Actualidad y sociedad
284 meneos
1217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Txapartegi: Suiza en la encrucijada de admitir que en España se practica la tortura

El Gobierno suizo decidirá en las próximas semanas si extraditar a España a Nekane Txapartegi, condenada en el sumario 18/98 contra el “entorno civil de ETA”. Una vez en la sala de interrogatorios, afirma que los policías le pusieron electrodos en antebrazos y cintura, y la amenazaron con detener a su madre y hermanos. “Querían que memorizara la declaración, al ver que me negaba me desnudaron”. Tras ello, asegura que fue violada por cuatro policías."Siguen apareciendo pruebas de la veracidad de estas torturas, como el informe de Etxeberria”.

| etiquetas: caso , txapartegi , suiza , encrucijada , admitir , españa , tortura , eta
151 133 33 K 50
151 133 33 K 50
Comentarios destacados:                          
#1 Ya lo hizo Bélgica:

Bélgica rechaza extraditar a Natividad Jauregui, la etarra que pasó de presunta asesina a cocinera. Detenida en 2013 en Gante, la Justicia belga la dejó en libertad alegando que en España podía ser torturada.

www.elespanol.com/espana/20160802/144736242_0.html

Lo normal, vamos. Tienes una cantidad de denuncias de torturas considerable, el TEDH te condena X veces por no investigar las denuncias y te sigues negando a aplicar unas medidas básicas de prevención. Pues la gente no se fía.
«12
  1. Ya lo hizo Bélgica:

    Bélgica rechaza extraditar a Natividad Jauregui, la etarra que pasó de presunta asesina a cocinera. Detenida en 2013 en Gante, la Justicia belga la dejó en libertad alegando que en España podía ser torturada.

    www.elespanol.com/espana/20160802/144736242_0.html

    Lo normal, vamos. Tienes una cantidad de denuncias de torturas considerable, el TEDH te condena X veces por no investigar las denuncias y te sigues negando a aplicar unas medidas básicas de prevención. Pues la gente no se fía.
  2. No se dice torturas, se dice chiquilladas policiales. Es que sois de un tiquismiquis...:shit:
  3. #3 Ella quizás no sea modelo, pero tú eres gilipollas.
  4. #1 ¿Y de no extraditarla pasan a liberarla? o_o
  5. #5 Veo que además te gusta darle a churras y merinas por igual. Pobrecillas...
  6. En españa no se respetan los derechos humanos con eta.

    Pero lo grave no es eso.

    Lo grave es que a mas de media españa le parece bien.
  7. #3 Mira que nos tienes acostumbrados a dar asco, pero has conseguido batir tus plusmarcas con el comentario más vomitivo del año.

    Háztelo mirar, en serio, por el bien de los que te rodean.
  8. #3 claro, fue una emboscada suya a los nobles torturadores.
  9. #3 A ver si te banean de una puta vez
  10. #8 Se le llama venganza; Ojo x ojo, diente x diente... Y si, el gobierno español lo practica torturando a las personas.
  11. #3 eres escoria!!!
  12. #6 En ese pais no cometió ningún crimen. Posiblemente (no conozco el caso) en españa no fuera condenada, y aun así lo fuera un pais no debería privar la libertad por los supuestos crímenes en un país que tortura para conseguir confesiones y con presos políticos.

    La realidad es que España es un país sin garantías democráticas y ningún país justo que se precie debería condenar a nadie por los supuestos crímenes que le achaque un pais no democrático.
  13. Buenas, ¿es aquí lo de apoyar a los etarras?
  14. ¿Una etarra?
    Bueno... en fin...
  15. Fíjate si se respetan los derechos humanos con ETA, que están en el parlamento.
  16. #5 El fin no siempre justifica los medios. El problema no es que esta tipa sea considerada una heroína, el problema es que la policía se pone a la misma altura que los criminales o terroristas que dice combatir usando este tipo de métodos.
    Si la policía tortura o viola, que diferencia hay con los terroristas. Que garantías tengo yo de que no violen o torturen a cualquier hijo de vecino que caiga en sus manos?
  17. #6 si no la puedes juzgar en el país en el que está porque no ha cometido ningún delito, la opción es liberarla o enviarla a un país donde pasan estas cosas:

    www.publico.es/politica/espana-vivido-2004-mas-600.html
    www.eldiario.es/amnistiaespana/Guia-basica-tortura-Espana_6_357724242.

