Actualidad y sociedad
1451 meneos
5479 clics
Carmena gana la batalla a Iberdrola, Endesa y Gas Natural: se quedan sin el megacontrato

Carmena gana la batalla a Iberdrola, Endesa y Gas Natural: se quedan sin el megacontrato

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública desestima los recursos de las grandes eléctricas para tumbar el diseño de la licitación que les impide optar a una adjudicación de 82 millones.

| etiquetas: carmena , megacontrato , eléctricas
423 1028 1 K 322
423 1028 1 K 322
Comentarios destacados:                                  
#10 - 8-D Queremos comprar energía 100% renovables, garantizado.
- >:-( Claro, tenemos garantía de origen, GDO.
- 8-D No nos llega, vuestra garantía mete hasta fuel oil dentro del pack de renovables. Queremos 100% renovables.
- >:-( ¡Eso es imposible!
- 8-D 64 compañías cumplen ese requisito.
- >:-( ¡eh! ¡eso nos deja fuera! vamos ir al Tribunal.
- 8-D El tribunal dice que si se puede. Con Carmena, ahora en Madrid podemos y hasta ganemos.
«12
  1. Torres mas altas han caído... Bonito refrán.
  2. Venga va, que nunca lo he dicho:
    ¡La que está liando Carmena!

    :troll:
  3. #2 En este caso sería: "La que está ganando Carmena"
    @JavierB TM
  4. Esto puede suponer que los periódicos empiecen a atacar el gobierno de Carmena y a levantar calumnias sobre su gestión.
  5. #2 muy mal, no tienes ni idea. En este caso sería "la que está ganando Carmena" o similar.

    Anda, repitelo bien

    Edito, ya lo ha dicho #3
  6. #3 #5 :

    ¡La que está ganando Carmena!

    PD Yo le quería dar un tono irónico-positivo.
  7. Si se puede, si se puede, si se puede
  8. Una mujer de izquierdas medio comunista en contra de los oligopolios y a favor del libre mercado???

    A más de un "libegal" le están entrando los sudores fríos.. :palm:
  9. #8 El libre mercado es sinónimo de injusticia, lo que ha conseguido Carmena es todo lo contrario.
  10. #9 y que es sinónimo de justicia, los monopolios que fijan los precios que les sale del pijo???
  11. El requisito es claramente ilegal y lo van a tumbar en los juzgados, así que mejor no celebremos mucho.
  12. #11 El libre mercado no tiene leyes, y eso nos deja desprotegidos ante los monopolios, que abusan de su posición dominante.
  13. #12 hola, ¿Podrías desarrollarlo?
  14. #13 El libre mercado si debería tener leyes, aunque algunos quieran modificarlas a su gusto para que lo confundamos con un oligopolio:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Competencia_perfecta

    es.m.wikipedia.org/wiki/Mercado_libre
  15. #12 Espero que no tengas razón, pero cabe la posibilidad de que sea cierto lo que dices. Aunque el titular dice concretamente "El Tribunal Administrativo de Contratación Pública desestima los recursos de las grandes eléctricas [...]", y creo que eso tiene cierto valor.
  16. Botella ya lo hacia JA!!

    (Sólo hago de troll penoso)
  17. #15 Los monopolios y los oligopolios son los principales defensores del "libre mercado", eso para mi es un hecho.
  18. #14 Puro sentido común. Me pides que te venda un producto A. Te digo que puedo y me presento al concurso. Me pides un certificado, pero soy una empresa tan grande que aparte del producto A, vendo otros como el producto B y el C. Me excluyes por ello porque lógicamente puedo certificar que vendo el producto A pero no puedo certificar que vendo exclusivamente el producto A.

    Es evidente que la certificación exigida no se corresponde con el propósito y sentido del requisito de contratación. Eso ya de entrada, así que para qué seguir desarrollando nada.

    No hace falta ni fijarse en leyes concretas, saltan por los aires los propios principios de nuestra Carta Magna. Es imposible que esto pase por el aro del Superior de Justicia, después del Supremo y por último del Constitucional. Olvídalo, porque sencillamente no va a pasar.
  19. #16 Sería ideal que no tuviese razón, pero lamentablemente es evidente que la tengo. Y no, no tiene mucho valor, porque la van a recurrir y ya está.
  20. #20 Pero según la noticia, "ya se han desestimado los recursos".
  21. #19 No es así. Déjame a mí hacer la analogía.

    - Yo quiero comprar Fresones de Huelva. Muchos fresones.
    - Me viene una super empresa de fresones, que vende fresones de Huelva entre otras cosas.
    - Yo le digo. Necesito que me garantices que lo que me vendes a mí son sólo fresones de Huelva.
    - Ellos dicen que son tan grandes que venden fresones de otros sitios, y no me pueden garantizar que en mi cesto sólo haya fresones de Huelva. Podría haber alguno de Almería, Albacete o incluso algún melón.
    - Yo les digo que se vayan a paseo y que hay 64 cooperativas (más pequeñas) que me garantizan que lo que me venden es sólo fresón de Huelva (porque sólo se dedican a ello).
  22. #4 otra vez :troll: (si nunca les han dejado en paz) lo que está claro es que hacen falta buenos políticos, cómo esta señora.
  23. Edit
  24. #19 No es así.

    Sería mas bien: Me pides que te venda un producto A. Te digo que puedo y me presento al concurso. Me pides un certificado conforme lo que me vendes lo fábricas de X manera, pero soy una empresa tan grande que lo fabrico de muchas maneras por lo que no puedo garantizar que lo que recibes haya sido fabricado bajo el requisito acordado.

    La empresa no cumple los requisitos por problemas logísticos internos suyos ¿en que es eso ilegal?
  25. #21 Mentira.
  26. -La abuela ya se está pasando. Una cosa es hacérsela de enrollada y otra cosa es quitarnos la manduca.
    -No te preocupes. Nuestros periodistas ya están trabajando en su hundimiento. Cuentan con la inestimable participación de Podemos.
  27. #25 Eso no es así. La empresa no cumple los requisitos porque se le exige la certificación en una forma completamente imposible.
  28. #23 Esta vez estamos hablando de muchos millones de €uros que no han podido robar. Esto supone que se van a enfadar de verdad.
  29. #22 Es exactamente lo mismo, solo que aplicas una lógica perversa diciendo que no te puedo certificar que solo te voy a vender fresones de Huelva, cuando no existe el mecanismo, o no lo pones, o utilizas otro.
  30. #26 Pues demuestra que el titular es falso y vota la noticia errónea. :-)
  31. #7 Sí, se puede.

    Si no le pones acento es un condicional, no un adverbio de afirmación.
    www.fundeu.es/consulta/mimi-y-sisi-484/

    ¿O te referías al condicional? ("A lo mejor se puede, a lo mejor no") en ese caso es fallo mío de interpretación :-)
  32. #31 El titular no es falso. Carmena gana la batalla. La guerra ya es otra cosa.

    De todas maneras, venimos de que lo que dices es mentira. Dices que en la noticia pone cosas que no pone.
  33. #33 Pues la entradilla.
  34. #30 No, no es lo mismo pedir que una empresa sólo venda un producto, como dices en #19 a pedir que una empresa sólo TE venda un producto, como digo en #22.

    Y la certificación debe existir, ya que 64 empresas cumplen la normativa. No es una normativa incumplible. Es incumplible por Iberdrola, Endesa y Gas Natural. Otros la cumplen.
  35. #34 La entradilla tampoco miente. Si tú no sabes ni lo que lees y te pones a "opinar" eso ya es otra historia.
  36. Mientras tanto en el cuartel general de Iberdrola, Endesa y Gas Natural:

    -Señores, solicitamos un informe detallado sobre la salud de esa hija de alcaldesa y si fuera posible llamar al soldado de invierno para un trabajo rápido y limpio.
  37. #4 ¿Jajaj y que han venido haciendo hasta ahora?
  38. #35 En la práctica el resultado es el mismo. No puedo certificar que solo vendo un producto si vendo más.

