Actualidad y sociedad
746 meneos
2786 clics
La caída de Villa PP: la Justicia decreta el derribo de 52 chalés de lujo en O Grove

La caída de Villa PP: la Justicia decreta el derribo de 52 chalés de lujo en O Grove

La piqueta llama a las puertas de ‘Villa PP’. Así es como se conoce la lujosa urbanización de 52 chalés, con sus soláriums y sus piscinas saladas, en primera línea de playa de Os Raeiros (San Vicente do Mar, O Grove), una urbanización levantada hace casi 20 años que un juzgado de Pontevedra ha ordenado demoler. No es la primera sentencia contraria a los intereses de los propietarios, pero la posibilidad de evitar el derribo de las viviendas es cada vez más lejana, en un caso marcado por los vaivenes políticos y no exento de alguna vendetta.

| etiquetas: villa pp , o grove , chalets , demolición , sentencia
211 535 0 K 270
211 535 0 K 270
Comentarios destacados:                      
#14 #3 #11 Nunca tuvo permisos para construir una urbanización: las licencias, concedidas por la Xunta en 1992 y el Ayuntamiento de O Grove un año más tarde, eran de uso turístico para la construcción de un apartotel, pero lo que se levantó allí fue “una urbanización residencial privada, con 52 viviendas adosadas en hilera y algunos servicios comunes”, que se fueron vendiendo una a una. Se cometió así “una infracción urbanística muy grave mediante la técnica del fraude de ley”, precisa la sentencia, dictada el 29 de octubre por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Pontevedra.
  1. Gallegos,... ya teneis trabajo, que España va bien.
  2. Es una aberracion derribar los chalets. Si en su momento alguien dio los permisos mal, entonces esa persona a la carcel, pero esto no da seguridad juridica ninguna. Esto no puede pasar.
  3. www.google.com/maps?ll=42.46340,-8.89622&z=16&t=h

    brutal la pinta que tiene, menuda faena mas gorda, esto es un disparate, te dan el permiso y luego te lo declaran ilegal, donde esta la seguridad juridica????

    Los permisos deberian darse con un informe vinculante judicial, o pericial, o de quien sea, que permiten la construccion, y que no se puedan dar para atras.
  4. #2 Con esa logia mal vamos, se podrida construir en en el centro de un parque nacional, una urbanización y luego no se podría eliminar, en base a la seguridad jurídica. Aquí por las recalificaciones, licencias fraudulentas o construcciones ilegales, no va a la cárcel nadie, esto es Ejpaña.
  5. #2 Hay más gente con el mismo problema y no se va a derribar a unos y a otros no, porque son chalets.
  6. #4 EXACTO, si te dan el permiso legal, no se puede derribar a no ser que indemnices a los propietarios que no tienen la culpa.
    Te compro el derribo, pero pagando a los propietarios.
    Ademas, es absurdo, por que no se va a poder construir ahi? no lo veo yo tan problematico, es ir contra el progreso.
    Para mi la seguridad juridica es mucho mas importante, si es preciso que alguien vaya a la carcel o que paguen indeminzaciones, adelante, pero no se puede derribar a un legitimo propietario que no tiene la culpa y tiene todo en regla.
  7. #5 A ninguno si el permiso estaba en regla. Otra cosa es haber construido sin el permiso
  8. #2 Tranqui. Si son de colegas con pasta no se derribarán. Sobran ejemplos, estamos en España.
  9. #7 El permiso no estaba en regla si los mandan a derribar. Todo está en regla hasta que se demuestra lo contrario.
  10. #9 El permiso estaba en regla, tenian el permiso legal, y a posteriori se declara ilegal. Eso no es lo mismo que trabajar y construir sin el permiso porque en este ultimo caso hay mala fe, pero no la hay en el 1º, esa es la gran diferencia.
  11. #3 Hay casos, no se si este en concreto, donde todo el mundo sabe que los permisos de construcción o la recalificación se hizo de manera fraudulenta. Asuntos que llevan una o dos décadas en los juzgados y en cualquier momento los jueces dan carpetazo ordenando el derribo.