    La decisión es complicada si lo que te preocupan son los derechos humanos.
  18. #8 El problema de no respetar los derechos humanos con alguien ya sea terrorista o no, es que no hay garantías de que lo hagan con cualquiera, y podría ser que además ese cualquiera un día fuera inocente.
  19. #15 No, aquí es lo de apoyar los derechos humanos y denunciar los abusos policiales. La orgía de churras y merinas os la montáis con Blanqui si os invita.
  20. #4 Lo que mas risa me da, que dice vivir en vitoria, segun sus amigos ultra derechistas si es mujer igual cuadra en sus topicos :-P
  21. #17 De que se quejan, entrar en el parlamento debería pagarse no con violaciones esporádicas a puerta cerrada sino con auténticos gangbang con ciudadanos sospechosos de pertener al entorno de ETA. Y hacerlo en directo via streaming y recaudar dinero para el ministerio del interior, ganar-ganar.
  22. #6 Imagino que es más fácil admitir que en España se tortura en según qué casos, a decir que en España la justicia es corrupta en según qué casos (recordemos el caso de Otegui).
  23. #17 ¿Hablas del PSE?
  24. #16 ¿Insinúas que por ser etarras es moral torturarlos? Digo moral, porque legal es evidente que no.
  25. #15 Hola, es aquí donde el todo vale hasta que llaman a mi puerta.
  26. #3 @admin exijo la desaparición de @Blanqui al menos durante una semana. Razones:

    - Apología del delito de violación y torturas.

    Gracias de antebrazo.
  27. #15 Has hecho explotar mi demagómetro por saturación :peineta:
  28. #17 También está lleno de fascistas y encima con mayoría, no veo la diferencia.
  29. Bueno, y sobre lo de "etarra" lo del proceso 18/98 fue un escándalo:

    www.meneame.net/story/estoy-contra-eta-defiendo-camino-no-violencia
    www.meneame.net/story/entrevista-jose-luis-elkoro-condenado-proceso-18
    www.meneame.net/story/logica-guerra-macroproceso-1898

    -¡Está usted detenido por ser miembro de ETA!
    -Pero si llevo condenando a ETA 20 años...
    -Eso da igual, usted sirve a la estrategia de ETA aunque no lo supiera.
  30. #14 Todo bien hasta que has dicho preso político.
  31. #2 Peleas de bar sin importancia queda mejor...
  32. #18 Hay una fundamental: que ellos lo hacen en nombre de la democrácia, del estado, pagados con tu dinero, y con la ley siemrpe siendo más benévola con ellos.

    Por eso el terrorismo de estado es incluso peor que el terrorismo en sí.
  33. #12 Ni siquiera eso. El ojo por ojo debe ser aplicado al culpable, y las torturas se practican ANTES de ser declarados culpables de nada, con el fin de que la condena sea la que se desea.
  34. #21 bueno, muy humano no es lo que hicieron ciertos etarras. Aunque es verdad que los policias no deberían torturar a nadie, ni siquiera a la escoria.
  35. #26 Yo siguiendo el pensamiento unico de meneame opino que torturar a etarras esta mal, pero apalear a guardias civiles esta bien, algo habran hecho! ademas la version de los etarras no se pone en duda mientras que la de la guardia civil siemrpe huele a montaje.

    PD: Es cuanto menos curioso ver como en portada de meneame hay dos noticias con comentarios tan contrapuestos, en una se culpa a la guardia civil de la agresion recibida dudando en todo momento de la version de los agentes mientras que en la otra se muestra una completa solidaridad por etarras torturados sin dudar ni medio segundo de la version de los terrorisras... Es el mundo paralelo en el que vive esta red social
  36. #3 También justificas las violaciones? Joder, vaya CV.
  37. #32 ¿por? ¿no hay presos politicos?

    estas de acuerdo al parecer en que se tortura a gente, y principalmente a los vascos aparte de torturar para sacar información es sabido que se torturo para que confesar, y bajo tortura una confesión y una condena es tambien sinónimo de preso político, por que quizás acertaron y cometió el crimen pero quizás no.

