Actualidad y sociedad
63 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia por parte de sus parejas

Una de cada cuatro mujeres ha sufrido algún tipo de violencia de género por parte de su pareja. El estudio más grande realizado hasta la fecha sobre esta cuestión, y publicado este jueves en la revista científica ‘The Lancet’, calcula que el 27% de las mujeres de entre 15 y 49 años ha sufrido algún tipo de violencia física y/o sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida y el 13% afirma haber sido víctima de violencia de género en el último año. estas cifras habría que sumarle, además, el impacto de la violencia psicológica y...

| etiquetas: violencia de género , machismo , feminismo
52 11 44 K 36
52 11 44 K 36
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 Ya están con sus denuncias parciales.

Si no dicen cuantos hombres han sufrido violencia por parte de sus parejas no podemos sacar la conclusión de "Machismo"

Si resulta que 1 de cada 5 hombres ha sufrido violencia por parte de sus parejas, podríamos suponer que 1/5 es la violencia doméstica normal. Y que, por tanto, la vioencia achacable al machismo en esas agresiones sufridas por esas mujeres sería:

1/4 - 1/5 = 5/20 - 4/20 = 1/20 = 5% Lo cual es 5 veces menos que el 25%

Con lo que el titular sería un 20% de mujeres ha sufrido violencia doméstica y un 5% violencia machista.

Una métrica que no se puede comparar, es como una métrica sin unidad de medida.

El contexto lo es todo.
«12
  1. Una de cada cuatro mujeres declara que ha sufrido algún tipo de violencia de género por parte de su pareja.
  2. Ya están las feminazis de The Lancet con sus denuncias falsas. Ni machismo ni feminismo.
  3. #1 Insinúas que una de cuatro mujeres se lo inventa? Lo digo por esa palabra en negrita...
  4. The Lancet debe de ser algún chiringuito de esos.

    ¿Quién se creen publicando articulos con revisión por pares en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo?
  5. #2 Te van a votar positivo por error. :troll:
  6. #6 Hombre, el sarcasmo no es muy sutil...
  7. #1 No te has molestado ni en leer el artículo, ¿verdad?

    Para calcular el impacto (o mejor dicho la prevalencia global) de la violencia de género, un equipo internacional de expertos ha analizado los datos recogidos por la base de datos internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante casi dos décadas (concretamente, entre los años 2000 y 2018).
  8. #2 Ya están con sus denuncias parciales.

    Si no dicen cuantos hombres han sufrido violencia por parte de sus parejas no podemos sacar la conclusión de "Machismo"

    Si resulta que 1 de cada 5 hombres ha sufrido violencia por parte de sus parejas, podríamos suponer que 1/5 es la violencia doméstica normal. Y que, por tanto, la vioencia achacable al machismo en esas agresiones sufridas por esas mujeres sería:

    1/4 - 1/5 = 5/20 - 4/20 = 1/20 = 5% Lo cual es 5 veces menos que el 25%

    Con lo que el titular sería un 20% de mujeres ha sufrido violencia doméstica y un 5% violencia machista.

    Una métrica que no se puede comparar, es como una métrica sin unidad de medida.

    El contexto lo es todo.
  9. #7 Sarcaque?

    Los radicalizados no los pillan.
  10. #9 Me parece loable que hagas honor a tu nick con tanta vehemencia. Tu empeño en relativizar algo tan poco relativizable como la violencia machista es admirable.
  11. #9 Pues no está contextualitzada ni bada el estudio, de datos de2 décadas.

    Y es The Lancet. No admiten artículos que no estén completamente revisados.
  12. #2 "algún tipo de violencia de género" . Es tan amplio el concepto como todos los motivos que dicen las feminazis por lo que algo es opresión, machismo, patriacarcado... contra las mujeres. Violencia, violencia everywhere.
  13. #12 #11 Ok

