Actualidad y sociedad
254 meneos
1845 clics
Un calor excepcional golpea el noroeste del Pacífico (eng)

Un calor excepcional golpea el noroeste del Pacífico (eng)

Los eventos de calor extraordinarios ocurren en todo el planeta durante la mayoría de los veranos, pero la ola de calor actual en el noroeste del Pacífico es verdaderamente excepcional. En junio de 2021, los récords de temperatura de todos los tiempos cayeron en varias ciudades de los EE. UU. Y Canadá durante una ola de calor que el Servicio Meteorológico Nacional calificó de "histórica y peligrosa". En Canadá, la ciudad de Lytton, Columbia Británica, alcanzó los 47 ° C, la temperatura más alta registrada jamás en cualquier parte del país.

| etiquetas: calor excepcional , noroeste , pacífico , cambio climático
118 136 3 K 326
118 136 3 K 326
  1. Karma cuando los q mas contaminan con petroleo, sufren las consecuencias del cambio climático q reniegan.
  2. Las consecuencias las sufrirán nuestros nietos... Si, si, el que no se consuela es porque no quiere...
  3. Reportero de pacotilla, se dice "un calor brutal" :troll:
  4. #2 incluso nuestros hijos
  5. #4 y nosotros. Ya las estamos sufriendo
  6. #5 #4 os hago una apuesta a largo plazo, veremos más de 100 millón de muertos mundiales por calor en un verano, antes de 10 años.
    Tipo covid, que serán muchos más, pero así quedará constatado.
    Las olas de calor en el sur de India y África se conoce serán terribles, y visto lo visto será antes de lo esperado
  7. El calor sube al norte por un lado del hemisferio pero por el otro lado el aire frío es "empujado" a zonas más al sur empujado por esas masas de aire cálido.
  8. #6 no tienes que irte tan lejos. Hay varios estudios que indican que sólo en Europa en 2003 murieron hasta 35.000 personas (hay cifras más altas) como consecuencia de la ola de calor que se sufrió ese año.

    Afecta sobre todo a personas mayores y no es inmediata, pero deriva al parecer en problemas cardíacos. Los mayores problemas los tienen en países cuyas casas están diseñadas para guardar el calor y no para expulsarlo. Por eso la incidencia es mucho menor en regiones cálidas cuyas casas están más aclimatadas (cualquier pueblo andaluz torea sin problema 40 grados a la sombra) que las del norte.

    magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/35-000-muertos-46-grados

    A esto súmale el aumento de incendios forestales y la muerte también de animales destinados a alimentación. Un desastre que va en aumento cada año.
  9. Interesante para quien quiera informarse más:

    Temperatura de globo y bulbo húmedo
    es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_globo_y_bulbo_húmedo

    Ahí se habla de las combinaciones de temperatura y humedad máximas que puede aguantar el ser humano.
  10. que poco queda para ver el COVID como un chiste

    Siguamos corriendo dirección a la pared.

    #2 #4 incluso nosotros al paso que vamos
  11. #7 ¿Debe ser por eso que en Benidorm se está comportando el calor?
  12. Yo tengo una duda trascendental. ¿Se dice la calor o el calor?

    P.D: Vamos a morir todes.
  13. Un amigo mío vive en la Columbia Británica. Últimamente me está comentando, en directo, lo que pasa por esos lares. Son números locos : P
  14. #6 os hago una apuesta a largo plazo, veremos más de 100 millón de muertos mundiales por calor en un verano, antes de 10 años.

    xD xD xD xD

    Menéame empieza a ser una página de humor :palm:
  15. #12 se dice el caloret
  16. #3 O: no veas como pega el Lorenzo :troll:
  17. #12 P.D: Vamos a morir todes.

    Y en Menéame ya nos avisaron de que no podemos consumir nada o moriremos por la consumición :-D

    Se dice le calore, así nadie se ofende xD
  18. Y yo en León con la chaquetica...
  19. #12 pues me has hecho dudar, y buscando, esto dijo la RAE el 2019 en un twit:
    #RAEconsultas En la lengua culta actual «calor» es un sustantivo masculino («el calor»). No obstante, el uso en femenino («la calor»), normal en el español medieval y clásico, se da en muchas zonas del sur de España y América, incluso entre hablantes cultos.

