Actualidad y sociedad
27 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya necesita una campaña por el No

El unionismo español está cometiendo un error incomprensible dándole al independentismo el monopolío democrático. Se han metido en una posición de bunker minoritario. Es difícil encontrar a gente que no sea claramente españolista rechando el derecho a decidir. Pero la incapacidad del unionismo tiene otros efectos perversos. Que no haya nadie defendiendo el No da lugar a un panorama demasiado fácil para un independentismo atolondrado y sin programa, al que le vale presentarse como independentista para resumir el grueso de su programa.

| etiquetas: catalunya , necesita , campaña , no , independentismo , referéndum
23 4 10 K 115
23 4 10 K 115
  1. El monopolio democrático el independentismo lo tiene. Para no tenerlo tendría que aceptar el unionismo la democracia.

    Una campaña para un voto en un referendum que no quieren, no tiene ningún sentido.
  2. Lo que tienen que hacer los "unionistas", como ellos les llaman, es no participar en esa farsa. Simple y llanamente.
  3. #3

    Eso está muy bien, pero no sirve para nada, como el taparse los oidos y gritar muy fuerte con la esperanza de que los independentistas se cansen.
  4. dándole al independentismo el monopolío democrático.

    xD xD xD
  5. #5

    No, los independentistas quieren la independencia, pero están pidiendo votar esa independencia. Poco tiene que ver con lo que tu dices.
  6. #8 Nadie quiere echar al vecino, la cuestión es que se quiere ir. O al menos al principio preguntar a sus inquilinos si se quieren quedar o no.
  7. #8 ¿Puede tu comunidad de vecinos decidir si te quedas en tu casa por votación (aunque tu quieras irte)? Sería democrático porque hay una votación, ¿no? Y tu respetarías la decisión porque al fin y al cabo las votaciones siempre hay que respetarlas, ¿no?

    El ejemplo de la comunidad de vecinos no sirve.
  8. #1 España es una democracia. Existen unas leyes que se pueden cambiar en cuanto los ciudadanos lo decidan. Cualquier ley se puede cambiar. Eso sí, cuando se decida por mayoría, no a golpe de berrinche.
  9. #8

    Mmm, 8 posts ha tardado en salir la estupidez de la comunidad de vecinos. Me encanta veros pontificar sobre a quién le pertenecen las cosas.

    Pero vamos, que todo el ánimo del mundo. Hasta ahora vuestra estrategia os está funcionando maravillosamente de cara a calmar los ánimos en Cataluña, si.
  10. #12 Mira, a mi me gustaría que Cataluña se quedara en España, tengo familia y amigos alli y si que veo una parte de manipulación en todo esto, pero poco a poco he llegado a la conclusión de que al final la gente que haga lo que quiera, si quieren independizarse hagamos una votación y a ver que sale.
    Estoy convencido de que con otro gobierno distinto al PPSOE las ganas de indepencia bajarían, pero no se puede estar negando el derecho a decidir.
    Eso que dices de los barrios no tiene sentido, hay que marcar un % y respetar la decisión.
  11. #15

    ¿Te he insultado a ti por decir que la tontada de la comunidad de vecinos es exactamente eso, una tontada?. Estupendo, un diez para tu comprensión lectora.

    Pero a mí me queda la sensación de que ni te has parado a leer el texto, además de creer que yo estoy defendiendo la independencia catalana. Cuando de hecho, el texto está intentando razonar (ya se, ya se, algo difícil y ajeno) sobre la mejor forma de evitar lo que básicamente está ocurriendo.
  12. Lúcida visión, porque hasta ahora las posturas visibles son estas:

    - Los partidarios de la independencia, que reclaman el derecho del pueblo a decidir entre independencia y unión, postura sensata y democrática.

    - Los contrarios a la independencia que de entrada niegan rotundamente ese derecho a decidir, postura totalmente insensata y antidemocrática.

    Y enmedio estamos los que pensamos que tenemos derecho a votar qué es lo que queremos, aunque lo que queramos sea mantener la unión con España. Y no tenemos a nadie que nos represente porque todas las cabezas visibles, tanto políticos como intelectuales y de otros ámbitos, toman partido por una de las dos primeras posturas.

