Actualidad y sociedad
1163 meneos
1990 clics
La Cámara de Cuentas descubre 13.130 trabajadores de la Junta ocultos

La Cámara de Cuentas descubre 13.130 trabajadores de la Junta ocultos

Según el órgano fiscalizador hay 13.130 trabajadores más que los que se cifran en las memorias del presupuesto del Gobierno de Susana Díaz que asegura que hay 230.714 trabajadores de la Junta. Según la Cámara de Cuentas hay en realidad 243.844 empleados públicos y afirma: “No resulta posible conocer ni cuantificar los efectivos reales de la Junta de Andalucía...

| etiquetas: andalucía , cámara de cuentas , trabajadores , junta , ocultos
353 810 0 K 345
353 810 0 K 345
12»
  1. #100 Es decir, que confirmas que (porque cobran menos) los andaluces hacen menos esfuerzo en el trabajo y por eso son llamados vagos?
  2. #4 si salen y entra el PPSOE azul me temo que se van a proteger entre sí. Hoy por ti y mañana por mí.
  3. #29 esto de socialismo no tiene nada.
  4. #61 los motivos del fracaso escolar son complejos. Achacarlo al esfuerzo es un argumento absurdo.
  5. #92 "la gente" dice decís muchas tonterías.
  6. #17 Err .... NO. Ahí no están incluidos los funcionarios municipales ni los dependientes del estado central, serán 100k más o por ahí.
  7. España tiene una economía de productos y servicios de medio/bajo valor añadido; en el caso de Andalucía y otras comunidades más tirando a bajo. Sobra demanda de trabajo para el pib que hay en toda España y aún más en Andalucía y similares. No veo solución para ese tema; tal vez una renta básica, pero el desempleo es estructural y seguirá habiendo un 20 % de paro siempre en España,
  8. #105 Tú no? Qué suerte.
  9. #104 Seguro que son complejos. Pero pensar que no tienen nada que ver con el esfuerzo sí se me hace absurdo.
  10. #103 Lo que hacen los socialistas es socialismo. De cajón.
  11. #81 ¿Para qué? ¿Va a servir para algo?

    Bueno:

    La Junta de Griñán cobija a 26.000 'enchufados' en empresas públicas

    www.eleconomista.es/economia/noticias/4342997/10/12/-La-Junta-de-Grina

    Junta de Andalucía S.A.: agencia de colocación para políticos en retirada

    sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-agencia-colocacion-para-

    Directivos usan FAFFE como "agencia" de colocación de familiares.

    www.sindicatosaf.es/index.php/prensa/576-directivos-usan-faffe-como-qa

    «El SAE es hoy una agencia de colocación familiar»

    sevilla.abc.es/andalucia/20130114/sevi-junta-familiares-201301132151.h

    Hay incluso un par de libros:

    empleadospublicosmalaga.wordpress.com/2012/02/03/8014/

    #52 121.000 profesores:

    www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/estadisticas/recursos-
  12. #101 A veces tardo, pero cuando comprendo que estoy hablando con alguien que no quiere conversar sino provocar, acabo pasando de el. Adios muy buenas
  13. #113 #56 fugaz 16/12 19:13 *
    #50 Buenas, en efecto tus cuentas son correctas.

    En las comunidades autónomas la docencia no universitaria cuenta con 530.619 empleados, casi la mitad de los 1.294.765 empleados públicos con los que cuentan las CCAA. En segundo lugar aparecen las instituciones sanitarias con 489.302 asalariados. (1)

    Andalucía son 8,4 millones, casi un 20% de la población. Si está e la media debería tener una cifra cercana o ligeramente inferior a los 250.000 funcionarios, y de esos unos 200.000 deberían ser profesores o sanitarios.

    (1) www.eleconomista.es/economia/noticias/8081675/01/17/Cuantos-empleados-
  14. #114 Que mala comprensión tienes entonces. Lo siento.
  15. #4 depende quien gane.
    Los hay que están deseando entrar para sacar a estos y meter a su propios "estómagos agradecidos". Y estos a los que me refiero no van a destapar ninguna mierda porque quieren seguro haciendo lo mismo pero ser ellos los que trinquen.

    Y si entrar otros a limpiar, los grandes medios financieros y de comunicación se les echaran encima , demonizandolos y tapando la.basura que saquen. (Véase Madrid capital)
  16. #19 si no eres un borderline, ya te digo yo que no. Cualquier cosa antes que esos tres. PpsoeC's
  17. #31 a ver quién es el ignorante aquí
  18. #118 ¿si no soy un qué? ¿qué tiene que ver el manejo de las emociones con esto? Impulsivamente puedes votar a Rajoy, a Pedro Sánchez, a :coletas:, a Rivera, al PCPE, a Democracia Nacional, a Ruiz-Mateos o al Elvis de Reus.

    Y hay cosas peores que PP, PSOE o C's. Cosas que, como ocurre en Francia, Suecia, Austria, Grecia, Países Bajos, Alemania, etc, tienen opciones más o menos reales de gobernar por culpa de partidos como PP y PSOE. Y hay cosas en otras partes del espectro a las que no votaré jamás, porque lo que plantean tampoco son soluciones.
  19. #109 muy bien, pero eso no lo he dicho yo.
  20. #110 ¿qué socialistas hay en el PSOE?
  21. #122 ¿Me estás diciendo que no existe socialismo en España? Porque aparte del PSOE, no conozco otro partido mínimamente relevante con esa ideología.
  22. #123 ¿de dónde deduces que el PSOE tiene esa ideología? Supongo que del nombre del partido porque ya me dirás que tienen de socialistas sus políticas.
  23. #124 Vale, el socialismo en España es entonces una ideología marginal y la derecha tiene más de 12 millones de votantes.
  24. #125 en lugar de hacer comentarios irónicos insinuando que me equivoco podrías decir qué políticas del PSOE son socialistas, a no ser que consideres que se puede ser socialista sin hacer políticas socialistas, cosa que suena a risa, que es para partirse el culo, pero lo argumentan algunos votantes del partido.
  25. #121 Entonces no se lo que dices. Que los andaluces se esfuerzan tanto o más que otras personas, pero que factores externos les impiden tener exito y les hacen dejar la escuela?
  26. #127 no, simplemente no hablo de lo que no sé.

