Actualidad y sociedad
23 meneos
68 clics

Canadá recibirá 300 000 inmigrantes por año a partir de 2017

Canadá comenzará a recibir un mínimo de 300 000 inmigrantes al ao desde 2017 para disminuir la presión económica vinculada al envejecimiento de la población, anunció este lunes el ministro de inmigración, John McCallum. Más de la mitad de los recién llegados serán solicitantes de empleo e inversores. El resto incluye cónyuges, hijos o padres de ciudadanos naturalizados, refugiados... El aumento de inmigrantes este año se vio especialmente impulsada por el reasentamiento urgente de unos 30 000 refugiados sirios en situación desesperada.

| etiquetas: canadá , inmigrantes , envejecimiento , mccallum , refugiados
  1. Han puesto ya la pancarta ?
  2. Parecen muchos, pwro no, anualmemte menos del 1% de la población
  3. Canadá tiene "fama" de ser muy exigente con los inmigrantes. Dicen que admiten poca gente. Y al encontrarme con datos como que este año han reasentado a 30.000 refugiados sirios y que van a seguir admitiendo más... me ha llamado mucho la atención.

    Que su población envejece y que las tasas de natalidad son bajas, ya lo sabía.
  4. #3 Estuve unos meses en Canadá y conocí un montón de inmigrantes, la mayoría indios y paquistaníes. La verdad es que nunca percibí ni un mínimo de racismo, cosa que sí me pasó en Francia y Suecia desde la primera semana (se hecho, en Suecia me quedé 3 semanas con mi novia de entonces en su piso de estudiantes, propiedad de la Universidad, y la vecina fue a quejarse a la dirección porque según ella mi novia ocultaba a un paquistaní ilegal en casa... queja que la universidad ignoró olímpicamente -entre risas- después de llamar a mi chica para comprobar que todo estaba bien). Sí, las normas permitían visitas.
  5. No me extraña que no pongan dificultades al libre tráfico de personas.

    No hay mejor forma de acabar con la lucha obrera y el sindicalismo.

    Aún en el caso de que consiguiéramos bajar el paro, los empresarios solo tendrían que alargar la mano y coger los trabajadores de otro sitio para tenernos siempre sumisos.  media
  6. #3 Cuento chino para bajar salarios o evitar que suban y los empresarios sean los que peleen por los obreros. Y encima os lo creeis.
  7. #5 No confundas a que van a aceptar mas inmigrante al hecho de que NO PONGAN dificultades. Cuidado con esto. Sacarse una VISA en Canadá no es nada fácil, y los indios, pakistanís y lo que querais que estan alli no son precisamente los mismos que van a España, si no personas con cierto poder económico y estudios universitarios.

    Yo tengo la visa permanente en Australia y tambien aceptan muchos inmigrantes y ni te imaginas el proceso que me ha llevado hasta conseguirla. Tambien he estado residiendo en Canadá (mas concretamente Vancouver) y para nada es facil sacarse el visado.

    Seleccionan MUCHISIMO a los que dejan entrar, que hayan alzado la mano con los sirios no quiere decir que lo hagan con todos, y si no entra en la pagina de gobierno canadiense y mirad los requisitos para sacarse un visado.
  8. #4 Yo tengo un amigo que se marchó a trabajar a Canadá a principios de los 80 (habían puesto un cartel en lo que ahora es el INEM solicitando chapistas y ofrecían salarios que eran cuatro veces los de aquí). En principio, firmaban por dos años prorrogables.

    En esa época nos carteábamos y de vez en cuando mandaba algunas fotografías. En la ciudad en la que estaba era un poco más fría que el pueblo leonés en el que había nacido. Aprendió ingles y algo de francés (por una novia que encontró). Cuando llevaba seis años, se casó con esta chica. Y recuerdo que algunas cosas que me contaba, me producían una sana envidia...
    - No recuerdo si el Estado o la Región en la que estaba, le dio el terreno y los materiales (maderas) para construir una casa siguiendo un plano que podía escoger entre cuatro diferentes.
    - La construcción corría de su cuenta y tenía un plazo para construirla.
    - La construyó con la ayuda de dos compañeros de trabajo. A veces tenían que contratar a algún electricista o a un fontanero, porque tenía que seguir las instrucciones del plano y había cosas que no dominaban.
    - Se casó. Nunca regresó a España. Y las últimas fotos que me envió eran de los bautizos de dos hijos que tuvo.
    - Por cierto, las políticas de la región (no recuerdo el nombre) con respecto a las parejas con hijos, ya entonces, eran muy "nórdicas" y les animaban a tener más.
    - En el 89, entre varios empleados, le compraron el taller al propietario que se retiraba por enfermedad.

    #7 Claro... claro.
    A mi también me parecía un cuento. Pero no un cuento chino, sino un cuento de hadas. Y si hubiesen pedido gente de mi especialidad, me hubiera ido sin problemas. Pero una oferta que hicieron en el 86 era solo para torneros.

    Hazte mirar esa frustración, chico. Crear una cuenta aquí con el fin de "insultar" a otros usuarios solo te dará alguna satisfacción fácil y fugaz; siempre que encuentres a otros con el mismo problema, al que tus provocaciones le exciten. Mejor que no pierdas tu tiempo en "hablar" conmigo. Yo te prometo hacer lo mismo a partir de ahora mismo. La amargura no es una emoción que se deba cultivar mucho tiempo.

