Actualidad y sociedad
440 meneos
2070 clics
Calviño defiende un marco laboral caro, disfuncional y desincentivador del cambio tecnológico

Calviño defiende un marco laboral caro, disfuncional y desincentivador del cambio tecnológico

18 reformas laborales centradas en reducir el poder de negociación de los trabajadores y alterar el reparto de los excedentes empresariales. No solo no han mejorado la productividad y competitividad sino que han servido de estímulos negativos para realizar esfuerzos de modernización tecnológica, comercial, organizativa.

| etiquetas: españa , economía , trabajo , calviño , reforma laboral
175 265 4 K 370
175 265 4 K 370
«12
  1. Es un círculo vicioso: se reducen los salarios, baja el consumo, se resiente la productividad, se cierran empresas y se despide. Vuelta a reducir salarios, baja el consumo...
  2. CAlviño defiende lo que quieren sus amos.. un pais de 600euristas, camareros, conductores, repartidores... poco hinjeniero y cosas así que cobran caro.. y nada de negociacion colectiva ni sindicatos ni huelgas.
  3. #33 Eso es falso:
    laboro-spain.blogspot.com/2019/11/coste-despido-objetivo-europa.html

    Además, como apunta en el artículo si tienes un trabajo temporal no hay coste por despido y con la temporalidad que tenemos, pues gratis.
  4. #1 hinjeriero  media
  5. #2 El principal problema de este país antes de nada es el desempleo, y crear empleo también "incentiva el consumo" y hace "crecer los salarios". Todo lo que no vaya encaminado a crear empleo es seguir estancado en décadas y décadas de letargo económico.
  6. Calviño está buscando su retiro dorado en la CEOE como ya hizo su predecesora Fátima Báñez, por los servicios prestados.

    Bien podría trabajar en el PP.
  7. #33 claro y para ti la solucion es dar el despido gratis. Vamos que quieres que en este pais haya semiesclavos, muy bien muy bien
  8. #18 A las clases altas llevan décadas bajándoles los impuestos.
    Si te suben los impuestos a ti sera porque eres de los pringados trabajadores.

    #16 crear empleo es Economía: Calviño.
    No está haciendo absolutamente nada, que yo sepa.

    #30 España se caracteriza porque los empresarios pagan pocos impuestos.
  9. #8 Está bien escrito, es un término diferente al de ingeniero, igual que empresaurio y empresario no son lo mismo.
  10. #2 Sólo te puedo votar una vez.

    Añado: Acabo de recordar lo que le dijeron los alemanes de la boyante RFA a Franco (eran básicamente nazis blanqueados) para que mejorara la economía española: sube los salarios y crea demanda interna.
  11. #9 El tema es que la manera de "incentivar la creación de empleo" que se ha seguido sólo ha sido a base de precarizar el empleo y ni siquiera ha servido de mucho. Coincido que hay que generar empleo, pero ello requiere un plan a medio-largo plazo para incentivar un cambio del modelo económico a industrias de alto valor añadido (no turismo o construcción) e invertir en un sistema de educación de calidad que supla los empleados que requerirán dichas industrias.
    Este plan debería ser acordado por las grandes fuerzas del país para que no cambie en esencia si hay un cambio de gobierno. Por desgracia dudo que eso jamás ocurra con la política de partido de fútbol que reina en España con contadas excepciones.
    Lo que está claro en cualquier caso, es que pauperizar a los trabajadores nunca va a mejorar la economía, pues sin los trabajadores consumiendo no hay economía que valga, algo que entendió muy bien el señor Henry Ford al que poco se le puede acusar de ser de izquiedas.
  12. #43 Repito, esa proclama es falsa, un bulo, léete el artículo, gracias.
  13. #32 El problema sigue siendo el modelo productivo: hosteleria, turismo, construccion y especulación bancaria...