    Ese es el problema de la tortura para hacer confesar, que termina gente confensando por las torturas por una condena politica, y eso lo convierte en un preso político.
  38. #26 Sin entrar al trapo de etarra o no o de lo que hizo o dejó de hacer esta chica, que no quiero.

    A alguien que hace ciertas cosas como,p.e.,poner bombas a civiles, a mi no me parecería mal que le castigasen de ciertas formas, el problema es distinguirlos, cruzar la linea, equivocarte etc, que hace que se deban rechazar todas estas practicas como sociedad para no acabar aún peor.
  39. #37 el médico que la atendió cuando ingresó en la prisión de Soto del Real certificó la presencia de marcas en muñecas, piernas, brazos y pecho, así como hematomas en la espalda; también constató su imposibilidad para levantar el hombro izquierdo. El juez instructor decidió archivar el caso argumen- tando que el informe médico no explicaba cúal era el origen de aquellas lesiones.

    gara.naiz.eus/paperezkoa/20070314/8039/es/El/medico/forense/encubre/to

    El caso de la extradición de Nekane Txapartegi, arrestada en Suiza en abril de 2015 y pendiente de que la justicia helvética responda a la solicitud de entrega formulada por las autoridades españolas, está poniendo sobre la mesa las prácticas de tortura realizadas por la Guardia Civil en el Estado. Recientemente, dos expertos europeos han dado total verosimilitud a las denuncias de la refugiada vasca, remarcando que no se trata de un caso aislado sino que durante muchos años el maltrato en la incomunicación ha sido habitual en las comisarías españolas. En concreto, se trata de Jean-Pierre Restellini, médico forense, antiguo miembro del Consejo de Europa y expresidente de la Comisión Suiza para la Prevención de la Tortura y Gerald Staberock, secretario general de la Organización Mundial contra la Tortura. Ambos han realizado declaraciones al diario suizo ‘‘Le Temps’’ dando credibilidad a Txapartegi y advirtiendo sobre el trato sufrido por los detenidos por el Instituto Armado.

    www.freenekane.ch/expertos-europeos-certifican-el-relato-de-torturas-d
  40. #38 No me lo había planteado pero tienes toda la razón.
  41. Hay la falsa creencia por parte de algunos de que si rechazas la tortura, simpatizas con los terroristas. Pues no. Yo siento un odio profundo hacia quien asesina cobardemente causando un daño infinito a cientos de familias como hicieron las ratas de eta, pero jamás admitiré la tortura.
  42. #32 Hay presos, que siguen presos pudiendo no estarlo, en la carcel mas lejana a su familia, debido a la "politica penitenciaria". No se si eso los convierte en presos politicos, yo diria que si y tu que no.
  43. #1 #8 #14 Vamos a ver pongamos in poco de cpntexto que la gente no tiene memoria: www.lainformacion.com/disturbios-conflictos-y-guerra/terrorismo/Nekane . Si no me equivoco Nekane fue condenada por dar pasaportes a terroristas para que éstos escaparan a otros países. Si eso es cierto (si no lo es por favor díganmelo), entonces ésta mujer es parte de la organización de ETA o no?

    Copio un extracto:
    "Curiosamente, no quiso hablar con el médico de la Audiencia Nacional que la visitaba cada pocas horas para certificar que no se cometieran abusos. "

    Ella dice que fue torturada y violada, hay alguien que pueda demostrarlo o es solamente su palabra la que vale?
  44. #46 GOTO #42 o si prefieres a la propia noticia:

    Cuatro años más tarde, tras la presentación de varios recursos, el juez de instrucción reabre el caso, citando a declarar a Txapartegi en enero de 2006, seis años después de haber sufrido las torturas que denunció. El juez sólo tomó declaración a uno de los agentes a los que Txapartegi acusó de torturas, que afirmó que la denuncia respondía a una estrategia de ETA y se negó a responder a las preguntas del abogado. En mayo de 2008, el Juzgado decide archivar la denuncia por torturas.
  45. #3 A saber que te follas tu... la mano no vale.
  46. #45 un preso cumple condena por un delito. Si les toca lejos de su familia pues a joderse y no delinquir.

