Actualidad y sociedad
441 meneos
6267 clics
El 'camarada' Meyer y la unidad popular

El 'camarada' Meyer y la unidad popular

Muchos de los que hemos participado en las negociaciones estatales, sabemos que había un principio de acuerdo entre Alberto Garzón y Pablo Iglesias. Pocos, salvo Juantxo Uralde, de Equo, que fue como yo testigo de ello, contaron lo que pasó. Desde dentro de IU, se hizo presión para que fracasara el acuerdo, exigiéndole a su candidato que planteara a Podemos garantías absurdas, un órdago extraño por parte de una organización que se había equivocado en todo hasta ese momento.

| etiquetas: iu , unidad popular , podemos
174 267 18 K 341
174 267 18 K 341
Comentarios destacados:                              
#3 #2 Ok, ahora realidad:

1.- PODEMOS luchando en las últimas encuestas para ser 2ª o 3ª fuerza con casi un 20% de votos.
2.- IU, partido residual que podría incluso no tener grupo propio.

Por otro lado resulta cuanto menos irrisoria está crítica viniendo de un miembro de la dirección del Front de Gauche, no?

Irrisoria es la viga que algunos tienen en el ojo. Y desconcertante.
«12
  1. No era momento para la unidad...¿qué íbamos a hacer a partir del 21D? Veremos los resultados y diremos...somos primera fuerza en votos, ahora manos a la obra.
  2. #2 Ok, ahora realidad:

    1.- PODEMOS luchando en las últimas encuestas para ser 2ª o 3ª fuerza con casi un 20% de votos.
    2.- IU, partido residual que podría incluso no tener grupo propio.

    Por otro lado resulta cuanto menos irrisoria está crítica viniendo de un miembro de la dirección del Front de Gauche, no?

    Irrisoria es la viga que algunos tienen en el ojo. Y desconcertante.
  3. #4 ¿Y qué quieres decir con eso?

    Tan solo evidenciar el fracaso absoluto de un partido caduco que se resiste a morir intentando matar, sin darse cuenta que lo único que está consiguiendo es alargar la agonía.
  4. Propaganda podemita contra la verdadera izquierda.
  5. En Galicia, En Marea (Podemos+Anova+EU) y en Cataluña, En Comú Podem (BeC+Podemos+ICV+EUiA) demuestran que si se hubiese querido se podía ir juntos, y posiblemente demostrarán que al hacerlo se obtiene mucho más apoyo que por separado.
  6. #8 Y también que la manera de ir juntos es en coaliciones, no destruyendo un movimiento/partido para integrarse en otro
  7. Se han acostumbrado a ser "cabeza de ratón" y no quieren ni oír hablar de "la cola del león".
  8. OS habéis cargado ctxt.es/ lol
  9. Empezaron por el PP, siguieron con Ciudadanos, continuaron con el PSOE y esta última semana parece que le toca a IU, la máquina del fango va sin frenos.
  10. #8 Esta es la p**a clave
  11. #6 Verdadera izquierdjajajajajjajajajajjajajjajajjaajj{lol} xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  12. No hay forma de entrar :-(
  13. Por razones como esa (y todo el show de Gregorio Gordo y cia.) ya no voto a Izquierda Unida.
  14. IU misma es una coaliciòn, el momento era el de Podemos, y al igual que el PCE se ha sumergido en las siglas de IU esta deberìa sumergirse en la opciòn mas fuerte que era podemos, pero ya se sabe, si juntas a 2 comunistas, el que está contra los toros se irá para fundar el partido comunista antitaurino.
  15. #9 Ese es precisamente el problema. Que no se puede ir con el aparato que esta destruyendo IU. Veo bastante normal que Podemos no quiera tragar con eso.
  16. Una pena ver tanto talento como el de Garzón desperdiciado en IU.
  17. #7 De hecho, en casi todos los artículos periodísticos aparecen las candidaturas de unidad como "las marcas blancas de podemos".
  18. #18 #19 Si la única opción que aceptas para la unidad es 'como soy el más potente uniros a mi con mis reglas' pues ni dios se va a unir a ti. Alberto Garzón ha hecho lo que debía, quedarse en la organización que -con sus obvios problemas internos- representa mejor las ideas que defiende e intentar desde ahí lograr una coalición, por muchas razones no ha podido ser, pues bueno, a veces pasa, pero la ira de mucha gente deseando que IU -que sigue presente y es una fuerza a tener muy en cuenta en muchos sitios- se hunda no deja de sorprenderme, yo a Podemos le deseeo lo mejor.
  19. ¿ A los de la órbita Podemos hay algo que les guste?

