Actualidad y sociedad
27 meneos
79 clics

El Canon AEDE también afecta negativamente a los anunciantes

A seis meses de la entrada en vigor del artículo 32.2 en la nueva ley de propiedad intelectual, Un informe económico que analiza el impacto de la nueva ley de propiedad intelectual y más específicamente su artículo 32.2, que contiene el llamado Canon AEDE o tasa por enlace, señala que la irrenunciabilidad supone un perjuicio para muchos editores, especialmente los medianos y pequeños digitales. Este impacto negativo del canon también se extiende a la competencia. El coste para los lectores de noticias online ya puede estimarse en 1.850 millones

| etiquetas: canon , aede , ley , prensa
24 3 0 K 68
24 3 0 K 68
  1. ¿Qué den conciertos!
  2. Ojo con no leer la noticia y quedarse con la última frase de la entradilla: el coste de 1.800 millones no hace referencia a lo que va a generar el canon AEDE, sino el coste en tiempo invertido.

    La solución a esto viene por la irrenunciabilidad relacionado con la libre competencia y me parece que sólo el TJUE lo solucionará
  3. "Los agregadores suponen un beneficio para las publicaciones, por lo tanto el estudio indica que probablemente el canon debería plantearse en un sentido contrario: es decir, que las publicaciones, por el beneficio que les produce que sus contenidos sean enlazados y lleguen así a más gente, deberían pagar a los agregadores"

    Brutal
  4. #5 ¿De verdad que hay que explicártelo?. El canon aún no se ha empezado a cobrar. Por eso Menéame no ha tenido que cerrar ni plantearse irse, ni nada.

    #4 Eso era de cajón.

    #3 En 2.016 casi seguro que no exista ningún canon, de este tipo, salvo el de copia privada. Porque se ha rechazado la enmienda del informe de reforma de la Directiva InfoSoc de Julia Reda (Partido Pirata alemán) donde precisamente se pedía eso. Y aunque este informe no es vinculante, ya que son recomendaciones, todo a punta a que el canon AEDE le quedan dos telediarios.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame