Actualidad y sociedad
35 meneos
63 clics

Castellón dejará de llamarse Castellón

El pleno del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado este jueves la propuesta del equipo de gobierno para cambiar la denominación oficial del municipio por su forma exclusivamente en valenciano, de tal forma que pasará a ser Castelló. Este acuerdo se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, Compromís y Castelló en Moviment, y en contra de PP y Ciudadanos.

| etiquetas: castellón , ciudad , nombre , castelló
  1. Hablando en castellano se puede seguir utilizando Castellón.
  2. Ojo a Ciudadanos y a al PP:

    "El representante de Ciudadanos, Vicente Vidal, ha advertido que esta propuesta "trata de eliminar el castellano, y esa es su verdadera intención", ya que "no se puede recuperar lo que no se ha perdido, pero sí arrebatar la posibilidad de usar indistintamente Castelló o Castellón"...ha acusado al bipartito de querer eliminar el castellano "de todos los rincones de la ciudad".

    "El concejal del PP Carlos Feliu ha manifestado durante su intervención que "el debate no es si es Castelló o no, porque ya lo sabemos, sino por qué hay que quitar Castellón". Según ha dicho, "el nombre es Castelló y Castellón desde 1982, y no hay nada que recuperar". "Lo que quieren es eliminar la doble denominación de la ciudad, es decir arrancar un trozo de nuestra historia"
  3. #1 Pues claro, pero alguno no tragan ni con eso. :-)
  4. #3 Que tambien podrían haber mantenido el doble nombre oficial. No sé para qué vale lo que han hecho. Algunos políticos parece que se aburren. Igual tienen poco trabajo que hacer.
  5. #2 Claro, porque mantener 2 nombres oficiales es complicadíiiiiiiiiiiiiiisimo, que sé yo, lo mismo crea una fisura espacio-lingüistico-temporal en Castellón. Así que era imperiosamente necesario dejar solo un nombre oficial. Y claro no había otra opción, porque si el nombre oficial fuese en castellano seriamos todos unos fachas! así que solo nos queda el nombre único en valenciano que no es facha es chachi-guay. :palm:

    Lo dicho, el nacionalismo se está convirtiendo en una secta tipo Opus Dei. Para el Opus Dei dejar que los homosexuales se casen ataca el matrimonio tradicional, para el nacionalismo convivir con el castellano es atacar el odioma regional.
  6. El problema no es el nombre que le ponga el gobierno, el problema son los tontos que adoptan los topónimos no españoles para quedar bien.
  7. ¿ Por qué a C’s le condideran un partido político ? :roll: :roll:
  8. Y para cuando en Madrid vamos a poder usar su denominacion en lengua local, o sea, MadriZ?
  9. #6 topónimos no españoles

    Algunos os poneis muy indepes de buena mañana
  10. #4 #5 #6
    "La aprobación del topónimo oficial no impedirá que cualquier ciudadano pueda seguir denominando la ciudad como Castellón, y ha acusado a la derecha de hacer un "uso partidista y demagógico" de la propuesta de cambio de nombre. Además, ha explicado que hay razones históricas y lingüísticas "incuestionables" para el cambio, y que la doble denominación "es una anomalía administrativa que hay que reparar". :-)
  11. Greetings from The Angels, California. :troll:
  12. fachadanos el partido del cambio!
  13. #8 Hay fuertes corrientes que abogan por Madrit, y Madrí. Será una dura pugna.
  14. El problema de españa son los que ven el euskera, el catalan o el gallego como un ataque...

    Todavia recuerdo cuando, siendo el euskera oficial en navarra, al salir del gobierno el PSN lo primerito que hizo UPN fue cambiar los carteles de la carretera de bilingue a solo castellano...