    Sois pesados con la rebaja de impuestos y las indemnizaciones por despido.... pero las mismas indemnizaciones las tiene una constructora, un bar y un hotel que un laboratorio de I+D, que una empresa tecnologica o una industria de coches electricos... sin embargo, en España abundan las primeras que son de bajo valor añadido, el que sean un porcentaje importante del PIB es un problema y no un valor, y escasean las segundas que generan mucho valor añadido y son mas eficientes y rentables que las primeras...
  14. #22 ¿Una fusta para las empresas y via libre para azotar?
  15. #50 Se incentiva que las empresas sean pequeñas por una cuestión: el IBEX 35...
    El IBEX y la CEOE presionan a los distintos gobiernos para que las leyes les sean favorables, y asi no tener competencia ni nuevos iluminados emprendedores que les hagan sombra y les quiten de su puestos de control del IBEX...porque como sabras, el IBEX 35 son las 35 empresas mas grandes de España y si ahora llegan mindundis que con sus empresas de I+D crecen mas que ellos, ellos se quedan fuera del IBEX-35 en favor de los otros.
  16. #4 ¿Quien, el PSOE? si el 50% de las reformas que han recortado derechos a los trabajadores son suyas.
  17. #64 Claro, esa es la receta. Libertad económica. Donde hay libertad económica hay prosperidad.
    Por ejemplo en países como: 1, Singapur; 2, Hong Kong; 8, Dinamarca; 12, Georgia; 17, Estados Unidos; 18, Emiratos Árabes Unidos; 22, Malasia; 33, Ruanda; 34, Armenia; 36, Bulgaria; 38, Rumania; 39, Kazajistán; 40, Botsuana; 43, Tailandia; 44, Azerbaiyán; 49, Jamaica; 58, España; 64, Francia; 74, Italia; 94, Rusia; 100, Grecia; 103, China...

    Fuente: Índice de "Libertad" Económica
    www.heritage.org/index/ranking?version=734
    xD xD xD xD xD xD
  18. #2 La unica forma de arreglar eso es reducir el paro. Solo con un paro bajo empiezan a subir los sueldos. Ahora, a ver cómo bajamos el paro.
  19. #9 Reformas laborales que facilitan y abaratan los despidos, contratos basura que no dan seguridad laboral, recortes de derechos, negativas a subir el salario mínimo, falsos autónomos para ahorrar dinero a la empresa y precarizar al trabajador, etc... Si baja el paro, pero a la vez bajan las horas trabajadas y el dinero ganado por hora, se le hace un flaco favor al mercado laboral y a los trabajadores.

    Con esta experiencia de años previos ya sabemos qué partidos y qué medidas son las que no nos interesan.
  20. "Calviño defiende los intereses de la CEOE y de los bancos". Da igual cuándo y dónde lo leas.
  21. #9 Pero eso nunca van a hacerlo. Se llevan muchos años con el problema del paro en España y nadie ha querido nunca crear empresas ni empleo. ¿ O recuerdas alguna medida en ese sentido ?

    #13 nos deberíamos ir olvidando de la derecha y la izquierda que es algo sin mucho sentido real. Parece más bien que sea una forma de crear división entre nosotros para continuar con su mala gestión y sus abusos.
  22. #11 ¿Los salarios del sector público ya son superiores a los del sector privado? ¿Qué salarios? Los de altos funcionarios son de risas si los comparas con cualquier alto cargo de una empresa privada, pero es más pregúntale a cualquier ingeniero de la pública y a cualquiera de la privada, los únicos salarios superiores en la pública son los de las categorías inferiores, los trabajos sin formación para los que este pais tiene miles de parados y cuando no pues se contrata a inmigrantes sin papeles que no pueden hacer otra cosa que aceptar lo que les dan encima siempre en negro.
  23. #41 y la tasa de paro en esos paises es ridiculamente mas baja que aqui. Tambien tienen mas inversion en i+d, muchas mas industria, a una ciudadania mas culta y preparada academicamente, ect. Lo primero que hagan todo lo anteriormente nombrado y que nos equiparen a esos paises, luego si quieres que abaraten el despido. Si lo hicieran ahora solo conseguirian que bajaran los salarios y que nos convertiriamos en un pais tercermundista, donde la gente aun trabajando no podria vivir. Ademas ante una bajada del trabajo el drama que se crea es abrumador, solo mira el ejemplo de USA cuando pararon todo un mes, la gente no tenia ni para comer porque se iban a la puñetera calle sin nada y encima no tienen ni seguridad social como aqui ni nada.
  24. #28 ¿qué propones tú para bajar el paro? Yo te pongo mi propuesta:

    - Cargarse toda la reforma laboral de rajoy
    - Un solo modelo de contrato, nada de temporales
    - Incentivo de Cotizaciones sociales 0€ durante el primer año para nuevas contrataciones (siempre que se crezca, no que se sustituya)
    - Impuesto de sociedades 0 para pymes durante los proximos 5 años para compensar la pandemia y no dar ayudas indiscriminadas como la de plus ultra
    - Cargarse la indemnizacion por despido y poner un sistema de mochila austriaca

    Venga, te toca
  25. #59 Si no se pagan impuestos, mueren los servicios sociales. Así de sencillo. Quizás puedas tú pagarte los servicios. Pero ya mayoría aplastante de España NO.

