Actualidad y sociedad
38 meneos
85 clics

Catalá, sobre las tasas judiciales: "Acataremos la sentencia e intentaremos un sistema de tasas equilibrado como antes"

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha mostrado este viernes su respeto a la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nulas las...

| etiquetas: catalá , tasas judiciales , sentencia
32 6 1 K 129
32 6 1 K 129
  1. "Acataremos la sentencia e intentaremos un sistema de tasas equilibrado haremos lo que nos salga del nardo, como antes siempre" {0x1f525}
  2. Me encantan estos demócratas y la gente que los Vota son totales
    Esta Maria si que está bien....
  3. para descolapsar los juzgados no hay que poner tasas para evitar juicios por tonterias, HAY QUE HACER LAS COSAS BIEN hijosdeputas! que no se tenga que llegar a un juicio porque un hijodeputa ha hecho lo que le ha salido de los huevos tocando lo que no tenia que tocar de los demás. menos defender al ladron o culpable y más hacer pagar a los responsables para que no se les vuelva a ocurrir hacer lo mismo otra vez.
    y si todo estuviera bien hecho no haría falta ir a juicio.

    pd.- que quieren cobrar hasta por respirar.
  4. Otro ejemplo del estercolero en que nos toca vivir; mucho acatar sentencia, mucho pedir perdon , pero de devolver la pasta robada nada de nada.Y eso dicho, ya no por los ladrones amigos del inventor de la idea un tal Gallardon, sino por el propio Tribunal.Cuando no te roba la organizacion mafiosa criminal del capo de la Moncloa , te roba el tribunal Constitucional.
  5. Excelente. Una tasa para pleitear contra los abusos de la administración, otra para poder llevar ante el juez al acreedor que sabes que no te paga porque no quiere...

    Y no las han puesto en lo social pues no sé por qué. Gastarse lo que vas a cobrar de indemnización en impugnar un despido para reclamar la indemnización que no te han pagado suena estupendo.

    Para descongestionar los juzgados hace falta paz y amor. Es decir, quererse un poco y buscar el encuentro. Evidentemente los conflictos de intereses seguirán existiendo y deberán ser dirimidos por los señores y señoras de la toga, pero desincentivando el hijo purismo en lugar de promocionándolo se reducirá la conductividad.

    Por ejemplo, una empresa que olvida sistemáticamente de pagar las indemnizaciones por despidos improcedentes cuando estos son e libro o que sistemáticamente hace mal los cálculos siempre en perjuicio del trabajador está fastidiando al juzgado y a quienes necesitan que el juzgado funcione con eficacia.
comentarios cerrados

menéame