    Y cuando llegue el día de la consulta (que llegará, salvo actuaciones de fuerza del gobierno español que creo que ningún ciudadano razonable desea) nos encontraremos con que nadie ha hecho una campaña a favor del "no".

    Mientras que cada vez que abren la boca gente como Wert, Montoro (o Bono, o Alfonso Guerra) aumenta el número de independentistas.
  13. #18 Yo como veo personas , no pueblos milenarios acosados por el opresor español , pues pienso en qué pasaría con las personas que no quieren vivir en un estado catalán pese a llevar toda su vida allí

    Ese sería mi caso (y tampoco veo un pueblo oprimido en Cataluña) pero, vamos, tampoco deseo vivir en un estado gobernado por fascistas y es lo que vengo aguantando desde hace bastantes años. Es lo que tiene la democracia, las minorías se tienen que aguantar con lo que pidan las mayorías.
  14. #18 Yo tambien veo personas, los hay pasotas en el tema, fanáticos de todos los colores, moderados y subnormales. No me vale ese argumento con lo de que pasará con los que votarían que no, de momento veo un parlamento en el que Esquerra, CIU, IU y Podemos, unidos, son mayorñia frente a un PPSOE+C's, ya pueden hacer campañas ya... No se leer el futuro, pero si no te gusta la decisión puedes marcharte de Cataluña o aceptar la decisión y convivir con los demas, exactamente lo mismo que pasa ahora con los votantes del PP, me dan arcadas, pero chico, me aguanto, que le vamos a hacer.
  15. #21 Te privan del derecho a decidir, sea lo que sea. ¿O te han permitido decidir sobre la continuidad del sistema monárquico?

    En cuanto a que sea o no legítima, estas cosas siempre han sido maleables e interpretables, según convenga a los grupos de presión. Y, en todo caso, ya sabemos que si conviene son posibles las reformas expres de la Constitución, en ningún sitio pone que sólo se puedan hacer cuando lo ordene la señora Merkel.
  16. #23 En algún comentario anterior ya he dicho que soy contrario a la independencia (pero favorable a la consulta). Uno de mis motivos es el saber que los que gobernarían Cataluña son perfectamente equiparables a los que gobiernan España. Vamos, que sí, que CiU es casta y Esquerra también. Pero esa no es razón para que los ciudadanos de Cataluña no puedan votar si desean independizarse o continuar unidos a España.
  17. #25 Me la pela. Nos vemos en Noviembre, no pongas muchas esperanzas en que Rajoy pare nada y las campañas estas, bueno, que las sigan haciendo, son libres de intentar lo imposible. La maquina de independentistas "por joder" sigue funcionando a todo gas en 13Tv, en el gobierno, en la cope... Por cierto, a la legislación vigente, a la soberanía y a la constitución le quedan 4 días, eres libre para creer que esto va a durar por siempre jamas.
  18. #31 El gobierno no tiene que parar nada porque no ha empezado nada. No ha empezado nada, no, que va... Simplemente el año pasado fijaron el dia de la consulta, pero nada, tranquilo, que no pasa nada. "A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión, y eso también es una decisión" M. Rajoy
  19. el uso de la palabra unionismo debería ser para pensárselo dos veces
  20. #34 Perdona, te he entendido mal. Me refería a que le anuncian en su cara una consulta y todos mutis "cumpliremos la ley, blabla". Tic,tac,tic,tac, el reloj corre y el Madrid ficha a Kross, tic,tac,tic,tac.
  21. #29 ¿Se han declarado nación? ¿Parlamento? ¿Tienen una ley ya aprobada en que se autoproclaman nacionalidad y pueblo? ¿Son sujetos ellos mismos de su integridad? La constitución permite suspender pero no anular estatutos, que es muy diferente.

