSOE y CeEse.
  11. #7 A ver. Yo entiendo que alguien de C`s ( parlamentario ) defienda el argumentario de 1º opcion = lista mas votada. Sin embargo que una persona libremente compre ese discurso y lo defienda es de traca. Si la 1º opcion es la lista mas votada y es un partido condicionado por su corrupcion, apoyando a ese partido queda claro cual es la finalidad de C`s. Iguamente. Es divertido como quitamos de la ecuacion a Podemos, algunos prefieren corrupcion a propuestas alternativas, no tiene mas
  12. Si C's le da el apoyo al P$_€ andaluz y no en Madrid digo yo que será porque no les dan la mamandurria correcta y la "oposición" Gurtelezopunica
  13. #12 lucha contra la corrupción, pero desde dentro.
  14. #11 Hay un pacto anticorrupción que al final se ha cumplido en el caso Cifuentes.
  15. #10 Quiero decir que Ciudadanos suma mayoría con el PP, pero no con el PSOE.

    Luego, ya hay un pacto anticorrupción por el cual un imputado por corrupción debe dimitir. O quién mienta en el currículum. Y se está cumpliendo.
  16. #8 Ciudadanos tiene propuestas diferentes a otros partidos. Por ejemplo, la eliminación del cupo vasco, la eliminación de las Diputaciones o de los aforados. Puedes votar a Ciudadanos si estás de acuerdo con lo que proponen.
  17. #12 El PSOE fue el partido más votado en Andalucia pero no en Madrid. No hay más
  18. #17 Tiene propuestas diferentes, pero a la hora de incumplirlas es igual que el PP.

    Eliminar diputaciones y aforamientos fueron dos puntos del pacto de investidura para darle el poder a Rajoy.

    Y ahí sigue todo igual, y Cs apoyando los presupuestos a cambio de cuatro tonterías, pero sin tocar las disputaciones o los aforados.

    Lo que te decía, una puta estafa de partido creado para que la derecha huya del PP a otro partido con todavía más o menos poca corrupción.
  19. #15 Perdona. No se ha cumplido nada y C`s ha dejado hacer. No ha tenido valor para actuar de ninguna de las formas, seamos serios, por favor. Una comisión de investigación para alargar el asunto y no tomar ninguna decisión. Esa fue la respuesta de C`s ante el caso de Cifuentes, al margen de menospreciar el asunto porque “no se podía tomar decisiones en base a informaciones periodísticas”. Yo entiendo que alguien vote a C`s por un motivo u otro, pero no compremos su discurso y dejemos a un lado nuestra actitud critica. C`s incumple sus pactos de manera sistemática y es incapaz de ponerlos en práctica. Reitero, una cosa es que votemos a tal o cual partido, otra que no seamos críticos con sus acciones
  20. #20 Ciudadanos dijo que apoyaría la moción de censura contra Cifuentes si está no dimitia, y esa es la postura correcta, en mi opinión
  21. #19 Desde luego había 150 puntos en el acuerdo PP-C's para la investidura de Rajoy, y el PP solo ha intentado aprobar un porcentaje pequeño de esos puntos.

    La valoración justa de lo cumplidores que son en Ciudadanos será cuando gobiernen.
  22. #21 La postura correcta es que todo siga igual ¿?. C. Cifuentes no es el problema, es un eslabón en la cadena de corrupción que tiene el PP en esa comunidad, llegando a deteriorar instituciones publicas ( URJC ) como resultado de sus gobiernos. Por tanto si crees que el problema de la C. de Madrid es Cifuentes, adoptamos una actitud o valoración muy simplista
  23. #16 Mentira. Ciudadanos suma mayoría con el PSOE.

    Mentira, no se cumple. Hay otros diputados que mintieron en el currículum y no han dimitido. Entre otros, de CeEse.
  24. #23 Cifuentes ha mentido y ha tenido que dimitir. Si no dimitia, Gabilondo sería el próximo Presidente. Poco más puede hacer Ciudadanos, que sólo tiene 17 diputados. Para mí está correcto.
  25. #25 En fin... Estamos en un bucle. Cambiamos a C. Cifuentes por otro dirigente del PP y con eso hemos “regenerado” la Comunidad. Esta es la aportación de C`s. Cambiar de caras y seguir con la misma política, sin trastocar ni alterar las redes clientelares que sostienen ciertas practicas. Vuelvo a decir lo mismo. Si el nivel de exigencia de un votante de C`s es ese, nos quedamos con acciones simplistas y limitadas a la hora de mejorar e incidir en la mejora de un región. Poco más se puede decir
  26. #26 El PP es desde hace muchos años el partido que más votos consigue en Madrid. Y eso no es culpa de Ciudadanos.