    La certificación no existe. La que piden no se corresponde con el propósito. No entiendo como se le puede dar vueltas a algo tan claro.
  39. #36 "El Tribunal Administrativo de Contratación Pública desestima los recursos de las grandes eléctricas [...]"
  40. #40 :palm: Tienes que estar de broma.
  41. #38 Lo sé, pero como ya he dicho en #29, en este caso estamos hablando de muchos millones de €uros que no han podido robar, y eso les habrá enfadado especialmente.
  42. #41 La mejor respuesta posible. Tan fácil como esperar...
  43. #2 A mí me preocupa más la que estarán liando las grandes corporaciones por detrás para que esto no les vuelva a pasar.

    Dicen que Ciudadanos acaba de recibir una jugosa donación. :tinfoil:
  44. #4 Viene a ser esto: #45
  45. grande, a robar a otro lado
  46. #15 El libre mercado es un máximo inestable. Se podría teóricamente llegar a él, pero cualquier mínima alteración lo haría caer a un oligopolio.
  47. #39 Podrían hacerlo si quisieran. Firmas un contrato de energía verde con éste y con todos los clientes que quieran. Mensualmente se hacen mediciones para saber los kW/h que han consumido todos esos clientes y se compara con los kW/h de energía limpia que he comprado. Si es menor lo que he comprado estoy estafando, si es mayor...mejor para el planeta.
    De hecho, Endesa y compañía es lo que hacen para calcularlo, pero meten en el mix energía que no es limpia y es por lo que el Ayuntamiento de Madrid se lo echa para atrás. Lo tienes en su propia web www.endesaclientes.com/preguntas-frecuentes/energia-verde.html
  48. #28 Hay más de 60 que lo cumplen; imposible no es.
  49. #28 Para el tribunal de contratación, que ha tumbado las pretensiones de las multinacionales energéticas por unanimidad, la única manera de garantizar el suministro 100% renovable es a través del citado etiquetado A de la CNMC que acredita a la empresa, cuya validez cuestionan las eléctricas en sus recursos.

    Según la noticia, Cepsa si lo cumple por lo que no parece un requisito "imposible" como tu dices.

    Recapitulando: Piden que un organismo estatal, la CNMC, les certifique para poder presentarse al concurso, no cumplen los requisitos de la CNMC (no del ayuntamiento de Madrid) por lo que no se pueden presentar, 76 empresas de todo tamaño (incluyendo Cepsa) si cumplen el requisito y se presentaron sin problema alguno al concurso. ¿Donde está la ilegalidad?
  50. #42 En mi PC, a mi me sale esto:  media
  51. #37 "Llamad al que hizo el trabajo ese fino con la alcohólica valenciana."
  52. #19 cuestionas la decisión de un órgano administrativo especializado en resolver recursos en materia de contratación " por puro sentido común" Menudo comentario de barra de bar con palillo en los dientes.
  53. #54 Se nota que sabes de lo que hablas. Esto no pasa varias veces todos los días del año. ¿A que no?
  54. #52 Pues eso, lo que ya te he dicho, que no sabes ni lo que lees.
  55. #51 Cepsa lo cumple porque Cepsa solo vende energía verde. ¿Es la situación de sus competidores? Macho, las tonterías que se llegan a soltar por no desprenderse de lo dicho.
  56. #56 Yo en la entradilla leo "El Tribunal Administrativo de Contratación Pública desestima los recursos de las grandes eléctricas [...]".
  57. #50 Imposible para las que denuncian, claro está. Que nivelazo, colegones.
  58. #49 ¿Admite eso que dices el contrato, o el requisito de contratación es otro? ¿Te das cuenta que intentas argumentar en contra de los denunciantes poniéndote a su favor?
  59. #51 En que ha venido a vender su libro y no lo sacas del burro.
  60. #58 Claro, pero no sabes lo que lees.
  61. #22 #25 Es tal cual cuenta el usuario @s3rgio . Al final es una cuestión de entender el mercado eléctrico. Las comercializadoras de las compañías de Unesa (5 grandes eléctricas) todas tienen el producto que solicita la licitación, aparte de que comercialicen otros productos que no tienen certificado de 100% renovable que es a donde se agarran para no permitirles acudir a la licitación. Lo cual tiene pocos visos de prosperar.