    Por qué hay que darles un trato de favor?
  47. #32 Por aclarar, si no es preso político, qué es?
  48. ¿Cómo que admitir que España tortura? Si tienen pruebas de ello, que lo denuncien a donde corresponda si España tortura o ha torturado en algún momento. No son nadie para juzgar nada. Que le pongan un abogado si quieren defenderla.
  49. #46 No digo que fuera mentira, pero tampoco verdad, en un pais que esta probado que es corrupto y torturador una condena no garantiza que dicha condena tuviera las garantías democráticas necesarias.

    Y esa es la cuestión de por que paises se niegan a extraditar a un supuesto delincuente, por que en España no hay garantias democraticas
  50. #40 Yo diría que está buscada por pertenencia a banda armada.
  51. #53 Al parecer tambien fue condenada como señala #46

    De todas formas es lo mismo si es un pais que internacionalmente esta probado que no hay garantias democraticas, que hay juicios politicos, ni que pone medidas para garantizar que no haya torturas ni confesiones basados en ellas, una condena no vale nada.

    Ni siquiera sabemos que pruebas hubo, ni se las han inventado o simplemente la han torturado para que confesara.

    En casos del conflicto vasco, y del terrorismo vasco yo personalmente siempre me quedo con la duda si al presunto terrorista lo han condenado con pruebas contundentes o con pruebas chorras y un par de ostias para sacar un titular con una condena.

    En España hay presos condenados con solo la prueba de que han confesado... y vamos que las confesiones se sacan de muchas formas pero en España una de ellas es a ostias.
  52. #54 Médico forense de la AN que la atendió durante la incomunicación (ese del que hablas en #37) != médico de Soto del Real donde la ingresaron despues.
  53. #44 Lo que hay es mucha ignorancia, falta de perspectiva y pensamiento crítico. No solo aquí sino en el país en general.
  54. #47 no lo dudo pero podrías compartir enlaces a los documentos originales o de algún medio con más objetividad que Gara o Freenekane.com?

    Porque ambos la pintan como una "activista" cuando al menos ya está demostrado que es colaboradora.
  55. Desde luego que sí, invitemos a un suizo a vivir con una pensión de 367'90€ y seguro que lo consideran tortura.
  56. #49 "Para empezar, el artículo 25.2 de la Constitución española establece la finalidad de las penas de prisión: la reeducación y la reinserción social. En el mismo sentido viene a redactarse el art. 1 de la Ley Orgánica 1/1979 General Penitenciaria (LOGP); una de las leyes más progresistas de nuestro ordenamiento jurídico. Por tanto, si bien el sentido retributivo de la pena (el castigo) es inherente a la condena penal, el criterio reinsertador rige como principio orientador y ha de presidir todo cumplimiento de la pena privativa de libertad. Ello significa que las condiciones de cumplimiento de la pena de prisión han de regirse por el respeto al principio de dignidad de la persona, sin que esta deba ser castigada más allá del contenido impuesto por el juez en sentencia.

    A tal efecto, un pilar básico inicial de la reinserción de los presos lo constituye el derecho a las comunicaciones (art. 51 de la LOGP), que en sentido lato abarca las realizadas con los familiares, allegados, abogados y otros profesionales. En un régimen de privación de libertad es esencial que la persona presa no pierda un contacto mínimo con su entorno social, a fin de no ver frustradas sus expectativas de reinserción. De ahí que el derecho a las comunicaciones presida esencialmente la vida de las personas privadas de libertad y que, en consecuencia, el derecho a la reinserción social vaya íntimamente ligado a aquel derecho.