    ¿Cuántas de esas mujeres han sufrido violencia por causas comunes a todo tipo de pareja y género, y cuántas han sufrido violencia por causas propias y exclusivas del machismo?
  14. ¿Ningún voto negativo aún? Se ve que la España que madruga aún no ha abierto el ojo...
  15. #8 ¿La OMS? ¿Los artífices de la plandemia creada para implantarnos chips? No me lo puedo de creer
  16. #5 Hombre, es que vas a comparar The Lancet con un vídeo de un señor disfrazado pegando gritos.
    El cual copia a otro señor que vive de vender libros de autoayuda para señores con problemitas que dice que recojas tu cuarto pero que tiene el suyo lleno de mierda.
  17. #13 En realidad dice algún tipo de violencia física y/o sexual por parte de su pareja
  18. #16 ¡Vivimos en tiempos en los que la única ley que reina es la ley de Poe! xD
  19. #2 Lo has bordado. Frase de todo machista que se precie.
  20. #3 Una de cada cuatro qu elo dice, a lo mejor sí. O no. Es irrelevante. La cifra es ridícula.

    Te lo demuestro:1 de cada 4 personas se ha caído alguna vez en su vida de una bicicleta.

    ¿Estamos ante una situaciíon de terrible peligrosidad ciclista?

    También son verdad:

    1 de cada personas se ha intoxicado con algún alimento en mal estado en su vida....

    a 1 de cada 4 personas le ha atacado alguna vez en su vida un animal doméstico....

    Bueh...

    {0x1f634} {0x1f634} {0x1f634} {0x1f634}
  21. #2 Bueno, hay que tener cuidado con estas cosas, porque sin ver el estudio parece que también dice esto:

    A escala global, según destaca este trabajo, las regiones donde las cifras de violencia de género son más elevadas son Oceanía (donde un 49% de las mujeres afirma haber sufrido algún tipo de maltrato) y la zona de África subsahariana (donde la violencia de género afecta a más del 44% de las mujeres).

    Es decir, que parece que en Europa estamos mejor, y a lo mejor este dato le viene bien a los que dicen cosas que no nos gustan.
  22. #1 Algunos que vais de izquierdistas dais mucho miedo...Normal que luego digáis que el feminismo mató a Podemos cuando en realidad es lo que os molesta del Podemos, que tenía que haberse quedado siendo cosa de hombres.
    Qué pena que el heteropatriarcado sea tan estructural que vaya más allá de ideologías y por eso estamos como estamos.
  23. #5 No se como será el informe de The Lancet , pero el resumen que ha hecho El periódico me parece muy tendencioso.

    <<...las cifras de violencia de género son más elevadas son Oceanía (donde un 49% de las mujeres afirma haber sufrido algún tipo de maltrato)
    y la zona de África subsahariana (donde la violencia de género afecta a más del 44% de las mujeres)...>>

    Vamos que están metiendo en el mismo saco sociedades en las que las mujeres no pueden salir solas a la calle con sociedades que tienen estructuras gubernamentales para erradicar la violencia contra la mujer.
    Ese porcentaje por muy cierto que sea, desvirtúa mucho la realidad en las diferentes partes del mundo.
  24. #22 ¿Estás comparando la violencia machista con caerse de una bici o que te muerda un gato? Por favor, dime que tu comentario es de un sarcasmo tan fino que yo, tonto de mí, no lo termino de pillar...
  25. #25 Si, concretamente estan metiéndolas en el saco de las mujeres. Muy tendrncioso todo :palm:
  26. #8 ¿Indica el marco geográfico o es para todo el planeta? (Disculpa pero no he entrado a ver el informe).

    A ver si va a ser como lo de que, de media, a una persona le entran 7 arañas en la boca mientras duerme durante toda su vida. Claro, no me jodas, en India les entrarán 14 y en Suecia 0.

    1 de casa 4 mujeres me parece poco para Angola, y mucho para España.
  27. #16 ¿Pero no habíamos quedado que los autores intelectuales de la pandemia eran Bill Gates y Huawey con el 5G? A ver si nos aclaramos por que no tengo ganas de implantarme ahora el chip ese de la OMS.
  28. #29 Están todos en el ajo!
  29. #27 ¿Tienen los mismos derechos las mujeres en España que en Arabia Saudi?
  30. Ya que yo sí madrugo para trabajar, ahí tienes el mío.

    Una noticia que trata declaraciones como si fuesen afirmaciones judiciales no merece mayor atención.
  31. #28 Has tardado más en escribir tu comentario que en pinchar en el enlace (o en leerte despacito mi comentario, en el que está la palabra "global").