    A mi las bravatas ideológicas siempre me han parecido una pérdida de tiempo. A mi me da igual quien gobierne un país, siempre que lo haga bien y con la mayor ética posible. Me educaron en el amor al esfuerzo y el rechazo a lo fácil. Y ahí sigo.

    Saludos cordiales.
  9. Han votado a una mezcla de Obama y Zp, qué esperaban? Si dicen 300mil será una cifra mucho más alta en realidad. Me alegro.
  10. #3 solo admiten mujeres, menores de edad y hombres casados con hijos. Los jóvenes solteros están vetados ya que se consideran más propensos a ser violentos y cometer crímenes. Las mujeres se integran mucho mejor en las sociedades a las que llegan ya que su instinto les lleva a mezclarse para obtener la protección del grupo. Los hombres en cambio adoptan posturas agresivas de autoprotección, se forman barriadas de inmigrantes violentos que no quieren integrase. Basta ver los barrios periféricos de toda Europa. Es el instinto primitivo de mamífero y no se puede evitar.
  11. #7 Canadá es como Siberia. Cabe una población de 500-1000 millones de habitantes perfectamente por la superficie y los recursos. Falta gente que quiera pasar inviernos con 30 bajo cero y 2 metros de nieve en la puerta de su casa.
  12. Habemus comienzo de burbuja inmobiliaria en Canada.
    Canada pide 300mil inmigrantes al año... Portugal se abre a sus excolonias... La UE crea el efecto llamada a los refugiados y recibe 800mil en solo unos meses.... Esto se parece mucho a los inicios de este milenio es decir un buen tiron economico en occidente que necesita un fuerte aumento de su poblacion para satisfacer burbuja inmobiliaria, crecimiento sector servicios, contencion salarial y fuerte aumento del consumo.
  13. Canadá es uno de los países más restrictivos con la inmigración. Y les va muy bien con esa política. Aquí abrimos fronteras, nos llenamos de inmigrantes sin trabajo, se bajan salarios por esa masificación y todavía nos preguntamos el porqué del recelo a los que vienen de fuera. Vamos que los políticos no legislan, los empresarios se aprovechan y los de abajo nos sacudimos por las migajas
  14. #3 Usted no se pregunta por qué ahora las tasas de natalidad son bajas en Canada ahora, no como en los 80, y encima me cuenta batalli8tas de cuando era joven. Usted coloca informacion de un periodico promovido por el capital neoliberal que promueve la inmigracion masiva y acaso se cree que es para beneficiar al canadiense medio? Sobre todo cuando los empresarios hablan de que los salarios altos (los de los trabajadores autoctonos, no los de los empresarios) dificiltan la explotacion de los minerales de muchas zonas importantes. Que se pregunte a los canadienses en referendo si quieren esa cantidad de inmigracion compitiendo por sus salarios. Y que cuentes la historia de paco vente para Alemania sin saber mucho cómo esta la situacion en Canada tras la caida del precio del petroleo. No esta como en España ni de lejos, pero no es como era antes de la crisis . Ni he insultado aqui ni lo hare. Busquese a otro para manipular lo que he dicho.
  15. #13 lol contencion salarial. Que bien hablas neolengua libegal
  16. #12 claro. Con la de combustibles fosiles que consumen los canadienses y crees que hay recursos para ese nivel de consumo y 500 millones de habitantes. Y los pisos nunca bajan.
  17. #9 En los 80 estaba el mundo en constante deceleracion economica como ahora. Nunca desde hace mas de 200 años se recorta el crecimiento.tanto sin haber guerras mundiales. El dinero no encuentra inversiones rentables por escasez de recursos, de ahi los bajos tipos de interes mundiales. Tratandome con paternalismo falso de abuelete no le va a hacer llevar razon. Al contrario.
  18. #11 No conozco los barrios periféricos de "toda Europa".
    Lo del "instinto primitivo del mamífero" y las tendencias de las hembras y los machos, si los conozco. Leí a Desmond Morris cuando era un adolescente. Fue gracias a ese instinto de supervivencia que hemos llagado hasta aquí!! Pero no somos chimpancés (aunque haya un número determinado de humanos que se comporten como nuestros primos...). Y sin normas sociales, sin leyes, nunca hubiésemos alcanzado este punto de civilización. El más avanzado en milenios.

    Así que importa no olvidar que somos mamíferos, primates superiores (unos pocos siguen la senda del chimpancé y otros prefieren la del bonobo), más evolucionados, con más consciencia de la conciencia, que en un periodo cósmico diminuto pasamos de fabricar hachas con silex y madera a estar ahora aquí hablando de ello a través de una red digital frente a una pantalla led!! debatiendo sobre hacia donde debiera moverse este punto de civilización.

    Saludos.
  19. #5 Pero vamos a ver, que no os aclaráis, inmigración buena o mala.
  20. #20 Controlada buena.

    Masiva e incontrolada mala.
  21. Otro país que se van a cargar.
comentarios cerrados

menéame