Actualidad y sociedad
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmena allana el camino para que los riders de Glovo y Deliveroo utilicen BiciMad

Para sumarse a las filas de Glovo, Uber Eats... sólo hace falta tener una bici. Un coste bajo para el futuro 'rider'. Y su rapidez para moverse por el centro de las principales ciudades españolas ha convertido a la 'bici' en el vehículo favorito. Así, tras meses de tira y afloja y varios borradores, Madrid ha presentado la Nueva Ordenanza en la que el consistorio de Carmena da una nueva relevancia a la bicicleta. Una de las claves del nuevo texto que permite la utilización del servicio público de bicicletas con fines económicos.

| etiquetas: bicimad , riders , glovo y deliveroo , carmena
  1. La que está allanando Carmena.
  2. Ostia, una empresa privada que ya paga mierda en España tiene acceso a poder usar de gratis infraestructura pública???
  3. #2 Estas empresas tan "majas" no podrian dar al menos una puta bicicleta a sus supuestos "trabajadores"? Autonomos a tope hoyga encima pon la bici tu sino la pone el ayuntamiento... Todo ventajas en el nuevo futuro de mierda...
  4. Riders on the Storm .... and on the Gran Via
  5. Me parece surrealista esto. Algo se nos debe escapar. Estamos ante el paradigma del trabajo-esclavo y un gobierno que está a la izquierda de la izquierda va a apoyar estas empresas facilitando las bicis públicas? Tendrá el Ayuntamiento que poner más bicis en la calle cuando las que hay estén utilizándose por empresas privadas?
  6. Gran labor la que está haciendo la señora Carmena en Madrid:

    pbs.twimg.com/media/DbIcCkLWAAEJPcG.jpg
  7. #2 ¿Dónde dice que lo usarán gratis?
  8. #2 ¿Gratis? Es un servicio público, pero que yo sepa de gratuito no tiene nada.
  9. #2 ¿Dónde dice que lo van a poder utilizar gratis?
  10. A alguno le va a estallar la cabeza, el sacrosanto ayuntamiento de Madrid permitirá que una empresa privada haga uso de un recurso público para su propio beneficio. AY si lo hubiera hecho otro partido político... :roll:
    Venga, a ponerse el modo hipócrita para defender la medida :popcorn:
  11. #2 #3 #5 Entiendo que las bicis no las usarán empresas privadas, ya que sus "trabajadores" son autónomos... De hecho, a esas empresas tipo Glovo, etc no les afecta en absoluto. Si acaso, tal vez les facilitará la vida a los que tienen que dar pedales...
  12. #2 Tiene un coste al mundano pues igual a la empresa, a parte que hablan de los riders, que son los que se parten el espinazo.

    Toma los costes: www.bicimad.com/index.php?s=tarifas
  13. Me parece una cagada de medida.
    Diera la impresión que no pueden regular la situación (determinar cuando alguien usa el medio para un fin comercial o como ciudadano) y han tirado por lo fácil.
  14. Ah pues que me subvencione el ordenador a mi también no? O la furgoneta a mi vecino.
  15. #12 #11 #9 #8 #7 Vamos a ver, yo soy una empresa de transporte que manda mensakas en bici tradicional, tengo a mis curritos en nómina, pago seguridad social y tengo unas instalaciones y equipos, entre ellos bicicletas, que me han costado una pasta y tienen un desgaste y tiempo de amortizacion.

    El ayuntamiento monta un servicio de bicis eléctricas, subencionadas, al igual que lo esta el metro, el cercanias, el autobus... porque no son para hacer negocio, es infraestructura pública para uso y disfrute del ciudadano.

    Llega una empresa privada, con sede en paraiso fiscal, con trabajadores autonomos y les facilitamos el negocio haciendo uso (si, pagando, pero ese pago es menor que el coste de inversion en bicis de la empresa A de ahi lo de gratis, y por encima subvencionado y gestionado por el ayuntamiento, sus bicis nunca se van a joder porque para eso ya tenemos los tecnicos del ayuntamiento preocupandose de que eso no pase) y os parece bien?

    Me gusta Carmena, no tengo nada en contra de su gestion y estoy muy contento con Ahora Madrid, pero esto, tal y como esta explicado, es una cagada
  16. #2 A la empresa no le afecta, pero a sus trabajadores puede beneficiarles, si reducen sus gastos como autónomos.
  17. #15 Ah, vale, que no dice nada parecido.

    Por cierto, se ven carteros (y otros) en metro y bus.
  18. #4
    Riders on the storm,
    Riders on the storm,
    There's a bache on the road.
  19. #17 Correos es una empresa publica.