    Que vayan a pedirles cuentas a quien les engañó, y no al juez.
  12. Casi toda Galicia es un desastre urbanístico. La Xunta y los ayuntamientos son muy responsables.
  13. #10 Según el artículo el terreno es (y era) rústico, no urbanizable y de especial protección de costas. El permiso se concedió para para la construcción de un apartotel y no para viviendas particulares. Según el artículo, ni el suelo era urbanizable, ni es permiso era para construir chalet.
  14. #3 #11 Nunca tuvo permisos para construir una urbanización: las licencias, concedidas por la Xunta en 1992 y el Ayuntamiento de O Grove un año más tarde, eran de uso turístico para la construcción de un apartotel, pero lo que se levantó allí fue “una urbanización residencial privada, con 52 viviendas adosadas en hilera y algunos servicios comunes”, que se fueron vendiendo una a una. Se cometió así “una infracción urbanística muy grave mediante la técnica del fraude de ley”, precisa la sentencia, dictada el 29 de octubre por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Pontevedra.
  15. #14 Si ese es el caso, deberían meter en la carcel a los politicos que hicieron la vista gorda y al constructor, arquitecto, etc... que son los que cometieron la ilegalidad, pero teniendo licencia para construir algo, que importa que sea un hotel o casas?
  16. Bien...ahora vamos a por Toralla.... xD :shit:
  17. #6 Lo gracioso es que todos sabemos cómo funciona el tema; no es uqe los pobres propietarios comprasen sin saber lo que hacían, se trata de amiguitos que saben perfectamente lo que hacen. Todos lo sabemos desde antes de que empiezen las obras.

    Curiosamente cuando yo pregunto por una finca, por si es urbanizable, resulta que no lo es...pero al cabo de unos mesecillos aalguien con amigos empieza a construir en ella. Han cambiado las normas? No, ha cambiado el dueño. Simple.
  18. #2 No, no es una aberración derribar los chalets, precisamente por mantener la seguridad jurídica y evitar la corrupción, no se puede permitir que un """""error"""" permita que 52 chalets de lujo se mantengan, si fuera como tu dices sería muy facil para gente con pasta el pasarse por le forro cualquier ley de ordenamiento y urbanización y quedarse con la propiedad, basta con pagar suficiente pasta al pobre desgraciado que va a ir a la carcel.

    Ahora, el que haya dado los permisos, el que la haya cagado en el ayuntamiento, que pague las indemnizaciones a los compradores.

    Si tu permites que los corruptores se salgan con la suya, nunca faltarán corruptos. Hay que ir contra los corruptos, pero no tener ningún tipo de piedad con los corruptores.
  19. #6 Si un funcionario te da un permiso que no puede dar, que te indemnice él.
  20. #3 ¿No te cansas de hacer el ridículo? Las licencias no era legales. No existe la ilegalidad retroactiva. Hay que derribar, y que el coste del derribo lo pague quien cometió la ilegalidad.
    Si además se demuestra que hubo fraude o engaño a los que compraron, que les indemnice el responsable . Pero solo si se demuestra que hubo fraude. Aunque en este caso, villa PP..dudo mucho que nadie comprase engañando. Mas bien compraron pensando que sus trampas quedarían impunes, como ocurre habitualmente.
  21. #6 Ademas, es absurdo, por que no se va a poder construir ahi? no lo veo yo tan problematico, es ir contra el progreso.
    Destruir y privatizar la costa indiscriminadamente no es progreso, es ir hacia la edad media. Si no se puede construir ahí será por alguna razón, pero debe ser el gobierno el que decida donde construir y donde no, obviamente.
  22. #4 Dale competencias a la Guardia Civil y la Policia nacional para paralizar una construccion si no tiene los papeles en regla y solucionado.
  23. #7 Es que el permiso no estaba en regla
  24. #10 Es que el permiso no era legal, no cumplía con la ley de costas y la zona no era urbanizable. Deja de mentir.
  25. Cuando vea que es un solar creeré en ese juzgado. De momento solo parole parole parole.
  26. #6 Paridas, averigua como está calificado el suelo donde está la vivienda, si te tima el vendedor al no decirtelo, ya sabes a quien tienes que demandar. Que el Ayuntamiento se salte la ley no te exime a ti de cumplirla, que procesen a los del Ayuntamiento también.
  27. #3 La seguridad jurídica se está cumpliendo ahora, al derribar esas casas, haciendo que se cumpla la ley. Lo que iría contra la seguridad jurídica sería que unos ricachones con algunos corruptos en el bolsillo pudieran construir sin problema donde les diera la gana. Si un político (entiendo que el concejal de urbanismo correspondiente) les ha dado unos permisos falsos, que vaya a la carcel y los indemnice, pero no tenemos que pagar todos los españoles por esta trama corrupta.
  28. Sentencia firme de demolición desde 2009...y ni está si se la espera...
    www.farodevigo.es/galicia/2013/05/01/juez-ordena-derribo-balneario-tal
  29. #6 Las ordenes de derribo por ilegalidad de licencia suponen la obligación de indemnización por parte del ayuntamiento que dió la licencia, hay muchos ayuntamientos de España prácticamente quebrados por eso.
  30. #20 Te indemniza el ayuntamiento.
  31. #31 Al menos el impresentable estafador corrupto pagará con carcel, entiendo....
  32. #2 el permiso no era para chalets sino para un apartahotel
  33. #15 sí que importa. Que las derriben, no haber incumplido el uso de la licencia que les habían otorgado.
  34. #31 o sea tú y yo...
  35. #19 ¿Y por qué no derribamos los poblados chavolistas sin licencia?

