Actualidad y sociedad
5 meneos
51 clics

Carmen Álvarez-Domínguez: “Lo normal sería que no empezáramos a vacunarnos antes de junio”

La investigadora de la UNIR opina que la rivalidad pública entre Pfizer y Moderna alimenta la desconfianza y la generación de bulos al anticipar información de ensayos clínicos no concluidos

| etiquetas: vacunas , covid-19
  1. Diseño a Sanchez, que salió el otro día a alardear de vacuna como si la hubiese fabricado él, entre tesis y tesis
  2. Pues supongo que en Alemania son gilipollas y tienen prevista la vacunación a partir del mes que viene porque no han escuchado a esta señora.

    De verdad, que cansancio de científicos en busca de dar un titular, son muy cansinos.
  3. #2 #1
    Pfizer vs Moderna

    Ni Pfizer ni Moderna, si Carmen Álvarez-Domínguez tuviera que elegir una vacuna del coronavirus optaría por los desarrollos de Sanofi o Nonavax. Usan ADN recombinante -uno de los campos en los que su grupo de investigación es experto-, una molécula de ADN artificial formada de manera deliberada in vitro por la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos que normalmente no se encuentran juntos.

    Tanto Pfizer como Moderna se han decantado por mRNA encapsulado en nanopartículas de lípido que impiden que el ácido ribonucleico se degrade y que amplifica la respuesta inmunológica en la célula. La diferencia es que, tras inmunizar a la persona vacunada, la solución de Pfizer solo produce una parte de la proteína del virus -s1 o dominio-, que es la que se une al receptor de la célula. Sin embargo, Moderna producirá la proteína completa; la estructura molecular justo antes de que el virus se fusione con la membrana de la célula. “Estas pequeñas diferencias en la respuesta inmunológica hacen que me decante por lo que ofrece Moderna”.

    Por otro lado, la vacuna de Moderna no incluye un adyuvante, y la de Pfizer sí, aunque en la compañía no han querido especificar aún cuál es. La tercera diferencia está en su conservación. La de Moderna aguanta a -20 grados centígrados, lejos de los -75 grados de Pfizer, una ventaja para llegar a lugares remotos, con climas extremos y sin embargo muy poblados, caso de África.
  4. El gobierno está deseando de que salga la vacuna para ponerse una medalla. Vacunarán a la gente aunque algunos lo pasen mal [ya se inventarán algo o culparán al PP de ello] con tal de tener su medallita.
  5. Yo espero que para el próximo otoño ya pueda haber una vacunación masiva conjunta contra la gripe y el coronavirus. Si ocurre antes, pues mejor.
  6. Esta señora debería escribir un artículo científico con sus argumentos y que sea evaluado por la comunidad científica.

    Y menos ir dando opiniones por los medios.
  7. #2 Muchas veces no es el sientífico en si, sino el juntaletras que busca el clickbait.
  8. #4 está deseando que salga la vacuna, si, igual que todos, para ponerse una medalla? Puede que sea uno de los motivos, entre muchos otros, que parece que esta mal desear una vacuna
  9. Si mujer sí, quítale el caramelito al enterrador con lo chuleta que se puso en el aló presidente anunciando su descubrimeiento y su plan. xD xD xD Las competencias ¿no estaban tranferidas y con el decreto de alarma dejó todo en manos de las comunidades y se lavó las suyas??? xD
  10. #4 Claro que lo utilizarán, cada uno a su modo. Pero que hay hacer algo si se puede, parece claro. La situación es jorobada la mires por donde la mires.

    Me remito a #8 que no lo había leído.
  11. #8 No te había leído, perdona, Casi que digo lo mismo que tú.
comentarios cerrados

menéame