Actualidad y sociedad
98 meneos
104 clics

Carmena propone un pacto para dar techo, comida, sanidad y energía a los más necesitados

La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía, Manuela Carmena, ha propuesto a todos los partidos políticos firmar un acuerdo para dar vivienda, alimentos, Sanidad y recursos energéticos a las familias más necesitadas de la capital, un “compromiso de mínimos” para asistir inmediatamente a estas personas. Carmena ha llamado a sus rivales políticos a firmar.

| etiquetas: pobreza , ahora madrid , manuela carmela
81 17 2 K 21
81 17 2 K 21
  1. #1 El presupuesto está temblando porque los que estaban han robado por encima de sus posibilidades. ¿Quién lo paga? Los españoles con nuestros impuestos. Eso está claro. Pero prefiero que mis impuestos se utilicen para ayudar a personas para que puedan levantar cabeza y reinsertarse en la sociedad que pagar rescates a los bancos, aeropuertos sin aviones, visitas del papa, o diréctamente que lo roben mediante corruptelas y termine en suiza o gastado en putas y drogas. Cuestión de prioridades, pero pienso que se malgastan muchos millones en cosas que no son primordiales cuando por mucho menos se puede conseguir algo de dignidad para los que están siendo azotados por esta crisis/estafa. Además, una persona con vivienda y recursos tiene más posibilidad de encontrar trabajo y cotizar que alguien que está hundido en la pobreza.

    Por otro lado ¿Tienes algo en contra del feminismo? Sólo pregunto. Es que me resulta chocante que lo veas como algo malo.
  2. #2 Pero si a alguien le das comida, techo, calefacción, sanidad y energía probablemente no quiera trabajar ¿para qué si ya tiene todo lo que necesita para vivir bien y además todo el tiempo libre?
  3. carromero 50.000 euros año eso da para mucho y como ete hay mil
  4. #1 Debería pagarlo parte del rescate bancario a devolver esos treinta y nueve mil millones de euros. Bancos hoy, porque hace unos años eran Cajas de Ahorro con Obras Sociales, que de paso se han cargado. Pero claro, todo lo que no sea neoliberalismo, debe ser de lo peor para la "recuperación".
  5. #3 Trabajará por la PlayStation, y por el iPhone, y por el Mercedes, y por el viaje a Mallorca.

    De todos modos es o esto o la renta basica, no podemos mandar a morir a cinco millones de personas por que no hay trabajo para ellos, y tampoco van a trabajar gratis solo por que haya mucho paro.
  6. #6 El ejemplo que das es muy bueno porque es cansino oír que la renta básica generará vagos y maleantes, o por lo menos eso dicen los tertulianos y la gente anti-renta básica.

    El tío que gane 1000€ o más, no va a dejar de trabajar simplemente para acogerse a cobrar 400 o 500€ porque sí. Con ese dinero te para ir tirando, no para vivir de puta madre y no trabajar como parecen decir los tertulianos de siempre.

    PD: Me hace gracia que los de La Sexta Noche, decían que en todos lados hay rentas básicas de inserción y que yo sepa en Andalucía no hay nada de eso. Hay algo parecido, pero es para mayores de 50 y tantos para adelante. Los jóvenes no tenemos nada de eso.
  7. #6 gratis? Hay que garantizar el acceso al trabajo, no solo a la renta.
  8. PPEROS toman mnm... Y lo saben!! Mejor que robe Rato a esta propuesta, es de los suyos.
  9. Renta Básica Universal , dignidad del ser humano, obligación de todos.
  10. #7 es que 400 o 500€ te da comida, pero no techo ni muchas oportunidades. Si vives en casa de tus padres sí... en ese caso habría que buscar otra fórmula.
  11. #11 Pues yo con 500€ iría de fábula, no soy derrochador y con ese dinero me serviría para tirar dignamente, y no ahora que tengo 0€ y no puedo ni quedar para la feria de Córdoba con mis amigos porque no puedo gastar nada en ocio ahora {0x1f62d}
  12. #2 Lo importante, además de meter en la cárcel a los responsables de que el presupuesto esté tiritando*, es que está tiritando. Así que eso de que "prefiero que mis impuestos se utilicen para [...]" es secundario: ¿es fiscalmente sostenible? Es decir, ¿las cuentas van a estar equilibradas, se va a gastar sólo lo que se ingrese? ¿o se va a acumular sistemáticamente un fuerte déficit anual hasta que (incluso si se hiciese una quita en 2015 o 2015) la deuda acumulada y sus amortizaciones e intereses provoquen una suspensión de pagos?