    Aparte, en general, un certificado de 100% suministro renovable por las comercializadoras "grandes" o por las otras 64 no significa que de forma efectiva se suministren los kWh de fuentes renovables, pues la red eléctrica no funciona así y menos en Madrid. Es realmente solo un artificio creado por el operador del mercado con el que trata de justificar que la generación renovable está siendo demandada a propósito por los consumidores, pero 100% seguro que por ahora nunca se abastecerá a Madrid con un suministro renovable sino más bien parecido a mix horario que ofrece REE en su web.
  62. Carmena y su equipo se están enfrentando a los poderes de este país para que pueda progresar. ¿Responderán los votantes merecidamente o les dejarán tirados en la cuneta con argumentos peregrinos?.
  63. #57 ¿Y el que 2 empresas sean diferentes en que hace la licitación ilegal? Reitero: Se pide una certificación de un ente estatal para poder presentarse y las empresas que se quejan no disponen de ella. ¿Puedes intentar razonar tus afirmaciones en vez de soltar soflamas? Gracias.
  64. #63 Les piden que tengan una certificación de la CNMC. No les piden nada tan descabellado la verdad.
  65. #66 Están más que razonadas desde el principio. El requisito no cumple con el propósito que pretende, y no me hace falta irme a buscar leyes concretas ni jurisprudencia porque es evidente que saltan de un plumazo los principios que están en nuestra Constitución.

    Que os parece superchupiguay porque esta vez nos vendría muy bien a todos, pero si los juzgados permitiesen esto, sencillamente se abriría la veda para que cualquier Administración Pública contratase a quien le saliese de los huevos. Vamos, que se nos volvería claramente en contra.
  66. #15
    El mercado libre, libre mercado o mercado liberar (este último término ya está en desuso) es el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la demanda. Requiere para su implementación de la existencia de la libre competencia, lo que a su vez requiere que entre los participantes de una transacción comercial no haya coerción, ni fraude, etc, o, más en general, que todas las transacciones sean voluntarias...

    ¿Donde habla de leyes? ¿Donde dice que no se puede dar el oligopolio?. EL libre mercado tiende al oligopolio, es un hecho. Para evitarlo, es necesario regularlo, con lo que YA NO ES libre-mercado, ya que no solo depende del libre consentimiento de los compradores y vendedores y las leyes de la oferta y demanda.
  67. #39 No puedo certificar que solo vendo un producto si vendo más.
    Eso es tu problema. El comprador quiere comprar únicamente un producto específico, no quiere ningún otro. Hay proveedores que no son capaces de suministrar el producto solicitado y proveedores que sí.

    ¿Donde está el problema?
  68. #68 Vamos, que tu has venido a hablar de tu libro y te da igual todo, ok. Gracias ha sido un placer pero yo doy por cerrado el asunto.
  69. #64 Ya te dicho que eso es mentira. Te lo repito si quieres. Que no pone eso que tú dices, pone otra cosa, pero tú sencillamente no sabes ni lo que lees.