    En segundo término, el artículo 12.1 de la LOGP establece, además, que “la ubicación de los establecimientos será fijada por la Administración penitenciaria dentro de las áreas territoriales que se designen. En todo caso, se procurará que cada una cuente con el número suficiente de aquéllos para satisfacer las necesidades penitenciarias y evitar el desarraigo social de los penados”. Este precepto estaba pensado para conjugar las “necesidades penitenciarias” con la evitación del desarraigo social de los reclusos. Es decir, suponía un intento de conjugar ambas necesidades; por un lado, el acercamiento de los penados a su lugar de residencia y, por otro, las exigencias de la Administración de variada índole (geográficas, aliviar la superpoblación de determinadas cárceles muy demandadas por los presos, adaptación del centro al grado penitenciario del recluso, etc.)."

    www.eldiario.es/contrapoder/alejamiento_de_presos-reinsercion_social-d
  57. #58 Increible, ¿verdad? Tanta gente involucrada o enterada y nadie dice ni pio. O es una estrategia intencionada o es más probablemente un gran bulo. Y la gente que no tiene nada que ver con ETA y aún así ha denunciado torturas, como los trabajadores de Egunkaria, se lo han inventado todo. ¿Que Europa condena a España por no investigar estas denuncias? ¡Es que no hay nada que investigar! Ganas de gastar tiempo y recursos.
  58. #63 No, "mentir" no es gratis.

    www.publico.es/espana/acebes-llego-querellarse-otamendi-denunciar.html

    Gente que posteriormente se demostró que nada tenían que ver con ETA arriesgándose a otra condena distinta por denunciar torturas.

    Pero lo dicho, es raro que habiendo tanta gente involucrada nadie dijera ni pío. Seguro que Otamendi y el resto se lo inventaron todo. Unos attentionwhores.
  59. #49 Sabes de sobra que eso no es asi y menos en el caso citado, ¿no pretenderas que cuele?.
  60. #51 Son un pais soberano, si no quieren entregar gente a paises donde creen que se tortura no tienen la obligacion.
  61. #61 Bueno, si nos ponemos en plan legalistas...

    Cual es el término jurídico que indica que si dejas a un terrorista cerca de su entorno le será más difícil reinsertarse y reeducarse? No soy un experto en el reglamento penitenciario, pero mi intuición em dice que separar a los miembros de una banda organizada es una buena idea. Igual que lo normal sería que los presos de la Mafia no sea alojados en prisiones sicilianas. Crees que en una cárcel de por ejemplo Extremadura, ese etarra será de más difícil reinserción que si le dejas en País Vasco? En el texto que indicas "la ubicación de los establecimientos será fijada por la Administración penitenciaria dentro de las áreas territoriales que se designen" a mi entender la Administración Penitenciaria tiene potestad para decidir sobre éste tema.

    Mira, yo animo a las familias de terroristas etarras a seguir luchando por éste tema, para que no tengan que tomar autobuses para visitarlos o lo que sea. No obstante, desde mi punto de vista, este no es un problema real y en todo caso no es relevante para el conjunto de la sociedad.
  62. #65 lo que sé de ésto, lo he expuesto en #67
  63. #5 ¿El retraso lo traías de serie o es fruto de tu esfuerzo?
  64. #46 Para juzgar eso, están los jueces.

    Pero yo no me refiero a ese tema. Me refiero a la doctrina parot. Que ya ha dicho el tribunal de los derechos humanos que va en contra de los derechos humanos.

    Concretamente el punto que incumple es que ante un juicio la pena máxima que puede cumplirse es la pena máxima para ese delito en el momento que se cometió el mismo.

    La doctrina Parot alarga las condenas por encima de ese máximo.

    Y a media España (sino más) está de acuerdo con esa doctrina.
  65. #32 Cuando apresas a alguien y lo condenas con fines politicos, ignorando la legalidad, se le llama preso politico.
  66. #49 "si les toca" :-D

    Es que no hay que darles un trato de favor, hay que tratarlos igual que a los demas, que es justo lo que no se hace y por eso mucha gente los considera presos politicos.