    — RAE (@RAEinforma) 4 de febrero de 2019


    Vamos que entiendo que en internet puedes ponerlo de ambas maneras.
  20. #6 ok, acepto. Cómo lo hacemos?
  21. #6 Acepto la apuesta. Ni de coña. Me juego 30000 euros a pagar el día 30 de junio de 2031.
  22. Hablan de las temperaturas en "suelo". Que será importante ( no digo lo contrario) pero no son 47º como lo entendemos nosotros. La temperatura ambiental es otra y no la veo en el artículo. De todas maneras hablan de una subida de unos 15º en la temperatura del aire y eso es una brutalidad.
  23. Vídeos de gente friendo huevos en capós de ranchera en 3, 2, 1....
  24. #8 Hombre, de 35000 a 100 millones hay un trecho.
  25. #16 #3
    Hace un calor que te torras, ¡pero que TE-TORRAS de verdad!
  26. #24 dijo que se comerá su qué sí no sucede? Ah no, ese era otro...
  27. #10¿ y la gente que quiere volver a lo anterior? ¿por que no aprovechar este desliz como un punete hacía algo mejor? Como sí antes del COVID todo fuese viento de cola... por favor...
  28. Lo correcto sería el noroeste de la costa pacífica.

    El noroeste del Pacífico está en Asia :-P.
  29. El noroeste del pacífico... ¿No sería Rusia? ¿O Japón? :foreveralone:
  30. #12 A mi en EGB me dijeron qur estaba permitidas las dos formas.Desconozco si eso ha cambiado.Pero a mi siempre me sale "el calor".
  31. #12 en castellano "el calor", en catalán "la calor". Y también lo que apunta #19
  32. #26 si redondeas al alza...
  33. #6 te aceptaría la apuesta sin dudar un instante, pero ¿quién determinará, en cada muerte, si se ha producido por el calor o por otra cosa? ¿Grinpis?

    Yo que soy un raro, siempre he creído que la forma correcta de hacerlo es comparar las muertes totales en, pongamos, el mes de Abril, con las de Julio del mismo año, en todo el hemisferio Norte, excluyendo zonas en guerra que puedan falsear la cuenta, y ver la diferencia. Pero a lis ecologetas no les siele gustar esa forma de hacerlo, y te dejo adivinar por qué.
  34. #12 Si estás en continuo contacto con ese concepto puedes cambiar del masculino a femenino.
    Así si en tu tierra tienes un clima cálido "el calor" le denominas "la calor".
    Lo mismo con "el mar", si vives cerca de la costa puedes llamarle "la mar". :troll:
  35. Disfrutando de la nueva normalidad.
  36. #1 No es que los del PNW sean los más pro petróleo de los USA. Es cierto que están en USA y cualquier comparativa con Europa les deja bien delante de nosotros en gasto energético, pero son de los más concienciados del país sobre el asunto.