    El paro es un problema estructural. Tu solución hace que sólo se enriquezca el empresario que, a costa de los impuestos que deja de pagar, nos deja sin servicio públicos. Eso es más desigualdad, más brecha, más polarización y más poder para unos pocos. Vamos, cáncer total para la sociedad.
  26. #1 te olvidas de que también quiere acabar con las pensiones y ya se ha empezado con el público/privado para acabar en sólo privado
  27. y pensar que para la gente que apoya a VOX y PP lo que tenemos en españa es un gobierno Comunista.... :wall:
  28. #3 "sube los salarios" Cómo, por decreto? Los salarios del sector público ya son superiores al del privado que es el que sustenta el país.
  29. #10 Pues imagínate lo que nos espera.
  30. #32 - Contratarían lo justo para no pagar impuestos.

    - Abrirían empresas lo justo para no pagar impuestos

    - La mochila austríaca bajaría más los sueldos y nos dejaría a todos sin cobertura sanitaria ni pensiones. Que ya están mal, pero con la mochila ya la destruiríamos totalmente.

    En resumen: mierda neoliberal donde ganan los de siempre y seguimos perdiendo los de siempre, aumentando la brecha entre los super ricos y los pobres.

    Venga, vuelve a intentarlo. {0x1f618}
  31. #8 Que persona viva de este mundo nuestro no conoce la diferencia entre ingeniero e Hinjiniero???
  32. #9 ¡Calla, calla! Aquí todo lo que huela a derechas será humillado.
  33. #31 A mi como si usa medidas de la edad media, 100% de acuerdo. Pero que baje el paro al 10% y veremos como los sueldos suben como la espuma!
  34. #46 Pero la estructura economica no la cambias ni en 10 años. Esperar 20 años para arreglar el paro es mala cosa.
    La indemnizacion por despido es solo un punto más, no es la razon principal por la que no se contrata. Pero sí es una razón de peso por la que los jovenes tienen un 50% de paro. Es la medida menos socialista del mercado laboral: favorece a los que tienen trabajo y perjudica a los que no. No aporta nada.

    Repsecto a la estructura economica, en este país se incentiva que las empresas sean pequeñas. No compensa hacer crecer una empresa. Y luego en las crisis las miniempresas sobreviven peor. Pero aqui los grandes empresarios estan mal vistos.
  35. #2 ... baja la recaudación, se suben los impuestos ...
  36. #55 ¿En qué medida quitar la indemnizacion por despido te deja sin seguridad social? ¿De qué hablas? Y no digo quitar las peniones. Digo quitar la indemnizacion. LEE BIEN.

    Por otro lado: si contratan lo justo y abren lo justo para no pagar impuestos, HABREMOS RESUELTO EL PARO. Mientras, sigamos con el 25%.
  37. #47 si lo tienes, si no te mueres o agonizas por tiempo ilimitado.
  38. #78 y en todos los paises del norte de europa las enpresas invierten a saco en i+d, aqui solo buscan dar el pelotazo con el gobierno de turno.
  39. Ya vereis cuando este Podemos en el gobierno y pueda cambiarlo todo.
  40. #58 Hay uno más: en esos países se incentiva hacer crecer la empresa y en españa se incentiva tener microempresas. Aquí no compensa pasar de X empleados, y luego esas empresas compiten peor a nivel global y sufren mas en las crisis.
  41. #51 la reforma del 2015
  42. #41 ¿Puede explicar esa relación entre «despido barato» y «sueldos altos»? es que no la veo...
  43. #3 Si los salarios y las condiciones laborales dependiesen de los «empresarios», actualmente se estaría trabajando 10 horas al día por 600 euros (brutos) al mes...
  44. #9 ya te digo, si creas empleos de gente que cobra lo justo para sobrevivir (o malvivir) incentivas muchísimo el consumo...de antidepresivos
  45. #95 se nota que ni has leído el programa electoral de Podemos ni el acuerdo de gobierno.

