Actualidad y sociedad
6 meneos
38 clics

Capitalismo extractivo: España frente al espejo de la OECD

Comparada con Europa continental España no sale muy bien parada. El índice de Capitalismo de Compadreo da un riqueza acumulada en sectores de extracción de rentas del 2.3% del PIB total. En Polonia, Francia, Alemania, Italia y Holanda el índice da 1.2% 1.0%, 0.7%, y 0.2% respectivamente. Mirando en detalle la lista Forbes vemos que los países europeos se caracterizan por magnates provenientes de varios sectores manufactureros: textil (España, Italia, y Francia), automovilístico (Alemania), o alimentación (Holanda, Italia, Francia, Alemania).

| etiquetas: capitalismo , extractivo , españa , ocde
  1. Relacionadas
    Salvar el capitalismo de los propios capitalistas "The Economist"
    www.meneame.net/story/salvar-capitalismo-propios-capitalistas-the-econ
    www.meneame.net/c/14500658
    www.meneame.net/c/14491754

    Y despues están los black hat hackers del sistema (sistema capitalista mixto version x.xx.xx 2014 actualmente) que se aprovechan constantemente de las vulnerabilidades y bugs del sistema (los buscan constantemente, lo mismo que los crackers informaticos) para explotarlos en su beneficio. Y el sistema se parchea muy despacito (incluso se hace lobby menea.me/19swp para que no se parchee bien, o no se parchee en contra de determinados grupos www.meneame.net/c/14515003 ).
    www.meneame.net/c/14420280
    www.meneame.net/c/13671360
    www.meneame.net/c/13978804
    www.meneame.net/c/14369943
    Bill Gates: “El mundo es un sistema operativo lleno de errores de código, que pueden y deben ser solucionados”
    www.meneame.net/story/bill-gates-mundo-sistema-operativo-lleno-errores
    #0
  2. "En cambio, industrias como la informática, la automovilística o la textil se consideran abiertas porque en estos casos es más probable que el éxito dependa de la eficiencia de una empresa y de su capacidad de innovación."

    Sobre la industria informatica aquí suelen aparecer noticias que indican lo contrario, claro que la mayoria no son ventajas de origen regulatorio (la presión de los lobbies para influir en legislaciones sí), pero el resto no es mas que compadreo con el sistema público como cliente.

    La administracion española migrará sin concurso alguno a windows 8.1
    www.meneame.net/story/administracion-espanola-migrara-sin-concurso-alg
    "Solo el Gobierno paga 500.000 euros por una web"
    www.meneame.net/story/solo-gobierno-paga-500-000-euros-web
    La Junta de Andalucía pasa del software libre y firma un acuerdo con Microsoft y Oracle por 23 millones de euros
    www.meneame.net/story/junta-andalucia-pasa-software-libre-firma-acuerd
    La UE intensifica su colaboración con las empresas del sector TIC
    www.meneame.net/story/ue-intensifica-colaboracion-empresas-sector-tic
    Google, Facebook y otros lobbystas están luchando para echar por tierra la privacidad en la UE
    www.meneame.net/story/google-facebook-otros-lobbystas-estan-luchando-e
    www.meneame.net/c/14046099
    #0
  3. #2 Adicionalmente pienso que el sector extractivo definitivo es el financiero, bancario (bancos, fondos, relacion con los bancos centrales, bancos y sucursales offshore, bancos de inversión, banca en la sombra)
    Ultimamente hemos visto claro todo lo que han extraido justamente de rescates (cuando ganan, ganan mucho, cuando pierden les rescatan, nunca pierden, es el sistema extractivo definitivo)
    Y eso sin contar con temas de información privilegiada muy muy dificiles de probar y detectar si se utilizan testaferros.
    www.meneame.net/c/13978804
comentarios cerrados

menéame