Actualidad y sociedad
43 meneos
59 clics

El calentamiento global acecha: los días de verano en España han pasado de 90 a 145 en los últimos 50 años

El estudio, que remarca el peligro para la salud que suponen las olas de calor, recuerda que en el verano de 2022 hubo en España 22.249 muertes adicionales respecto a la mortalidad esperada, de las que al menos 4.732 se debieron a las elevadas temperaturas. El estudio concluye que el incremento medio de las temperaturas en las principales ciudades de la España peninsular ha subido 3,54°C respecto a las máximas, 2,73°C en el caso de las mínimas, y que el año 2022 ha sido el año más cálido desde que se tienen registros.

| etiquetas: calentamiento global ,
38 5 0 K 116
38 5 0 K 116
  1. complejo, no solo para europa, para el mundo en general, yo vivo en un país donde no hay estaciones pero hace poco leí que el deshielo de los glaciares esta en aumento, pronto podríamos perder muchos terrenos habitables por el aumento de volúmenes de agua
  2. #1 De momento en Galicia seguimos con las mismas de siempre: otoño, invierno, de autobús y de trenes, eso sí, ahora en invierno llueve un poco más porque ha dejado de llover en otoño, y además, tampoco funcionan los autobuses.
  3. A mí me preocupa más la sequía que el calor y que las montañas a estas alturas están peladas de nieve como si fuera julio. Al final El mediterráneo va a ser un horno y el norte de España tendrá el tiempo que tiene hoy Alicante
  4. El problema de la temperatura creo yo no era que hubiese más grados, total, de 44 a 46 ya no se nota, es el hecho de que el verano empiece antes y termine tan tarde. Ahora mismo, en Sevilla, tenemos una alerta porque va a hacer casi 40 grados casi TRES MESES antes de cuando debería haberlos, que es entre el 15 de Julio y el 15 de Agosto. Y encima en plena sequía, sin que haya llovido en Marzo o Abril siquiera.

    Si esto no cambia...lo vamos a pasar mal, pero que muy mal.
  5. Lees esto y después lees los comentarios de aquí y te dan ganas de empezar a ser el Stalin climático.

    twitter.com/AEMET_Esp/status/1650825803310006272

    La derecha y sus acólitos nos van a extinguir.
  6. Bueno cuando salgan noticias de la tremenda sequia del sur y las olas de calor que van a venir y empiecen a echar para atras a los guiris para veranear por aqui...a ver si se ponen serios.
  7. #5 ese tipo de gente es curiosa, porque te dice a la vez que el calentamiento global viene de los aviones soltando químicos y sin miedo alguno, te dicen que no existe el calentamiento global.

    Y tienen derecho a voto y todo, fíjate...
  8. #6 Hombre, tener las temperaturas de Sevilla en Madrid no va a ser agradable, es que ni la arquitectura está preparada. En el sur las calles están muy juntas para que se den sombra entre sí y son de color blanco para reflejar el sol. Madrid es todo lo contrario. Es un horno de homigón sin árboles. Van a morir yayos como setas.
    Andalucía olvídate. Se convertira en Tabernas 2.0.
  9. Contra el cambio climático no se puede hacer nada.
    O mejor dicho, se podría evitar salvo por un pequeño detalle de que somos seres humanos y no ángeles santos.

    Para evitarlo y revertirlo debería ponerse a ello toda la humanidad.
    Pero si nos pusiéramos a ellos, habría muchos que no harían nada para sacar ventaja.

    Si dejamos de consumir petróleo, este bajará tanto de precio que otros lo comprarían.

    Si redujeramos el consumo y la fabricación de cosas de usar y tirar,se pondrían tan baratas que muchos las volverían a comprar

    Es inevitable porque cuando un grupo humano actua por el bien común, solo se perjudican a si mismo, y el resto se aprovecha para pasarles por encima.

    Así somos los humanos.