    Todo es negativo, todo crítica, todo antiguo, todo caduco,todo corrupto...except ellos, claro.

    Por eso me pareció hipócrita la conclusión de Iglesias en el debate a 4, un tío que desde la Tuerka e Hispan TV primero y luego Podemos no ha hecho otra cosa que meter energías negativas en el cuerpo social para promocionar el conflicto sobre el consenso, en la que hablaba de la sonrisa ¿se refería a la del joker, quizá? De traca.
  20. Casta. No aspirar a cambiar nada sino a mantener mi puesto en un chiringuito (aunque sea en un chiringuito de la irrelevancia como ha sido lamentablemente IU desde que yo tengo derecho a voto). Una pena, mucha rabia, un error histórico.
  21. #6 Lo has dicho tan serio que por un momento me lo he creido.
  22. Nah, todo infundidos interesados.
    No tiréis el voto, IU-UP quedará por encima de Podemos y determinará un gobierno con trabajo garantizado, impago de la deuda, salida de la OTAN, ...

    O no determinará una mierda, de nuevo, perderemos otra oportunidad y no suele haber muchas como esta.
  23. #2 Vaya drama, diluir las siglas de una coalición en la que el PC ya había disuelto sus siglas.

    Yo siempre he simpatizado con IU o CHA pero esta cagada no la voy a olvidar, me ha abierto bastante los ojos sobre lo que es realmente la izquierda en este país, ahora mismo votaría a pacma o cualquier partido minoritario/absurdo antes que a ellos.
    ¿Qué es ahora IU? A mi me parece que quedan los cuatro comunistas cerrados que encajarían mejor en el PCPE o en el comunismo antiparlamentario, otros cuatro mierdecillas con miedo a ganar y una masa de votantes de los que van a fichar o de los que tienen totalmente sobrevalorado a Garzón porque los medios no se han cebado con él.
  24. El PSOE esperó a ganar las elecciones para abrazar el capitalismo y la OTAN, su brazo ejecutor. Esta gente de podemos le ha bastado un 10 % en las encuestas.
  25. #21 ni son marcas blancas de podemos ni son podemos, ahora hay que hacerle caso a los periodistas antes no.
    En fin ahora Madrid es lo que tendría que ser podemos.
  26. #27 coño por fin leo algo así sobre garzón.
  27. #6 berdadera isquierda hoiga
  28. "Izquierda Unida se ha vaciado de los que aportaban novedad, de los más atrevidos y brillantes que tanto se sacrificaron: Hugo Martínez Abarca, Jorge García Castaño, la propia Tania Sánchez (...)"

    xD xD xD
  29. [...] Me quedé atónito cuando me libró su visión de la situación. “Yo no me creo las encuestas. Con un 10% nos conformamos, será un resultado mucho mejor que en las anteriores”. Yo no entendía cómo era posible que de ese contexto tan positivo, una fuerza supuestamente “revolucionaria” no estuviera dispuesta a poner en marcha todas las opciones para conseguir superar el bipartidismo. ¡No! La idea era obtener un “buen resultado”, un 10%, el resultado de una fuerza que solo se concibe como marginal. Poco tiempo después, la cúpula de IU abortó con arrogancia la negociación con las plataformas sociales y partidos que se querían agregar al mapa político de 2014 y se replegó sobre ese horizonte del 10% y una lista encabezada por Willy Meyer. [...]

    Vamos, lo que viene siendo la Izquierda Unida de toda la vida, la que todos conocemos, la IU de siempre.

    Este hombre se enteró de cómo funciona IU en 2014, otros ya la conocíamos y nos partimos el culo cuando la gente dice "Anguita es el mejor presidente que España nunca tuvo" y tonterías similares. Partidos como Compromís despegaron y comenzaron a conseguir cosas cuando cogieron a los "aliados" de IU y les enseñaron la puerta por donde se va a la puta calle. Y es lo que debe hacer la izquierda con ese partido caduco y lleno de califas viejunos cuyo único objetivo es absorber a todo lo que se denomine "de izquierdas" y meterlo "en el grupo" bajo su vara de mando.

