Actualidad y sociedad
10 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso viral de la mujer de 32 años que ahorra su sueldo y ya se ha comprado dos pisos

Esta joven de 32 años de Nanjing apareció en el programa Talk to Her de Tencent, hablando de sus estrategias para ahorrar dinero. Resulta que consigue ahorrar el 90% de su salario, lo que le ha permitido comprarse dos pisos en nueve años. Ella y su marido han ahorrado el 90% de sus sueldos en 9 años. Se gasta unos 13 euros al año en ropa interior y la ropa que usan se la donan amigos y familiares. Y no tienen vida social: no salen a restaurantes, al cine, de vacaciones. Y solo usan transporte público, que pagan, si pueden, con cupones.

| etiquetas: mujer , 32 , años , ahorra , sueldo , comprado , dos , pisos , ropa , interior , 13 euros
  1. Los más ricos del cementerio.
  2. #1 Hay gente que se entretiene gastando dinero y otros que encuentran placer en acumularlo.

    ¿Te crees que esa pareja no tiene un subidón cada vez que consiguen ahorrarse unos cientos de yenes en arroz después de recorrerse una docena de supermercados?
  3. Lo que no explica es donde vivía para ahorrarse el 90% de su salario.
  4. se gasta unos 13 euros al año en ropa interior y la ropa que usan se la donan amigos y familiares.

    Si los gastos te los cubren otros, así también ahorro yo.

    #2

    Nanjing está en China.
  5. #3

    Ni qué comen sus hijos ni de donde sacaba los pañales.
  6. #5 sin pañales escape libre
  7. #4 cuando los otros se enteren, pasarán de pagarles ciertos gastos.
  8. #4 Tengo un colega con 54 tacos que aún vive con su padre, y tiene piso propio. Lo que tú dices, a gastos pagados, todos ahorramos.
  9. Un buen ejemplo del significado de miserable.
  10. Pues vaya mierda de 9 años, salvo que sean seres asociales. Eso sí, más gente así y se soluciona el cambio climático.
  11. Hace algún tiempo salió un programa, de esos de telerrealidad-docudrama, sobre "ahorradores". Imagino que mucho de lo que salía era falso (me niego a emplear anglicismos como fake existiendo su equivalente en castellano), pero algunos eran acojonante. Había uno que robaba las flores del cementerio para regalárselas a su mujer. O que cuando iba al cine (día del espectador + cupón de descuento) buscaba en las papeleras un vaso de refresco, lo lavaba y lo rellenaba gratis.

    Ejemplos: www.bing.com/videos/search?q=programa television tacaños&&FOR
  12. #4 Conozco el caso de unos catedráticos de universidad que comen en la cocina economica y la ropa la cogen en Caritas.
  13. Articulo escueto y plagado de lagunas.
    En el titular ella ahora el 90% de su sueldo y se ha comprado 2 pisos, en el articulo sin embargo pone que lo han ahorrado ella y su marido.
    "Ella y su marido han ahorrado el 90% de sus sueldos en 9 años (aun con dos hijos) y se han comprado dos pisos en Nanjing."

    Y para poder vivir con el 10% de tu sueldo, o tienes un sueldazo o tienes casa gratis con gastos pagados, porque un alquiler o cuotas de servicio se te van a comer mas del 10% de tu sueldo.
  14. Si todos hiciéramos lo mismo, no tendríamos que arrastrarnos por salarios de 1000 euros, y se acababa la crisis energética en una semana.
  15. #1 Probablemente se pueda retirar con menos de 40 años si lo desea. Puedes cambiar la óptica. No todo es avaricia, el ahorro da libertad.
  16. #4 Yo me gasto un poco más en ropa interior... unos 50€ al años en calzoncillos y calcetines. Hasta que no empiezan a romperse no tiro los calzoncillos (el no cagarse encima ayuda :troll: ) Esta pareja es una privilegiada ya que le regalan la ropa... Y comerán en la beneficencia o de familiares. El transporte público apenas lo apgan porque cogen cupones...

    Vive de forma estúpida y encima hay gente que la premia...

    Yo ahorraré todo lo que pueda (que es poco) pero me lo pago todo yo y estoy orgulloso de ello para eso trabajo: para vivir.
  17. #14 Si todos hiciéramos como ellos el capitalismo se caería cual castillo de naipes.
  18. Trabajan y ahorran. Vaya vida mas mierda.
    El dinero esta para disfrutarlo, los gusanos te comeran igual.
  19. #15 hasta q viene el corralito.
  20. #17 por muy fuera que queramos estar del sistema, el capitalismo siempre encontrará la manera de someternos
  21. #16 La gente regala ropa porque ya no la quieren. El favor lo hace el que la recibe al que la da.
  22. 1 - No ahorran para acumular dinero si no para invertirlo en vivienda (de momento ese ha sido su objetivo), así que de ser los mas ricos en el cementerio como que no.
    2 - No explican para qué quieren los 2 pisos. Para vivir de su arrendamiento? Para demostrar que en china una mujer puede ser propietaria de su vida? Para asegurarse que sus dos hijos no tendrán que romperse la espalda como ellos para tener una vivienda digna? (aquí pueden entrar tanto temas plenamente empresariales como profundamente psicológicos/éticos, a saber)
    3 - Si te dan las cosas no ahorras, eso es caridad/beneficencia y causa una dependencia de los demás. Que no es para nada sana.
    4 - A los que dicen que con esto se termina el capitalismo... por definición es un sistema imposible de replicar siempre porque alguien tiene que gastar para que pueda regalar cosas "enteras" al que no gasta. El capitalismo se acaba con que no se compren cosas innecesarias simplemente por estar a la moda. No hace falta que todo el mundo sea un asceta para que se termine el capitalismo corporativo.
  23. #20 Eso será hasta su colapso. Cuando cayó el bloque comunista los capitalistas creyeron que habían ganado sin pararse a pensar que el capitalismo tiene los mismos problemas de falta de libertad que las dictaduras comunistas.
  24. #4 Hay mucha gente que no admite ropa de segunda mano y tienen que estrenar cada 2x3
  25. #19 con esa mentalidad serás un esclavo del sistema toda tu vida..
  26. #18 Para que Hacienda se lleve un buen pico cuando lo hereden sus hijos .... :-S :S
  27. #25

    No es lo mismo comprar cosas de segunda mano estilo wallapop que vivir de la caridad de tus amigos pudiendo pagártelo tú.

    No sé si pillas el sutil matiz.
  28. Yo conozco alguno que ahorra el 100%... No hay nada como vivir en casa de tus padres y que te mantengan ellos....
  29. #28 pues nosotros no hemos ahorrado un pastizal con los niños intercambiando ropa con familiares y amigos.

    Recibíamos tanta que directamente la pasamos a otros porque no iban a poder llegar a usarla.
    A tener en cuenta que los niños crecen tan deprisa que no les da tiempo a estropearla, excepto los zapatos a partir de determinada edad.
comentarios cerrados

menéame