Actualidad y sociedad
8 meneos
73 clics

En Canarias tenemos el combustible un 30 % más caro que en el resto de España

Canarias paga el carburante al precio más alto de la Eurozona y un 30 por ciento más caro que en la península. La Cámara de Comercio de Gran Canaria pide al Gobierno de Canarias que facilite la entrada de nuevos operadores de combustible en las islas, para que haya más competencia y bajen los precios. Dicen esos altos precios hacen que los bajos impuestos que se aplican aquí, se notan muy poco en el precio final.

| etiquetas: canarias , carburante , competencia , precio , caro
  1. Antes de impuestos, se entiende.
  2. Por eso nunca voy a repostar a Tenerife.
  3. #1 Efectivamente, porque al final repostar es mas barato que en la peninsula... la verdad no se de que se quejan.
  4. ...y las distancias un 80% más cortas!
  5. Hay que mantener al Gobierno de Canallas
  6. #3 Pues precisamente sería mejor tener impuestos más altos, precios antes de impuestos más bajos y así aumentar la recaudación en lugar de que se lo lleven las petroleras.
  7. Es mentira mientras en España haya impuestos sobre los hidrocarburos. Imagino que para profesionales será mas caro en proporción con la península por la exención de impuestos. Pero para la gran mayoría no.
    Pdta: Al menos las autopistas no cobran peajes.
  8. #1 Pues yo lo estaba entendiendo al revés, la realidad es que repostar es un 30% mas barato en Canarias.
  9. pero que mierda si tienen el diésel a 77 céntimos y la gasolina a 97 despues de impuestos
  10. En Diciembre, todos tendremos oportunidad de opinar para cambiar las cosas. Y una vez mas la historia demostrará que cambiará para seguir igual. Preferiría equivocarme.
  11. #8 De eso tiene la culpa el AIEM (impuesto a la importacion y entrega de mercancias) o mas conocido como impuesto de canariedad. Ya si nos metemos con el DUA...
  12. #14 claro y trenes y guaguas cada 5 minutos
  13. #16 Gran Canaria tiene 800 veces más población y unas 100 veces más de superficie que esa isla alemana. Un poco dificil el transporte en carruaje de caballos o en burro para casi novecientas mil personas. O tardar 8 horas en ir de la capital al sur. Parece una propuesta de vuelta a la edad de piedra.
  14. #18 Estás convirtiendo un viaje de 20 minutos en autopista en más del doble de tiempo. ¿Cómo piensas trasladar mercancías a la otra punta de la isla o a la zona interior montañosa? En carromato? Hay trayectos muy largos con carreteras secundarias que se harían infumables... Has estado alguna vez en Tenerife o Gran Canaria?
  15. #20 No he estado dice xD Soy grancanario, jodío. Las ocho horas lo decía si bajas al sur en carruaje de caballos.

    Esa isla alemana tiene prohibido el uso de camiones, porque es de tamaño minúsculo. Cómo abastecemos a la gente de Tejeda (1500m de altitud), Artenara, Santa Lucía, la Aldea de San Nicolás... desde el puerto de la Luz donde entra todo. Es que lo que propones es una barbaridad logística. Ojalá se pudiera, yo no uso coche ni tengo planes de hacerlo, pero esa propuesta está un poco lejos de la realidad.

    Quizá en alguna isla más pequeña...
  16. #22 Pero tío, que para abastecer a 900k personas hacen falta camionacos de diesel enormes! Me temo que estamos un poco lejos de que sea posible, tecnológicamente hablando. Además de que sería un gasto de cojones, a ver quién lo asume...
  17. #14 Existen los coches eléctricos, y los molinos eólicos que pueden producir toda la electricidad de las islas.
comentarios cerrados

menéame