Actualidad y sociedad
9 meneos
47 clics

El cambio en Venezuela: Podemos como espejo (estratégico) de la MUD

Es posible que la mayoría de la MUD haya llegado a costa de mantener un acuerdo ambiguo entre los votantes. Un acuerdo en el cual el único punto en común era la evaluación negativa de la actual gestión del PSUV. Por eso votaron simplemente por “el símbolo de la oposición”, “el partido del cambio”. En cierta medida, esta es la estrategia que precisamente Podemos pretendió desarrollar en un inicio: equivalencia de demandas. “No nos representan”.

| etiquetas: cambio , venezuela , podemos , espejo , mud
  1. Han dicho Venezuela. ¡Chupito!
  2. #1 Ya me hace gracia la manipulacion que hay de cada vez que sale la palabra Podemos, inmediatamente sale alguien de otro partido diciendo Grecia o Venezuela...como si tuvieran algo que ver vaya. A ver si se dan cuenta de una vez que en Grecia por ejemplos son partidos como el PP y el Psoe de alli los que han causado ese desastre. Pero miente miente que algo queda.
  3. No os imagináis la de semejanzas que tienen el PSUV y el PP. Muchas más que diferencias, es acojonante.
  4. El artículo parte de una idea sugerente pero está horriblemente redactado. No he acabado de entender lo que pretende exponer.

    Si habla de confluencias, si a Podemos le hubiese venido bien ver estos resultados antes porque creo que perdieron una buena oportunidad de crear una gran confluencia por el miedo a desvirtuar la marca.

    En lo que no estoy de acuerdo es en este párrafo:

    " Pero no debería caer en el error de Iglesias y los suyos, en pensar que puede llegar hasta 2019 (cuando habrá elecciones presidenciales) solo con ese “todo está mal”. E igual que cuando a Iglesias se le pidió cuentas sobre qué soluciones proponía y rápidamente se le encuadró en un extremo del espectro que le impedía llegar cerca del votante mediano, a ciertos miembros dentro de la MUD le puede suceder algo similar pero desde el otro lado del espectro, político y social."

    Niego la mayor pues creo que Iglesias y Podemos han articulado quizás tras ciertas dudas y posiblemente sacrificando parte de la radicalidad original (En el sentido positivo del término) un discurso que puede llegar la lo que aquí llaman "votante mediano" y de ahí su remontada si es que en realidad alguna vez se hundieron sus expectativas, cosa que dudo seriamente.
  5. Si se puede!! PODEMOS.
  6. #3 Ciertamente, los extremos ideológicos son la misma mierda.
  7. #2 Iba a tirarme por el balcón después de escuchar estas palabras de @professor, pero después de releerme 2 o 3 veces buscando algún tipo de ambigüedad ha saltado la liebre, maldito clon.
    Professor es mucho Professor, elige otro usuario para clonar, por favor.
comentarios cerrados

menéame