Actualidad y sociedad
7 meneos
60 clics

Que cada uno se haya llevado su parte les ha hecho perder a todos

En la guerra del taxi ocurre lo que en todas las demás: nadie tiene la razón al cien por cien; se puede tener razón,pero no en propiedad; se pueden exigir derechos,pero no a golpes. En 2009 la polémica Ley Ómnibus,que modificaba diversas leyes para promover el libre acceso a actividades del servicio público,empezó a sembrar la discordia. Las VTC unas veces hacen rebajas para que el taxi no pueda competir con ellas y cuando las circunstancias del tráfico los hacen más necesarios,se suben a la parra;ley de oferta-demanda las maneja el que cobra..

| etiquetas: cada uno llevado su parte , perder a todos , taxi , vtc , ómnibus
  1. "Es decir, que aquí pasa lo de siempre, que el hecho de que cada uno se lleve su parte no hace que ganen todos, sino que se forme una burbuja cada vez más grande cuyo único futuro es estallar. En nuestro país, sabemos mucho de eso: aquí el que pregunta qué hay de lo mío y recibe su tanto por ciento, mira para otra parte.

    El resultado de todo esto podría ser el ideal de ese sistema que llamamos de libre competencia: que cada rival aprendiese lo bueno del otro y ambos mejoraran. Pero lo que ocurre es lo contrario, hay más energúmenos que argumentos, muchas personas ven peligrar su trabajo y el pan sobre sus mesas, y otras se ven perjudicadas por los paros, los cortes de carreteras y los bloqueos y paralizaciones de la ciudad. Antes, todos ganaban; ahora, todos perdemos. Igual en las altas esferas alguien decide tomar cartas en el asunto y hacer algo que no sea pedir su ración del pastel, en lugar de pasarse la pelota de unos a otros porque nadie la quiere encima de su tejado.
    "
  2. Bueno, creo que era Churchill que decía que la única negociación satisfactoria era la que acababa con todas las partes descontentas en cierta medida. Cuando alguien sale plenamente satisfecho y los demás no, es que no has llegado a un acuerdo justo, y es poco probable que la cosa dure.
  3. Eso pasó un poco en el aeropuerto cuando se liberó el tema de los handlings. Y el resultado fue la precarización ya que la tarta era la misma y y los trozos de pastel más pequeños. Sin embargo, los monopolios tampoco pueden sostenerse artificialmente.
  4. Lo interesante es el instrusismo laboral por parte de una megacompañia como Uber y la precarización que deparará.
comentarios cerrados

menéame