Actualidad y sociedad
20 meneos
165 clics

Un Capitán de la Guardia Civil asistió como letrado a la causante del accidente mortal de Gandía

Otra polémica ha sacudido al mortal y triste siniestro. Tras resultar detenida y trasladada a dependencias policiales. Ahora se ha sabido que la mujer fue asistida por un abogado que a su vez, es Capitán de la Guardia Civil. El mismo cuerpo policial que levantó el atestado del accidente y comenzó las primeras pesquisas, cuyos agentes pertenecen a la demarcación de Trafico de Gandía. La rocambolesca situación provocó “incredulidad” y “desconcierto” en los agentes intervinientes que, aunque conocían que el Capitán era a su vez letrado

| etiquetas: capitan , guardia , civil , letrado , accidente , mortal , gandia
16 4 2 K 65
16 4 2 K 65
  1. Se huele "apellido de rancio abolengo"
  2. Atención. La noticia no trata de México aunque lo parezca.
  3. " La Asociación exige, también, conocer “si dicho Capitán dispone de la compatibilidad para la actividad de la abogacía”, y no conciben que su asistencia “tenga lugar sobre propias actuaciones policiales o litigios donde interviene la Guardia Civil”."

    Pues cuando lo averigüen habrá noticia o no. De todas formas, dudo mucho que un abogado tenga limitado con qué, o mejor dicho, contra qué cuerpo policial puede trabajar.
  4. Niña bien de familia bien con buenos contactos en las fuerxas vivas, lo siguiente es que el cura de una misa y el alcalde le haga una fiesta en el pueblo.
  5. #3 Si eres funcionario del Estado tienes una serie de incompatibilidades. En este caso es un capitán de la Guardia Civil que estaría actuando contra los informes de su propio cuerpo. Y eso sin contar que tiene que obtener un permiso de compatibilidad.
  6. #5 Si, pero la noticia evita (seguramente de manera intencionada) informar en qué Unidad está destinado ese Guardia Civil. Mientras su unidad no dependa jerárquicamente de la que instruyó el atestado no debería haber ningún problema. Si los agentes se vieron intimidados por un superior, en este caso el capitán/abogado, solo tendrían que haber avisado al Capitán jefe de su unidad para que se personara en las depencias.

    La no-noticia huele de lejos a una vendeta de determinada asociación profesional de guardias civiles (por cierto, la noticia, que está redactada como el culo, menciona a una Asociación pero no dice el nombre, aunque todos nos imaginamos cuál es...) contra el citado capitán. Si el letrado hubiera sido de un empleo inferior ¿hubiera habido polémica? puro sensacionalismo...
comentarios cerrados

menéame