Actualidad y sociedad
34 meneos
40 clics

Carmena incluirá cláusulas sociales en los contratos públicos

El Consistorio madrileño ha decidido dejar en un segundo plano el precio de los servicios contratados en favor de los “valores añadidos” de las empresas,tales como la igualdad, la accesibilidad o las condiciones laborales, serán determinantes a la hora de cerrar un contrato con el Consistorio de Manuela Carmena.. en el caso de aquellas empresas cuyo componente fundamental sea la mano de obra, el equipo de Carmena pondrá el foco en la estabilidad del empleo para cerrar un contrato.. el Ayuntamiento ha creado una comisión de seguimiento..

| etiquetas: carmena , incluirá , cláusulas , sociales , contratos , públicos
  1. Mejor clausulas sociales que ofertas competitivas, eficientes, productivas, con SLAs ...
  2. La que está armando Carmena.
  3. #1 ¿ te refieres a contratos con el hijo de Aznar entregandole vivienda pública por la cara?
  4. #3 Coño, un fan. Aprende a leer.
  5. Intentar defender los derechos de los trabajadores de tus contratas... jamas te lo perdonarán Carmena, jamas
  6. Ahora es cuando todos los medios de comunicación se inflan a hostias por publicar esta noticia...Ahhh, es verdad que lo importante es el puto traje de carnaval.
  7. #3 Si ha eso se refiere, y al ttío Floren y cerezos and company ,entiendo que también.
  8. #4 no se si lo entiendo, pero yo creo que Casiopeo te estaba dando la razon...
  9. #6 Me juego el karma que esto no abre telediarios, como fué el caso de los tuits de humor negro de hace cinco años de un tipo que no era nadie....
  10. #4 Coño, un lamepailas.
  11. #1 Tu no sabes lo que es la LCSP, verdad?
  12. #8 Si no me equivoco estaba estableciendo una falsa dicotomía que otro camarada como #10 se esfuerza en apoyar.
  13. #12 la primera falsa dicotomia escrita aqui es la tuya, evidentemente, querido. la falsa dicotomia entre clausulas sociales y contratacion eficiente, por si no lo entiendes.
  14. #12 yo lo había interpretado como un ejemplo sucedido en madrid con anteriores gobiernos, que servía para ilustrar lo que decias, o sea antes que mirar por las clausulas sociales de las empresas contratadas, se buscaba que la oferta fuese competitiva, o en general poder ahorrar dinero, sin importar si estás contratando a la mafia...
  15. #13 No te has leído ni la primera frase del resumen de la noticia.
  16. #14 Pues ya ves con sus contestaciones que no, que es fan de los de ahora y sigue a sus amos hagan lo que hagan.
    Obviamente las contratas fueron mal asignadas mal por anteriores gobiernos y por los nuevos y lo peor es que no exigimos nada.
  17. #15 Y tú que sabrás si lo he leido o no. Ahí habla de precio, exclusivamente. Una contratación eficiente y productiva no tiene én cuenta únicamente el precio, por si no lo sabes.
  18. #16 hombre yo no voy a decir que soy fan de nadie... pero te reconozco que Carmena (no Podemos, ni Pablo Iglesias, ni nadie mas) me ha devuelto un mínimo de confianza cuando ya no confiaba absolutamente nada en ningún político ni partido de este país.
  19. #17 No es el único factor pero es bastante importante sobre todo para medir la productividad y ahora te lo estás cepillando. Y no sólo eso sino que el factor que ahora es principal puede hacer perder eficiencia.
  20. #18 Pues yo no confío en ninguno y medidas como estás me reafirman tristemente en la inutilidad de esta. En fin, cambia todo para no cambiar nada.
  21. #20 disculpa, no te entiendo, por lo que dices ¿te parece mal que se responsabilice por contratar empresas que tratan a sus empleados como a personas en lugar de meros recursos? ¿que exija que los trabajadores sean tratados dignamente en lugar de importarle una mierda sus condiciones?