    Búscate la vida. :->
  32. #30 Y a todos los manejan los reptilianos en la sombra :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  33. #26 Yo diría que está contextualizando lo que significa "1 de cada 4 ... en su vida"
  34. #22 Claro, o como si violan a alguien una vez en la vida, que es solo una vez, no es para tanto!
  35. Para poder comparar quizá debería hacerse el estudio en ambos sexos. Así con una cifra, veo que es alta, pero sin comparar a la inversa no sé si mucho o poco más. Así que me quedo a medias.
  36. Estudio de Lancet, es decir, científico y revisado por pares, votado negativo porque claro,no es representativo, que mi Tía Puri, mi madre, mi hermana y mi mujer son mujeres y nunca les ha pasado.

    Testimonio de una puta feliz. ESTA ES LA REALIDAD, PUTAS FEMINAZIS, QUÉ MÁS PRUEBAS QUERÉIS?

    Si no fuera porque pueden votar en comicios electorales sería hasta gracioso.
  37. Por tanto, una proporción muy similar de hombres son maltratados por sus novias/esposas. Así se lleva confirmando años con (cientos de) estudios que se han tomado la molestia de contabilizar también el número de hombres que sufren violencia en la pareja, y no sólo el de mujeres:

    www.criminet.ugr.es/recpc/17/recpc17-05.pdf
    Los más de doscientos estudios internacionales que han trabajado con encuestas sobre problemas y conflictos familiares muestran que, en algunas parejas, la violencia física y/o psicológica es considerada como una pauta habitual de comunicación (AVERY-LEAF et al., 1997, HILTON/HARRIS/RICE, 2000), y que la violencia bidireccional está presente en un número importante de casos, definiéndose como el patrón de violencia más común dentro de la pareja (FIEBERT, 1997, ARCHER, 2000, LANGHINRICHSEN / ROHLING / SELWYN / ROHLING, 2012) a pesar de que las consecuencias de estas relaciones violentas son, en la mayor parte de casos, más graves para la mujer (STRAUS, 2004). A la vista de estos datos, algunos autores sugieren que el rol activo de la mujer es suficientemente relevante como para prestar mayor atención al fenómeno (STRAUS, 2012).
    Destacamos por su relevancia y alcance el estudio efectuado por STRAUS (2004) sobre prevalencia de violencia bidireccional en el noviazgo, realizado con estudiantes de 31 universidades de 16 países distintos utilizando el instrumento Conflict Tactics Scale 2 y distinguiendo entre violencia leve y grave. Los resultados, consistentes con los numerosos estudios realizados en Canadá y Estados Unidos, muestran que un 29% de los estudiantes (hombres y mujeres) han agredido a sus parejas en los doce meses previos a la encuesta con ratios que oscilan entre el 17% y el 45% y un 7% ha lesionado a su pareja, con similitud en las cifras de agresión perpetrada por ambos, hombres y mujeres estudiantes, en todos los países. En lo referente al estudio de este fenómeno en nuestro país y con similares resultados, véase el trabajo de MUÑOZ-RIVAS et al. (2007).
    Las encuestas de violencia familiar realizadas en 1975 y en 1985 en Estados Unidos evidenciaron que alrededor de la mitad de la violencia de pareja era bidireccional, en una cuarta parte el ofensor era sólo el hombre y en otra cuarta parte la ofensora era sólo la mujer (GELLES / STRAUS 1988, STRAUS / GELLES / STEINMETZ, 1980/ 2006, KESSLER et al. 2001).

    La investigación internacional ha revelado que la violencia de pareja…   » ver todo el comentario
  38. #15 Media hora después, a las 09:15, la España que madruga ya está tumbando el envío... Ya decía yo...
  39. Una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia por parte de sus parejas

    ...en todo el mundo. El titular es ligeramente engañoso.
  40. #15 Pareces nuevo.... los opinadores a sueldo entran a trabajar a las 9h
  41. #1 Efectivamente, declarar (que no deja de ser una encuesta con posible riesgo de sesgo) no es lo mismo que un organismo oficial tipo CGPJ declare que el año x han habido x mujeres violadas. www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estadistica-po Recomiendo leerse las cifras oficiales y sacar uno sus propias conclusiones.

    Sinceramente no me creo la noticia, porque de ser cierto estariamos ante un pais tercermundista donde las mujeres son violadas por la calle a diario.