    Tenia que ser sobre Texas y demás, no sobre el PNW.
  37. #18 en Burgos ahora mismo nieva.
  38. #38 Exactamente. Culpar a PNW por la explotación del petróleo es como si nos culparan a nosotros de los excesos de Rusia.
  39. #40 mejor sobre USA q sobre las islas del pacifico casi a nivel del mar en q poblaciones q llevan viviendo alli durante 100s de años tienen q dejar las islas por la subida del nivel del mar
  40. #8 Y los desplazamientos, que también habrá que contar con ello. Si no pueden sobrevivir en su zona/ país se irán, provocando crisis humanitarias. El agua, que estamos contaminando y despilfarrando , será un problema realmente grave.
  41. #11 Y en Ourense tendríamos que estar como los pollos, y casi tenemos que encender la calefacción . Que no me quejo, eh. Pero normal no es.
  42. es verano y hace calor, next.
  43. #31 son así los estadounidenses, el pacifico es suyo y lo mismo con América
  44. #22 temperatura a dos metros, no suelo
  45. #6 Muertos mundiales! xD
    Espero que no tengas razón... pero no tiene buena pinta!
  46. #6 Es una apuesta a lo loco. El clima terrestre es un sistema caótico.
  47. #46 A ver. Me he leído el artículo y hay dos mapas. El primero ( el de los 49º) indica las temepraturas en el suelo y matiza:
    "Data for the map come from NASA’s ECOsystem Spaceborne Thermal Radiometer Experiment on Space Station (ECOSTRESS), which uses a scanning radiometer to measure thermal infrared energy emitted from Earth’s surface. Note that land surface temperatures are not the same as air temperatures: They reflect how hot the surface of the Earth would feel to the touch and can sometimes be significantly hotter or cooler than air temperatures."
    En el segundo mapa indica dónde han subido las temperaturas hasta 15 º en los dos metros de distancia al suelo. Eso sí, para zonas como Seattle por ejemplo el que suba tanto la temperatura terrestre es una pasada y tiene que condicionar a la subida de temperatura en aire.
    es.weatherspark.com/y/913/Clima-promedio-en-Seattle-Washington-Estados
  48. #45 El Pacífico se entiende que es un océano. Y la zona de la que hablan es, efectivamente, en noreste o nordeste.
  49. #50 pero la noticia habla del norOeste del pacífico, no del noreste :-D
  50. #51 Ya, ya. Pero eso es erróneo, porque en el NO del Pacífico no están Alaska, Washington y compañía. Están en el NE. Es patinazo de la web en inglés.
  51. #12 Al igual que el mar, quienes conviven con él, se refieren a ambos con la preposición “La”
  52. #35 precisamente por eso hago el símil a los muertos de covid. Hablo de declarados oficialmente. Pago mis apuestas .. 5 euros? Será una minucia en 10 años
  53. #24 5 euros de hoy. Mañana será una mierda.. si o no? :-D (sonido de gallina)
  54. #21 ostias. Dado que soy de pagar mis apuestas te acepto 300.
  55. #20 en 10 años hablamos aquí, vive dios que pago mis apuestas. Ya llevo 300, así que tal 10?
  56. #14 por el hecho de apostar o por la apuesta? Si es lo segundo, apuesta, gallina...
  57. #48 si, por eso que los científicos establecen medias en sus previsiones. Pero hay margen de predicción. En cuanto a la temperatura.. son habas contadas.
  58. #56 Hecho
  59. #44 recién: ola de calor en Canadá, 200 muertos...
  60. Relacionada:
    Una ola de calor de hasta 50 grados deja 233 muertos en Canadá
    www.meneame.net/go?id=3522799
  61. #54 insisto, ¿declarados por quién y con qué metodología? A mí no me vale que un político cualquiera salga a decir que los ha habido sin explicar de dónde salen los datos, qué metodología se ha empleado para contabilizar los muertos o cómo se compara con las estadísticas normales de mortalidad en otros años. Es decir, no me valdría lo que hemos visto en esta noticia. No me vale que me digan escandalizados que ha habido 200 muertos por muerte súbita sin decirme cuántos hubo en las mismas fechas, por ejemplo, 2 años antes (por saltarnos el covid). Que a lo mejor es super raro o a lo mejor sólo es un poco más de la media y entonces sólo puedes achacar al cambio climático o a la ola de calor la diferencia entre los dos.
  62. #63 habra contabilización oficial. Me basaría en eso. Pero vamos, que no hay apuesta si no quieres .
  63. #59 Habas contadas? Ja!
    La temperatura terrestre depende de muchas e impredecibles variables.
    Radiación solar, erupciones volcánicas, variaciones en las corrientes marinas (a su vez dependientes de numerosas variables) por citar algunas impredecibles.
  64. #65 digo habas contadas respecto a los mínimos que se manejan. El problema es que es probable que las previsiones actuales sean demasiado optimistas.
    Sinceramente, ojalá tengas tú razón, y dentro de 10 años siga todo igual ..
comentarios cerrados

menéame