    Pone concretamente que en el juzgado local han dado la razón al Ayuntamiento, como siempre. A partir de ahí, sacado de la noticia de la que hablas sin ni siquiera haberla leído: Contra este dictamen, las eléctricas pueden elevar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en los próximos dos meses.
  70. #59 Pues si es imposible cumplir con un requisito que solicita el comprador, y otras empresas sí lo cumplen, ¿donde ves el problema?.

    Que me compren la electricidad a mí....
  71. #57 Ya.... es que el ayuntamiento quiere comprar solo energía verde.
  72. #70 No, de eso nada, eso no es mi problema porque las reglas del juego son las del Estado de Derecho, no las que le vienen bien a la parte contratante.
  73. #68 Sí que lo cumple. El requisito tiene como propósito la compra de energía verde exclusivamente. Para ello pide a las empresas suministradoras un certificado.

    Algunas empresas lo tienen, otras no.

    Como en todos los concursos.
  74. #43 los contratos mas jugosos los manejan los ministerios, ya les compensaran con nuestro dinero por otro lado.
  75. #75 eh?

    Entonces mi empresa que vende tomates, puede participar en el concurso?..... y suministrar tomates, claro.

    Ya sé que el ayuntamiento de Madrid quiere comprar electricidad VERDE, pero si tiene que aceptar electricidad que no es verde, bien puede aceptar también tomates....
  76. Espero que cuando no haya viento, en madrid no haya luz en las farolas.

    Lo de la energía 100% renovable es una falacia, quien lleva la red es REE, y es quien distribuye. No puedes discriminar electrones de un sitio y de otro no.
  77. #71 No, yo he comentado que el requisito es claramente ilegal y he dado un razonamiento muy sencillo. Si el mundo civilizado en el que las AAPP no pueden hacer lo que les da la gana y tienen que ajustarse a unos principios y leyes no os gusta, me parece bien, pero no hay necesidad ninguna de venir a replicar con pataletas. Si tenéis algún argumento con base legal alguna en contra de lo que yo digo (que no digo que me parezca bien, tan solo digo que es claramente ilegal) podemos debatir, si solo son pataletas "pues a mi no me parece bien porque a mi me viene bien otra cosa" pues lógicamente no.
  78. #69 Habrá mercados que hay que regular y otros que no. De todas formas los que suelen poner barreras a la competencia son los que practican el monopolio
  79. #73 Yo no veo ningún problema. Yo solo digo que en el mundo civilizado tenemos leyes y unos principios que dicta la Constitución, y que este contrato lo van a tirar por tierra en los juzgados en base a eso. Y lo digo tranquilamente porque es clarísimo, sencillamente, va a pasar. Con total seguridad. Y lo veremos. Si tienes argumentos en contra los podemos debatir. Si solo vienes a decir "a mi me viene mal esto" no tenemos nada que debatir porque yo estoy en tu bando, me viene exactamente igual de mal que a ti.
  80. #74 Y hay una serie de compañías que se la quieren vender y les han excluido por no cumplir un requisito claramente ilegal y que los juzgados van a tumbar, que es precisamente de lo que se está hablando.

    Esta conversación de besugos se esta convirtiendo en un circulo vicioso.
  81. #61 Sois vosotros los que habéis venido a hablar de vuestro libro. Yo lo que he dicho lo he dicho bien claro desde el principio, y de momento nadie ha replicado nada con contenido.
  82. #80 Es que en ningún momento has argumentado nada. Todos tus comentarios son: "Esto es claramente ilegal" pero en ninguno explicas nada.
  83. SÍ SE PUEDE.
  84. #59 Hay muchas licitaciones que requieren certificados que son imposibles para empresas pequeñas (por costes, por manera de trabajar, cantidades, etc) que una grande si puede permitirse y no van denunciando para que le cambien las condiciones.
  85. #35 #25 #22 Estais en un error, las 64 empresas garantizan el origen mediante los certificados de garantia de origen GDO, los mismos certificados de garantia de origen GDO que tambien garantizan la energia que suministra Iberdrola, Endesa y Gas Natural.