    Ademas el concepto violencia de genero a veces es muy ambiguo, ¿que te insulte una persona es violencia de genero? (segun la VIOGEN si) porque si es asi a mi me han hecho muchas violencias de genero durante mi vida.

    Votada senscionalista BTW
  42. #26 Me da la sensación de que eres un poco sensible a la crítica.

    Pues siento comunicarte que hay gente que a lo mejor no ve las cosas como tú y que prefiere dialogar.

    Lanzar preguntas pasivo-agresivas en cuanto alguien duda de un relato es muy mala señal.
  43. El 0% de los hombres ha sufrido algún tipo de maltrato físico o psicológico por parte de sus parejas mujeres.
  44. #33 La verdad, creo que un paper publicado en The Lancet merece ser leído con tranquilidad y al detalle, cosa que no voy a hacer pero pensaba que quizá tú sí habías hecho.

    En cualquier caso, te agradezco tu respuesta, aunque no entiendo el negativo. Supongo que es porque no sigo tu línea única de pensamiento, es normal es las personas totalitarias intentar anular las opiniones contrarias. Suerte con lo tuyo.
  45. Una pregunta cuantos hombres no han sufrido violencia por parte de alguien? Cuantos de esos casos han marcado su vida?

    Sin debatir si esa violencia es peor que esta, sería bueno tener un estudio sobre cuantos hombres han arruinado su vida a causa de violencia de terceros.

    Por qué por el hecho de ser hombre la sociedad no tiene compasión, no llores, sufre en silencio, no muestres síntomas de ansiedad o depresión por traumas del pasado, y por supuesto no pidas ayuda que eres un hombre.
  46. #1 Con algún tipo de violencia te refieres a alguna que se inventen, le pongan nombre y la extrapolen a niveles insospechados? No se, el marido se tira un sonoro pedo... eso es violencia? Claro!!!!
  47. #45 Me da la sensación de que no me conoces y de que estás metiendo la pata hasta el fondo.

    Yo no he hecho el estudio, así que la crítica que se pueda hacer no es hacia mí. ¿Hasta ahí estamos de acuerdo? Pues entonces el resto de tu comentario no tiene ningún sentido.

    Por otro lado siempre estoy dispuesto a dialogar. El que lances juicios de valor sin conocerme en base a interpretaciones erróneas de un comentario sí que es muy mala señal...
  48. #17 otro señor que vive de vender libros de autoayuda para señores con problemitas que dice que recojas tu cuarto pero que tiene el suyo lleno de mierda.

    Quién es?

    El Peterson?
  49. #46 tienes ya el pin de aliado? O te llegará pronto?
  50. #22 Madre mía que ida de olla
  51. #3 habría que analizar qué entienden por violencia, porque depende de qué igual el porcentaje es bajo. El otro día una chica por tuiter decía que hacer ghosting (no contestar a los mensajes de una chica) era violencia.
  52. #47 No, el negativo no es por no seguir "mi" línea de pensamiento: es por no seguir ninguna.

    Un abrazo y a seguir bien.
  53. #41 es que más tonto el estudio no puede ser.
  54. #52 La ironía la captais regular....
  55. El dia en que alguien se moleste en preguntar a los hombres si sus mujeres les han pegado, insultado, o realizado violencia psicológica contra ellos, vais a alucinar con las cifras.