    ¿Porque son pobres y no nos dan envidia?

    Venga ya...

    xD xD xD

    Cainitas...

    xD xD xD
  36. La sentencia puede decir misa, en Galicia no se derriba nada si es de los poderosos. Las Torres financieras de Vigo llevan con varias sentencias firmes de derribo (por ilegalidad en altura, en metros cuadrados y por no sé qué carallo más) desde el año 2000. Y ahí siguen.
  37. #27 El ayuntamiento en me cobra por verificar la legalidad de lo que voy a hacer, por eso:

    Obras sin licencia. Me jodo.
    Obras con licencia en las que hago algo distinto a la licencia. Me jodo.
    Obras con licencia declarada ilegal con posterioridad. Me indemniza el ayuntamiento.

    Artículo 48 (ley del suelo) Supuestos indemnizatorios

    Dan lugar en todo caso a derecho de indemnización las lesiones en los bienes y derechos que resulten de los siguientes supuestos:
    ...
    d) La anulación de los títulos administrativos habilitantes de obras y actividades, así como la demora injustificada en su otorgamiento y su denegación improcedente. En ningún caso habrá lugar a indemnización si existe dolo, culpa o negligencia graves imputables al perjudicado.
  38. #23 El problema no es una obra que no tiene los papeles en regla, esta te la paralizan en nada, el problema es cuando te dan la licencia y luego se anual la licencia.
  39. #35 #32 Perdón había leído el caso por encima. La cuestión legal en abstracto es esta:

    1 Obras sin licencia. Me jodo.
    2 Obras con licencia en las que hago algo distinto a la licencia. Me jodo.
    3 Obras con licencia declarada ilegal con posterioridad. Me indemniza el ayuntamiento.

    Artículo 48 (ley del suelo) Supuestos indemnizatorios

    Dan lugar en todo caso a derecho de indemnización las lesiones en los bienes y derechos que resulten de los siguientes supuestos:
    ...
    d) La anulación de los títulos administrativos habilitantes de obras y actividades, así como la demora injustificada en su otorgamiento y su denegación improcedente. En ningún caso habrá lugar a indemnización si existe dolo, culpa o negligencia graves imputables al perjudicado


    Pensaba que estábamos en el supuesto 3. Pero por lo que veo se da una licencia para apartahotel y lo que hacen es vender las apartamentos uno a uno como si fueran viviendas, así que estamos en el supuesto 2.
  40. Y ahora que? No hay seguridad jurídica para los fascios pperos.
    Muy bajo hemos caido, con asnarin no pasaba.
  41. #36 Es que tambien se derriban poblados chavolistas. El problema de los poblados chavolistas es que son primera vivienda, y esa gente tiene que ser realojada en algun sitio y a menudo no hay recursos para garantizar que toda esa gente (y sus hijos) vayan a ir a un sitio mejor (generalmente lo contrario). Con segundas viviendas no hay ese problema, no es porque sean pobres, es porque esa es su casa, no su casa de veraneo.

    Dicho esto: llevan décadas intentando derribar estos chalets, generalmente se tarda menos en derribar poblados de chavolas, aunque técnicamente sea mas facil (supongo que los que viven en las chavolas tienen peores abogados que los que veranean en "villa PP"
  42. #30 ahh vale, entonces no hay problema.
  43. #28 pero eso es la definicion de inseguridad juridica, haces todo de acuerdo a la ley, pero como una persona de la cadena se salto la ley, entonces te aguantas.....eso es un disparate.
  44. #2 Hacer cumplir la ley causa inseguridad jurídica? :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
  45. #3 lo puedes ver también desde el punto de vista de los propietarios colindantes, que tienen su terreno de huertas o forestal.
    Imagino que los propietarios le deberían reclamar al promotor.
  46. #25 PERo eso no lo tiene que saber el comprador de la vivienda, el comprador tiene un contrato ante notario, en apariencia todo en regla.
  47. #38 Pues ale, a los tribunales, pero que se vayan derribando, como estas:

    es.noticias.yahoo.com/video/comienza-el-derribo-seis-casas-174407643.h
  48. #45 Sí si perjudicas a alguein que ha cumplido la ley, la persona que compra tiene todo en regla, y luego se lo ilegalizan.
  49. #7 A ninguno... que el ayuntamiento te de permiso no significa que esté en regla.

