Actualidad y sociedad
17 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de la madre de las niñas de Tenerife: "Son dos ángeles que han venido al mundo enseñando una gran lección a costa de su vida

Beatriz Zimmermann, madre de Anna y Olivia, ha escrito una carta en la que ha destacado que se conozca el significado de la 'violencia vicaria' como consecuencia de la muerte de sus hijas y espera que a partir de este trágico suceso las leyes "se pongan más duras protegiendo a los niños". También solicita que el 27 de abril, día de la desaparición de sus hijas, se conmemore el Día Nacional del Niño. "Ellos no tienen por qué cargar con esa mochila y si el amor se acaba, lo más importante es el bienestar de los hijos. Si

| etiquetas: anna , olivia , niñas tenerife , violencia vicaria , tomás gimeno
14 3 18 K 25
14 3 18 K 25
  1. Ellos no tienen por qué cargar con esa mochila y si el amor se acaba, lo más importante es el bienestar de los hijos.

    Una verdad como un templo.
  2. #1 y algo de sentido común.
    El melón del tema es quién determina que es cada cosa y quién la ejerce
  3. Lo siento,pero no me puedo callar
    Si hubieras denunciado tu y tu pareja cuando ese hijo de la gran puta inflo a tu novio a lo mejor otro gallo cantaría.
    No hay que callarse, ni apaciguar a un maltratado, ni permitir un grito hacia ti ni a los tuyos, no han enseñado ninguna lección han muerto por que todo lo que tenia que protegerlas falló.
  4. Lo siento, pero las "leyes más duras" que reclaman no valen de nada, ¿Que ley habría evitado que este monstruo hiciera lo que ha hecho?
  5. #5 ¿entonces qué propones? Algo habrá que hacer, no se puede uno cruzar de brazos. Tampoco puede uno saltarse la ley. Habrá que respetarla y no tomarse la justicia por su mano.
  6. #4 pues igual hubiese ocurrido lo mismo y alguien le diría que si no hubiese denunciado y hubiese apaciguado esto no habría pasado.
  7. #9 Es que no denunció, le agredió a ella y a el que casi lo mata, al final ninguno puso denuncia para no molestarlo.
  8. #8 Propongo que los políticos dejen de usar el dolor de las victimas para hacer campaña.

    Lo de proponer nuevas leyes en caliente nunca ha funcionado, y los monstruos tarados han existido siempre. Obviamente que se les detenga y se les condene con las más altas penas. Pero endurecer leyes contra gente dispuesta a matar y suicidarse no tiene demasiado sentido.

    Para mi el foco tendría que estar en que la sociedad deje de producir monstruos, o entendidendo que es inevitable que aparezca alguno, minimizar su numero con mejores condiciones de vida. La única formula que funciona es menos precariedad y más cultura.
  9. #8 existen indicadores que pueden ayudar a detectar casos. En violencia doméstica se ha observado que casi el 90% de los agresores, tanto hombres como mujeres, tienen al menos dos indicadores de una larga lista, entre ellos la violencia fuera de la pareja, el haber padecido maltrato por parte de sus padres, problemas psicológicos como la depresión, alcoholismo, aislamiento social, drogas, problemas económicos, problemas laborales o problemas a la hora de gestionar sus propias emociones.

    Esto de hecho se sabe desde hace décadas, pues hay metaestudios con décadas de antiguedad que recuperan cientos de estudios. Hace poco el cuerpo de policía encargó un estudio al respecto de los indicadores que pudieran derivar en violencia domestica. Por motivos políticos un ministerio de cuyo nombre no quiero acordarme bloqueó ese estudio porque cuestionaba su versión de los hechoss. A pesar de ello, la previa ya estaba hecha y se podían ver los datos, así que ese ministerio tomo el estudio bajo su control y estuvo "ajustándolo" durante un par de años antes de sacarlo. Independientemente de las conclusiones, los datos del estudio coinciden con los datos de otros paises que plantean precisamente eso: una gran cantidad de los casos son detectables y serían prevenibles si en lugar de argumentar que matan por machismo, atendieses a las razones reales por las que se da la violencia doméstica.
  10. #7 Yo vi en la sexta al psiquiatra, ese que va mucho a cuarto milenio, diciendo que la maldad existe y que no es exclusiva de los hombres y que no todos los hombres son malos y cuando cortaron una soltó "a este hombre le falta formación en género". :palm:
  11. #14 Se refiere al bienestar emocional, a su educación en el amor durante su crecimiento, pues es la mochila que llevamos todos el resto de nuestra vida y la que decide qué clase de personas seremos.
  12. En el tema de la violencia doméstica (ya sea machista o no) por ser obstinados no estamos logrando nada por omitir (a posta y por orgullo por parte de asociaciones y políticos) algunos factores importantes como:

    Ludopatía
    Drogadicción
    Enfermedad mental
    Problemas económicos
    Educación

    Si seguimos ignorando esto a conciencia, ganaremos muertos, por necios.