    Ese dia no va a llegar nunca, por cierto.
  56. #28 Para España también es poco teniendo en cuenta que TODO es violencia machista
  57. #31 para Irene montero si.
  58. ¿Cuántas han denunciado? ¿Cuál es la proporción de esta encuesta con respecto a las denunciadas y condenadas reales? ¿Que significa violencia? ¿Incluye maltrato psicológico o insultos? Lo que diga una estadística parcial donde no hay contraparte pues perdonad pero es poco más que un bulo.
  59. #25 el típico "yo me como dos pollos y tú ninguno y los dos nos hemos comido un pollo"
  60. #57 tu comentario no da lugar a pensar que es irónico, por favor intenta expresarte mejor. Dicho esto lo siento, te compensare en otro comentario.
  61. #24 algunos que vais de izquierdas dais mas miedo, todo el dia repitiendo palabros sin sentido cuando en el fondo lo unico que quereis es que la gente diga lo que os sale de los cojones y si no es asi entonces son unos farsantes y agentes reaccionarios.
  62. las matemáticas son machistas, pedir explicaciones es machismo, analizar los datos es machismo
  63. #52 Y tú ya has recibido tu tarjeta de discapacidad?
  64. #11 Tiene toda la razón. Como podemos saber si es violencia por ser mujer si no se analiza el 100% de las parejas y todas sus personas?
    Quizás con esos resultados podrían sacarse conclusiones, no solo con una parte. Si resulta que solo un 10% de los hombres en parejas heterosexuales han sufrido violencia, si podríamos hablar sin tapujos de lo que nos intenta hablar. Cuando algo no se estudia en conciencia es porqué quizás se tiene miedo del resultado.
    He visto varios estudios de estos en los que se considera abuso que te hayan dado una vez en tu vida un cachete en el culo en un bar, algo que nos ha pasado a casi todos hombres y mujeres.
  65. La vida en pareja es violencia, en la mayoría de casos no física pero sí psicológica, de esto no se libra nadie (bueno sí, los príncipes y princesas de Disney). Puestos a denunciar que se ha sufrido algún tipo de violencia alguna vez por parte de la pareja creo que podríamos denunciar todos.
  66. #31 Ya solo te falta decir pero la pegué poco
  67. Porque la violencia machista es parte de vuestro sagrado credo. No es relativa, sino absoluta. Bendita sea la Triple Diosa.
  68. #14 ¿Estás intentando indagar más allá?

    No te van a contraargumentar, pero ya te están reprimiendo por el atrevimiento, típico de quien defiende dogmas, que no ideas bien fundamentadas.

    ¿De verdad creéis que así se puede desarrollar un movimiento como el feminista y que tenga futuro?

    Me da mucha pena el flaco favor que le hacen al feminismo en general.
  69. #1 Por lo general, esas estadísticas están demasiado sesgadas. Al menos cuando he entrado a saco a leerlas empiezan a salir interpretaciones muy "optimistas" para que la cifra salga tan alta como se quiera.

    - En una encuesta cualquiera puede contestar lo que quiera si no son datos contrastados minimamente.
    - El "ha sufrido" realmente se traduce en la encuesta por "has sentido" o "te consideras" sobre todo cuando pasamos al siguiente punto...
    - La segunda palabra clave es "algún tipo", esas encuestas identifican muchas cosas como violencia de género, desde que te den una paliza, hasta que te miren el móvil, que le diga cómo debe vestir, o lo mismo porque le hen dicho "vete a tomar por culo" en una conversación de whatsapp o que te sientas menospreciada ¿Se puede considerar eso violencia de género? Mi comentario no va de valorar eso, sino de que cuando alguien ve la encuesta piensa que a 1 de cada cuatro sufre un tipo de violencia grave por parte de su pareja y recibe palizas cada día.
    - Finalmente, implícitamente también está el alguna vez porque sería complicado que en ningún momento de tu vida, si has tenido varias parejas, ninguna te hubiese mandado a tomar por culo, o hubiera tenido algún otro tipo de comportamiento negativo.

    Y en esas condiciones, hasta diría que un 25% es una cifra muy baja si en la encuesta se dan condiciones favorables.
  70. #32 Pues las afirmaciones jurídicas os la pasáis por forro también. ¿En qué quedamos?
  71. #45 va a la caza de comentarios con los que ofenderse
  72. #26 Realmente eso es lo que hacen este tipo de encuestas, ahora imagina que hablamos del peligro de que te ataque un tiburón o un cocodrilo, y ponemos al público en ese contexto, y luego sacamos la encuesta de que el 80% de las personas ha sido sufrido algún tipo de agresión de algún tipo de animal alguna vez en tu vida.
  73. # 67 no pero me la entrega Irene montero en persona, supongo que a ti no por ser un buen aliado feminista. Buen perro. El resto que no vemos hombres matando y violado mujeres al salir a la calle 24 horas es que o somos tontos o estamos locos. Pero vosotros... Gracias a vosotros el mundo sabe la verdad. Gracias!!!
  74. #50 Si un maltratador psicológico es experto en hacer luz de gas y manipular a su pareja ¿qué vas a esperar de un random defendiendo el "ni machismo ni feminismo" retorciendo argumentos en un foro con desconocidos? ya te lo digo yo: validar las actitudes de mierda que tienen en la vida real.

