Actualidad y sociedad
12 meneos
31 clics

Camboya prohibe exportar leche materna a EE.UU

Exportar leche materna para madres de EEUU: el negocio que ha prohibido Camboya. El Gobierno camboyano reacciona a las críticas internacionales ante esta polémica práctica cada vez más extendida. La empresa se defiende: No se la quitamos a los niños, solo tomamos el extra. De 7 dólares en Caboya a 195 dólares en EE.UU. El precio de una a dos tomas.

| etiquetas: explotación , leche materna , pobreza , malnutrición , ética , moral
  1. Son nuestras tetas y no se las prestamos a nadie.
  2. Yo si fuera Camboya, en vez de prohibir, regularía. Seguramente sea un negocio triste y poco ético, pero bien regulado podría suponer una oportunidad de progreso. Si la empresa garantizara una alimentación sana a toda la familia de las mujeres "donantes", las tuvieran en nómina en vez de pagar por tomas, y además de hacer controles médicos ofrecieran un seguro médico, seguramente el negocio sería bastante más digno.
  3. #2 ¿has dicho regular y Camboya en la misma frase?
    Igual que estaban reguladas las adopciones, hasta que empezó a destaparse los casos de ciertos casos de famosas de US que habían pagado por sus hijos y Unicef aconsejó parar toda adopción hasta que no consiguieran supervisar adecuadamente los procesos (y de eso hace casi una década).

    Adoro Camboya, pero es un puto caos.

    No es país para reguladores.
  4. Más que tomarla del sobrante, se puede producir a propósito, pues una mujer puede estar fabricando leche años y años, mientras su propio bebé crecidito come cosas compradas con el dinero que da esa leche. De hecho es como si se la bebiera él, en sentido figurado pero con un significado microeconómico cierto.

    Por supuesto que las legendarias mafias de la trata intentarían sacar tajada a base de secuestrar mujeres de pechos generosos y estabularlas en un oscuro sótano con aspiradoras de leche programables. Habria que luchar contra eso creando el delito de trata de mujeres con fines de extracción de leche.

    The tools of the trade:  media
  5. #3 pues tienes razón, a lo mejor regular sin tener medios para controlar no sirve de nada y es mejor cortar por lo sano.
  6. #4 No hace falta siquiera que llegue la mafia de la trata. No sabes la cantidad de mujeres camboyanas que se quedarían embarazadas una y otra vez para producir leche y ganar un puñado de dólares. Y lo digo desde la más profunda tristeza. Un puñado de dolares puede marcar la supervivencia de una familia entera. Las cosas andan muy jodidas por allí. Ahora mete también a las mafias y...

    Habláis de legislación, regulación y demás. Camboya es un país dónde los pederastas campan a sus anchas por Phnom Phen. En aldeas del noreste son casi tratados como salvadores. Traen dinero. Muchos creen que si les dan a sus hijos, éstos tendrán una mejor vida (los violarán unas cuantas veces y, cuando se cansen de ellos, los abandonarán en cualquier lugar) ¿La policía? No es que haga gran cosa. Y si tu, extranjero, agarras a uno de esos hijos de puta y le aprietas las tuercas, acabarás siendo expulsado del país mientras te presiona la espalda la bocacha de un AK, si no es que acabas "desaparecido". Y te lo digo por experiencia.
  7. acaba la frase y gana hasta 100.000 euros:

    Camboya exporta la leche que le sale de....
  8. #6 No necesitan quedarse embarazadas una y otra vez, solo la primera. Mientras exista succión hay producción de leche, es un reflejo neuroendocrino. La succión puede ser natural o mecánica, evidentemente en el primer caso la leche se la bebe el mamón. Aunque sin duda hay otras formas de ejercer la opresión sobre las mujeres lecheras.
  9. #8 Ya, si. Disculpa el patinazo. Es para darme. Toda la infancia ordeñando vacas y suelto eso... :wall:
  10. #9 He añadido algo. Por supuesto que no necesiten embarazarse no excluye la explotación.
  11. #10 Sea la forma de explotación que sea, apuesto a que en Camboya la ejercerán de las formas más creativas imaginables. A mujeres (lecheras o no), niños, hombres y a cualquier cosa que sea explotable. Unos artistas en ese arte, sin duda.
  12. Los del hilo de la maternidad subrogada van a echar espuma por la boca...
comentarios cerrados

menéame