    Si no lo es, si no es fiscalmente sostenible, al final estás discutiendo sobre de qué manera o de la mano de quién prefieres que se arruinen las AAPP españolas.

    P.D.: * siempre que se pueda demostrar en sede judicial su culpabilidad, claro
  13. Es lo que hay que hacer, pero ya veréis la de pillos y sinvergüenzas que se van a apuntar al carro sin necesitarlo. Van a tener que hacer un control exhaustivo. Sinceramente pienso que estos partidos emergentes son demasiado buenos para la españolada general. La mayoría de la gente no es capaz ni de entender a nivel básico lo que dicen.
  14. #13 Supongo que antes de empezar nada harán cuentas y si el dinero no llega o no lo harán o harán sólo lo que se pueda sin endeudarse hasta las cejas. Vamos. Espero que esa sea la forma de hacer las cosas.
  15. #11 Exacto. Hoy en día 400€ te dan para ir tirando. Para malvivir, compartir piso, pagar a malas penas las facturas teniendo que recortar algunos meses porque no llega. Coche de segunda mano (si es que te llega y es muy necesario), querer morirte cuando llega un gasto inesperado o una reparación. Vives, pero muy limitado, y sobre todo, muy expuesto a quedarte en la calle si surge cualquier imprevisto.
  16. #1 << Eso está bien, el problema es el mismo de siempre: ¿quien lo paga?. Que el presupuesto del ayuntamiento está temblando y casi no hay pasta>>
    ¿ Cómo se ha llegado a eso ? Menos mal que van a hacer una auditoría.
    La forma de afrontar un problema (la falta de fondos), no es repetir el problema una y otra vez y seguir dejando actuar a quien lo ha creado. Es cambiar los gestores por unos que tengan otros principios y prioridades.
    Es lo que han intentado hacer una parte de los madrileños, por desgracia no todos.
  17. #3 Para realizarse como persona con el fruto de su esfuerzo. Yo trabajo por dinero pero busco que el trabajo me aporta más que eso. También hago trabajo voluntario no remunerado.

    No creo que el cambio de mentalidad sea de un día para otro, pero en mi ideal sería trabajar para mejorar la sociedad, cosa que queda lejos. Pero hacía esa dirección hemos de ir si queremos una sociedad más ética y menos mercantilista.
  18. #13 Ahí el papel de los ciudadanos de supervisar y en las estructuras participativas que proponen aportar el sentido común de no endeudarse. Demos una oportunidad y colaboremos a que se hagan bien. Creo que las claves de la nueva política son transparencia y participación. Esta última para que se haga lo que la mayoría queremos o veamos que sea mejor.
  19. #14 La educación y el ver modelos que funcionan es lo que hará que la sociedad cambie del "tonto el último" a la colaboración. Cuando se habla de mecanismos anticorrupción, también se han de aplicar a esos pillos de que tú hablas. Para eso se necesita tu participación en esa revisión. Como se hace en el software libre cuando se reportan bugs o se corrigen por la comunidad.
  20. #21 Y espero que se aplique también a funcionarios cortesanos, que hay muchos también. Los políticos no corrompen solos.
  21. #21 Por cierto, ¿a qué te refieres con que se necesita mi participación? No entiendo.
  22. #4 Sí. Hay que limpiar de enchufados e ineficientes. Los mecanismos anticorrupción no han de ser solamente para la declaración de la renta, también hay que ver que se hace con nuestro dinero en los cargos públicos.
  23. #23 No se si eres del mundo del software libre. Es hecho por la comunidad internacional donde la gente (usuarios) reporta los errores, el que sabe, aporta soluciones y los responsables las aplican. Sin la participación de los usuarios, el sistema no funciona. No es algo que se hayan inventado, ya existió antes, pero con las nuevas tecnologías se hace más fácil.

