Actualidad y sociedad
45 meneos
46 clics

Los candidatos de IU logran los primeros puestos en las primarias de Unidad Popular

Enrique Santiago, abogado, integrante de la Ejecutiva Federal de IU, ha sido el candidato más votado en Madrid. Encabezaba la lista “Ahora con Alberto Garzón”, avalada por el candidato de IU. Ha obtenido 2.547,38 puntos. Hay que recordar que el sistema utilizado para las primarias es el conocido como Dowdall, el mismo usado por Ahora Madrid o Zaragoza en Común.

| etiquetas: iu , unidad popular , primarias , ahora en común , alberto garzón
37 8 3 K 133
37 8 3 K 133
  1. Izquierda Unida, Unidad Popular, que grandes son poniendo nombres xD xD xD xD xD.
  2. Se van acomer un mojon estos.
  3. La segunda por Madrid, después de Alberto Garzón, es la presidenta de ATTAC España y no es de IU. Por otra parte es lo normal que salgan de primeros los candidatos propuestos por IU, si es el grupo más fuerte que confluye en la iniciativa y Podemos se ha desvinculado.
  4. Mismo perro con distinto collar.
  5. #1 el original, Ahora en Común, que no era propuesta de IU, lo registró un militante de Podemos que ahora deniega su uso. Y el nombre "Unidad Popular" es muy utilizado, no es ninguna invención de IU, ya lo utilizó Allende en Chile, la CUP catalana, la escisión de SYRIZA en Grecia e incluso Herri Batasuna (significa "unidad popular").
  6. Creo que ha faltado que hubiera perfiles más relevantes en las candidaturas que competían con la de Alberto Garzón, las otras listas eran muy flojas comparada con la de IU. Y esto en Madrid, en otras circunscripciones me temo que habrá ocurrido lo mismo.
  7. #4 mismo perro con distinto collar es Ciudadanos, PP y PSOE. Lo verás el 20D. ;)
  8. #6 es verdad, pero siendo serios, una vez Equo y Podemos se desmarcaron, con los de Izquierda Abierta dando la espantada porque querían una confluencia más de pacto de cúpulas de partido... pocas opciones había. Nos hemos quedado con las ganas de ver quién ganaba unas primarias entre Alberto Garzón y Pablo Iglesias.
  9. #8 Es evidente que Alberto Garzón habria sido un rival muy fuerte para Pablo Iglesias. Además el llamado "grupo promotor" de Podemos se arriesgaba a perder el control sobre la candidatura. Seguro que ha sido una de las razones por las que no han querido confluir en AeC
  10. #8 Vamos, que no es que IU fuese el grupo más fuerte que confluye en la iniciativa ... básicamente era el único grupo.
  11. Izquierda Unida se llama, ahora, En Común.

    Y como yo soy tonto voy y los voto.
  12. #10 IU, Decide en Común, Equo en un principio, PACMA, muchos independientes y gente destacada de colectivos como ATTAC. Pero con presencia en todo el estado y con decenas de militantes, solo IU, sí.
  13. #3 No se como será en Madrid, me pilla bastante lejos. En mi comunidad llegó el PCE en bloque a las votaciones con amigos y demás familias y coparon todos los puestos. Curiosamente, como número 1 salió una persona que no había aparecido por la asamblea nunca y que previamente era candidata de IU a las autonómicas, donde no hizo ni un acto ni el más mínimo esfuerzo en campaña. Se ve, que lo único que quieren es sobrevivir un poco más y para ello necesitan hacerse con el control de otra marca que tenga un poco más de gancho.

    Las malas prácticas hicieron que todos los independientes y otros partidos que también participaban abandonaran el proyecto, y es una pena, ya que podría ser interesante.

    Yo lo tengo claro, en estas elecciones la candidatura de unidad popular es Podemos. A ella, además de Podemos, se ha unido Equo, independientes y la parte que, según mi punto de vista, más merece la pena de IU.


    Te lo escribo, @bensidhe , ya que suelo estar de acuerdo con todos tus comentarios (ideológicamente tendré pocos usuarios más afines que tu) pero creo que estás haciendo un muy mal análisis de la situación. IU no está haciendo absolutamente nada a favor de la unidad popular, es más, está acabando con ella.

    Un saludo camarada.

    *Otro día si quieres te cuento como IU acabó con la unidad popular en las autonómicas, es una lástima que como somos unos provincianos esto jamás se escuche más allá de nuestras aldeas. De ser votante suyo a abrirme los ojos sobre como realmente son.
  14. Me parece lamentable la situación de la izquierda en España, dividida por una cuestión de poder y/o siglas.

    Vamos a poner en bandeja la victoria al PPSOE. :palm:
  15. #13 Parece que narras lo ocurrido en Asturias ...
  16. #13 no sé de qué comunidad hablas, pero sin más datos me es imposible comentarlo. La gente que abandonó Ahora en Común, en general, lo ha hecho por querer integrarse en la estrategia de Podemos o porque querían pactos de cúpulas entre partidos. No veo que haya habido mucho más conflictos que el de Madrid, en el que lo que ocurrió es lo que te describo.

    En cuanto a las autonómicas, también te podría explicar cómo el sector crítico de IU Madrid (el que confluía también en Ahora Madrid) defendió una candidatura unitaria autonómica, al margen de la cúpula de IUCM, y cómo Podemos dijo que no quería saber nada de IU, ni siquiera de los críticos. El resultado es Gobierno del PP con Ciudadanos y Podemos de 4ª fuerza. Yo tengo clarísimo que en las generales pasará lo mismo, así que igual no soy yo el que se equivoca de análisis.
  17. #15 Hablaba de Cantabria, pero por lo que me dices han hecho lo mismo en varios sitios.

    Os ahorro googlearlo: www.eldiario.es/norte/cantabria/cantabria/confluencia-Ahora-Comun-desi


    #16 Cantabria. En las autonómicas hicieron una jugada muy parecida cuando ya tenían preparada una candidatura bastante buena con independientes, Equo y otros partidos. Son una decepción continua.
    Los promotores, que abandonaron en bloque cuando desembarcó IU y tomó el control de absolutamente todo, no han querido integrarse en ningún otro partido. Se mantienen al margen.
  18. Como le diria Monedero a Inda, cuando un tonto coge un camino, el camino acaba, pero el tonto sigue...
  19. #17 Asturias: www.lne.es/asturias/2015/10/28/orviz-gana-primarias-ahora-comun/183295

    Sin sorpresas. El coordinador de IU de Asturias, Manuel González Orviz, resultó ayer ganador de las primarias y encabezará la candidatura asturiana de Unidad Popular en las elecciones del 20 de diciembre. Orviz se impuso a la siguiente en la lista por más de mil votos, ya que obtuvo 1.924 respaldos, mientras que la número dos de la lista, Leticia Gil Gutiérrez, alcanzó los 712.

    La número 2 es también de IU.

    "Finalmente, las papeletas de IU estarán en los colegios electorales con el nombre de Unidad Popular, aunque para no despistar en exceso a los electores el logotipo de la coalición figurará de forma visible, según algunas fuentes."
  20. #17 lo de Cantabria no lo entiendo, ¿qué fórmula jurídica proponían si no era coalición? Si el formato coalición tiene muchas más ventajas, de verdad que no lo entiendo. La forma organizativa no la delimita la fórmula jurídica.

    #19 lo normal que ganen los candidatos de IU, si no hay otro grupo fuerte con el que competir.
  21. #12 ¿Pacma?
comentarios cerrados

menéame