Actualidad y sociedad
33 meneos
400 clics

Por qué el caso de coronavirus de La Gomera puede ser clave para entender la epidemia

Según ha explicado Simón, el ciudadano alemán cogió el virus al tener un contacto de riesgo con otra persona alemana que no había viajado a China, pero que, y ahora viene lo importante, esta sí había tenido una reunión de trabajo en Munich con una persona llegada de Wuhan. Esa es la pieza clave pues puede ser una de las 'supercontagiadoras' que siguen muy de cerca todos los expertos. "No es este caso el atípico, es el evento que se está produciendo a partir de las infecciones generadas por la ciudadana china que fue a Alemania.

| etiquetas: coronavirus , investigación , gomera , contagio
  1. Lo malo es que ese turista alemán no apareció en La Gomera por arte de magia, sino que vino de Alemania en un avión lleno de turistas que ahora mismo estarán dando vueltas por todas las Canarias, sobre todo en el sur de Tenerife. Ahora mismo veo un guiri estornudando y me entra cagalera del miedo que me da y los guiris generalmente te estornudan directamente a la cara, ni máscaras ni leches.

    Edit. Hace un rato pasó por delante de mí un alemán y me dijo "Tschüss" y la gente que estaba cerca salió corriendo porque pensó que el alemán estaba estornudando.
  2. Por que es el primero que se va a tratar en castellano.
  3. #1 www.youtube.com/watch?v=_tR3tNQf2xY

    Edit. Conociendo a la gente de Canarias, como funciona la sanidad aquí y la cantidad de turistas que hay aquí, como el virus se propague lo llevamos claro en todo el planeta, todos muertos... y la fiesta del carnaval en Canarias es dentro de poco, miles y miles de personas aglomeradas.
  4. Esta gente se supera día a día...
  5. Las reuniones de trabajo matan.
  6. ¿Las supercontagiadoras?!
  7. Reconozco que a veces me pierdo en los eufemismos.

    ¿Que significa un "contacto de riesgo"
  8. Esa costumbre tan occidental de dar la mano. Todos contagiados. :-P
  9. #3 No te quedes corto hombre, después del planeta el virus mediante la panspermia infectara al universo entero y cuando acabe traspasara a otras dimensiones u otros universos.
  10. #7 Contacto de riesgo es mantener relaciones sexuales sin protección.
    No sé si es aplicable en este caso pero al leerlo entendí que lo era.
  11. #10 Gracias, yo había oído el término relacionado con el SIDA, no sabía que para una neumonía se usaba igual.
  12. #8 Mas bien esa costumbre de tocarse que tienen todas las especies animales sociables.
  13. Pues vaya suerte. Dicen que todo el mundo tiene un don y a esa persona le ha tocado el potencial propagador de una enfermedad, parece ser, mortal.
  14. El titular es sensacionalista, lo que es clave es la reunión en Alemania.
  15. #1: Si pronunciasen "tesechús", como sugiere la grafía de "Tschüss", no habría confusiones. :-P

    Vale, David Bisbal Bis bald hasta luego, cierro la puerta. :palm:
comentarios cerrados

menéame