Actualidad y sociedad
37 meneos
44 clics

Cadena de radio cancela entrevista con Richard Dawkins debido a tweets críticos con el Islam [ENG]

Una cadena de radio estadounidense había invitado a Richard Dawkins para hablar sobre su último libro para, poco tiempo después, cancelar el evento programado debido a una serie de tweets en los que Dawkins criticaba el Islam. El biólogo evolucionista había sido citado para discutir sobre Science in the Soul: Collected Writings of a Passionate Rationalist en un evento benéfico para la KPFA, una cadena financiada por su propia audiencia en Berkeley, California. (Traducción en #1 )

| etiquetas: islam , dawkins , crítica , ateísmo , religión , libertad de expresión
  1. Una cadena de radio estadounidense había invitado a Richard Dawkins para hablar sobre su último libro para, poco tiempo después, cancelar el evento programado debido a una serie de tweets en los que Dawkins criticaba el Islam.

    El biólogo evolucionista había sido citado para discutir sobre Science in the Soul: Collected Writings of a Passionate Rationalist en un evento benéfico para la KPFA, una cadena financiada por su propia audiencia en Berkeley, California.
    Las entradas fueron puestas a la venta de forma anticipada el 9 de agosto, pero la KPFA (la cadena de radio) canceló el evento el sábado, afirmando que los comentarios de Dawkins habían molestado a algunas personas.

    La KPFA mandó un email a los asistentes al evento lo siguiente: “Habíamos planificado este evento basado enteramente en su excelente nuevo libro sobre ciencia cuando aún no sabíamos que había ofendido y herido a tanta gente en sus tweets y en otros comentarios sobre el Islam”.

    “A la misma vez que KPFA apoya firmemente la libertad de expresión y el discurso libre, no apoyamos el discurso abusivo. Pedimos disculpas por no haber sido conscientes de las opiniones de Dawkins mucho antes.”

    El señor Dawkins, un ateo declarado que ha criticado la religión públicamente desde hace décadas, ya había participado previamente en otros eventos benéficos de la KPFA, como por ejemplo el más reciente en octubre del año 2015.

    El etólogo nacido en Kenia afirmó que estaba “asombrado” de no ser admitido por una emisora que retransmite en el lugar del nacimiento del Movimiento por la Libertad de Expresión, una protesta estudiantil que tuvo lugar en la Universidad de California, Berkeley (UCB) en 1965.

    Dawkins ha publicado una carta abierta en respuesta a la cancelación en la que declara: “La idea de que he participado en un discurso ofensivo contra el Islam es absurda, ya que incluso la más mínima verificación de los hechos por parte de KPFA habría dejado claro.

    “He condenado enérgicamente la misoginia, la homofobia y la violencia del islamismo, de la cual los musulmanes –sobre todo las musulmanas- son las principales víctimas. No me disculpo por denunciar esas crueldades opresivas, y seguiré sin hacerlo”.

    Mr Dawkins a menudo “dispara” contra la religión en Twitter, además de haber llamado a Dios “el personaje más desagradable de toda la ficción existente”.
    Uno de los tweets por los que es criticado: @ToddKincannon No me he leído el Corán por lo que no podría citar el versículo y el verso tal y como hago con la Biblia. Pero a menudo afirmo que el Islam es una de las mayores fuerzas del mal hoy en día. –Richard Dawkins (@RichardDawkins) 1 de marzo de 2013.
    Ha sido etiquetado como “islamófobo” por aquellos que se han sentido ofendidos por sus afirmaciones sobre la segunda religión con más adeptos del mundo, la cual ha bautizado como “la mayor fuerza del mal de nuestros tiempos”.

    Aún así insiste en que sus opiniones sobre los textos religiosos y “las ridículas afirmaciones pseudocientíficas hechas por los apologistas del Islam” no están motivadas por una posible intolerancia hacia el pueblo musulmán.
    Dawkins le dijo a la KPFA: “Mi intención no es ni mucho menos atacar a los musulmanes, sino que entiendo, a diferencia de ustedes, que los propios musulmanes son las principales víctimas de las crueldades del islamismo, especialmente las mujeres musulmanas.”

    Estas disputas por la libertad de expresión en Berkeley se producen después de que una serie de comentaristas de derechas, como Ann Coulter y Milo Yiannopoulos, hayan tenido que cancelar sus charlas en la UCB por temor a posibles disturbios.
  2. Su seguro no cubre ataques terroristas
  3. El ateismo está muy bien y es guay, salvo cuando te metes con el islam, que entonces te conviertes en un sucio eurocentrista racista.
  4. #2 Mucho me temo que los tiros no van por ahí...
  5. #3 Al final nos van a llamar islamofobos solo por decir públicamente que Ala no existe.

    Pero el caso es que Ala no existe

    Y la verdad del mundo se encuentra fuera del Corán, de la Torá y de la Biblia.

    www.meneame.net/story/james-hutton-blasfemo-revelo-verdad-sobre-tierra
  6. #5 Ni Alá, ni dios, que por cierto, como tú desconocerás, se trata de la misma entidad, ni la madre que lo parió. Como dice Dawkins: dios es el personaje de ficción más desagradable.
  7. Ya ni se pueden criticar las religiones?
  8. Todas las religiones son respeto y amor hasta que te metes con ellas. Es imprescindible para avanzar una educación laica y científica, porque lo otro es pura barbarie.
  9. #6 No sé por qué te has metido con #5 cuando deja claro que la verdad no está en el Corán, la Torá o la Biblia.
  10. El mundo occidental se va a la mierda y al que se salga de la opinión pública se le hará callar como sea necesario
  11. Una prueba más del "espacio" que ha cogido el islamismo, gracias al político-correctismo. Y la "radicalización", o al menos fanatismo, de éste.

    Hace más de 10 años era impensable esa reacción...

    Y esto en todo el mundo...
  12. #6 Si, que las tres son religiones abrahamicas
  13. #10 Y hay quien está barriendo para su casa argumentando que los "valores cristianos" son el hecho diferencial de Occidente frente a la barbarie islamista. No dejemos que ningún religión vuelva a llevarnos a tiempos más oscuros.
  14. #13 Tu comentario no tiene nada que ver con el mío pero gracias por el aporte!
  15. #14 No entraba a discutir tu comentario sino a añadir el matiz de que se hace callar a quien apunta que el problema no es el Islam específicamente, sino la religión en general y combatir su versión más fanática es lo que nos ha llevado a ser lo que somos.
  16. #3 Lo peor es que este crack inventó el término meme
    América se pierde un genio
  17. Una vergüenza
comentarios cerrados

menéame