Actualidad y sociedad
9 meneos
30 clics

Las campanas de la iglesia: encanto y tormento

¿Una institución cultural o un incómodo estruendo? Las campanadas marcan el tiempo, convocan a la plegaria y causan irritación entre algunos vecinos, lo que ha generado disputas sobre si deben ser acalladas. Algunas iglesias han cedido ante la presión pública y redujeron el volumen o la frecuencia de los tañidos.

| etiquetas: campanas , iglesias , contaminación acústica
  1. Para los que las tienen cerca, tormento.
  2. En la antigüedad quizá tuvieran su función para marcar los oficios religiosos o alguna emergencia, ahora sólo marcan las horas y todos tenemos un reloj o un móvil.
  3. Imagino que un párroco con dos dedos de frente no tendrá reparos en variar la frecuencia y volumen.
  4. #1 Hombre, es relativo.
    Yo por ejemplo, tengo un reloj de campana a mi lado. Da las horas completas y las medias.
    Tiene casi mi edad y a veces ni lo oigo dar las campanadas.
  5. #2 Las campanadas las oyes sin sacar un dedo de la cama. :roll:
  6. En una pedanía de Murcia (Zarandona) se pararon por decisión judicial hace 7 años www.laverdad.es/murcia/pg060307/prensa/noticias/Murcia/200603/07/MUR-M
  7. #1 Yo crecí a 20 metros de la iglesia y me molestaban mucho más los corrillos de alcahuetas que las campanas.
    Ahora vivo en un pueblo pequeño, también cerca de la iglesia y me encanta oirlas.
    Esto es algo muy personal.

    Pd, me siguen molestando las alcahuetas.
comentarios cerrados

menéame