    No hay remedio para el cambio climático, solo nos queda adaptarnos a el
    , Que es lo que mejor hacemos los humanos.
  10. #5 Lo que más me llama la atención es que le echan la culpa de la falta de lluvia al gobierno de Sánchez, y le llaman asesino por un lado y por el otro dicen que el alarmismo es una sucesión de predicciones fallidas.
  11. #11 fallidas sí, pero porque se han ido quedando cortas
  12. #9 Es que ni siquiera adaptarnos como sociedad es factible. Ese adaptarnos como sociedad requiere unos cambios que muchos rechazan.
  13. #13 se trata de adaptarse como persona, como individuo.
    Como sociedad , los humanos somos incapaces de hacer nada contra esto.
    El que se prepare bien, pasará
    El que no esté preparado, quedará atrás.

    Cuando haya escasez de agua, no habrá agua para todos. Así que unos si te darán agua de sobra y mucho otros tendrán restricciones.
    Y los que tengan agua de sobra no la van a compartir, la van a vender cara.
    Así que hay que procurar estar en la zona de los dueños del agua, y no en la de los compradores.
  14. #4 Y éso sin tener en cuenta que ésto sólo va a ir a peor si no cambiamos nuestro modelo económico ya. Éste verano, de media, será mejor que los que están por venir.
  15. #6 Éso sí que puede ser, que se pongan serios de verdad con el tema cuando el turismo empiece a desplazarse hacia sitios más agradables térmicamente hablando... Si no lo ha hecho ya.
  16. #15 Ya da igual lo que cambiemos, que tenemos que cambiar. Pero no para arreglarlo, que no tiene arreglo; para sobrevivir.
  17. #8 Hormigón y asfalto pelaos y sin árboles ni zonas verdes... La mejor receta para la desertización y el recalentamiento, exactamente lo que tenemos y justo lo contrario de lo que necesitamos.
  18. #14 Hacerlo individualmente me parece dificilísimo y te lo digo viviendo en una casa con manantial propio en el interior de Lugo y algo de terreno, porque dependemos mucho de la estabilidad de la sociedad para poder funcionar. Si me pongo en el lugar de una persona que vive en una ciudad mediana de Andalucía, con un sueldo que le permite llegar muy ajustado a fin de mes, pues me parece inviable porque no hay capacidad individual de cambiar.
  19. #9 xD xD xD La adaptación requiere un tiempo del que me temo que no disponemos. Y el cuerpo humano no está hecho para soportar según qué temperaturas y menos todavía durante tanto tiempo.
  20. #19 tienes agua y terreno? Pues vete haciendo con una escopeta. Porque la inestabilidad social será un hecho
  21. #17 Para reducir el impacto de la hostia que nos espera. Porque que nos la vamos a dar es seguro.

    Decenas de años advirtiendo de las consecuencias de seguir con la fiesta y nadie quiso escuchar, "cosa de ecologistas". Pues ahora sólo queda saber a cuánto ascenderá la factura y no creo que la podamos pagar. Hemos ido a 200 por la vida y nos estamos dando cuenta de que hay que frenar cuando sólo quedan 10 metros de autopista.
  22. #2 El verano del año pasado en Galicia no te pareció un verano? Yo hice sin viajar la misma vida que cuando iba a Valencia.
  23. #12 Ya, tú hablas de los modelos científicos, que también es hilarante.

    Hay un dibujito por ahi imitando a XKCD donde aparece incluso el agujero de la capa de Ozono, lo que ya nos dice que ni siquiera se acuerdan de la prohibición de los CFC's
  24. #24 Según el gráfico de la AEMET para Santiago de Compostela, lo puedes mirar, las lluvias se han desplazado, el año pasado apenas llovió en otoño, y este año la media del invierno ha aumentado con respecto a la media histórica. Utilizan el periodo 1980-2010 para ello.

    El verano pasado fue normal tirando a bueno, al menos lo que yo recuerdo, con 30°C en el mes de Julio.
  25. #23 Deja de hacer el ridículo, febrero 2023, anda.

    Y no hablo de la derecha española, hablo de la derecha a nivel mundial. Que es la que dice que el cambio climático es un invento de Soros y la izquierda.  media
  26. #8 Creo que confundes el antiguo barrio judío, el barrio de Santa Cruz, con toda Sevilla. Como sevillano te digo que lo peor son las paradas de semáforo adonde no hay sombra.

    Y lo de "color blanco" son los 19 Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz.
comentarios cerrados

menéame