    #IzquierdaHundida #ATomarPorCulo #GraciasPorNada
  30. #8 pues aquí en Galicia no hay pocos que no paran de echar mierda sobre la coalición diciendo que hacen campaña por podemos... en fins que no tenemos remedio.
    VOTA FRENTE JUDAICO POPULAR
  31. #29 No te lo discuto, pero eso son ganas de hacer las cosas enrevesadas. Y a Podemos le ha salido la jugada con esas candidaturas redonda. Si hubiesen quedado mal, "es que nosotros no nos hemos presentado, no somos nosotros". Como han quedado bien, nunca he leído protestar a ningún portavoz podémico de ningún tipo porque se asimile a Ahora Madrid o Barcelona en Comú con Podemos. Es cierto que es muy raro que lo digan directamente (aunque alguna he odío, lo apuntaré a error del protavoz), pero cuando otro lo hace, se les vé silbando al techo mientras ese otro se equivoca.

    Como por aquí decían hace mucho tiempo, una perfecta jugada de marketing.
  32. #18 «Si juntas a 2 comunistas, el que está contra los toros se irá para fundar el partido comunista antitaurino» Frase para enmarcar.
  33. #26 IU-UP quedará por encima de Podemos

    Sí, sin duda estas volverán a ser unas elecciones cojonudas para Izquierda Unida, como todas las anteriores. Otras elecciones más en que sus resultados son la polla con cebolla porque esperaban sacar sólo un diputado y han sacado 5, lo cual es todo un logro que demuestra el trabajo que ha hecho la cúpula y blah blah blah... la verdadera isquielda blah blah blah... únete a nosotros y calla que para eso tenemos más votos blah blah blah...

    Qué ganas de ver a esa rémora desaparecer.
  34. @bensidhe Háblanos, tío. Dinos algo. Arréglatelas para hacernos ver que Pablo Iglesias es el malo en esto tambien. Algo.

    #9 Claro, concretamente en una gran coalición.

    #23 Disolveos y entregad las rupturas internas.
  35. #32 Si lo único que son capaces de aportar desde IU son sus siglas a mi me parece que sobran. Compromis, Barcelona en Comú y otros van con Podemos y están claramente diferenciados y son bien visibles porque aportan ideas y acciones.
  36. #39 fuera de mi cabeza xD xD xD
  37. #28 Lo dices como si fuese algo malo. Ningún partido que reniegue de la OTAN, de la UE, o locuras similares, gobernará nunca España.
  38. #2 No se, esto lleva explicandolo Podemos desde que se fundo. De hecho, esta es la razon de que se fundase, los lideres de IU no queriendo llegar a nada. Lo han explicado mil veces, en mil sitios. No entiendo muy bien que pruebas se necesitan, la verdad.

    No ver que Podemos esta confluyendo con fuerzas en toda España, y que confluyo también en las autonomicas, cuando IU, en sitios como Madrid ha intentado dinamitarlo de forma sistematica, es realmente sorprendente.

    Ademas, todo aquel cercano a IU sabe que si no forman grupo parlamentario propio, se hunden por las deudas que tienen con los bancos, ese es realmente el problema que tiene IU.

    Esa son las razones por las que no se ha confluido, querer achacar movidas mentales sobre el sobre-protagonismo de la gente de Podemos o algo si es tirar balones fuerza. Pero vosotros quereis ganar las elecciones o quedaros como antes? Para ganarlas hay que estar en todos sitios y ser protagonista, no puede ser que no te conozca ni dios. No es Alberto Garzon tambien un candidato estrella? Al que ademas en IU ni le han dado la coordinacion y le han torpeado desde sitios como Madrid?

    Yo la verdad es que no lo entiendo.
  39. #7 Si, como la Madrid , en donde IU no estaba, por ejemplo. O como ahora con la de Podemos, en donde esta Compromis, Ada Colau y Equo, entre otros. ¿Quien esta en Unidad Popular?

    ¿Como coño es posible que IU no pusiera problemas por las siglas y luego en todos los carteles de UP en Madrid(en otros sitios no se), ponga IU detras y solo IU? En serio, quien mas es Unidad Popular?
  40. #4 El caso es el autor y Uralde fueron testigos y opinan lo mismo, los de Podemos también... es una cuestión de creer a unos o a otros.
  41. #48 En lo mismo exactamente que se basan los de IU para decir Podemos no quería la confluencia. Testimonios como éste.
  42. #23 Hombre, es que si no me cabreas al personal, la gente se me duerme en la miseria. Entre los años que hubo de bonanza pre-crisis y la comodidad que ha supuesto Internet para verter odio, nos hemos vuelto muy padefos. Había que reactivar a la gente y se dirigió la rabia hacia un enemigo común, la Casta. Ahora que, si la casta es un cáncer que corrompe al resto del sistema, poco consenso va a haber.
  43. Soltar mierda sin citar fuentes, con medias verdades y preguntas al aire con el único objetivo de rascar algunos votos mas a IU. Si creéis que así se va a evitar que gobierne PP, PSOE o Ciudadanos os compadezco.
    Abrid los ojos y daos cuenta de una vez que la única opción de que la izquierda gobierne en España es que haya que repetir elecciones, en cuyo caso Podemos e IU están obligados a entenderse. Podemos tendrá que tragar con un país laico, y sin rey, e IU tendrá que renunciar a muchísimas cosas de su programa.
  44. #46 Porque el problema es con determinados dirigentes de IU que estan, principalmente en Madrid y no admiten determinadas cosas. Por el mismo problema por el que no fueron juntos en Ahora Madrid y hubo bastante gente que se salio de IU para unirse.

