Actualidad y sociedad
12 meneos
52 clics

Cadena perpetua: revisable o simplemente perpetua

La deriva hacia un Estado tiránico desde que se implantó el sistema de cumplimiento íntegro de las penas en 2003 culmina ahora con la inminente #CadenaPerpetua anunciada. La diferencia entre la anterior reforma y ésta es de sencillo matiz: se deja de encubrir el concepto de cadena perpetua y se presenta como prisión permanente revisable, intentando equipararlo a los sistemas penales europeos, pero sin conseguirlo. Relacionada: www.meneame.net/story/prision-permanente-revisable-casos-va-aplicar

| etiquetas: pp , psoe , coalición , cadena perpetua , prisión permanente revisable
  1. La prisión permanente (revisable o no revisable) es inconstitucional.
  2. ¿Alemania es tiránico? ¿USA es tiránico? ¿Francia es tiránica? ¿Reino unido es tiránico? ¿Italia es tiránica?

    Debe haber cadena perpetua, con el máximo de garantías y para crímenes horribles. Hay delincuentes que no son recuperables y crímenes que merecen que el criminal nunca vuelva a ver la luz del día.
  3. #2 Se dice inconstitucional.
  4. #3 Artículo 25.2 de la Constitución: "Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social..."
  5. #3 Totalmente de acuerdo. Aquí somos tan buenos que cada vez hay más delincuentes de todo tipo, total, en unos añitos vuelven a la calle y pueden seguir manejando sus negocios desde prisión.
  6. #1 Si hay que cambiar la constitución se cambia.
    Ningún problema por ello.
  7. #3 #5 Aquí los grandes chorizos y delincuentes están en el gobierno o son allegados. Estos siempre se van de rositas o con condenas simbolicas.
  8. #5 Pero hay gente que no se reinserta, como ya he puesto en alguna otra noticia, tienes el ejemplo de los etarras que salen de la cárcel con la cabeza bien alta, orgullosos de lo que hicieron, y se vienen corriendo para euskadi para recibir un homenaje por todo lo alto en su pueblo.
  9. #10 Muy bien, pues habrá que empezar por el principio.

    Vayamos juntos, y yo el primero, a iniciar un proceso constituyente.
  10. #13 Porque hay que respetar las leyes. El proceso para reformar la constitución es derogarla e iniciar un proceso constituyente, no cabe otro.

    Y no, yo no defiendo la constitución, creo que hay cambiarla, pero está diseñada de forma que sólo se puede hacer derogándola.
  11. #13 20 me parecen muy muy muy pocos.

    ¿Pocos? ¿Cuántos años necesitas para cambiar a una persona?
  12. #16 sigo sin tener claro que poner lo de revisable haga que sea inconstitucional.

    Es una cuestión de derecho constitucional. Busque, aprenda y resolverá sus dudas.

    Respecto de lo otro, ya suponía que lo único que busca en la justicia es venganza. Espero que no, que la razón se imponga sobre el odio, porque si no acabaremos reponiendo la pena de muerte, que a fin de cuentas es mas compasiva (y barata, y satisfactoria) que la cadena perpetua.
  13. #18 No entiende usted nada y se atreve a hacer suposiciones sobre lo que haríamos los demás. El PP have lo que hace para conseguir mantener a su propia parroquia. Poco importa que no se ajuste a la ley.

    Perpetua es sinónimo de eterna. No hay diferencia etimológica.
  14. #20 no te das cuenta de que no existe un mecanismo cientifico infalible que pueda asegurar la reinsercion o el arrepentimiento?

    Aquí reconoce que la revisión es pura ideología

    para que haya algunos que se lo piensen 2 veces...

    Aquí, que el auténtico valor es el disuasorio. Ningun estudio serio avala que un crimen pasional o un asesino en serie sea frenado por el supuesto efecto de la disuasión. Nadie se lo piensa dos veces.


    El resto es para admitir que su aplicación es puramente emocional, populismo.

    Es inconstitucional y lo sabe.
  15. #22 He empezado diciendo que venga, que delante, que cambiemos la constitución, pero que primero hay que derogarla para iniciar un proceso constituyente, que ese es el procedimiento de reforma provisto en la propia constitución, que se construyó para ser rígida como el monolito del valle de los caídos. Eso sí, a lo mejor no le gusta lo que sale.

    que prision se merece un multiasesino que mata a su mujer e hijos?

    ¿Espera usted que le conteste a esa pregunta? ¿Por quién me toma, por el Juez Dredd?
  16. #24 Yo no dije que fueran mucho ni pocos. Pregunté qué cuántos años necesitaba para rehabilitar una persona, y que si 20 le parecían pocos. A usted ninguna cifra le parecerá nunca suficiente, porque lo que necesita es curar una rabia que nunca podrá ser eliminada. Prefiere el sabor de la venganza a superar el dolor aún a sabiendas de que no hay remedio al pasado.

    Si el padre de Ruth y Jose ya no representara un peligro ¿cuanto tiempo debería estar encerrado para pagar por lo que hizo?
  17. #26 O sea, que usted pone las penas de acuerdo a la emoción que le produce la noticia. Justicia mediática.
  18. #28 La mía es que la cárcel es un gasto inútil. Hasta ahora no hay constancia científica de que sea un mecanismo que sirva para nada.
  19. #31 Pues se equivoca. Matar por robar dentro de la cárcel es tan fácil como fuera de la cárcel.

    Lo que evita delitos es la prevención, no la cárcel.
  20. #33 como se puede prevenir que un politico sea corrupto?

    Con transparencia y gestión participada. Como hacen en el resto de países.

    Usted se siente seguro con las cárceles hoy y mañana con los centros de exterminio, que es como finalmente se solucionan los problemas.
comentarios cerrados

menéame