Actualidad y sociedad
22 meneos
60 clics

Los carnívoros saben que la carroña de sus semejantes provoca enfermedades

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, aporta nuevos datos sobre el origen y la explicación científica del viejo refrán ‘perro no come perro’, cuyo origen se remonta al menos a los tiempos de la antigua Roma. Este trabajo expone que comer carroña de otro carnívoro, especialmente si es de su misma especie, incrementa la probabilidad de contraer patógenos que podrían hacer peligrar su vida.

| etiquetas: animales carnívoros , carroña
  1. Ah, algo era ello. Por eso vino el mal de las vacas locas, porque las vacas son herbíboras y no tenían consciencia de que comiéndose a sus semejantes podrían coger enfermedades.
  2. Rápido, que alguien avise a los veganos
  3. Pues yo he visto perros comiendo los cadáveres de otros perros.
  4. #1 Eso es doblemente retorcido porque como dices son herbívoras. xD
  5. #4 Lo de las vacas locas, en cierta forma, ya lo tenían documentado los romanos que observaron que cuando los rumiantes (los romanos se referían a las ovejas) comían carne con asiduidad empezaban a comportares de manera extraña.
  6. Para llevar a cabo este trabajo, los investigadores monitorizaron y estudiaron durante los meses de invierno de varios años entre 2005 y 2016 un total de 89 cadáveres de animales carnívoros y herbívoros de dos regiones distintas del Sureste de España (sierras de Espuña y Cazorla), a quienes vigilaron con una serie de cámaras automáticas que se disparan al detectar movimiento.

    Supongo que es un estudio difícil de llevar a cabo. Tantos años de monitorización y solo tienen 89 cadáveres, lo que no es mucho, y quizás las conclusiones por mucho que sean razonables hay que tomarlas con cautela.
  7. #4 Putas veganas, se merecen lo que les pase...
  8. Entonces los fruitis comían carne.
  9. #12 Podías haber escrito un párrafo más corto pero con todas las letras
comentarios cerrados

menéame