    La diferencia, es que si esta vez hace eso Alberto Garzon, como hicieron Mauricio Valiente o Tania Sanchez, IU muere para siempre. Porque IU tiene unas deudas muy gordas con los bancos, y o consigue grupo parlamentario propio o tiene un problema de supervivencia porque no puede pagar sus deudas. Asumir la culpa de la desaparicion de IU probablemente es un batacazo que no quiere asumir Alberto.

    Es IU el que no admite formar una coalicion con las premisas de financiacion y representatividad que si se han admitido en las otras confluencias. Es IU la que no va a admitir dejar de decir en sus mitines lo comunistas que son, y empezar a simplemente hacer propuestas de izquierdas, sin regodearse en simbolos que quitan votos.

    Podemos va en coalicion nacional con Equo y en Valencia con Compromis, por ejemplo, y no ha habido ningun problema de siglas. Es que el problema no son las siglas, nunca lo han sido, o al menos no para Podemos, el problema es compartir sillones para IU.
  45. #45 ¿Seguro que IU no estaba en Ahora Madrid? De la Wikipedia:
    Manuela Carmena fue elegida por amplia mayoría como candidata a la alcaldía, Nacho Murgui (ex-presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid) ocupa el segundo lugar de la lista, Inés Sabanés (Equo) el 3º, Mauricio Valiente (IU) el 4º, Rita Maestre (Podemos) el 5º, Pablo Carmona (Ganemos Madrid y miembro de Traficantes de sueños) el 6º, Marta Higueras (ex-directora de Justicia en el Gobierno Vasco) el 7º, Pablo Soto (Podemos) el 8º, Celia Mayer (Ganemos Madrid y miembro de Patio Maravillas) el 9º y Jorge García Castaño (ex-IU) el 10º
  46. #14 #25 #31 No os equivoquéis, yo no soy ningún fanboy de IU. Yo estoy a la izquierda de Podemos, de IU y del PCPE. Si tuviera fuerza como para presentarse por separado a las elecciones votaría a Corriente Roja, que es como la CUP pero a nivel estatal (comunismo verdadero antiestalinista). Por si a alguien le interesa: www.corrienteroja.net/
  47. #53 Alucino que aun se discutan estas cosas.

    es.wikipedia.org/wiki/Mauricio_Valiente
    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_2015_en_Madrid

    IU se presento independientemente en Madrid y no ha sacado ni un concejal. Mauricio Valiente iba a ser el candidato a la alcaldia por parte de IU (y Tania Sanchez para la comunidad) y los dos dimitieron unas semanas antes por la confrontacion absoluta y la imposibilidad de llegar a una confluencia con Podemos, Las Mareas y Equo debido a la direccion de IU-Madrid.

    El sigue afiliado a IU, pero se presento de forma independiente con Ahora Madrid porque creia en la confluencia. Hubo un enfrentamiento bastante abierto entre IU-Madrid y el resto de IU joder, si hasta Alberto Garzon no fue a los mitines del ayuntamiento en las municipales por la verguenza que le daba. IU-Madrid hizo varios intentos de dinamitarlo todo y de forma super abierta y evidente.
  48. ¿Este no es el de las cero intervenciones en el parlamento europeo?

    www.europarl.europa.eu/meps/es/28407/WILLY_MEYER_home.html
  49. #7 A ver, es que la unica forma de que IU no se haga la eutanasia es ....justo lo que esta haciendo, yendo solo. Porque sino, la financiacion que se lleva cada partido por su grupo parlamentario, no la iban a poder dedicar a pagar sus deudas, sino que tendria que ir para la coalicion que han montado, no para los bancos.

