Actualidad y sociedad
23 meneos
141 clics

El caso sueco: la reforma de pensiones que muchos expertos quieren traer a España

La reforma se inició en el año 1991 y se terminó en 2001, aunque el periodo de transición no acabará hasta 2017. .Es un sistema mixto, que combina elementos del sistema de reparto, como el español, con otros del sistema de capitalización. Las pensiones de cada año se pagan con las cotizaciones de ese año. Pero, al mismo tiempo, se calculan como en el sistema de aportación definida, a través del saldo acumulado en una cuenta nocional individual, en la que se contabilizan el total de las cotizaciones.

| etiquetas: suecia , modelo , pensiones , reforma , jubilación
19 4 1 K 111
19 4 1 K 111
  1. Puede funcionar si también traemos políticos suecos que gestionen el país...
  2. #1 Y los sueldos de la gente.
  3. En Grecia el hostión a los pensionistas tras 30 años de PPSOE es justo el miedo de quienes hace 20 años denunciamos que la seguridad social es un esquema de ponsi, una estafa piramidal, que se sostiene siempre y cuando el estado meta dinero, y cuando deje de hacerlo, como en el caso griego, las hostias son del 40% y no vienen solas elpais.com/diario/2011/09/22/economia/1316642402_850215.html

    ¿Quien va a pagarme a mi una pensión como la de mis padres? ¿Los robots?
  4. #1 Lo de siempre. Cuando copian algo que funciona no lo copian tal cual está donde funciona sino solo la parte que les interesa. Y así nos va con cosas como la reforma laboral y otras cosas que "funcionan" en otros sitios

    Y tu comentario me recuerda a una frase que oi a un tertuliano en un programa de televisión: "El problema de instaurar el sistema educativo finlandés en España es la escasez de finlandeses que tenemos"
  5. #1 No eches toda la culpa a los políticos, más culpa tenemos los ciudadanos.
  6. Prefiero el modelo australiano-kosovar
  7. #6 todos no, solo los que votan
  8. A ver lo que tarda alguno en decir la tontuna del "esquema Ponzi".

    Edit: Vale, he llegado tarde.
  9. #5 Es que no copian nada, primero deciden que quieren hacer y luego buscan en paises que esten bien vistos algo que pueda sonar parecido en un titular.
  10. #3 Por lo que dices, te la pagara uno de esos sistemas que funcionan sin que se meta dinero en él.
  11. #11 ¡Seré gilipollas! 15 años ahorrando para garantizarme cierta dignidad en mi jubilación y ahora me entero que hay sistemas que funcionan sin que se meta pasta... :palm:
  12. #12 Eso es lo que has dado a entender en tu primer comentario.
  13. #13 Estás proyectando.
  14. #9 Esquema Ponzi. Es que es eso.
  15. #2 y ricola!!{lol}
  16. Cuando alguien os quiera vender la moto de las cuentas nocionales, leeros antes cuáles son sus efectos.  media
comentarios cerrados

menéame