Actualidad y sociedad
7 meneos
22 clics

Calviño deja la puerta abierta a extender los ERTE en algunos sectores

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abierto la puerta a que las ayudas para los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) puedan continuar en algunos sectores o ámbitos que se están viendo más perjudicados a partir de septiembre. En una entrevista en Antena 3 ante la pregunta de si se van a extender los ERTE más allá de esta fecha, Calviño ha asegurado que hay que pensar si a partir de septiembre hay que continuarlos a lo mejor en algunos sectores.

| etiquetas: ertes , erte , sepe , prestación , prórroga
  1. muy importante proteger a las putas, a ver si van a desaparecer y con ellas la monarquía xD
  2. En el turístico es muy importante poderlo extender. Mi chico trabaja en un museo (Barcelona) y está siendo un desastre. No entran ni las palomas (cuando hace un año agotaban cada día las entradas).

    Tiene claro que la mitad de los ERTEs se van a convertir en EREs porque es insostenible la plantilla que tiene ese museo para la misera de gente que ha entrado este verano y que va a entrar este invierno (que ya de por si es temporada baja).
  3. En otros paises los sectores que no saldran de la crisis no van a ser mantenidos en estado zombie indefinido. Van reduciendo las ayudas para que los trabajadores se formen en otras areas o directamente busquen ocupaciones diferentes.

    edit, #3, si algo es razonable que se salve del turismo es lo respectivo al ambito cultural. Imagino sin embargo que antes salvan a las discotecas de ibiza que a un museo.
  4. Todos los empresarios del ocio que iban de liberales se han vuelto comunistas.
    Me parece bien, después de todo es un sector que declara bien todas sus ganancias y paga a sus empleados sus nomimas sin dinero en b, sin abusar de las horas extras, etc etc etc.
  5. #3 Pues nada, que den conciertos
  6. Igual dentro de unos días la cierra.
  7. #5 Si los empresarios pudieran despedir sin coste a sus empleados, no irian pidiendo ayudas. Lo que no puede ser es que casi te obliguen a meter a la gente en ERTE y luego encima tampoco poder despedirlos. Pues obviamente entre la ruina y la miseria perpetua prefieren pedir ayudas. Pero creeme, cualquier empresario medio normal, mañana preferiria echar a todo el mundo a la calle y dejar la empresa hibernando 1 año a cerrarla.
  8. #8 Aquí en España los empresarios se caracterizan por la falta de previsión y ahorro, esta muy bien montar una empresa y comprarte a los dos dias un x6 a costa de no pagar las horas extraordinarias, no declarar todo lo que ganas,etc. Eso si pides las ayudas porque lo despidos son muy caros, este es el tipo de empresario explotador que tanto conocemos en España en el mundo de la hosteleria.
  9. #3 Yo el domingo pasado fui al "museo" de EmpuriaBrava, tengo claro que mientras siga el COVID, eso de ir a sitios cerrados con desconocidos sera algo testimonial, asi que de entrada ni museos ni teatro ni cine.
  10. #9 En España y las empresas tienen unos márgenes ajustadísimos porque son PyMEs que se dedican mayoritariamente a sectores de poco valor añadido y por muy previsoras que sean no pueden permitirse mantener plantillas a lo largo del tiempo sin ingresar. Yo he tenido una pequeña empresa poco más de 2 años y eso es así, pocas empresas tienen márgenes que les permitan estar como estamos sin tener que despedir sin ayudas de ningún tipo, así que las empresas piden despedir o ayudas, obvio.

    Con respecto a la previsión podemos también pasar esa pelota a la mayoría de trabajadores que no ahorran un duro a final de mes y esperan que papá estado les arregle las papeletas cuando vienen mal dadas. Si hicieran como algunos hacemos (ahorrar un % del sueldo mes a mes) si vienen mal dadas y además recibo algo de ayuda estatal estaré bien, pero si tengo 0 en la cuenta porque me gusta mas ir al bar que ahorrar encima el estado es malo porque no me paga un sueldo por tocarme los cojones en casa y el empresario es malo por querer echarme pese no estar trabajando.
  11. #11 De márgenes ajustadisimos nada que la desigualdad social en este país no para de crecer y eso es porque no se esta pagando a los trabajadores por su trabajo y el beneficio que saca el empresario que además no tributa lo que debería.
    Es por desgracia la cultura empresarial que sufrimos los trabajadores en este país, así pasa que en cuanto oyen hablar estos explotadores metidos a empresarios a la Inspección de Trabajo se cagan la pata abajo. Pero claro que clase de empresario eres si no puedes presumir de cochazo y casoplón, eso si luego vienen mal dadas y te toca cerrar porque además de robar a los trabajadores y a la Hacienda Publica , no has ahorrado un duro. Esa es la profesionalids y responsabilidad del empresario con sus trabajadores y familias. Unos piratas explotadores la mayoría.
  12. #12 La desigualdad crece porque cada vez hay menos clase media (que suelen ser esos empresarios que criticas) y cada vez mas pobres.
    ¿sabes por que cada vez hay menos clase media?
    - Impuestos.
    - Dificultades para montar una empresa. Estamos en el top 5 de piases donde mas difícil es montar un negocio.
    - Cuota de autónomos fija independientemente de lo que ganes.
    - Costes laborales astronómicos.


