Actualidad y sociedad
29 meneos
137 clics

Carmen Santos, nueva líder de Podemos Galicia

Carmen Santos será la nueva secretaria general del partido en Galicia en sustitución de Breogán Riobóo. La candidatura ganadora ha logrado un 41% de los votos y la de la diputada Ángela Rodríguez, un 39%. Breogán Riobóo, hasta ahora secretario general, ha sido tercero con 575 votos y un 19,5%.

| etiquetas: podemos , galicia , carmen santos , breogán riobóo , lider
  1. Participación de menos del 16% del censo :palm:
  2. #1 Muy similar a anteriores consultas de Podemos a nivel estatal:

    www.elmundo.es/espana/2015/07/23/55affbf1e2704e98178b458d.html
  3. oye... pues tiene su punto milf... melaempo!
  4. #1 Eso no deslegitima nada. Los inscritos pueden votar, que es lo importante, otra cosa es que lo hagan.
  5. #1 Mucha gente se registró y pasa de todo.
  6. #1, En mi comunidad de vecinos votamos el 7% y el resto estan de acuerdo.
  7. #4 Para mi una votación con tan poca participación no es representativa, sin más. ¿Que es válida? Claro que sí, pero que los censados hayan pasado de todo dice mucho del carácter de la organización.

    Cuando empezó todo el rollo de Podemos se les llenaba la boca con eso de "asamblea ciudadana". Quizá la ciudadanía no tenga tantas ganas de eso como parecía.
  8. #1 Quicir, 3.000 votos.

    Los mismos "avales" que utilizó Rivera para saltarse las primarias para candidato al gobierno en "su" partido.

    La diferencia es que en Galicia no se llega a los 3 millones de habitantes y en España hay 45... :roll:
  9. #7 Este tipo de asuntos no movilizan mucho. El PsoE en la consulta a sus militantes sólo logró un 50% de participación, y eso que son militantes al uso, de los que pagan cuota. Podemos tiene inscritos en una web, a estos es más difícil convocarlos.
  10. #8 Y tú más... Que en ciudadanos se hagan cosas mal no quiere decir que ahora todos podamos hacerlas mal. En este caso, la votación es legítima pero no representativa como dice #4
  11. No estaba fácil encontrar información sobre las candidaturas, al menos para mi. No se si algún meneante me puede decir si había información sobre programa o intenciones por algún lado. Yo me dediqué a investigar un poco por la web para decidir mi voto, que fue a esta chica precisamente.
  12. #10 No es representativa... de quién? De la gente que metió su correo electrónico en un página de Podemos hace un par de años?

    Los que han querido votar lo han hecho. Esos son los militantes de Podemos y estos son sus resultados.

    Yo ni milito ni voto a Podemos, pero me parece totalmente ridículo pretender deslegitimar una votación abierta a cualquiera que haya querido votar.
  13. #4 El 84% no encontró a quien.
  14. #1 El problema es que Podemos tiene unos censos muy desactualizados.
    La gente se inscribió hace un par de año en masa pero rara vez participan.
    Si en lugar de inscritos tuvieran afiliados y hubiera que pagar una cuota (5 € al año) el censo sería otra cosa o quizás la gente se lo tomaría más en serio lo de participar.
  15. #14 En mi caso me inscribí con mi móvil y correo personal, jamás me ha llegado una notificación de nada, vamos, que ni me entero cuando convocan consultas o me entero cuando ya se ha acabado el plazo, al menos en podemos.participa.info, supongo que para "Podemos Galicia" habría que inscribirse en otro sitio.
  16. El problema no es la participación, el problema es el censo totalmente desactualizado. En este tipo de casos no crea problemas (salvo en el nivel de propaganda, claro) pero para casos en los que se necesita un tanto por ciento del censo para presentar avales o propuestas es un lastre enorme que limita por completo el funcionamiento interno de Podemos.

    O reparan de una vez el censo, o en muchos aspectos la democracia interna de Podemos será solo papel mojado. Si, mejor que partidos como el PP, Psoe o Ciudadanos, pero lejos de lo que prometían.
  17. #12 Nadie la ha deslegitimado, por supuesto. A lo que me refiero es que, por una parte algo no se está haciendo bien si la gente no vota y por otra que lo que haga Ciudadanos para elegir a sus candidatos en esta noticia me parece poco relevante. De hecho, también podríamos decir que al PP con un voto de un afiliado le valió para elegir a su candidato xD
  18. Yo pensaba que Podemos era horizontal, que no tenía líderes y huía de personalismos. Quizas lo he entendido mal
  19. Funcionaria y estudió Ciencias Políticas, como el 99% de la cúpula del partido :palm:
  20. Cualquier resultado que implique la derrota de Breogán Riobóo es una buena noticia, ya que es el único candidato que no quería reeditar la confluencia de En Marea y el germen de todos los problemas de Podemos en Galicia. Además el Consejo Ciudadano queda bien repartido.
  21. #1 Ese número es muy relativo (de hecho es un porcentaje). En Podemos la inscripción es gratuita y se realizó en masa durante la fundación del partido y también de las candidaturas autonómicas. Si solo tienes en cuenta a los inscritos activos (los que han entrado al menos una vez en la plataforma de participación durante el último año), han votado el 48,96% de ellos. Lo que hay que valorar es la cifra total ronda los 3000 votos. Como dicen por abajo, es el mismo número de votos que permitió a Rivera saltarse las primarias de su partido a nivel NACIONAL (aquí hablamos de primarias regionales) y ser el único candidato.
  22. #17 A ver, yo creo que no entiendes muy bien como funciona esto.

    La inscripción en Podemos o su censo es gratuita, lo puede hacer cualquiera, y nada te obliga después a votar o entrar y participar en él. Mucha gente entra por curiosidad y no vuelve a usar la cuenta. Ante eso solo hay dos soluciones: 1. Cobrar por afiliarse/suscribirse 2. Hace una criba anual de cuentas inactivas y borrar las cuentas.

    Yo, personalmente, prefiero que siga como hasta ahora. No se porque obsesionarse con un porcentaje, lo que hay que tener en cuenta es el número total de votos.
  23. #20 No digas gilipolleces. Breo apoyaba confluencia pero en condiciones, no como la payasa de la Pan Pololos, que empezo todo esto dimitiendo con sus amiguitos por no ganar una votacion en el CCA, y era una trepa miserable que medró a la sombra del Sergio Pascual. Si hasta su noviete era el primera espada de Sergio, el llamado por algunos Sevillano.
    Si además se negocio sola el contrato blindado en EnMarea a espaldas de las bases con ka Yolanda Diaz... Vaya dos trepas miserables.

    Errenjoncito no paga fracasadas, a ver si hay nuevas generales y se va a tomar por culo con Sergio Pascual. Ese tio si es causa de todos los problemas en Galicia y en muchos sitios mas.
    En cuanto a bien repartido... Y tan bien. 17 y 17. Con el precedente de estatal, a la primera tontez dimisión en bloque y nuevas elecciones.
comentarios cerrados

menéame