    No vi a Ciudadanos quejarse, no. Ni al PP.
  15. #11 Thanks a lot from The Angels (Saint Raphael)
  16. #2 ¿Este tipo de Ciudadanos qué es? ¿Gilipolló o Gilipollón?
  17. Cuestiones fundamentales para la vida de los ciudadanos... :roll:
  18. #7 'IBEX 35' le pega más.
  19. #10 la doble denominación es algo común en cualquier territorio plurilingüe. La "anomalía que hay que reparar" supongo que es debido a la fisura espacio-temporal que nos amenaza, o al sectarismo de algunos. Ya que lleva funcionando así 30 años sin problemas. Y las razones históricas y lingüísticas solo están en la cabeza de algunos, y de cualquier modo deberían supeditarse al derecho a los ciudadanos de ambos idiomas a que la ciudad en la que viven tenga nombre oficial en su idioma.
  20. #15 Ya man, it´s great.  media
  21. #2 Totalmente de acuerdo con Carles y Vicenç :troll:
  22. es el momento de que seat saque el "seat castellon". y sin tilde. es muy de seat.
  23. #20 Ye old good segovian whiskey!! Cheers!
  24. #10 Que sí, hombre, que no es nada trágico. Pero tampoco pasaba nada por mantener la doble denominación, teniendo en cuenta que estamos hablando de una región bilingüe.
  25. #1 perdón por el negativo...el dedo es gordo, y la pantalla pequeña (móvil)
  26. Le quito una N y me quedo tan pancho, cosas importantes de verdad :hug:
  27. #14 muy mal hecho por parte de UPN. Tanto te cuesta ver qué es igual de malo cuando los carteles son solo en euskera?
  28. Bueno, otroa grave problema de la ciudadanía resulto. Gracias sean dadas a los dioses por estos políticos tan centrados en lo realmente importante y necesario.
  29. #24 No sé a qué viene tanta polémica, la doble denominación se mantiene.
  30. #26 Pues a algunos ha pillado un buen cabreo por esa puta N.
  31. En el cole de mi barrio (sur de la comunidad) ya han dicho que para el año que viene, todo dios a dar las clases en valenciano. Por huevos. Porque al señor marza, catalanista reconocido, le sale de sus cojones morenos. Y aunque el plurilingüismo ese este paralizado judicialmente. Como buen separata, la ley no va con el.

    Gracias compromiso. Por poner los cimientos de la futura Cataluña. Aunque aquí no nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo como nos pisotean.
  32. #29 Se mantiene la infinita denominación porque en cada idioma del mundo se seguirá llamando a la ciudad igual que antes. Pero no había ninguna necesidad de cambiar el nombre oficial por mucho que digan. Y habría sido más respetuoso con todo el mundo mantener el doble nombre oficial. Si es una región bilingüe no pasa nada por mantener los dos nombres. Mucho político aburrido hay.
  33. #30 porque eso indica escupir sobre los castellanoparlantes, tal y como hacen en Cataluña.

    Antes el cartelito era Castellón/Castelló.

    Ahora tiene que ser únicamente Castelló porque a los del compromiso les sale de los cojones.

    Igual que hasta ahora había dos líneas en los coles y podías meter al crío a castellano o a valenciano. Ahora ya no, ahora valenciano si o si, otra vez porque a compromiso le sale de sus cojones.

    Pues nada, luego cuando la gente no pase por el aro vendrán de victimitas.

    Hasta ahora jamás ha habido problemas de lengua en la comunidad, el que quería castellano, en castellano y el que quería valenciano, en valenciano. Sin problemas. Ahora llegan estos y a montar el pollo donde no lo había. Y luego dicen que son los otros los que odian y tal.
  34. #29 no se mantiene. La doble denominación se elimina de los documentos oficiales.

    Es enfermizo y alienante que no seas capaz de entender el cabreo y la polémica, cuando sería exactamente los mismos que tendrías tú si cambiasen la ley para dejar al castellano como la única denominación oficial.
  35. #1 Esa es una norma oficial? Es aplicable a todas las toponimias? Ojalá que sí, no tendía ni idea.
  36. #29 No manipules.

    No se mantiene.
  37. #4 #32 En castellano, su nombre completo es "Castellón de la Plana"

    Si no queréis cambiar el nombre lo tendriais que llamar " Castellón de la Llana" ¿no? xD
  38. #36 Pues lo siento, no me habré fijado bien.
  39. #35 La RAE recomienda utilizar los topónimos en castellano cuando se habla en castellano.
  40. #39 Y entonces por qué nunca se corrige que a Sanxenxo se le llame Sanjenjo?
  41. #14 El problema de España son los que ven euskera, el catalan, gallego o el castellano como un ataque. ¿ o consideras que los que consideran el castellano un ataque no son un problema?
  42. #40 Es una recomendación de la RAE pero no es obligatorio. Sanjenjo sería más correcto hablando en castellano pero entiendo que se acepta Sanxenxo. La recomendación de la RAE se puede buscar en internet.
  43. #1 Sí, se puede, pero del mismo modo que en documentos oficiales se debe usar únicamente la forma oficial, usar la forma oficial en cualquier tipo de escrito es también correcto.

    Hay quién dice que se debe usar solamente el nombre en castellano cuando se escribe en castellano. No hay porqué. Otra cosa es que a algunos les suene mal, pero eso es la falta de costumbre, algo muy facil de cambiar.
  44. #1 Como castellonense usaré Castelló cuando hable o escriba en valenciano y Castellón cuando lo haga en castellano.
  45. #4 En Cataluña se hizo así hace muchos años. Se impuso un único nombre oficial para todos los nombres. Esto simplifica mucho el tratamiento de todo tipo de documentos. Por ejemplo, cualquier duplicidad de nombres es forzosamente un error, que se puede corregir.
  46. #43 Es fácil de cambiar si se quiere. Y es fácil no cambiarlo si no se quiere cambiar.
  47. #19 De territorio plurilingüe nada.