    Cuando lo hagas, verás las fórmulas por las que estás preguntando. Por una vez que hay en España un partido que se preocupa del mercado de trabajo, ni le prestas atención.
  46. #35 y de todos modos es que en los casos en que los salarios públicos son superiores a los privados es porque en la empresa privada se ha apostado por precarizar con lo que ahora mismo, a efectos prácticos, como nos carguemos los salarios públicos terminamos de cargarnos el consumo.
  47. #1 He visto ingenieros que por convenio cobraban 1100€, asi que caro caro...
  48. #72 Los ricos no crean riqueza, se la quedan. Por más que acumulen, no emplean más. Ese dinero debe invertirse en mejorar la vida de todos, no en regalárselo a los ricos.

    Y lo importante es que nadie esté en la puta calle, no que puedas tener el palacio de la zarzuela.

    En fin, no pierdo más el tiempo con alguien que no valora su trabajo y prefiere darle su dinero al rico.
  49. #61 vamos camino de estar como allí, nuestros gobernantes etán ahogando a la sanidad pública, la jubilación ha dado el primer paso para desaparecer, educación, trabajo...todo cayendo en picado. Y viendo lo que pasa en el congreso y en las grandes ciudades da la impresión de que España ya es tercermundista
  50. #11 Los salarios se han bajado artificialmente a base de reformas laborales y ausencia total de inspecciones.
    Basta con revertirlo.

    Y de paso mejoramos la tasa de empleo porque con eso de que, en la práctica, te pueden despedir virtualmente gratis de un día para otro si no trabajas 12 horas, cotizando 4, se están comiendo puestos de trabajo a paladas.

    No es sostenible el actual nivel de salarios públicos respecto a los privados. Lo siento por los amigos funcionarios pero yo no puedo pagarles más.
  51. #30

    La bobada de siempre.

    Seguro que en todas las escuelas de economía te enseñan que bajas costes para bajar precios al cliente y subir salarios a los trabajadores.

    La borregada liberal de siempre. Luego cuando les van las cosas mal lloran al papá estado.
  52. #69 Tenemos 155000 millones de europa. En lugar de darlos a dedo, usemoslos asi. Y seguimos adelante. A mi que se enriquezca el empresario me parece genial, porque es lo que hace bajar el paro, que es de lo que estamos hablando. Si no hay empresarios el paro es alto. Sin empresas no hay trabajo. Dices cosas sin sentido.

    Edit: Otra cosa. La igualdad no es un valor ni siquiera deseable. Lo que importa es que los pobres dejen de serlo, no que seamos todos iguales. Si yo tengo una casa de 300 m2, me da igual que mi vecino tenga una de 400. El problema es que ambos tengamos una de 50.
  53. #66 No lo sé, pero se non è vero, é ben trovato.
  54. #80 Ese dinero es limitado. No puedes darlo, debes invertirlo.
  55. #77 De nuevo, en cambiar el modelo economico tardas decadas. No podemos esperar a eso. Y no, la culpa del 15% de paro es del marco laboral, no de la hosteleria. Coincido en que es mejor la tecnologia, pero eso no pasa de la noche a la mañana.
  56. #58 ergo, aquí no se puede abaratar, porque la sociedad no lo puede asumir.
  57. #93 no, porque aquí eso no funciona. Aquí se despide y, si se vuelve a contratar, se hace con gente más barata a toda costa. El pleno empleo no es la cifra relevante, sino el cómputo anual de horas trabajadas. Contratar a 4 personas por 2h diarias son 8 h trabajadas en el cómputo y 4 personas menos en paro: un engañabobos, cuando deberían ser 4 personas a 8h cada una(32h en el cómputo a sumar).
  58. #58 joder si tu teoria fuera cierta, que no lo es, praticamente todos los paises del mundo funcionarian a las mil maravillas. Que yo sepa no debe de haber ningun pais africano en donde sea muy caro el depido, o que se pague algo directamente y no veo que le vaya muy bien la verdad, asi podriamos mirar todos los continentes. Y como te decia antes i+d y todo eso para que. Nose como os podeis creer esas estupideces tan absurdas, resulta que abaratando en despido se crea trabajo. Te voy a poner un ejemplo que conoces muy de cerca, rajoy abarato el despido y que consiguio, pues que se fueran a la puñetera calle muchos trabajadores de unos 50 años y con una antiguedad y salarios bastante dignos, para luego recuperar esos mismos trabajos pero metiendo gente de 20 o 30 años y pagarles entre un 30 o 50% menos que al trabajdos que habian despedido con anterioridad. Que se logro en resumidas cuentas, bajar los salarios medios y condenar a mal vivir a muchos trabajadores veteranos. Vamos justo lo que tu quieres que ocurra.
  59. Las rentas más altas no invierten