    Si a mi me parece bien, yo lo entiendo, lo que es vergonzoso es que se culpe a Podemos del asunto!
    Lo que no pillais, es que si IU confluye, muere.
  50. #3 Estimado p11951 yo me meo en los partidarios de la OTAN y su peculiar "defensa de la democracia". Si esos partidarios son la 1ª, 2ª o 3ª fuerza me da igual yo me sigo meando en ellos. No es de extrañar que El País, propiedad del grupo estadounidense Liberty, vete a IU y dé voz a PODEMOS. Cada uno defiende sus intereses.
  51. Donde está el pavo este de la hoz y el martillo que pulula por meneame dandole brillo y esplendor a Garzon y UP? Ah que es una noticia que deja entrever el procedere de los que se autoproclaman unidad popular. Dadle recuerdos
  52. #41 No sé los detalles técnicos de las estrategias políticas de cada uno, me importan poco. Sé que IU no ha sabido llevar lo que ha pasado en los últimos años, y eso lo asume cualquiera de IU con dos dedos de frente. ¿Y ahora hay que seguir sus métodos o lloran se llevan el balón a casa? Muy bien, alguien debería decirles que nunca nos ha terminado de gustar su pelota vieja y desinflada y ahora tenemos otra.

    Lo que más me jode es su estrategia política esta campaña: arañar votos a Podemos, lo fácil, en lugar de ir a por los abstencionistas o los del PSOE, o simplemente convencer a la gente con argumentos, se opta por atacar a los aliados. Muy bien compañeros. Si estamos en guerra nos ponemos a pelear contra los anarquistas, comunistas b, socialdemócratas a, socialdemócratas b... mientras el enemigo se descojona. Eso ya lo he visto antes y a mi no me interesa machacar a los que van a mismo sitio que yo por otros caminos.
  53. #36 Pues no recuerdo, pero hubo una noticia que prácticamente pablo iglesias dio una especie de orden y la otra con educacion le contesto aqui no manda podemos, de otra forma claro.
    Podemos se hincha el pecho con Madrid y Barcelona, pero es todo merito de las dos alcaldesas, ambas tenían mucho tirón. Y ambas se desvincularon con el podemos de pablo iglesias, no del que se presentaron ehh.
    Por cierto no se si al final los círculos se disolvieron, pero muchos estaban supercrispados por como se hizo las elecciones.
  54. Ni de derechas ni de izquierdas pero anticomunistas, de qué me suena esto... El falangista era Rivera ¿no?

    Esta estrategia no es nueva, me recuerda a la de otro partido que también tuvo todo el apoyo de prensa "progre"

    ceronegativo.net/2011/11/21/equo-ni-se-crea-ni-se-destruye-solo-se-tra
  55. #54 wow si que son la berdadera isquierda. Raja de en marea tanto como de nós. No defrauda.
  56. #7 Yo no veo que #5 proponga eso. ¿No sería mejor que IU hubiera antepuesto el interés común (la victoria el 20D) a sus siglas?
  57. #22 Al final a quien no se ha unido ni dios es a IU. Todos se han acabado pirando.
    Yo le deseo lo mejor a Alberto y alguna gente de su partido. Pero al aparato ni agua.
  58. #60 Y esa es la gran diferencia. No habrás visto a PIT intentar robar votos a IU. La de veces que habré oído que IU es sólo una herramienta. Coño, pues dejala a un lado que ahora tenemos una mejor.
    Yo no se si será el miedo a perder los sillones de algunos, obviamente no de Garzón, o la deuda con los bancos, pero esta claro que el objetivo de IU hoy no es el cambio, es salvar el partido cueste lo que cueste.
  59. Lo peor es que El día de las elecciones veremos que si hubiera sido Podemos + IU, hubieran ganado.
  60. #67 Y lo están enfangando más y más. Afortunadamente aún queda cordura en IU pero desde luego no está en la dirección estatal.
    Es que nosotros andamos así pero luego ves a los anarquistas y están aún peor que nosotros, más desorganizados y peleados entre sí.
    Y al final solo queda ir a la base, construir una izquierda desde la lucha social, la solidaridad y la realidad.
  61. #45 #52 #55 si fueses honesto reconocerías que la mayoría de IU en Madrid estaba apoyando Ahora Madrid, tanto sus dirigentes como el PCE y las asambleas de distrito, pero en vez de eso apoyas la versión de la mafia de los Pérez-Bankia que secuestraron las siglas IUCM y que hoy ya han sido expulsados de IU. En Madrid todo el mundo sabe que Ahora Madrid en los barrios se reúnen en locales de IU, y que hay varios vocales de IU en las juntas de distrito. Deberías saberlo y si no lo sabes, haz el favor de informarte.