    Castellón está en la zona no castellanoparlante.

    obsérvese como he esquivado decir lo otro
  48. #34 Eso ya sucedió.
  49. #42 Claro, me imagino que tampoco pueden obligar a hablar a la gente como quiera. Pero si no se le llama Sanxenxo, en gallego, ni tampoco Sanginés, como sería su traducción, pues... a Castellón se le podría llamar Castillote sin que estuviera mal :troll:
  50. #9 Ejemplo de topónimo no español: 名古屋

    Ejemplo de topónimo español: Castelló de la Plana
  51. #7 ¿segun tú qué es sino?
  52. #14 El odio de PP + C's contra todo lo que no sea Castilla, es equivalente al racismo.
  53. #41 Yo no tengo nada contra que los castellanos hablen castellano en Castilla.

    Pero hay a quién le parece mal que los catalanes usen el catalán en Cataluña, y usan el poder que tienen para dificultarlo y hasta impedirlo.
  54. #17 Solo es demagogia para comprar votos usando lo único que tienen a su favor: gente que odia todo lo que no sea castellano.

    Aquí no hay otro problema que el odio. Lo normal es que una población tenga un nombre, no diecisiete. Por lo menos el nombre oficial.

    Es como si desde Cataluña se reclamase que Madrid se llamara también, oficialmente, a la vez, Madrit.

    Sería estúpido. Por mucho que yo diga Madrit.
  55. #6 El catalán es una lengua tan española como el castellano. Quizás te refieras a topónimos castellano. Y tu comentario denota uno de los problemas de España, que algunos no siente la variedad cultural y lingüística de España como española
  56. #33 Ahora tiene que ser únicamente Castelló porque a los del compromiso les sale de los cojones.

    Y por simplicidad.

    Puedes escribir Castelló en castellano, es correcto.
  57. #53 ¿Esa es tu forma de decir que tienes algo contra los que hablan castellano fuera de Castilla?
  58. #56 Será por simplicidad, claro.
  59. #50 Eso es lo que hay que explicar a #6 xD
  60. #31 Ah, la batalla por Valencia.

    Por si a alguien no le suena, lo que el facherío decidió cuando se creron las autonomías fué que "En Cataluña y Pais Vasco, el nacionalismo es un mal que hay que soportar, pero en Valencia, vamos a luchar". desde entonces se han hecho toda clase de delitos en este sentido.

    Lo que sucede es que en Valencia el sentimiento no-castellano no es menor que en Cataluña. Para nada.
  61. #57 No veo la razón por la que un castellano debe tener el "derecho" a usar el castellano fuera de Castilla más que un catalan lo tenga a usar el catalán fuera de Cataluña.

    Hay dos formas de resolver los confictos entre idiomas dentro de un mismo país:
    - En Suiza se usa el idioma local, y si no sabes, pues el inglés.
    - En Canadá se tiene el derecho a usar cualquier idioma en cualquier parte (todos los funcionarios han tenido que aprender francés) y en consecuencia Quebec ya no pide la independencia

    Ambas soluciones respetan por igual a todos los idiomas.
  62. #60 A compromís lo ha votado muchísima gente por la única razón de castigar a los ladrones del PP y supongo que viendo de que palo van, perderán gran cantidad de apoyos en las próximas. Mientras tanto, están aprovechando el tiempo con el beneplácito de los traidores del PSOE y están como locos por poner la semillita del separatismo, tal y como hcieron en cataluña hace 40 años.

    En la comunidad valenciana el sentimiento no-castellano es testimonial. A día de hoy. Desde luego, como les dejen a estos lavarles el cerebro a los críos, dentro de 30 años, donde no había ningún problema, tendremos un ejercito de abducidos supremacistas.

    Si vas a empezar a llamar fachas a todos los que no tragan con el valencianismo ramplón, pues nada, allá tú. De momento, en mi barrio, los padres del cole ya se están empezando a movilizar para evitar que les pisoteen. Será que son todos unos fachas de mierda.
  63. #40 Supongo que por el mismo motivo que México.
  64. #55 Ha dicho catalán!!! Ya estáis quitando al valenciano.
  65. #63 Tengo entendido que en el caso de México es por la pronunciación de la grafía "x" entre distintas culturas. No es el caso de Sanxenxo.
  66. #61 ¿Y que harás con los gallegos, catalanes y vascos cuya lengua materna es el castellano? ¿Deportación, cámara de gas o "reeducación?
  67. #66 ¿Hacer? Nada. No hace falta.
comentarios cerrados

menéame