    Claro que invierten. Si no, quiénes son los inversores de las miles de empresas de tecnología y salud que hay en la bolsa americana
  60. #94 sí lo puede asumir porque es un cambio a mejor.
  61. #173 un «despido caro» no aumenta directamente el consumo, ayuda a aumentarlo.

    Pero hunde la inversión y la contratación, incrementa el paro y por tanto hunde el consumo por miedo al paro
  62. #178 también es un país más rico, tienen la energía más barata y no tienen un 50% de paro juvenil

    Os comparais sólo para los que os interesa
  63. #178 En cuanto se apruebe el nuevo Código de Trabajo, gracias a la mayoría absoluta del partido presidencial, la indemnización máxima será de 20 meses de salario (para quienes tengan una antigüedad de al menos 28 años) y la mínima, de un mes de salario (para antigüedades menores a un año).

    Las empresas más pequeñas, con menos de 11 empleados, lo tendrán aún más fácil para despedir. La indemnización máxima será de 2,5 meses a partir de nueve años de antigüedad.

    www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/08/31/
  64. #183 que es ser un país más rico??? Me lo preguntas en el país del 50% de paro juvenil???
  65. #185 vuelvo a decir que mira en qué se ha quedado la indemnización francesa especialmente en pequeñas empresas.

    Ese es el camino y si no lo quieres ver, no lo veas
  66. #187 es un país más rico que España, y tiene energía mucho más barata.

    Si eres más pobre, tu orografía es mala y tu energía es cara deja de tener el despido más caro de Europa o harás el ridículo económicamente
  67. #187 y aún así, mucho más barato (antes de 2017) que en España

    www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2012/02/17/actualidad/1329510
  68. #16 pues lo lleva dificil, porque lo que hay que hacer para bajar el paro es lo contrario de la politica de podemos.
  69. #9 Que casualidad que los que tenían que crear empleo , los grandes empresarios , son mas ricos después que antes de la pandemia :tinfoil:
  70. #29

    > A las clases altas llevan décadas bajándoles los impuestos.


    Ejemplos?
  71. #20 La Ministra de Trabajo esta controlada por la señora de la noticia, que es la ministra de Economía... para ponernos en perspectiva de lo que pides, tu y yo somos socios de una empresa de caramelos, yo he puesto un 30% de capital y tengo un 30% de miembros del consejo de la empresa y tu el 70% y el 70% de socios del consejo de administración...
    yo quiero invertir en caramelos de chocolate y tu en piruletas... y como todos sabemos, mi 30% de inversion y mis 30% de consejeros pueden a las presiones de tus 70% de consejeros y tu 70% de capital... aparte de que una parte de tus consejeros reciben presiores de "Fabricas de Palos de Piruletas" para que hagamos piruletas y les compremos a ellos los palitos...
  72. #62 pero se resume en dos cosas muy fáciles: pocos impuestos y mercado laboral liberalizado
  73. #20 Cualquier cosa sirve para echar mierda a Podemos, pero la noticia trata de Calviño que es del PSOE.
  74. #40 concretamente es la peor. Pero te doy la razón en la cuestión de fondo que los trabajadores tienen demasiados impuestos. Están discriminados respecto a otras personas y actores económicos.
    Las empresas por ejemplo, como te decía, pueden pagar más.
  75. #33 estaría cojonudo despedir barato si el despedido luego tiene grandísimas posibilidades de encontrar trabajo similar al que tenía y con condiciones económicas similares o mejores en tiempo récord. Eso es algo que no sucede en España(donde si te despiden estás muerto), pero en países como Dinamarca o Países Bajos sí, que tienen tasas de paro ridículas y horas anuales trabajadas enormes. Por lo tanto, aplicar el despido casi gratuito no es viable en España, por su tejido empresarial.
  76. #2 Y además de vicioso es falso.