    No a mal, pero a mi me gusta que la justicia de mi pais aplique la ley y la justicia y eso
  67. #52 No, no la extraditan aún por que en los años 90 (que no ahora) existían torturas (y también existían muchos que declaraba tortura).
    Pero sobre ésta señora ya está comprobado que ha mentido en otras ocasiones y también que en los 90 era parte de ETA.
    Por qué tengo que creerla?
  68. #72 Pero vamos a ver. Si es que en casos de organización criminal se separa a los miembros. Por qué es ETA diferente?
  69. #38 Sinceramente, aunque tienes gran parte de razon y la hipocresia y el doble rasero de meneame ha sido siempre bestial, me parece que un estado que tortura a sus ciudadanos (sean o no inocentes) es mucho mas grave que gente random que delinque. Esta claro que poner bombas y ser etarra esta mal, eso no lo niega nadie, pero me parece doblemente grave delinquir siendo policia de servicio que siendo un civil, sinceramente. Un policia que delinque ademas de ser un delincuente esta fomentando que la gente le pierda el respeto y la fe a la ley de su pais, y eso tiene unas consecuencias gravisimas.
  70. #15 no, aquí es a donde vienen los tontos a decir que está bien pasarse por el forro de los cojones los derechos humanos, presunción de inocencia, etc.
  71. #71 Pero no es con fines políticos, sino por pertenencia a banda armada.
  72. #41 A mi si me pareceria mal, pero entiendo tu punto de vista. El problema es que en aso de torturar se tortura ANTES de la condena y de forma ajena a la ley. Me parecería mal, pero muchisimo menos, si hubiera una ley que dijera "si te condenan por etarra te damos 100 latigazos" (aunque es curioso que siempre que leemos ese tipo de noticias llamamos barbaros a los gobiernos uqe lo practican pero luego la mitad de la poblacion apoya que se torture a etarras)
  73. #70 Es que a la mayoría de los españoles les importa poco que un tipo que matase a varias personas salga o no de la cárcel, sobre todo si parece darle igual. Para qué? Para que luego cuando pregunten al Iñaki se ponga contrito?
    www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-10/capitul

    Si tiene que estar 30 años, pues 30, si son 200, pues 200. Hay MIL cosas más importantes que ésto ahora mismo.
    De hecho, más me preocuparía a mí que ésta gente que antes eran terroristas salgan a montar partidos políticos, y que encima haya gente que les vote (!). Dice poco de sus votantes.
  74. #42 He leido el artículo y el médico desmiente las torturas. Y los "expertos europeos que ratifican las torturas" no ratifican tal cosa. El artículo de "Le Temps" sobre Jean-Pierre Restellini no era un forense del caso Nekane, como el artículo da a entender. Lo que esa persona dice es que en España se torturó en los años 90.

    Lo que me fastidia de todos ésto es que no discutimos si esa mujer es culpable o no. Es si la torturaron o no. Ahí está el problema. .
  75. #75 Tienes toda la razon en tu argumento y porsupuesto que es gravisimo gravisimo que los cuerpos de seguridad de un estado supuestamente de derecho cometan torturas y delitos, lo unico que yo queria remarcar que habia pasado de leer los comentarios de la noticia de la guardia civil directamente a leer los comentarios de esta noticia y el doble rasero que suele tener esta red social se manifestaba en su enesima potencia, he sentido verguenza esa es la palabra.
  76. #73 Por qué tengo que creerla?
    No tienes por que, yo no la creo, pero tampoco creo ni me fio del estado español, sobretodo a lo concerniente al tema vasco. Si esta comprobado incluso el terrorismo de estado!

    Lo que si se es que un país que tortura me siembra una duda para saber si esta tía realmente cometió un atentado terrorista, colaboro con uno o dio soporte a algun comando, o simplemente es un tipa con ideas políticas enfrentadas al estado español que utilizaron para crear una condena y sacarla del medio, y cerrar un caso de terrorismo con un culpable ficticio.

    Y ese es el quiz de la cuestión de vivir en un país que ampara la tortura y que no ofrece garantías democráticas que siembra la duda en todo su sistema policial y judicial.

    Dices que esta comprobado, pero eso es fiándote de un sistema corrupto hasta la médula. Y eso es un error.