    es.noticias.yahoo.com/video/comienza-el-derribo-seis-casas-174407643.h
  50. #2 Es una aberracion derribar los chalets VS Es una aberración construir esos chalets.
  51. #47 Y que? sigue sin ser un permiso legal.
    Si yo le compro a un estafador el palacio del pardo por 1000 euros, por mucho que tenga un contrato y por mucho que haya un notario delante sigue sin ser un permiso legal. Que metan al estafador en la carcel y los indemnice él.
  52. #6 Menos mal que la noticia nombra como "Villa PP" a la aberración ecológica y contra la ley de costas , que si no íbamos a pensar que todo se realizó dentro del marco regulatorio legal. :troll:
  53. #51 Si no se derriban a quien se hace daño?? llevan 20 años alli, de verdad se hace daño a alguien? tanto daño como derribarlos? cuantos impuestos han pagado todos estos año? y el ibi? lo han pagado? y la basura? recibos de agua, luz, etc? todo eso se pierde.
  54. #49 Alma de cántaro, desconocer la ley u obviarla no te exime de responsabilidad.
  55. #52 ES QUE NO ES ASI, era un permiso legal del ayuntamiento, lo que pasa es que ese permiso a posteriori se anula, pero cuando se construyo ESTABA TODO en regla, era todo legal.
  56. #54 Haber respetado la ley. Como todo hijo de vecino. Punto.
  57. #50 esas casas tenian permiso legal cuando fueron construidas? no es el mismo caso.
  58. #58

    El TSJ de la Comunidad declaró ilegales estas construcciones en el año 2003, tras una denuncia que partió del Ministerio de Medio ambiente por no respetar la Ley de Costas, algo que contó con el visto bueno del Ayuntamiento de Alicante, que otorgo las licencias y la cédula de habitabilidad. La Generalitat, que validó todos los pasos municipales. Ambas instituciones estaban gobernadas entonces por el Partido Popular.

    cadenaser.com/emisora/2016/04/08/radio_alicante/1460123367_195461.html
  59. #44 Es que no haces todo de acuerdo a la ley, no cumplia la ley de costas ni el suelo era urbanizable para viviendas. Deja de mentir, coño, que luego te quejas cuando te llamo mentiroso...

    Esto no es inseguridad juridica ,es un caso de estafa de libro. Un señor te ha firmado unos papeles que son falsos, y una constructora ha vendido algo que no tenía permiso para construir. Por supuesto que es una putada, pero que denuncien al estafador y le pidan indemnización a él, que los indemnice Inproin Galicia SL, pero no hay inseguridad jurídica ninguna: La ley se ha incumplido y eso se va a solucionar, y si ha habido estafa, que se juzgue de forma paralela y se exija a la constructora las indemizaciones correspondientes.

    Lo que si generaria inseguridad y un agravio comparativo serio, es si unos ricachones pueden quedarse sus chalets ilegales simplemente porque "no es su culpa". Si eso se pudiera hacer así, si que generaria una inseguridad jurídica seria, significaría que cualquiera tras una cabeza de turco podría incumplir cualquier legalidad urbanística, significaría que si tengo suficiente pasta, puedo comprar a un estafador que me de papeles falsos, construir lo que quiera donde quiera y luego decir "uy, no lo sabía, que pena que ahora no podeis derruir mi mansión en medio de este parque natural porque yo tambien soy una víctima". Inaceptable y absurdo
  60. #56 No, no era un permiso legal del ayuntamiento. Ese permiso permitía construir aparthoteles, pero nadie, en ningún momento, tuvo ningun permiso legal de ningun ayuntamiento para hacer chalets. Esos chalets se vendieron con permisos falsos, y por eso los van a derribar.
  61. #15 Tenían licencia para construir un Apartotel, no tenían ninguna licencia (ni ningún derecho) a construir una urbanización.
  62. #56 El permiso legal era para construir un apartahotel. La constructora hace chalets y los vende. Estoy de acuerdo en que el comprador, si todo lo ha hecho en regla, tiene derecho a una indemnizacion pero no la tiene que pagar el ayuntamiento. Debe reclamar a la constructora que es quien causa el daño.
  63. #49 Efectivamente, y si compro una casa sobre plano y la constructora quiebra tengo todo en regla y me tengo que aguantar igualmente.
  64. #6 te lo han dicho ya, aquí no van a la cárcel más que los pobres. Ahí tienes la inseguridad jurídica.

    Usas el argumento más rancio nunca visto.