    ¿Dónde dices qu ha bajado el consumo?

    datos.bancomundial.org/indicador/NE.CON.PRVT.PP.CD?locations=ES
  77. #44 eso es mentira. La UE pide a sus miembros que alcancen el 20% de PIB industrial y España no quiere. Nuestros gobiernos no han dado un paso en ese sentido, más bien al revés, lo malvenden todo.

    Deja de esparcir bulos. No sé donde te informas pero cambia de fuentes y deja de mentir. Por decencia.
  78. #37 El trabajo temporal sí tiene indemnización por despido.

    Artículo 49 ET
  79. #107 Entonces Calviño no deberia hablar de temas laborales segun tu, ya que segun tu, su ministerio de economia no deberia interferir en el de trabajo asi que esta noticia no pinta nada...
  80. #155 Por eso digo, conozco bien su discurso. La industrialización planificada centralmente es primero difícil de implementar porque requiere de mucho consenso (diría que es inviable, de nada sirve proponerlo pues) y aunque hubiese consenso llevaría décadas implementar. El parado de hoy no tiene tiempo de esperar décadas.

    Además del riesgo que conlleva que una macroestrategia al final pueda fallar, no es flexible, no necesariamente se va a adaptar a la demanda, es un mastodonte. China fue la fábrica del mundo por sus bajos salarios, si quisieramos una gran industrialización tendríamos que o recurrir al proteccionismo (falta de demanda interna), o recurrir a la competitividad con bajos salarios (en contra de lo que pide Podemos) o habría que recurrir a estímulos fiscales e incentivos para la inversión para por ejemplo atraer proyectos como la gigafactory europea (en contra de lo que pide Podemos).
  81. #161 Ya, Podemos va a dejar dirigir esa industrialización a las comunidades autónomas, como la armonización fiscal que piden imponer a los madrilenos que votaron precisamente lo contrario.
  82. #141 Vale, luego lo que decía el comentario al que contesté era falso.
  83. #171 Son dólares PPA para evitar el efecto de la inflación.
  84. #40

    Claro y luego cuando vayas al médico pagas todos lo que te has ahorrado en tres años.
  85. Y a pesar de todas esas reformas, seguimos teniendo el sistema más rígido de toda la unión europea. Ejemplo la indemnización por despido comparada con Europa.

    Son datos objetivos, pero aquí la gente decide mirar a otro lado.
  86. #104 busca indemnizacion por despido improcedente en Europa. TODOS los paises tienen cuantias menores.

    Algunos sustituyen la indemnizacion por despido por preaviso.
  87. #118 bien, deja esa soberbia y nombrame paises donde eso ocurra.

    Desde luego no en Dinamarca, Finlandia, Austria...
  88. en Austria el despido es gratuito (bueno entre comillas, digamos que lo paga en diferido mientras trabaja).

    Tiene varias ventajas respecto al modelo Espanyol, como que la indemnizacion acumulada se mantiene incluso si cambias de trabajo. Y si te jubilas, la puedes recuperar.

    Te lo compro, pongamos el modelo Austriaco.
  89. #2 Eso sólo es un problema si el consumo es interno, por eso dejamos que vengan Alemanes, Ingleses y Franceses aun cuando muchos tenemos prohibido casi salir de casa.
  90. #22 haber lo contrario de lo que digan los que a ti te caen mal siempre ha sido una buena estrategia
  91. #12 para mi, la prueba de fuego para Yolanda Díaz
  92. La verdad que lo que dice el artículo es cierto. Un estado corrupto en lo laboral, que crea una legislación poco garantista para con el trabajador y además permite que se incumpla de manera que sea común el abuso.

    Es una verdadera pena lo de este país. Nuestros dirigentes están podridos moralmente.

    #10 el artículo explica que en este tema del mercado laboral están de acuerdo todos los partidos en esto, es un consenso, y además explica que lleva más de18 reformas laborales así y siempre fallando.
  93. #52 es un troll. Lo mejor que se puede hacer es reportarlo.
  94. #53 no es verdad. Deja de decir mentiras y de esparcir bulos.

    El despido en España es libre y en Europa no. El mismo artículo cita al Banco de España diciendo lo contrario que dices tú. Deja de mentir y de esparcir bulos. No sé donde te informas, pero cambia de fuentes o deja de engañar si lo haces a propósito. Con ignorancia o mala leche no vamos a ninguna parte.
«12
comentarios cerrados

menéame