Actualidad y sociedad
7 meneos
40 clics

El calentamiento global y la servicial estadística

La estadística se ha ganado el dudoso prestigio de ser una ciencia donde los resultados pueden ser elásticamente estirados y adaptados a los intereses del cliente, a pesar del rigor matemático de sus cálculos.

| etiquetas: calentamiento global , servicial estadística
  1. Y sin embargo, la historia de la Tierra no sustenta estos pánicos ni alarmas. El registro geológico nos informa de el planeta ha experimentado etapas mucho más cálidas que la presente, y es inevitable formularse una nueva pregunta: ¿Qué le ocurrió a la Tierra cuando se recalentó hasta extremos muchísimo más elevados que los actuales? Pues sencillamente, nada. Por eso estamos nosotros aquí, porque la evolución continuó con el ritmo impuesto por los ciclos naturales, como será analizado en detalle en una próxima publicación.

    A la tierra no le pasará nada, aunque no será la misma, pero ¿y a la humanidad?
    Además, no es solo el calentamiento y su grado, sino la causa del mismo. El efecto invernadero está demostrado, sus efectos van mucho más allá de las temperaturas.
  2. #1 Desapareceremos o seremos muy pocos humanos pero el planeta seguirá.
  3. "Es evidente que si comparásemos el ciclo de calentamiento actual con los experimentados por el planeta en etapas anteriores de su historia (véase el primer gráfico de este artículo, el correspondiente a la evolución térmica del planeta durante los últimos 3.800 estadística þde años), las responsabilidades de la Humanidad en el cambio climático quedarían diluidas."

    Es decir, que empieza con la famosa cita sobre las mentiras y las estadísticas y la viñeta de mingote, muy bonico, para terminar basando toda su argumentación sobre que la responsabilidad del ser humano en el cambio climático queda "diluida"... en una estadística :shit: :clap:

    Lo que hace este "geologo que escribe en sus ratos libres", es comparar de forma torticera, periodos geológicos distintos, con diferente actividad volcánica, diferente composición de la atmósfera, diferentes ecosistemas y concluir que a la tierra no le pasó "nada" durante esos periodos, sólo unas glaciacioncillas por allí, unos periodos de supervulcanología por acá... minucias...

    Sin embargo estamos asistiendo a un incremento exponencial de las temperaturas sin otra causa aparente que el aumento de los gases de efecto invernadero por la acción humana, no hay otro factor que provoque ese incremento de temperatura, no hay volcanes, ni meteoritos, y en toda la historia de la tierra no ha habido un incremento tan rápido de la concentración de gases de efecto invernadero sin catástrofes naturales por medio, y el autor tiene los huevazos de decir que la responsabilidad humana se diluye... en fin

    Voto BULO
  4. #3 Comparto tu opinión. Pero he votado la noticia para que se debata y se deje en evidencia, cosa fácil.
comentarios cerrados

menéame