    Los GDO no garantizan que en ese momento se esté suministrando energia renovable, que que en ningun momento se corta el suministro si no hay sol o viento, simplemente dicen que en un periodo de 6 meses se ha producido esa energia.

    El GDO que garantiza el total de la energia suminestrada no es el de la producida en ese momento, sino un GDO de hace un mes, 3 meses o 6 meses
  86. #76 Los requisitos solo pueden tener un propósito: que se cumpla con el propósito y/o sentido de la contratación. Pero bueno, ya te he entendido lo que quieres decir...

    Y bien, respeto tu opinión, me parece fruto de aplicar una lógica perversa, pero hasta que los jueces no se manifiesten, de momento la respeto. Ya veremos en qué acaba la cosa.
  87. Ya lo avisaba Matías :troll:  media
  88. #87 Es que el que puede lo más puede lo menos, pero no al revés. Principio tremendamente básico aplicado en toda la legislación. Si hay que explicar esto, sencillamente faltan capítulos de Barrio Sésamo (lo digo sin ánimo de ofender ni nada, no es un ataque, pero es la verdad).
  89. #3 Sigue sin defraudarme el ctrl+F más gerundio del verbo del titular :-D
  90. #84 pues llevas todo el puto hilo diciendo lo mismo sin argumento más allá del "esto es a todas luces ilegal" o el "espera que los jueces vengan y lo tumben", te han respondido varias personas diferentes y tu sigues erre que erre sin presentar ninguna ley ni jurisprudencia que diga nada que se acerque mínimamente a tu opinión.
    Soflama tras soflama, intoxica que algo queda. Eso no es debatir, es hablar de tu libro.
  91. #93 Ya lo he dicho también, que es innecesario porque sencillamente saltan por los aires los propios principios de nuestra Constitución. No necesito más argumento que ese, y en caso de estar equivocado rebatirlo es bien fácil, pero de momento nadie lo ha hecho.
  92. #94 no hay ningún "principo en la Constitución" lo que hay son artículos con sus puntos y definiciones, de las cuales no mencionas ninguna.
    Es como si me dices que la biblia menciona muchas veces no sé qué cosa, pero eres incapaz de decirme si el nuevo o el viejo testamento, o si es escrito por lucas o juan, ni el versículo ni nada, ni una sola cita.
    Eso sí, esperas que para rebatirlo yo te dé un dato concreto de un artículo de la Constitución donde diga que te equivocas...
    Venga ya
  93. #95 "No hay ningún principio en la Constitución". :-D :-D :-D

    En fin... A otra cosa.
  94. #96 los nueve ARTÍCULOS del TÍTULO PRELIMINAR, en los que, cierto es, están esos principios que mencionas (mía bocaza) pero de los cuales no mencionas ni una letra...
  95. #69 deduzco entonces que mientras existan leyes nunca seremos libres?

    Un poco anarquista el concepto
  96. #59 Joder, pues voy a denunciar yo también, porque para mí también es imposible conseguir esa certificación.

    Si yo solicito un servicio, el servicio se me tiene que dar como a mí me salga de los cojones, no como a los señoritos de turno se le antoje. Si hay 64 empresas que cumplen mis requisitos y otras no, pues no les va a quedar otra que joderse, porque no voy a licitarles el contrato.

    Y me guardo lo que dices en #82 porque vas a tener que comerte ese comentario con patatas panadera, colegón.
  97. #68 "y no me hace falta irme a buscar leyes concretas ni jurisprudencia" porque como no tienes ni idea de lo que hablas, como busques se te va a la mierda todo el argumentario.

    Es que vamos a ver, la Administración Pública puede contratar a quien le salga de los huevos mientras en el concurso público todo esté en regla y sea realista. En este caso, 64 putas empresas cumplen los requisitos requeridos, por lo que no tienes ni un ápice de razón.
«12
comentarios cerrados

menéame