Actualidad y sociedad
35 meneos
36 clics

"Calculamos que el gasto militar por habitante supera este año los 700 euros"

Jesús Paz es integrante del Colectivo Antimilitarista Mambrú "En el 94% de los casos, Hacienda ni siquiera se da por enterada de la objeción fiscal al gasto militar" "Sólo con el dinero que Defensa ha gastado por encima de lo presupuestado en 2015, podríamos pagar el salario mínimo de 296.000 refugiados durante un año" Una antigua canción infantil contaba que cuando Mambrú se fue a la guerra, dejó “dolor, dolor y pena”. Lo que no decía es qué parte de los ahorros se llevó. Ni tampoco si la familia estaba o no de acuerdo.

| etiquetas: gasto , militar , antimilitarismo , objecion , fiscal , antimilitarismo
  1. Dinero para escopetas lo hay de sobra en España mientras soportemos gobiernos como el actual.
  2. Todos los miembros de la OTAN se han comprometido aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB, es decir, unos 21 000€ por español. Es decir, que estamos en esos 700€ indicados o el 0,7% del PIB
  3. #2 Pues sí, estamos por debajo de lo recomendado por la OTAN. Si uno estudia aunque sea superficialmente algo de Geopolítica comprenderá que España no puede permitirse unas FFAA poco competentes y mal equipadas. Ahora bien, si lo que se propone es un mayor control parlamentario (o una consultoría externa) del gasto militar para evitar malversación (pues la primera víctima de los excesos es la nación y luego los propios ciudadanos) yo encantado.
  4. Igual no habría tanto gasto militar si se controlara el ámbito militar en general, que no esta controlado. Tenemos generales y coroneles para tener un ejercito dos o tres veces superior al chino, oficiales y suboficiales suficientes para mandar por cada uno de ellos a un soldado de nuestro ejercito y se gastan 4 millones de euros en gabardinas (una prenda que no se usa nunca), por no hablar de que se ha cambiado de vestuario dos veces en nada de tiempo. Control, hace falta que el ámbito civil controle al militar, pero la gente no parece estar interesada.
  5. #4 Citas muchos datos ¿dónde están tus fuentes?

    A mi no me parece raro tener una estructura de oficiales mayor para la tropa actual. En caso de guerra, si movilizas a la población civil necesitas un esqueleto de oficiales con capacidad para organizar un ejército igual 200 o 300% mayor.
  6. ...¿Y para qué queremos tanto ejército? ¿Alguien piensa que nos van a invadir o qué?
  7. #6 El BOD. Con respecto a "en caso de guerra", no te preocupes que con el exagerado numero de oficiales tendremos para que toda la población pueda ser militar si fuera menester.
  8. Igual mi comentario ha sido demasiado áspero. Solo deseaba iniciar un debate.
comentarios cerrados

menéame