    Por eso europa exige garantías democráticas y judiciales a España, y por eso tu deberías también exigirlas para que eso de "comprobado" sea sin lugar a dudas, pero europa lleva diciendo años que en España no hay garantías, y tu a pesar de ello crees que "esta comprobado" por que un pais sin garantías la condeno.

    Para mi no.
  77. #79 entiendo tu postura.

    Pero cuando hay mil cosas más importantes que uno de los pilares básicos de nuestra sociedad... Es muy mal síntoma.
  78. #82 Completamente de acuerdo con que tiene que haber garantías democráticas. Y de acuerdo con que no tiene que existir tortura.
    Ahora, cambiando de tema, es Nekane culpable o inocente? Porque los hechos parecen indicar que es culpable y que usa la tortura como excusa para no entrar en prisión.
  79. #83 Perdona pero la doctrina Parot se aplica exclusivamente a terroristas convictos. No es un "pilar básico de nuestra sociedad". De hecho muchos te podrían contra argumentar que esa gente no es reformable, y con buenos argumentos ya que muchos de los que han salido siguen prácticamente igual y no se arrepienten de nada.
  80. #85 los derechos humanos son un pilar básico de nuestra sociedad.

    No admito discusión. Cualquiera que diga que no, para mi esta a la altura de los que no los respetan: los terroristas.

    La doctrina Parot es contraria a los derechos humanos.

    noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/3238-el-tedh-confirma-la-co
  81. #65 lo que sé de ésto, lo he expuesto en #67
  82. #84 Yo no lo se ni remotamente, si supiera con que pruebas la condenaron igual me podría hacer a la idea, aunque las pruebas también se fabrican, pero ni eso se por que ningún medio habla de con que pruebas se condeno, simplemente que se condeno por esto y por lo otro. No que la pillaron infraganti, o que un piso que acogia terrosistas estaba a su nombre o alquilado por ella.
    Lo que si se tambien es que hubo condenas en el pasado sin ni siquiera pruebas, solo con confesiones.

    Los hechos son los que te cuentan unos medios policiales y informativos en duda internacionalmente y "localmente" , y te lo tienes que creer o no,

    Primero hay que tener un sistema fiable para creerse lo que te cuenta y no lo tenemos.
  83. #88 No, también tienes videos, blogs, artículos y declaraciones varias (incluída la suya propia), así como los hechos. No se discute si es culpable o no, se discute la manera en la que obtuvieron su declaración.
  84. #81 Total y absolutamente de acuerdo contigo. Saludos.
  85. #21 #27 #29 #76 vamos, que sí.
  86. #77 A veces si y otras no esta tan claro, al menos para mi. Por poner un ejemplo conocido por todos, dudo muchisimo qeu el ultimo tiempo que pasó Otegi en la carcel fuera por una cuestion de justicia, y saltarse habitualmente la legislacion internacional para separar a los etarras de su lugar de origen tampoco tiene un fin de justicia, sino uno político.
  87. #74 Es que es al reves, esa legislacion se hizo ad hoc para ETA. Es a los etarras a los que se les trata distinto, y el problema es que a los presuntos etarras tambien, aunque ningun juez los haya condenado
  88. #93 No dudo que esa legislación se hiciese para ETA, pero si tuviésemos otras bandas armadas también se les aplicaría esa legislación.
  89. #95 Cojonudo. Entonces nada, a ETA no los tratan de una forma diferente, les tratan como a todas las demas bandas armadas de nuestro pais. Me quedo mucho mas tranquilo, gracias.
  90. #91 La democracia deja de serlo cuando hay individuos que son capaces de sacrificarla en pro de una falsa seguridad.
  91. #91 no no, que no es mi problema tu severa limitación intelectual :-(
  92. #96 No entiendo qué esperas.
  93. #99 que se trate a la gente de acuerdo con lo que dicta la justicia nacional e internacional, que cuando se meta a alguien en la carcel sea para los objetivos que dice la constitucion, no para los objetivos de un partido politico cargandose la separacion de poderes y que la policia y la justicia sean garantes de la ley en vez de los primeros que se la saltan cuando interesa.
«12
comentarios cerrados

menéame