    Hay grupos/personas que no se preocupan por las mujeres si no por tener razón en su planteamiento. Si se preocuparan por las mujeres tendrían la amplitud de mirar y analizar para ver las causas de una manera integral y así intervenir en cada una de ellas. Una fue, SIN DUDA, el machismo, pero creo que la concienciación social está bastante avanzada (por supuesto hay que seguir mejorando) pero estamos dejando de lado otros factores y causas que deberían estar también en el centro de actuación.
  13. Un asunto muy complejo y delicado, donde deberían acabarse los análisis mediáticos y dejar la información veraz como tal información y punto.
  14. #18 cierto

    Yo vivi de cerca un caso. Era mi vecino. En apariencia todo normal y buena gente, hasta que un día él mató a la mujer. Llevaban poco casados, ni dos años. La mató y se tiró por la ventana con la intención de suicidarse. Aunque era un séptimo piso él no murió. Al poco tiempo supimos que él era ludopata.
  15. Esta pobre señora lo que estará sufriendo, no quiero ni pensarlo.
  16. #18 Si, bastante acertado pues quizá todos esos problemas, la ludopatía, el alcoholismo, la precariedad, la educación etc, etc, sean la explicación de que haya esa cifra, (muy desigual entre sexos, inexplicablemente), de condenas por violencia.
  17. #18 ¿Y los ludópatas, drogadictos, enfermos mentales, gente con problemas económicos y con déficit de educación que no maltratan a sus parejas?
    Es que joer, cada vez me da más la impresión de que se quieren tirar balones fuera con el tema.
    Se puede maltratador Y ludópata. Y se puede no serlo.
    ¿Excusamos a los terroristas a los que pegaban sus padres de pequeños, los sacamos de la cárcel?
    ¿Excusamos a los alcohólicos que matan a personas cuando conducen borrachos?
  18. #23 No se excusan, no se ocultan, se tienen en cuenta, no se ignoran como si no afectaran.

    No pasa nada por incluirlos en la ecuación, sí pasa si no se hace.
  19. #22 En efecto, porque esos problemas afectan más a hombres estadísticamente, y los que los sufren son sus familiares.
  20. #7 víctimas de primera y segunda categoría.
  21. #24 ¿Y en qué cambia saber que una terrorista q ha matado a tres personas sufrió abandono por parte de su padre?
    ¿En qué "ayuda" a alguien saber que el que le robó el bolso a la madre dándole un codazo y rompiéndole dos costillas se crió en una chabola?
    ¿Porqué no pasa nada si se da la información y si pasa si no se da?
  22. #25 ¿cuáles de los problemas que has enumerado afectan de distinta forma para llevarlos a la condena por violencia generalizada, no sólo hacia la mujer?
  23. #27 No sé de qué estás hablando ya, pero creo que vamos en esas discusiones no productivas.

    Lo siento pero no es mi manera de ser en este tema.

    Un abrazo.
  24. #29 Pues... vale ? ¯ _ (ツ) _ / ¯
    Un abrazo y feliz verano.
  25. #25 Muchos estudios hay sobre esta desigualdad que no es actual sino ancestral. Muchos hablan de testosterona, otros incluso afirman que la presencia de mujeres también aflora la actitud alfa, otros hablan de que para la selección de la especie el hombre debe luchar y algunos estudiosos no saben incluso a ciencia cierta cual es la explicación. Quizá la clave sea cambiar a través de la educación o la cultura, pues un hombre más civilizado es por definición menos violento.
  26. para mi la solución es enseñar a los hijos a perder. Ganar en este mundo loco parece bueno, pero ganar siempre es imposible. enseñar a perder también enseña a aprender de los errores, a dar gracias por lo que aun tienes y conservas, y si este hijoputa hubiera sabido hacer eso, otro gallo hubiera cantado. que lástima de niños, hay que ser subnormal
  27. #18 En esa linea es curioso que se ignoren los estudios sobre los asesinatos en parejas de varones homosexuales, que al parecer doblan la cifra de las parejas hetero, y donde el componente del machismo no está obviamente presente. Las mujeres, y los gais, matan por celos, problemas emocionales graves, drogadicciones y enfermedades mentales, pero ridículamente esa lista de causas se reduce en el caso del varón hetero asesino a machismo, con sus consiguientes medidas(y sus millonarios presupuestos) para la prevención del machismo. Como no funciona, y nunca va a funcionar, porque hay otras muchas más causas no tratadas, se dice que el problema es del machismo que se resiste a desaparecer y se sigue por la misma linea, dejándole a uno la sensación, casi la certeza, de que las víctimas no les importan lo más mínimo cuando se niegan a valorar la apabullante evidencia científica que podría ayudar a evitarlas. Para mi, esa insensibilidad hacia las víctimas reales disfrazada de certezas políticas que esconden beneficios políticos es perfectamente psicopática
  28. #23 Pueden maltratarlas, sí, pero no vas evitarlo haciendo que asistan a cursos de perspectiva de género o de deconstrucción de la masculinidad tóxica porque ese no es el problema. Es como querer curar una gripe tomando antiestamínicos. Si no tratas la causa real no conseguirás erradicar el problema.

    Si el problema es la ludopatía tendrás que combatirla, si es el alcoholismo tendrás que tratarlo.
  29. #7 no fue envenenada, le puso una bolsa de plástico en la cabeza.
comentarios cerrados

menéame