    Hemos llegado muy lejos con la unidad popular, en muchas alcaldías, todos juntos. Pero ahora algunos pretenden humillar a la gente de IU y no reconocer su aportación, no solo en Madrid sino en otros sitios. Muy poca honestidad por parte de Podemos, mucha prepotencia que al final estallará el 20D. Precisamente por eso, entre otras razones, muchos votaremos a Alberto Garzón porque es claramente el candidato más honesto y con principios más sólidos, que realmente se cree lo que dice.
  62. #53 tiene razón, #55 deberías informarte. Mauricio Valiente no se presentó de forma independiente, sino apoyado por las asambleas de IU: www.europapress.es/madrid/noticia-90-militantes-iu-participado-consult

    La candidatura que presentó la cúpula de IUCM no estaba reconocida por IU: www.publico.es/politica/izquierda-unida-no-reconoce-raquel.html

    Es decir, IU tuvo una posición correcta, Alberto Garzón no apoyó a Raquel López porque era el acuerdo de la dirección federal. Y no solo a nivel federal sino las bases y las asambleas locales de IU Madrid. Que una minoría, que hoy ya está expulsada, secuestrara las siglas y presentase candidatura por su cuenta, no significa que IU no estuviera en Ahora Madrid, porque la gente de IU y sus asambleas sí estaban.
  63. #64 IU no defendía sus siglas, sino su propia existencia y capacidad de defender su programa. Integrarse en Podemos hubiera sido renunciar a su programa y su propia organización, las siglas ya dijeron que si hacían falta se echaban a un lado.
  64. #49 disculpa, pero no es lo mismo. De Podemos sabemos que rompieron conversaciones y eso es un hecho ratificado por ambas partes. Luego Podemos y noticias como esta acusan a IU de cosas que no explican, básicamente porque son falsas (es mi opinión), mientras IU solo dice que quería continuar conversaciones.

    Los hechos que sabemos es que IU quería conversaciones y que Podemos no, lo demás son acusaciones gratuitas, sin demostrar, sin especificar, de que IU pedían no sé qué, pero nada real, porque la realidad es fácilmente explicable: Podemos creía que podría acabar con IU a base de acabar con su representación parlamentaria, y eso aceleraría la entrada de sus dirigentes en su partido. Pues creo que les va a salir el tiro por culata.
  65. #67 que Podemos sea mejor herramienta que IU lo dices tú, a mí esa afirmación no me representa. En Podemos decide la dirección, los círculos no deciden nada, será mejor herramienta para los amiguetes de Pablito, pero no para la gente que quiere una organización democrática.
  66. #40 vaya ejemplos das, precisamente Compromís y Barcelona en Comú sí tienen sus siglas en las candidaturas, precisamente como sopas de siglas, justo lo que Podemos decía que rechazaba. Otra incoherencia de Podemos.

    IU no defendían sus siglas, eso es mentira, simplemente defendían no tener que disolverse para poder ser parte del cambio. Podemos exigía la práctica disolución y eso es inasumible. Ahora quieren sacar estas basuras sin detallar antes de las elecciones para justificar su portazo a IU, porque saben que Unidad Popular crece y ellos están estancados. Pero hoy ya todo el mundo sabe que fueron Podemos los que cortaron conversaciones, así que no les va a funcionar esta sucia vieja política de la difamación gratuita.
  67. Yo lo que espero es que si necesitáis diputados para la investidura los vayáis a buscar a la casa de vuestra puta madre. Sin acritud.
  68. #73 eso lo sabes tú.
  69. #35 seguramente esa gente no criticaría de haber ido juntos en todo el Estado, este tipo de coaliciones en un sitio y rupturas en otro, no las entiende nadie
  70. Una "noticia" llena de afirmaciones sin pruebas, con falsedades como que Garzón no apoyó a Manuela Carmena por atadura de la dirección y otras. De verdad, qué triste estas formas que tiene la gente de Podemos para intentar arañar votos a IU, desde luego una falta total de honestidad.
  71. #77 no, que Podemos rompió conversaciones con IU lo sabemos todos:

    www.europapress.es/nacional/noticia-podemos-da-terminadas-conversacion
    eldia.es/nacional/2015-10-06/19-Podemos-da-terminadas-conversaciones-G
    www.noticiasdenavarra.com/2015/10/06/politica/estado/podemos-rompe-con
    www.deia.com/2015/10/06/politica/estado/podemos-rompe-con-garzon-tras-
    www.abc.es/espana/20151006/abci-podemos-garzon-definitivo-201510061841
    irispress.es/irisnews/2015/10/06/podemos-iu-negociacion/
    www.uvalencia.info/2015/10/07/podemos-rompe-las-negociaciones-con-iu/