    Para mí la nueva política tiene que partir de un esquema donde los ciudadanos salgamos del modo en que esperamos que los políticos resuelvan todo. Siguiendo el ejemplo de informática, como cuando compras un programa de ordenador: tu pagas con tus impuestos y los políticos hacen el programa. La experiencia de la humanidad nos ha dejado el saber de "el poder corrompe" y sólo si estamos pendientes de que eso no pase, participando cada uno en el campo donde se ha formado o le atrae (se puede formar) conseguiremos que esto vaya a una nueva forma de funcionar donde nuestros impuestos sean gestionados según nuestros intereses.
  24. #22 De acuerdo. Pero tampoco olvidemos que los ciudadanos tenemos responsabilidad por habernos olvidado de revisar la gestión que permitió la corrupción.
  25. #3 Aunque no lo creas hay personas que tienen dignidad.
  26. #25 ¡Totalmente de acuerdo en todo! ¿Y qué hago? ¿Les mando un email?
  27. #28 :-) No se donde vives o si tienes algún grupo cerca donde te puedas incluir. Mira a tu alrededor :-) También puede ser que prefieras la comunicación por email. Yo empezaría por decidir en que quieres colaborar. No te creas que yo lo tengo solucionado, pero creo que me integraré en la introducción del software libre en las administraciones públicas porque creo que su forma de funcionar, a parte de lo interesante económicamente, es muy pedagógica a la hora de enseñar participación.
  28. #29 Lo que pasa es que yo detesto la política, por muy nueva que sea, así que prefiero la versión email :-D No me veo con estómago para integrarme en ningún grupo. Soy de Coruña, aquí ganó la Marea y me parecen gente preparada y con ganas, pero el PP sigue con 10 concejales y tendrán que pactar con el PSOE. Yo los puedo apoyar con difusión de su información e ideas, pero participar en eso buff me parecen unos valientes, que los del PP están muy pirados... Además, no conozco a nadie y me da vergüencita jajaja
  29. #2 Y además, si ayudas a esa gente a volver a tener una vida digna, es más probable que produzca beneficios, ya sea a través de un trabajo (no es que le vaya a aparecer espontáneamente, pero seguro que estará en mejores condiciones para conseguirlo) y de los impuestos cuando su situación cambie. Si dejas a la gente morirse de hambre por tal de no gastar un duro en ellos, es posible que te termine perjudicando. Más cuando el dinero se lo das a los amiguetes.
  30. #30 La difusión es importante, pero seguro que tienes más saberes que aportar. Entiendo tu visión de la política porque yo he tenido la misma que tú. Es más, parte de la política es así (PPSOE y a veces también Podemos). Pero la política no es sólo mítines y buscarse un cargo. Creo que Manuela y Ada nos están enseñando otra forma de hacer política. Yo he participado en grupos que lo han hecho, pero la sociedad estaba muy cómoda y no teníamos medios para comunicarnos con ella a gran escala. Ahora tenemos la oportunidad de cambiar el significado de la palabra política actual para volverla a sus origenes

    La política (del latín politicus y ésta del griego antiguo πολιτικός 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común.
    es.wikipedia.org/wiki/Política
  31. #8 Vale, pero garantizar el acceso al trabajo no debería incluir pagar por trabajar.

    Ni siquiera se habla aquí de garantizar el acceso a la renta, solo a los servicios mínimos.
  32. #30 Sobre la vergüenza. Yo he tenido mucha y con la edad la fui perdiendo. Mi consejillo es que después del email conozcas a una de las personas que tengas contacto y poco a poco cojas confianza. Luego, con esa persona te acercas a la asamblea y cuando te acostumbres, ya hablarás. O cuando haya un tema muy importante que veas que la necesidad te pueda y te darás el salto. Yo acabé moderando asambleas y hablando un montón ;)
  33. #27 El problema son los que no.
  34. #33 trabajo remunerado. Lo otro es ocio.
comentarios cerrados

menéame