Actualidad y sociedad
21 meneos
33 clics

Calviño pide evitar subidas salariales que afecten "de forma estructural" a la inflación

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha pedido evitar subidas salariales que afecten "de forma estructural" a la inflación, tras el incremento de los precios registrado en los últimos meses.

| etiquetas: calviño , vicepresidenta , subidas salariales , inflación
  1. Calviño pide que los ttabajadores sigan perdiendo más poder adquisitivo para que los de siempre sigan ganando
  2. España abre camino.
  3. En roman paladino, ¿pide que nada de subir el salario base, que como mucho se hagan complementos/atrados puntuales?
  4. Y nosotros pedimos evitar subidas de precios que afecten "de forma estructural" a nuestra calidad de vida
  5. Si en el PsoE el socialista y el obrero están olvidado, en Calviño directamente nunca aparecieron.
  6. Calviño, no te preocupes, que voy a sumar el 6% de pérdida de poder adquisitivo con el casi el 20% que llevo perdido desde 2008, no creo que se note mucho hija de fruta.
  7. Está diciendo que si no tienes con qué pagar el precio de las cosas "no deberían subir o tendrían que bajar". Mientras tanto, los que ya estaban justos antes de las subidas, "que se jodan", mientras las empresas puedan subir sus precios para cubrir la subida de costes o mejorar sus beneficios, los trabajadores "que se jodan". Pues muy bien, verificamos una vez más de qué lado está. Pero oye ¿no es eso que pide "intervencionismo económico"?
  8. #1 es un buen resumen
  9. Pero no ha dimitido está señora por lo de su casoplon?!?!
  10. #1 esperemos que los trabajadores le manden al carajo y empiecen a reivindicar que su sueldo suba lo mismo que la inflación
  11. Pero la subida del precio de la luz que ha afectado de forma estructural a la inflación, con eso si acaso no hacemos nada, que es un problema de toda Europa.
  12. quizá estaría bien ir más allá del titular y ver la respuesta completa (las negritas son mías):

    ¿Le preocupa que el año próximo se pacten aumentos salaria-les altos para compensar la in-flación?

    Tenemos que ser conscientes de que empezamos este año con una estabilización de los precios y que ha sido a partir del verano cuando han empezado a repuntar. Y también hay que tener en cuenta que en Europa la inflación subyacente sigue baja y que, desde una perspectiva de medio y largo plazo, la situación no es comparable a la que estamos viendo en, por ejemplo, Estados Unidos. Dicho esto, sí me parecen preocupantes las causas que subyacen a esta presión sobre los precios, sobre todo de bienes intermedios, que son la subida de los precios de la energía en los mercados internacionales y los problemas de suministro por cuellos de botella en las cadenas globales. Ahora bien, todos los organismos prevén que estos problemas se van a ir atenuando en el curso del año próximo, a partir de la próxima primavera. Y lo que hay que evitar en este momento es que una subida salarial pueda tener efectos de segunda ronda que tengan un carácter más estructural. Por el momento no estamos viendo que sea así.
  13. La misma señora que compró su casa a través de una sociedad para ahorrarse unas perrillas ahora pide evitar las subidas salariales que "afecten a la inflación estructural".
    Será mujer, pero tiene unos huevazos como para llevarlos en carretilla.
  14. #1 ¡Qué socia más lista!
  15. #1 Y lo pide desde un partido que tiene entre sus siglas la O de obrero :palm:
  16. #1 otra forma de ver la noticia
  17. Es que aunque suene duro, tiene razon. Como empiece el circulo vicioso de la inflacion nos vamos a cagar.
    Me da curiosidad ver que dicen todos los listos de la escuela economica de Andy y Lucas de Podemos que no paraban de pedir que se imprimiese dinero “porque daba igual”. Seguro que les falta tiempo para echarle la culpa al neoliberalissshmo, el fajcihmo y Vox.
  18. Mejor darle un sueldazo a Carmona en Iberdrola, que eso no afecta a la inflación.
  19. #11 y los combustibles fósiles. La gasolina a un euro y medio. Pero la culpa es de los pensionistas, que cobran por encima de nuestras posibilidades.
  20. En un momento de tantos cambios es cuando hay que aprovechar para subir el salario mínimo lo máximo posible. Es tal la restructuración de la economía española que se está dando en estos momentos que las empresas que sobrevivan deben de adaptarse a los 1200 euros. Si no es ahora, no llegaremos al salario medio ni para 2040.
  21. ILP para que la diferencia entre el IPC y el sueldo desgrave en el IRPF
  22. #1 No, pide evitar subidas salariales porque sabe que eso es menos malo que entrar en un círculo vicioso inflación - subida de salarios - subida de precios - inflación - subida de salarios etc que, como ya ha sucedido muchas veces con anterioridad, lleva a la destrucción de la economía.

    es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflación
  23. Hija de puta.
comentarios cerrados

menéame