Actualidad y sociedad
58 meneos
103 clics

Canteli (PP) aprueba el decreto que permite ampliar terrazas de los bares sin autorización previa

Los empresarios deberán solicitarlo hasta siete días después de la ampliación, pero la norma les hace responsables de cualquier daño causado

| etiquetas: cantero , oviedo , hostelería , comercio , coronavirus , terrazas , oviedo , pp
48 10 2 K 22
48 10 2 K 22
  1. Venga, la ley de la selva. Mesas de terraza por todas partes en suelo público. No deberíamos permitirlo.
  2. Menuda ley de la selva
  3. Ya si eso el resto vamos volando.... A ver si se van dando cuenta que no va ser igual y que hay que reajustar la forma de trabajar de estos negocios... Pero señores, las aceras son de todos no de sus chiringuitos
  4. Pues me parece muy correcto. Las medidas sanitarias, lógicas, hacen imposible que la restauración pueda sobrevivir.

    Me lo comentaba hace un par de días el dueño de la cafetería; ¿para qué abrir? perderían dinero. Permitirle ampliar la terraza podría hacer que le fuera rentable abrir y salvar su negocio, del que come su familia.

    Sí, claro, es un engorro para los peatones. Más engorro es estar encerrados en casa, más engorro poder pasear con tus hijos solo una hora al día.

    Son medidas excepcionales para una crisis excepcional, y si haciendo que sea algo incómodo pasear salvas algunas pymes, algunos negocios y algunos puestos de trabajo; bienvenido sea.
  5. Apuesto a que los camareros serán el gremio con mayor número de positivos después de los sanitarios.
  6. #4 En la teoría suenamuy bien, pero tengo dudas de que la gente, quee stá pelada, vaya a ir corriendo a llenar los bares. ¿De qué te sirven 30 mesas si llenas 5? ¿No había pensado tu amigo en esa posibilidas?

    Y además también tengo dudas de que no vaya a disparar los contagios. Por mucha distancia entre mesas que haya.
  7. #7 Bueno, no sabemos si van a llenar. Si los bares ven que no sale rentable porque no va nadie lo más seguro es que se aprovechen de los erte y cierren temporalmente para no perder dinero. Desaparecería el problema de las terrazas.
  8. #7 te apuesto que se van a llenar ya verás la gente tiene ganas de terracear
  9. #1 #2 Veras cuando tengas sitio lejos de otro para tomar una cervecita..., como te gustara.
  10. #7 Efestiviwonder no te sirve de nada tener 30 si vas a llenar 5. Pero es que estás yéndote al caso extremo. Lo normal es el bar que tenía 6 o 7 mesas de terraza, que con la restricción se quedan en la mitad, 3 o 4, y si amplían, como mucho podrán rascar 1 o 2 extras.
  11. #6 les aplaudiremos y a otra cosa mariposa
  12. #10 A ti te voy a decir lo que me gusta a mí. Ni de coña. Por si acaso, no dés nada por hecho, Danielo.
  13. Si sin terrazas de mesas vacías ya resulta difícil mantener la distancia, con ellas peor y si las amplían imposible. Estos días ya me chirriaban varias pizarras de locales puestas en medio de estrechamientos de paso para ganar "impactos" después de sortear la cantidad de obstáculos innecesarios que los ayuntamientos ponen en las aceras y que ante esta situación evidenciaba una necesidad de cambio de estrategia. Todo ello aparte de los problemas para invidentes, personas de movilidad reducida, gastos en disposición, mantenimiento e incomodidad e ineficiencia en movilidad independientemente de la crisis sanitaria. Además, una vez privatizado ese espacio público ¿ A ver quien se lo quita?Será una conquista ya irreversible. Yo soy tan burro que en mi localidad, cuando anuncian que van a ampliar alguna acera, vaticino que solo conseguiremos lo contrario al estrecharse el paso después de emplazar las terrazas.
    La usurpación del, cada vez mas escaso, espacio público no es propio de una sociedad avanzada y por eso aquí lo sufriremos para disuadir a los pocos que aún esperaban algún efecto positivo derivado de esta situación.
  14. #4 Tampoco va a sentarse mucha gente en las terrazas , al menos los primeros dias. ¿Que sentido tiene salir de casa con una mascarilla puesta para ir a una terraza sin ella, tocando la mesa que otro tocó y bebiendo en un vaso que te traen en mano..el plato ..la típica balleta.. no lo veo.

    Yo paso.

    Lo que va a subir mucho es el botellón y el comer por la calle.
  15. #1 Puedes hacer como yo he hecho en alguna ocasión cuando alguna mesa me ha molestado al pasar, cogerla y tirarla a tomar por culo. Una vez me vino un camarero flipado y tras esquivarle dos intentos de puñetazo lo dejé con la nariz sangrando despues de caer sobre dos sillas. Nunca se sabe quién ha hecho karate y boxeo de joven. Si tú no quieres follones, puedes salir corriendo y ya está... :troll:
  16. Tampoco es "la ley de la selva", depende de los vecinos:

    dos metros hasta la fachada; 3,5 hasta los portales o garajes y que cuenten con autorización por escrito de los colindantes si invaden sus frentes de fachada.
  17. este señor manda mas que el gobierno central, ya puso un bando diciendo la distancia de los perros 200 metros de casa, como mucho...oviedo siempre fue una ciudad del pp y sus grandes obras, calatrava la iglesia de villamagdalena... eso aun seguimos pagandolo por malas gestiones del pp....las farolas debian dejar mucho dinero... seguro que lo de las terrazas, sera por orden de enchufe, a mas enchufe mas terraza ,, la policia local se lo pasa pipa estos dias......
    www.lavozdeasturias.es/noticia/oviedo/2020/01/15/dos-policias-locales-
  18. Qué risa. Les hace responsables de lo que ya son responsables —los dueños de bares que amplian terrazas o cualquier hijo de vecino. ¿Acaso no nos responsabiliza el Código civil de los daños que causemos a terceros? Ay, que me meo. Pero ¿en qué país vivimos?

    Haced lo que os de la gana y me avisáis hasta siete días después de lo que hayáis hecho. Que tengo curiosidad. Canteli, gestor, gestorazo, del PP tenías que ser.
  19. Mandriles power! A disfrutar lo votado.
  20. el que piense en sentarse en una terracita que se pase antes por una uci a ver si se le pasa
  21. #6 pero eso no importa, porque así se crearán más puestos de trabajo al tener que reemplazarlos. :troll:
  22. #1 ¿Con caracter extraordinario siempre que el espacio esté disponible y con medidas preventivas lo llamarías ley de la selva?
  23. #23 Siéntate en una silla de ruedas dos o tres meses y luego hablamos de tú a tú.
comentarios cerrados

menéame