    Si es muy fácil de entender, Podemos creía que IU no iba a sacar representación así que pensaron que podrían prescindir de ellos. Así, podrían absorber más fácilmente a sus cuadros políticos. Lo que pasa que las encuestas dan a IU varios diputados todavía y están haciendo una campaña brutal en la calle y las redes sociales, y ahora tienen que salir artículos como este, sin fuentes, sin pruebas de nada, sin detallar absolutamente nada, para echar mierda sobre Alberto Garzón. Muy tristes los métodos de esta "nueva política", mas bien parece vieja política de la de toda la vida.
  72. #80 go to #3 y #57 No hubo acuerdo por lo que comenta el artículo como dicen todos los testigos menos IU.
  73. #50 Se puede perfectamente transformar la sociedad sin necesidad de alterar al personal, el consenso ha sido mucho más efectivo que la lucha de clases a la hora de crear riqueza y proveer seguridad, igualdad, libertad...eso por no hablar que te arriesgas a una reacción autoritaria o al caos.
  74. #51 a ver... el participó en las negociaciones. La fuente es él mismo. Es un artículo en el que cuenta lo que vivió, le puedes creer o no. Casulamente confirma lo mismo que declaró Uralde, otro de los que participó en las negociaciones.
  75. #58 Amigo, míratelo porque El País propiedad del grupo estadounidense Liberty, publicaba esta portada hace dos días con las declaraciones de Garzón diciendo: "Podemos ha girado a la derecha"... graciosa perla. Por cierto, decir que El País ha apoyado a Podemos con la campaña en contra que lleva haciendo más de un año es de coña.

    En serio...una cosa es opinar de política y otra llegar a estos niveles de fanboyismo. Dejad ya de hacer campaña contra la formación con la que más programa compartis. Si lo que queréis es cambiar el país cambiad la diana...  media
  76. #41 Esquerra Unida i Alternativa no es IU, las federaciones es lo que tienen. Aaquí hablamos del estatal.
  77. #74 JAJAJA, ahora resulta que en IU estos temas los han dicidido las bases ¿no? Es de coña cómo asumís las críticas que salen por ahí. Se plantea una opción con primarias abiertas y ahora de pronto IU es más papista que el papa.
  78. #75 Has dado en la clave. Entrar en otra formación como el PCE o como ha hecho Equo no hace desaparecer el partido. Puedes seguir con tu vida orgánica y haciendo política. Puedo estar de acuerdo con algo de lo que dices: IU puede dejar sus siglas de lado si no se disuelve en otra organización, es decir, si le permiten mantener su estructura ligada a la fuente de financiación, es decir, si puede mantener salarios y seguir pagando su deuda.

    Ese es el problema y la gran necesidad de IU: mantener su estructura, ni las siglas ni cambiar el país han sido sus primeras prioridades.
  79. #7 Nombrar precisamente a la Colau, cuando en cataluña si aparece podem en las siglas, Colau es alcaldesa de Barcelona y un referente social innegable (con la posicion de fuerza que eso supone), y encima esta EUiA en la coalicion, es pegarse una buena cagada. Haber nombrado lo de valencia, que por lo menos ahi tendrias algo de razon.
  80. #27 Mas o menos de acuerdo en todo menos en lo de Garzón. Garzón lleva años siendo para mi un referente, cuando ni siqueira sabia que militaba en el PCE. Desde Attac ha hecho muy buen trabajo previamente. Es muy bueno, y si no se han cebado con el, es en parte porque no pueden.
  81. #65 Porque Podemos precisamente antepone el interés común usando sus siglas, que son las que están liderando el cambio político. ¿O hay dudas sobre este hecho?

    #72 Tienen coincidencias en el 99.9% del programa. ¿De verdad ese 0.1% era tan importante?
  82. #22 Bueno, es lo que hizo IU y que llevo a la creación de Podemos, no deberia sorprenderles. Lo que no se puede pedir, que es lo que pedían en IU, es cargarse la marca electoral Podemos. Era una puta evidencia que se debian presentar como Podemos, salvo en algun caso concreto con otros actores muy potentes (AGE, Compromis, Colau). Estamos hablando de electoralismo, de tomar el poder por las urnas. Y es evidente que IU no ha sido capaz. Y Podemos si puede serlo. Es una cagada terrible no ir juntos, pero yo no tengo duda de que el principal problema ha sido el aparato de IU y sobretodo, sus deudas.
  83. #81 ¿qué comenta el artículo? Yo no veo más que afirmaciones gratuitas y ni un solo dato. A ver, ¿cuál fue la razón de que Podemos cerrase las conversaciones? Pero si lo admitía incluso Pablo Iglesias, decía que no aceptaban ningún acuerdo con IU, que no había ni siquiera negociaciones, que ellos hablaban solo con Alberto Garzón. De verdad, ¿a quién le queréis tomar el pelo?