    Los ricos siempre dan más pena.
  65. #18 Se hace siempre así cuando no se puede hacer. Es como la casa de aperos y te costruyes una casa rural. Saben que es ilegal, que no tienen permisos y que lo pueden derribar al final, pero si no lo derriban pagando una multa tienes una casa en una finca urbana a precio de una casa de aperos. Es una inversión de riesgo que pocas veces acaba en derribo, pero en este caso se han pasado de frenada.
    También hay que recordar, que el hotel ilegal Algarrobico sigue en pie...
  66. #15 Muchos (o todos) de los que compraron allí también sabía que había una irregularidad, pero como nunca pasaba nada....
    Y sí que importa lo que se construye, por eso los chiringuitos pueden tener autorización para estar al lado o en la misma playa, pero tú no puedes hacer una casa particular ahí.
  67. #42 A lo mejor lo que hay que derribar son las chaBolas ... y los chalets, es solo por incordiar. :troll: :troll:
  68. #68 Ambas acepciones están aceptadas.

    dle.rae.es/srv/fetch?id=8fzuaIp

    De hecho es la primera vez que lo leo con 'b'
  69. #2 derribarlos sienta un precedente y da q pensar a la hora de construir o comprar vivienda sin las licencia pertinentes

    Culquier otra sentencia, motiva la construcion sin las licencias adecuadas y ya se vera q pasa 20 años despues

    Q se DERRIBEN YA y todas las viviendas ilegales
  70. #69 Escribe al señor Goggle a ver que te dice... ya se que no es la RAE. :roll:
  71. #56 No lo estaba. Deja de mentir y reléete la noticia, anda.
  72. #56 Anda, deja ya de intentar defender a los corruptos y sus trucos para saltarse la ley esa que se saltan siempre que les conviene
  73. #49 No han cumplido la ley, como dice la sentencia fue todo un fraude de ley, nunca han tenido licencia para construir la urbanización. Lo compraron sin tener nada en regla, pues ha sido ilegal desde el primer momento.
  74. #37 el edificio Fenosa en Coruña, llevan desde hace la chispa de años a vueltas con que si se derriba o se devuelve a su estado original.
    Ni se espera que ejecute la sentencia.
  75. #3 No les dieron el permiso en ningún momento. Era ilegal desde el primer momento.
  76. #28 aquí no se salva ni el tato, ellos cuando compran saben que están comprando unos chalets que no son legales, pero se la juegan a que no se los tiran. Como son de lujo .....
  77. Volverán a indultarlos, de nuevo.

    Ahí hay demasiado rico poderoso. De esos que bajan a la playa de Raeiros con la "Chacha" vestida con cofia, y la tienen colocando y recolocando toallas hasta que les parece que está bien el sitio.
  78. #47 pues a denunciar al vendedor y al notario de paso.
  79. #76 sí se los dieron, eso pone la noticia, estuvieron 20 años alli.
  80. #70 "Culquier otra sentencia, motiva la construcion sin las licencias adecuadas y ya se vera q pasa 20 años despues"
    ESE es un argumento valido, pero no lo seria si la ley contemplara penas de carcel y multas enormes a los que den un permiso que no este en regla....
  81. #61 PERO LOS que compraron cuando lo hicieron estaba todo en regla? si o no? desde el punto de vista del comprador?
  82. #83 No, no estaba todo en regla, no me estas leyendo?

    Al comprador le hicieron creer que si (en el mejor de los casos), los que compraron son o víctimas de una estafa o cómplices, pero en ningún momento han sido compradores legales porque esas viviendas nunca han tenido licencia. En serio, no es tán dificil de entender.
  83. #84 la licencia estaba en regla pero era ilegal. Un matiz importante. que era ilegal no lo tenia por que saber el comprador.
  84. #85 Si es ilegal no está en regla
  85. #86 FUE ILEGAL a posteriori de la compra.
  86. #87 No. Nunca fue legal, nunca tuvieron permiso para construir (y menos vender) casas privadas. No fue legal nunca. En serio, leete la noticia antes de repetir cosas que no son ciertas una y otra y otra vez
  87. #88 pero tenian permiso para construir, construyeron otra cosa y dejaron que propietarios compraran legalmente; luego la administracion es RESPONSABLE, por permitir eso.
  88. #89 Que puta jeta tienes xD
    Tener permiso para construir otra cosa es no tener permiso.
    Vender casas sin permiso de construccion no es tener los papeles en regla.
    Como siempre, no se si me estas vacilando o si no eres capaz de entender los conceptos mas basicos, pero no voy a perder mas tiempo repitiendo obviedades. Hasta luego
comentarios cerrados

menéame