Actualidad y sociedad
28 meneos
46 clics

Cada vez más jóvenes españoles apoyan la legalización del cannabis

El último Eurobarometro indica que el apoyo a la regulación ha crecido en España 12 puntos desde 2011, hasta alcanzar el 47%En tres años ha pasado del 34% al 45% el porcentaje de europeos de entre 15 y 24 años favorables a la normalización de su consumo En la UE de los 27 uno de cada seis jóvenes declara haber fumado marihuana o hachís en el último año (17%), el 22% en EspañaEn Holanda, único pa

| etiquetas: cannabis , normalizacion , regularizacion , marihuana , consumo , hachis
  1. "En Holanda, único país europeo donde está legalizada sin restricciones, sube el apoyo a la prohibición."

    Igual habría que preguntarse por qué.
  2. #1 En Holanda no está legalizada, y menos sin restricciones, está tolerada.
  3. #1 También habría que preguntarse que clase de sociedad estamos creando si los jóvenes ven el fácil acceso a drogas ahora prohibidas como algo positivo.
  4. #1 Por el turismo, principalmente, de ahí que quisieran prohibir la entrada a los extranjeros.

    Pese a qué yo esté a favor de la legalización, no veo a la juventud española preparada para asumirlo
  5. #3 incluso en Marruecos se preguntan ,¿por que esta permitido el vino?.
  6. El último Eurobarometro.................
    ¿Hace falta un Eurobarómetro, para decir esta Euro-obviedad?
    Estamos mal.
  7. Porque no se prohibe el alcohol y se legaliza el cannabis ya que el alcohol está demostrado como una droga mucho mas adictiva y dañina para la sociedad y las personas...
  8. #3 Lo que pueden ver los jóvenes es que el acceso a las drogas ilegales es muy fácil estando prohibidas, no hay ningún control y es un foco de corrupción.

    #4 Lo del turismo es una excusa. Si hay mayorías a favor de la prohibición es efecto de la propaganda. El turismo a Holanda le viene muy bien. El único problema que se conoce relacionado con el turismo y la regulación de la venta de cannabis es de aparcamiento en poblaciones fronterizas.

    Y desde luego que la juventud está preparada para entrar en un local, seleccionar la variedad que le apetezca, pagarla y consumirla o portarla sin que le acosen y le sancionen, cuando no que le roben, las Fuerzas de Seguridad del Estado.
  9. #8 Para mi el mero hecho de que necesiten hacerlo es un claro signo de falta de madurez que pone sobre la mesa la necesidad de replantearse las políticas educativas respecto a las drogas.
  10. #10 ¿El hecho de que las personas necesiten que dejen de acosarlas y sancionarlas por no hacer daño a nadie te parece signo de inmadurez?
  11. #11 Me parece signo de inmadurez el que, por las razones que sea, necesiten consumir sustancias que alteren directamente su capacidad mental y cognitiva.
    Realmente no pensé que tuviese que explicar a qué me refería.
  12. #12 Es que la legalización va más allá de la necesidad de consumir de algunos, afecta a derechos básicos como la presunción de inocencia o la proporcionalidad de las actuaciones.
  13. #13 Umm... no. Si te lees tu comentario otra vez verás que pese a estar lleno de palabras, es incoherente, de hecho es un claro ejemplo de post hoc ergo propter hoc. Simplemente estas enlazando asuntos que tienen cierto nivel de asociación y te estás inventando la relación de dependencia que satisface tu premisa.
  14. #14 ¿ad hominem?
  15. #15 Yo no lo he entendido así, no creo que me estuviese atacando a mí, simplemente el comentario era incoherente.
  16. #16 Si no se atiende a las razones que motivan los hechos, no es posible entender.
  17. Las drogas llevan acompañando a hombre desde el principio de los tiempos y sólo por la ñoñeria y afán dictatorial y miedo de unos pocos fueron prohibidas hace unas pocas décas. El propio cerebro humano produce drogas mucho más estimulantes...
comentarios cerrados

menéame