    C's ha quedado cuarto en las últimas elecciones y tiene la responsabilidad que tiene. Ha forzado al PP a firmar un pacto anticorrupción y a cumplirlo si quiere mantener el poder. Yo creo que es lo correcto.
  27. #24 C's no suma mayoría absoluta con el PSOE. Con el PP sí.
  28. #22 Claro, y también la de VOX, y la de Podemos.

    Propongo darles el gobierno para poder valorarlos justamente. Todas sus promesas, pensamientos, contradicciones y radicalidades son irrelevantes.

    Lo siento, me parece una memez. Ciudadanos se define, como los demás, por lo que está haciendo. Y si es capaz de firmar pactos de obligado cumplimiento que luego no cumple ni Dios, o son unos mentirosos idiotas o están tomando a la gente por imbécil. Personalmente me inclino más por lo segundo. Mira los vídeos que he puesto arriba sobre Girauta y Rivera. Si es que no hay más que verlos.
  29. #16

    "He aquí algunos ejemplos de no cumplimiento:

    Punto 2. Elaboración y remisión a la Mesa del Congreso de una proposición de Ley mediante la cual se solicite la modificación de la legislación actual para permitir la exigencia de responsabilidad patrimonial subsidiaria a los partidos políticos en casos de corrupción de sus cargos públicos. Este punto no se ha cumplido. El PP es el único y probado responsable de la paralización de esta medida que, con los desmanes de González, Granados y Cía., probablemente supondría la ruina absoluta del PP.

    Punto 4. Elaboración y remisión a la Mesa del Congreso de una proposición de Ley mediante la cual se exija a los partidos políticos la creación de un órgano interno anticorrupción con funciones preventivas y de control. Cs ya contempla en sus estatutos medidas de este tipo, pero, nuevamente, el PP tiene paralizada indefinidamente esta medida del acuerdo de investidura.

    Punto 5. Realización de una auditoría económica externa de los últimos 8 años de Gobierno de la Comunidad de Madrid y de una auditoría funcional y de procesos relativa al último ejercicio (2014). El plazo para realizar la auditoría finalizará en junio de 2016 y los resultados deberán estar disponibles en la página web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org). Invito a los lectores, un año después al plazo establecido, a que encuentren los resultados de la auditoría en dicho portal y me los hagan llegar. Es más, si son capaces de encontrar el concurso o licitación pública que se supone debería haberse convocado para hacer la auditoría extena, les estaré muy agradecido.

    Punto 6. Modificación de la legislación autonómica con el fin de impedir que un concejal o alcalde pueda ejercer simultáneamente como diputado autonómico en la Comunidad de Madrid, así como una revisión del actual sistema de dedicación exclusiva y no exclusiva con el fin de limitar a una serie de casos tasados la posible dedicación no exclusiva. De los muchos que hay, sólo citaré dos ejemplos de alcaldes que además son diputados de la Asamblea de Madrid. David Pérez, el alcalde de Alcorcón (del que Cs exigió su dimisión por su “refinado léxico” con las mujeres y Cifuentes hizo caso omiso) e Ignacio García Vinuesa, alcalde de Alcobendas. Otro incumplimiento del PP.

    Punto 7. Eliminación de todos los aforamientos ligados a cargos políticos y representantes públicos en el ámbito de la Comunidad de Madrid. A Cifuentes se le llenaba la boca con este asunto al comienzo de la legislatura. Dos años más tarde, sin ningún tipo de justificación, lo cierto y verdad es que todas sus señorías en la Asamblea de Madrid, siguen siendo aforadas.

    No continúo, porque el acuerdo son 76 puntos y el formato no me lo permite. Invito a los lectores a proseguir con el resto.
    "

    www.vozpopuli.com/ciudadano_jc/PP-cumple-pactos-Ciudadanos_7_102476751

    cc #2
  30. #28 Mentira, no hace falta mayoría absoluta para la investidura, solo mayoría simple.
  31. #29 #30 Está claro que ha firmado pactos que otros no están cumpliendo. Me parece relevante el contenido del acuerdo (muy similar al que firmó con Pedro Sánchez) en el cual hay muchas propuestas con las que no está de acuerdo el PP. Creo que esos puntos definen bien lo que quiere conseguir Ciudadanos.
  32. #31 Si PP y Podemos votan en contra del acuerdo, ya no habría mayoría simple.
  33. #33 En eso te doy la razón, CeEse se ha hecho tantos enemigos que cualquiera tiene motivos para votar en su contra...
  34. #32 Entonces si firmas un pacto y el otro no lo cumple.. sigues confiando en el otro? Que tiene que pasar para no confiar en el otro? Para que sirven los pactos si no se cumplen?
  35. #35 Habría que romper el acuerdo si el otro partido no se esfuerza lo suficiente en cumplirlo. Eso es verdad.
comentarios cerrados

menéame