    A ver que eso lo podemos hacer tu y yo cuando compramos un movil (ignorar a todos los trabajadores esclavizados por simple egoismo)... pero de un cargo público espero un mínimo de responsabilidad SOCIAL (te recuerdo que les hemos votado entre toda la sociedad) por lo que no espero que contrate a la empresa mas barata si para ello usa esclavos...
  22. #21 No entiendo que establecer cuotas de género por ej sea algo responsable socialmente. Nadie ha dicho contratar la empresa más barata porque además puede ser la menos productiva.
  23. #22 lo de barata lo he dicho yo como un ejemplo... pero me da igual, puedes cambiar lo de barata por productiva y mi frase sigue teniendo el mismo sentido.

    las clausulas sociales no son solo las cuotas de genero, pero que si tu lo quieres ver así alla tu.
  24. #23 No es sólo eso, pero es una parte que se va a exigir según algunos medios. Yo no quiero verlo así, veo los datos. Si tu te quieres engañar, allá tú.
  25. #24 si, debe ser eso que me gusta engañarme :-)

    en cualquier caso perdona haber malinterpretado tu sarcasmo por literalidad
  26. #1 "Incluirá", no parece que eliminen el resto de baremos.
  27. #26 No, pero son secundarios como dice la propia noticia. Cualquier criterio que se salga de términos económicos y de rendimiento está condenado a fracasar.
  28. #27 Yo como receptor de los servicios no entro en esos tema porque no voy a entrar en debates de siglos pasados cuando yo lo que pido en todo caso que me den un servicio. Pero eso lo hacen todos por muy hipócritas que se sea a la hora de hablar y de aparentar.
  29. #28 No es cierto, es solo sumar puntos como en cualquier concurso, y una oferta económica mala tendrá pocos, simplemente se añaden otras cosas a tener en cuenta (cosas lógicas por otra parte).

    "han explicado que cada uno de estos “valores añadidos” sumarán puntos a la hora de adjudicar un contrato, del mismo modo que hasta ahora lo hacía el precio de los servicios ofertados por la empresa"
  30. #30 Si es cierto pero no lo digo yo, lo dice la noticia "El Consistorio madrileño ha decidido dejar en un segundo plano el precio de los servicios contratados en favor de los “valores añadidos” de las empresas,tales como la igualdad, la accesibilidad o las condiciones laborales"
  31. #31 Eso es un juicio de valor en el titular, entrando en la noticia se explica mejor y solo en cada convocatoria veremos el peso que tienen estos asuntos en las concesiones.

    Aparte de que pesen mas o pesen menos en cada caso, ¿Te parece bien que se incluyan estos baremos "sociales" en las contrataciones?
  32. #32 Me parece que he dicho por activa y por pasiva que no, no me parece bien, y eso está condenado a fracasar en la prestación de servicios.
  33. #33 Vale, era por situarme en el fondo del asunto, que ese ese, y no si el baremo es mayor o menor.

    Por cierto, las prestaciones de servicios tienen a fracasar (y salir muy caras), en las condiciones actuales.
  34. #35 Las situaciones actuales obviamente son malas, eso no es excusa para dejarlas igual de mal. El fondo del asunto es que no se evalúan los servicios.
  35. #36 Tu dices que es por eso, y otros ponen otras excusas, lo que está claro es que los servicios municipales básicos, privatizados, salen mas caros.
  36. #37 Sabemos con certeza que salen más baratos aún así no cambies de tema y hagas offtopic.
  37. #38 Todo relacionado.
  38. #39 No tiene relación, aquí no se discute si queremos gestión privada o pública, el artículo habla de como se va a establecer la contratación de las empresas privas. Y vamos a darles puntos por cuestiones que no van a redundar en un mejor servicio.
  39. #40 Todo tiene relación, y el que todo esto salga a concurso público, ya es el origen de un montón de sobrecostes.
    Tal vez tu pienses que para que un trabajador cumpla su función lo mejor es "enseñarle el látigo", pero muchos pensamos que mejorar en las condiciones de trabajo, también redunda en un mejor servicio.
  40. #41 Lo del látigo lo has dicho tú, no yo. Me encanta la manía de adjudicar opiniones a los demás para ganar los debates.

