Actualidad y sociedad
11 meneos
149 clics

Cartagena: un siglo de desechos tóxicos

Esta fábrica de fertilizantes químicos, que cerró en 2001, dejó huella indeleble tras más de un siglo de actividad. Su rastro es un millón de metros cúbicos de tierra contaminada con radioactividad (fosfoyesos), metales pesados (mercurio, cadmio, arsénico, entre otros) y cenizas de pirita. Muchos de ellos, incluidos en la lista negra de productos peligrosos para la salud humana y el ecosistema

| etiquetas: cartagena , tóxicos , fertilizantes
  1. A celebrar el centenario
  2. Para los que vinieran en los '80-90 a Cartagena: era la fábrica que había justo en la entrada por la autovía de la ciudad, a menos de 1 kilómetro del Hospital del Rosell. Todo un "pastel" de bienvenida.
  3. Así es como las empresas contaminantes, o depredadoras del medio restauran el daño causado. Es obvio que en Españistán es un chollo. Este caso no lo conocía pero es archiconocido lo de Boliden por Andalucía, el Algarrobico o como se llame el proyecto ese de destrucción de la costa, etc..
comentarios cerrados

menéame