Actualidad y sociedad
38 meneos
73 clics

Los casos entre niños y adolescentes han subido un 7.500 % desde la primera ola

L Los contagios por coronavirus entre niños y adolescentes se han disparado en más de un 7.500 % desde el final de la primera ola en la Comunitat Valenciana. La estadística sobre la evolución de los contagios por edad y sexo que publica el Portal de transparencia de la Generalitat Dades Obertes refleja que hasta el pasado 14 de enero un total de 12.385 niños de 0 a 9 años y 20.410 de 10 a 19 años han sido contagiados por la covid 19.

| etiquetas: casos , niños , adolescentes , suben , 7.500 % , comunidad , valenciana
  1. Todos sabemos que las escuelas son seguras... lo dicen en la tele :-P
  2. Las matemáticas no son mi fuerte

    Pero para que 12.385 sean un incremento del 7500% bien pocos (test) habría en la primera ola


    He leído la noticia en vertical y solo ci porcentajes
  3. #2 Y son seguras, si no estaríamos en un pico de ola constante, pero no lo estamos. ¿Qué otro misterioso evento ha tenido lugar hace relativamente pocas semanas que haya podido causar esto? Venga una pista: empieza por N.
  4. #4 el tema es ese, en la primera ola solo te hacían tests si estabas muy muy jodido, si los críos lo pasaban pero no tenían síntomas no salen en las estadísticas. La noticia es falsa y sensacionalista.
  5. Vaya, qué milagro que haya más casos en niños ahora, a lo mejor el hecho de que no saliese un niño de casa desde mediados de marzo hasta finales de mayo tuvo algo que ver... :shit:
  6. La pregunta es si los niños transmiten el virus o sólo se contagian?
  7. "Durante la primera ola, el número de positivos entre los niños de 0 a 9 años apenas representaba el 0,95 % del total mientras que ahora ya supone el 6,17 %. Ya hay más contagiados de este grupo que del de personas de entre 80 y 89 años y de 90 años o más. En cuanto al grupo de 10 a 19 años, estos han pasado del 1,52 % del total al 10,17 %. Ya hay más positivos en este grupo que entre los 60 y los 69 años".

    Algo tendrá la noticia de cierto cuando Gran Bretaña y Alemania han cerrado sus escuelas en el actual confinamiento.
  8. #8 Yo creo que sí, que tuvo mucho que ver. Además, con los más pequeños hay una mayor protección familiar: no salen sin sus padres, se relacionan en círculos menos amplios y muy controlados... todo eso hizo sus contagios fueran menores. Ahora esto se acabó, estas navidades estuvieron tan expuestos a los contagios como los demás y con ello regresaron a las escuelas, veremos que pasa.
  9. Prefieren callarse en colegios,institutos o centros de FP,mañana hay un niño que falta por que tiene COV nadie sabe quien es,solo han dicho el colegio y el curso,ni cuarentena la clase ni nada,si no aparecen mas con síntomas.
    I.E.S Virgen de Candelaria.Tenerife.
comentarios cerrados

menéame