    Me recuerda a cierta persona que conozco que "se le escapó una ostia" a una expareja suya, va poniendo a las tias de putas e interesadas para arriba, al mismo tiempo que va criticando las feministas negando cualquier atisbo de machismo.
  75. #38 Estudio de The Lancet tumbado como "sensacionalista" y "erróneo". Este es el nivel. Y muchos de ellos se reirán de los terraplanistas y los antivacunas sin darse cuenta de que son exactamente iguales.

    Lo de que hasta las 9:00 el envío no haya recibido ni un solo voto negativo también es digno de estudio. Además de machistas y misóginos, zánganos...
  76. #38 científico pero parcial, así que su valor es cercano a 0
  77. #81 parcial porque lo dices tú, que estabas entre los pares que lo revisó o, mejor todavía, eres más ejperto xD
  78. #28 Efectivamente, en Africa fliparán también con estas cifras, pero por el contrario.
  79. #22 oye... pues igual son los argumentos más tontos que he leído en mucho tiempo. Has probado de tertuliano?
  80. #82 parcial porque no compara datos, por lo que no se pueden establecer conclusiones de él. Se ve que te falta un poco de formación en análisis de datos.
  81. #11 A mi me parece un poco rastrero que le ataques por un comentario que solo dice que hay que poner esos datos en contexto, y a lo que nos lleva a que solo vienes a predicar con tus datos a medida. De hecho me recuerda que en meneame me dieron en un momento un strike por citar un artículo académico, realmente un meta análisis, que decía que la violencia en la pareja se reparte aproximadamente por igual entre hombres y mujeres, es decir, que es bidireccional.

    En fin, si te interesa esto, deberías intentar presentarlo de la mejor forma para conocer el problema, pero parece que solo interesa el sensacionalismo de "nos están matando".
  82. que alguien llame a la #buambulancia
  83. #63 gracias por ser el único que, en vez de soltar sus proclamas, ha enlazado el artículo para que lo podamos leer.
  84. Y los hombres seguro que ninguna xD xD
  85. #82 quizás no sabes lo que significa revisado por pares, yo no he puesto en duda la veracidad de los datos sino su parcialidad que es objetivamente cierta.
  86. #46 Por que te gusta reirte de la gente con discapacidades, desgraciao?
  87. #74 ¿A quién te estás refiriendo? Yo soy una única persona, no un grupo y no pertenezco a ninguno.

    Gracias por participar.
  88. #54 _He leído en folletos de organismos oficiales que si tu pareja, durante una discusión se queda callada yu no te responde también es violencia.

    Vamos, que guardar la boca cerrada para no soltar improperios por el calentón es lo mismo que soltarlos. TODO es violencia INTRAFAMILIAR.
  89. #50 Que lances preguntas así para reprimir al que las hace es un hecho, al igual que es un hecho que no has argumentado nada, solo has mostrado que te ha ofendido.

    Y juntando hechos se sacan conclusiones.

    Otro hecho es que te hablo de tu actitud y tú te escondes detrás del estudio y su autoría.

    Y otro hecho más es que dices que estás dispuesto a dialogar pero no hay manera de sacarte un argumento, solo un "te equivocas".

    ¿En qué me equivoco? Pues no me queda claro.
  90. #18 La frase clave sigue siendo "algún tipo".
  91. #71 Hay que buscar victimismo para poder seguir vendiendo el relato. Solo hay que ver como en el caso de los hombres que han sufrido violencia por su pareja jamás importan a nadie.
  92. #86 Si no te gusta Menéame, pídele explicaciones a los administradores o lárgate, a mí no me cuentes tu vida ni me des lecciones sobre cómo debería comentar o dejar de comentar. Que yo sepa no he incumplido ninguna norma ni he sido maleducado.
  93. Habría que ver cuantos hombres han sufrido violencia por parte de sus mujeres. No tiene por qué ser violencia física.
  94. #92 ¿Y es eso lo que le molesta a usted del comentario?
  95. #3 Implicaría que uno de cada cuatro hombres ha abusado de una mujer?
«12
comentarios cerrados

menéame