Actualidad y sociedad
66 meneos
114 clics

El caso Deliveroo o cómo los falsos autónomos son la cara precaria de lo que llaman emprendedores

Los falsos autónomos están bajo la dirección de una empresa y no tienen medios propios, pero no pueden decidir unilateralmente sus condiciones y se hacen cargo de su Seguridad Social. Conviven con la figura del autónomo económicamente dependiente, que apenas están registrados: de 300.000 personas en esta situación solo 10.000 están regularizadas.

| etiquetas: deliveroo , falsos autónomos , precarios emprendedores , seguridad social
55 11 3 K 74
55 11 3 K 74
  1. La legislación debería sancionar más fuertemente a empresas que obliguen a darse de alta en autónomos a trabajadores que no participan de la gestión ni poseen ningún medio de producción. Es la explotación al cuadrado.
  2. Conozco a gente que trabaja así y es una mierda. Tienen jefes como cualquiera, pero les pueden decir menos aún que no, ya que dependen de esas empresas para vivir, aunque no tengan horarios, ni jornadas normales. Te quieres ir de vacaciones? No, que ha salido un trabajo y tienes que hacerlo y si te niegas no te doy más encargos...

    Debería perseguirse.
  3. Yo no pido en esas empresas hasta que no hagan un convenio digno para tratar a sus empleados como hacen todas. ¿Qué es eso de venir a nuestro país a incumplir las leyes laborales? Espero que todos hagáis lo mismo.
  4. #2 Y que afectara a nuestra maravillosa recuperación económica? Qué dices!


    Rojo, que eres un rojeras.
  5. Llamar a un repartidor de deliveroo emprendedor... en fin...
  6. #5 No, emprendedor es el fulano que ha creado Deliveroo, precisamente lo que dice el articulo es que los repartidores son falsos autónomos.

    Vamos, lo de siempre. El intermediario que no hace nada, se lo lleva calentito
  7. #1 En España necesitáis pinchar la burbuja política para que pueden aparecer muchas empresas que tengan que competir por los trabajadores. Solo la competencia por los trabajadores mejora sus condiciones.

    Todo lo demás es hacer de tontos útiles del bando político que quiere esclavizar a la gente de manera privada o del que quiere esclavizar a la gente de manera pública.
  8. #7 y en qué país-paraíso-de-los-trabajadores pasa eso que tú dices?
  9. Mantener a tus trabajadores en condiciones de precariedad y despedir a quienes exigen sus derechos no es “economía colaborativa”: es retornar al S. XIX a la velocidad del smartphone.
    blogs.publico.es/otrasmiradas/9415/huelga-de-los-riders-de-deliveroo/
comentarios cerrados

menéame