Actualidad y sociedad
9 meneos
8 clics

El candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro cancela su gira regional ante la amenaza de un grupo paramilitar

El candidato del Pacto Histórico a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes, a través de un comunicado en sus redes sociales, la cancelación de su gira de campaña por la región centro del Eje Cafetero los próximos 3 y 4 de mayo. En el documento publicado, el político de izquierdas ha explicado que el motivo radica en un posible atentado contra su vida organizado por la banda criminal La Cordillera.

| etiquetas: gustavo petro , cancela , gira de campaña , grupo paramilitar
  1. ¿Cuantos activistas y políticos de izquierda llevan asesinados en Colombia? >:-(
  2. Mientras sean de izquierdas, bienvenidos sean los asesinatos, secuestros y extorsiones. Hay que mantener el orden.

    Ya si eso cuando esos derechistas pierdan, por un descuido de los Servicios de Inteligencia, unas elecciones en su país, entonces abriremos telediarios hablando de "dictadura", "represión", "falta de libertades", "caudillos", y el resto de adjetivos descalificativos que vengan en la hoja parroquial que le pasen a los "periodistas" desde el Departamento de Exteriores de los Estados Unidos.
  3. Lo mismo es para ahorrarse luego golpes de estado, que el amigo americano resuelve pero cuesta una pasta...
  4. Con una participación electoral del 54% en las últimas elecciones,en el país amigo de la OTAN en Latinoamérica ,los paramilitares y demás bazofia han asesinado 1.201 líderes campesinos, exguerrilleros y demás ,competencia política ,en el 2021.
    Todo un éxito del proceso de Paz.
  5. La OEA está preocupadísima y Almagro los ha amenazado con aplicarles la Carta Democrática... que nooo que es bromaaaa.

    Luego dicen no entender que haya países que se salgan del club gringo.
  6. Pacto Histórico es una coalición entre los dos principales partidos de izquierda de Colombia: Colombia Humana y Unión Patriótica, junto con otros partidos menores. Unión Patriótica fue fundada en 1984, y durante más de 30 años sufrió un auténtico genocidio en el que fueron asesinados 5.733 militantes, entre ellos 2 candidatos presidenciales, 5 congresistas, 11 diputados, 8 alcaldes y 109 concejales; no sólo por parte de narcos y paramilitares, algunos también fueron asesinados por fuerzas militares y policiales regulares.

    Los temores de este hombre son totalmente fundados.
  7. Uribe silbando y mirando para otro lado.
comentarios cerrados

menéame