    Yo pienso que establecer cuotas de mujeres, cantidad de discapacitados etc es una chorrada que no va a redundar en el buen servicio. Las mejores condiciones sí redundan en el buen servicio, por eso hay que medir la productividad y la eficiencia en el concurso y no chorradas sociales.
  41. Para contextualizar la noticia: si los contratos de la Botella, la del café con leche, con las empresas de limpieza hubiera incluido esta clausula, no habrian podido aplicar ERTEs y ERES y las calles de Madrid estarian más limpias.
  42. #42 Hombre, si sobre todo valoras (como ha ocurrido casi siempre), la oferta económica, lo mas lógico es que ocurra lo que esta ocurriendo: Que los trabajadores se tienen que conformar con las reducciones de sueldo que les imponen y tragar con condiciones lamentables. Vamos lo normal en un país con el 20% de paro.

    Pero encima no esperes un buen servicio.
  43. #44 Hablo de productividad y eficiencia y tú dices que valoro la oferta económica ... sigues inventándote lo que digo.
  44. #45 Así es como funciona esto, y mas en los últimos años, la oferta económica lo primero y casi lo único exigiendo a las contratas bajadas brutales. El resultado son reducciones de sueldo, ERES, precariedad... Y finalmente el servicio sin cubrir.

    Creo que el refrán "nadie da duros a pesetas", es de buena aplicación aquí.
  45. #46 He criticado también como funcionaba. Lo mismo si lees lo que digo en vez de hablar contigo mismo saquemos algo más en claro.
  46. #47 No has criticado que se prime el baremo económico, lo que has criticado es que no se hagan evaluaciones (que por cierto, ya se hacen).
  47. #48 He criticado que no se elija la oferta por productividad más eficiencia y eficacia. Si se ahí te quieres inventar el resto de cosas que dices que digo para intentar defender una postura complicada e irreal como la tuya, pues como quieras, pero no me parece que sea razonable.
  48. #49 Claro, el problema es medir la "productividad, eficiencia y eficacia", como eso es imposible de medir, hasta ahora se imponen las cantidades económicas y tirando.

    Precisamente se trata de eso, para mejorar la "productividad, eficiencia y eficacia", hay que pensar en mas cosas, como parece que quieren hacer ahora.
  49. #50 Que tú no sepas medirlo no quiere decir que no se pueda medir que obviamente se puede y se hace todos los días en todo el mundo.

    Esas cosas que quieren hacer ahora van a degradar el servicio porque no buscan mejorarlo.
  50. #51 Precisamente como resultado de esas evaluaciones, es por lo que se toman estas medidas.
  51. #52 Medidas que nada tienen que ver con la productividad la eficacia y la eficiencia sino en parámetros ajenos a cualquier cliente de un servicio por lo que lo empeorará.
  52. #53 Claro, insisto, eso lo dices porque tu solo mides el coste.
  53. #54 Yo no he hablado de coste, nuevamente inventas mis palabras porque no sabes defender tu argumento.
  54. #55 Has defendido los baremos actuales, y solo has puesto en duda las evaluaciones.
    Las evaluaciones son las que han llevado a tomar esta decisión. Parece que han pensado en hacer las cosas de otra manera para poder cambiarlas.
    ¿Vamos a seguir mucho rato dándole vueltas a lo mismo?
  55. #56 Yo no he defendido los baremos actuales, de hecho también los he criticado. Das vueltas a lo mismo tú porque hablas contigo mismo y no lees lo que digo.
comentarios cerrados

menéame