    Así que en cada crisis, las empresas existentes que desaparecen, no se renuevan y solo quedan las megaempresas que viven de la teta del estado, funcionarios, jubilados, niños, apesebrados caza paguitas y el resto que mantiene a todos los anteriores.

    Aun asi, el problema tambien se puede resumir es que para la gente como tu, empresario es un tipo con traje y sombrero de copa que fuma habanos en el Casino del pueblo, cuando suele ser un tipo normal con un negocio normal que conduce un Citroen Xara de hace 15 años.
  13. #13 Hay más desigualdad porque cada vez hay más explotación de los trabajadores y los explotadores cada vez pagan menos impuestos.
    Si los empresarios y muchos autónomos pagasen lo que les corresponde no solo ya a los trabajadores si no a la Hacienda Pública muchas cosas cambiarían en este país, pero por desgracia somos demasiado permisivos con la "picaresca" y nos explotadores metidos a empresarios.
    He tenido bastantes trabajos en el sector de la hostelería y el ocio nocturno y no he conocido ninguno con un Xsara de 15 años, con buenos Mercedes y chalets con piscina si, es lo que tenía no pagarnos las horas extras y una parte del salario en negro.
    Así tienen el miedo que tienen algunos a que desaparezca el dinero en efectivo...
  14. #14 ¿cada vez mas explotacion? Yo no lo veo así. En los ultimos años ha subido el SMI 3 veces y aumentado el permiso de paternidad retribuido por ponerte un par de ejemplos.


    He tenido bastantes trabajos en el sector de la hostelería y el ocio nocturno y no he conocido ninguno con un Xsara de 15 años, con buenos Mercedes y chalets con piscina si, es lo que tenía no pagarnos las horas extras y una parte del salario en negro.

    1º ¿Ahora todos los empresarios de este pais son del ocio nocturno y la hosteleria?
    2º No aceptes trabajos de mierda. Yo he trabajado en hosteleria en hoteles y libraba hasta 2 dias por semana en temporada alta. Es lo que tiene no aceptar la "Heladeria Pepe" de sol a sol.
    Denuncia

    El problema de ese sector es la cantidad de pusilánimes que hay en el.


    ¿has tenido alguna vez un negocio?
  15. #16 Lo del SMI es de coña porque el empresario hace contratos de menos de 8 horas para no llegar al SMI y es resto de las horas la está pagando en negro y eso pasa en mucho tipo de empresas hostelería y en mucho pequeño taller que tambien los conozco.
    La solución no es "no trabajes ahí" porque por desgracia siempre va a existir gente necesitada de curro y el problema va a persistir, lo que hsce falta es más Inspección de Trabajo y sanciones ejemplarizantes contra quienes meten la mano en el bolsillo a los trabajadores, a Hacienda y a la SS y eso es algo que comparte toda persona honrada que sí cumple con su obligaciones fiscales.
  16. #17 Insisto, si te pagan en negro es porque tragas con ello. Jamas he cobrado en negro, donde me lo han propuesto he salido por patas.
    Las inspecciones de trabajo no sirven si no hay denuncias y gente que de la cara y eso es gente que no traga.
  17. #18 Insisto, la necesidad de la gente de llevar un salario a su casa no justifica la explotación ni el robo empresarial, me parece muy bien que te vayas de un curro así, pero no todo el mundo puede hacerlo.
    Trabajo se puede presentar en cualquier curro sin previa denuncia a hacer una inspección, lo que hace falta es que las hagan más a menudo y que se endurezcan las sanciones contra los jetas metidos a empresario.
comentarios cerrados

menéame