    #87 el PCE está en IU con un acuerdo para poder seguir funcionando de forma independiente, así que infórmate. Según tú es ilegítimo que IU busque un acuerdo que asegure que pueda mantener su funcionamiento, es decir, mantener sus propias reivindicaciones y programa, pero es totalmente legítimo que Podemos quiera que los demás se disuelvan en su partido y manejen ellos el dinero y los sillones a dedo desde la cúpula. No me acaba de convencer, no.

    #90 las siglas Podemos no lideran ningún cambio político, el cambio político lo lidera la ciudadanía desde el 15M, y lo hacía sin siglas y sin banderas. Que algunos queráis vendernos la moto de un partido no quiere decir que sea real lo que decís, la gente demostró poder trabajar sin siglas y poder ponerse de acuerdo, pero la dirección de Podemos no quiso. Es muy simple.
  84. #92 No entiendo. Si EUiA no tiene problema en diluir sus siglas en "En comun podem". ¿por qué IU si en Podemos? Aqui de que se trata, seamos francos. ¿de ganar las elecciones no? ¿Se ganan las elecciones con programas trabajados y todo eso? Pues para que andar con rodes: NO. Se ganan con un poco de todo, con buen programa, credibilidad, buena oratoria, buen marketing... Y joder, el marketing estaba hecho con la marca Podemos.

    Tu imaginate que Cocacola quiere mejorar su producto uniendo fuerzas con Kas (vale, es de pepsi, pero imaginemoslo) y Kas dice que nada, que hay que inventar algo nuevo y vender los productos como "pongaaquisuvocablo". ¿te parece normal? Pues bienvenido, el electoralismo es marketing y es marca. Y sin eso, muy bueno, muy listo y muy tal, pero te comes los mocos.
  85. #93 Sí, pero la gente no se presenta a las elecciones. Hace falta canalizar toda esa energía. Y hoy por hoy el partido que lo está haciendo es Podemos, no IU.
  86. #93 Las siglas están que lloran ya, las siglas, al igual que un partido, son una herramienta. Dejemos las identidades de lado. Yo defiendo que en la castilla profunda aparezca Podemos en la papeleta porque allí va a sumar votos, el lugares donde nunca llegó otro partido con este mensaje. En otros sitios como Galicia, donde por cierto, fueron los primeras en probar una experiencia de unirse dejando las siglas de lado mucho antes, no se ha mantenido las siglas Podemos y se ha optado por Marea. Deja de hablar de la dirección porque yo solo te estoy dando mi opnión. Mi opnión es que las siglas Podemos ganan muchos votos en muchos sitios y cuando no los ganen yo seré el primero en no quererlas ver. Por eso me parece acertada la decisión. Estamos afrontando unas elecciones y de eso hablamos.
  87. #95 Lo del marketing no es nueva politica, es electoralismo. De toda la vida. En Galicia han diluido sus siglas tanto Podemos como IU, ambos. Aqui IU tampoco ha tenido problema. Curioso. Y han diluido sus siglas, como en Cataluña, porque hay una marca mas potente. Es cuestion de inteligencia. Las mareas en galicia son una marca potente. Pero digame usted cual es la marca potente en Madrid, Andalucia, Aragón o Castilla para diluir las siglas. Pues te lo digo yo tio, es Podemos. Y desde luego, no es IU.

    Evidentemente, no todo es marca. Pero de verdad IU y Podemos no se podian poner de acuerdo en el programa? Ja, claro que podían. De hecho, han podido en varios sitios. Se trataba unica y exclusivametne de la marca. Asi que no echeis la mierda a un lado, porque el problema ha sido la marca en los dos. Y ademas con la evidencia de que la marca Podemos, de cajon, era la marca buena para la mayoria de comunidades autonomas.
  88. #22 Hemerotecaaaaa que soy yo el más potente, pues esto te digo: vozpopuli.com/actualidad/52457-iu-rechaza-concurrir-con-podemos-a-las-
«12
comentarios cerrados

menéame