    Las razones del fracaso escolar, como he dicho, son complejas, y para dilucidarlas hace falta analizar muchas cosas en profundidad.
  27. #126 De ironía nada. A mí irónico me parece decir que un partido que lleva "socialista" en el nombre desde hace más de un siglo no lo es (y los votantes llevan todos esos años votándolo engañados, claro). También dependerá del concepto de "socialismo" en el que tú quieras confiar. Igual es una idealista/irreal que solo se da en definiciones teóricas. Yo soy más bien práctico y me fijo en los efectos que tienen las políticas en la vida real. No sé en otros países, pero en España los "logros" del socialismo son claros y evidentes.
  28. #129 claro que sí, el nombre es lo que define a las cosas, y no los hechos o las políticas. Si creíais que la extinta República Democrática de Alemania era una dictadura tutelada por la Unión Soviética os equivocabais, era una democracia porque lo dice el nombre; si creíais que el Sindicato Vertical del Franquismo era una pantomima que no hacía ninguna labor sindical es que no tenéis ni puta idea, lleva "Sindicato" en el nombre y, por tanto, es un sindicato; incluso si creíais que los nazis no eran socialistas... ¡pues también estábais equivocados!, sí, lo dice #129 porque el partido se llamaba Nacional Socialista, y como se llamaba "Socialista" es que lo es. ¡Abrid los ojos!

    Yo pensaba que privatizar empresas públicas para aprovecharse de las puertas giratorias, hacer reformas laborales para precarizar el empleo, reformar la Constitución sin referéndum de la mano de la derecha o defender la monarquía eran cosas que no eran socialistas, pero me he dado cuenta de que sí lo son gracias a #129 porque las hace un partido que lleva "socialista" en el nombre, y por tanto no cabe duda de que son socialistas. Gracias a #129 por iluminarnos a todos.
  29. #130 De nada, hombre. Pero, cuando puedas, a ver si me explicas cuál es el verdadero partido/colectivo/movimiento socialista de referencia en España. Supongo que sus seguidores, los Verdaderos Socialistas, estarán verdaderamente indignados viendo como el PSOE lleva un siglo y pico traicionando la ideología y engañando a la gente. Los oigo desde aquí rugir en las calles manifestándose para que se quiten el "socialista" del nombre.
  30. #131 "manzanas traigo". :palm:
  31. #132 Ahora sí que me has dejado claro el argumento.
  32. #99 Tienes razón, Para ser europeos, deberíamos de tener un 30% de la población funcionaria. Por lo tanto, como hay más 8 millones de Andaluces, deberíamos de tener sólo en Andalucía 1.6 millones de funcionarios.

    Es decir, en vez de convertir toda la ciudad de Granada (población 230.0000) en Funcionarios de la Comunidad Autónoma, debería de convertir a toda la población de Sevilla (690.566) , Málaga (500.000) y Córdoba (326.609).

    Cuando lo paso a Ciudadanos de una ciudad, estoy cometiendo un error, al no incluir, ni mujer, hijos o mayores que dependen directamente de su salario.

    Ademas, podemos proponer una subida de salario (los profesores cobran una media de 18000€ mensuales netos). Y ya que estamos una bajada de impuestos (como el de sucesiones).

    Y esto, más pensiones y paro, debe ser pagado por 3,5 millones de Andaluces con un salario medio de 1.215,7 € mensuales netos.

    Considero, que debería de existir la figura de funcionario, y que todo el personal administrativo fuese funcionario (Cosa que no es así).
    Sin embargo, no era consciente de la cantidad de funcionarios que había en Andalucía, Aunque seguro que podría tener muchos más.

    Funtes de los datos:
    www.copenhague.info/estadisticas-dinamarca/
    www.lavanguardia.com/vida/20150415/54429939692/cuanto-gana-maestro.htm
    www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/iea/detalle
    www.lavanguardia.com/local/sevilla/20161111/411787671233/andalucia-com
    es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_Andalucía
  33. #134 ¿Y por qué tenemos que tener un 30%?. Hay los funcionarios que hay, osea, muy pocos, te pongas como te pongas. Hay los que se puede permitir el presupuesto de la Junta de Andalucía. Si tuviera más presupuesto no te quepa duda de que habría más. Yo en concreto soy inspector de sanidad (seguridad alimentaria y salud ambiental) y estamos unos pocos inspectores para un área de 600.000 habitantes. No podemos abarcar todo el censo que tenemos, ni de lejos. En cualquier otro sitio de Europa hay el doble de personal para estas funciones.

    Que podría haber mecanismos para que los que hay rindan mejor. Por supuesto. Eso lo veo a diario y se podría mejorar, pero aunque rindieran al 100% ya te digo que estamos muy lejos de cualquier otra parte de Europa. Deberías dirigir tus críticas hacia otro sitio.
12»
comentarios cerrados

menéame