    No intentes defender lo indefendible
  20. #15 En realidad hablan de que no se puede hacer actividad economica con ellas, por lo tanto tu empresa también podría beneficiarse de este cambio.
    Por lo demás no habia pensado en ese punto de vista. Perdona el negativo.
  21. #15 Pero es que a Glovo y Deliveroo ya les estaban saliendo las bicicletas a coste cero, porque que yo sepa la pone el trabajador. El trabajador es el que decide si va en bici, o en moto, o en coche. Entiendo que si quiere desplazarse en metro, bus, tranvía, etc. es su decisión, no?

    Además, igual tampoco le compensa pagar siempre por el servicio BiciMad y le sale más barato comprarse una bici, pero si dicha bicicleta requiere alguna reparación y no la puede usar durante un par de días, con BiciMad tendría una alternativa para poder seguir trabajando...
  22. #20 Pero es que no quiero que ninguna haga uso de ese equipamiento, ese equipamiento lo pagamos todos con nuestros impuestos, es para uso del ciudadano no para un negocio privado, cuando mañana quieras pillar una bici y esten todas ocupadas por mensakas que? tu pagas ellos se lucran?
  23. #15 Pero si nadie te ha dicho lo contrario, a mi me parece una majadería, lo único que te decimos es que no es gratis.

    Edito: De hecho es una gilipollez, estoy seguro de que ningún rider/mensaka de ninguna empresa en su sano juicio usaría esas bicicletas tan limitadas para repartir. ¿Tú lo harías? Precisamente si te gastas una pasta en bicis es porque esas bicicletas te aportan una valor que las bicicletas públicas no tienen.
  24. #2 Espero que cuentes como se benefician de nuestra magnifica red de carreteras ,autovías, puertos,aeropuertos, seguridad y un largo etc
  25. #5 la distinción entre "derecha" e "izquierda" es un engañabobos...

    la clave es el liberalismo económico (es el libre mercado, amigo) y ahí, todos son liberales: PPSOE, Ciudadanos, Podemos, etc...

    tantas películas manipuladores de Hollywood han conseguido que olvidemos la causa de las guerras mundiales a principios del siglo XX
  26. #20 Ni esta ni ninguna, si el negocio no da nada mas que para pagar miseria que se lo lleven a su puta casa
  27. #2 O usa el carril bici o usa la calle. O sea, infraestructura va a usar. Tenekos carriles bici, pues es lo mejor que pueden usar.
  28. #24 Pagas impuestos especificos por actividad economica (no lo usas como un usuario mas)
  29. #21 Pues eso es un asunto entre el trabajador y su empleador. El ayuntamiento no tiene por qué ponerlas.
  30. #19 No lo hago (ni siquiera he dado mi opinión), simplemente preguntaba de dónde habías sacado una afirmación que no es cierta.
  31. #23 Eso es muy posible. Repartir con esas bicis me parece antieconómico. Es mejor comprar una, la diferencia en comodidad y número de servicios que puedes hacer creo que la amortizaría rápido.
  32. También pienso que eso me parece una mala jugada por la precarización laboral que esos servicios suponen. Si alguien en ese trabajo no tiene para tener su propia bici quizás es que se trata de una mierda de trabajo, es más, si son empleados la bici debería ponerla el que los contrata.
  33. #29
    1) No es su empleador. El trabajador es (falso) autónomo, pero este es otro problema que no creo que haya que debatir aqui.
    2) Entiendo que el ayuntamiento no le pone bicis a la empresa. Pone bicis a disposición de cualquiera, aunque es evidente que si se permite este uso, tendrán que incrementar el número de bicis.

    Tal como lo veo, la pregunta del millón es: ¿verías correcto prohibir la entrada a un autobús urbano (o al metro) a alguien con una mochila de Glovo?
  34. #28 Y una mierda pagan estos
  35. #1 ¿Os acordáis cuando los pepesunos gritaban a los perro flautas que se presentaran a las elecciones?

    Pues lo hicieron. Y ganaron.
  36. #33 si fueran minibuses y la flota fuera escasa podríamos hacer esa pregunta.
    Pero no es proporcional la capacidad de la red de metro y bus que la que tienen las bicis de alquiler que pueda haber en Madrid.

    Es un poco de coña. Ayudando con infraestructura pública a empresas con muy dudosa ética laboral...
    Por otro lado, el periódico parece resalta la gravedad del asunto no por los ciudadanos que saldrían perjudicados sino por las empresas de logística que no les hace gracia el tema.

    Aún así sería una cagada que lo hicieran, muy mucha cagada.
    Es como ceder plazas públicas para poner terrazas a...por ejemplo...Mc Donalds, Burgers, etc ...
    no hay por dónde coger el asunto oiga. una cagada.
comentarios cerrados

menéame