    Por otro lado a efectos prácticos somos más de Microsoft, Apple o Samsung o de Alemania o los USA que españoles, otra cosa es que no quiero pagar a una panda de pringados a 600km, con unas paradas de metro tengo suficiente. Además, ¿con megalópolis como la del Delta del Río de la Perla de 120 millones dónde queda España? Pues igual que Cataluña.
  22. #11 Que un pais sea o no una democracia es algo que se demuestra votando. Cuanta gente ha vendido democracias que no eran. Cuando las leyes secuestran la democracia, entonces no hay democracia.

    Muy espectacular me resulta ver en estos hilos a personas vendiendo democracia, y luego en otros hilos vendiendo lo contrario respecto a España.
  23. #10 No quieres irte, quieres llevarte la casa de la comunidad.
    Cc: #8
  24. #1 Para no tenerlo tendría que aceptar el unionismo la democracia

    Es el comentario más troll y falaz que he leído en meses por aquí, relativo a este tema.
  25. #43 son sus comentarios totalmente sectáreos como habitualmente hace. Donde deforma la realidad de tal manera que es irreconocible. Para él, imponer es democracia. Y también es democracia no aceptar lo que votaron los españoles, incluidos los catalanes (liderados, gracias @merogos). Nos tiene que poner como monstruos fachas, porque si no se les desmonta el chiringuito ideológico. No tienen argumentos democráticos por eso se tienen que inventar que no somos democratas.
  26. Merkel ha dicho que no y mitad de la economía catalana está en manos de empresas alemanas. Vamos, que ha sido un buen farol pero no sirve de nada cuándo las cartas ya están encima de la mesa.

    #44 incluidos los catalanes

    Incluídos los catalanes, no, liderados por los catalanes es lo que querías decir.
  27. Por cierto el argumento es engañoso no hay campaña por el "No" porque la soberanía es de todos los españoles y hacer campaña por el "No" ya sería de facto reconocer la soberanía del pueblo catalán al aceptar que hay una consulta. Así que no se va a aceptar la trampa saducea de hacer campaña porque sería ceder en algo que el pueblo español no puede ceder.
  28. #47 no se cual es ese diccionario. En el de la RAE no aparece así, supongo que te refieres a la Wikipedia. Y ateniendote a tu misma definición recortada, pues no está integra. El independentismo ejerce el autoritarismo pues restrige la libertad ya que impiden votar a todos los españoles.
  29. #12 vaya, yo creía que los españolistas afirmaban que ser español y catalán era lo mismo... ahora resulta que no, que o eres una cosa o eres otra? xD se os va cayendo a trozos los razonamientos incongruentes.
  30. Nos vamos a separar de españa, y no lo podrá evitar. Será mejor para todos que lo asuman ya... que no querrán 300 años de odio después de 300 años de esclavitud económica y cultural.

    Supérenlo, los catalanes nos vamos pacíficamente. en vez de sacar bayonetas, saquen pañuelos y deseennos suerte.
  31. #1 : Precisamente de eso va el artículo: al negar cualquier legitimidad a la votación y centrarse en por qué los catalanes no pueden votar sobre su pertenencia a España, el unionismo ha renunciado completamente a defender por qué Cataluña no debería ser independiente. Eso es un problema para el propio unionismo, pues la mejor manera de mantener a Cataluña dentro de España sería que se realizase la consulta y ganase el No con claridad. Pero también es un problema para el independentismo, que no siente la necesidad de madurar sus propuestas y argumentos porque no tiene a nadie delante para rebatírselos.

    Personalmente, creo que el auge del independentismo responde a una pérdida total de confianza en el futuro de España. Ante la decadencia cierta a la que parecemos abocados, una hipotética Cataluña independiente resulta mucho más atractiva. Por eso a mí me gustaría que se votase y que ganase el No, que los catalanes se quedasen a ayudarnos a convertir España en un país desarrollado y próspero. Nadie está defendiendo esa idea.

    #67 : Y sin embargo, ésa es la única vía que contempla el ordenamiento jurídico español, con lo que parece que el independentismo catalán tendrá que saltarse las normas en algún momento. Siendo así, ¿por qué preocuparse tanto por sí el referéndum es legal o no, si esas mismas leyes se van a acabar rompiendo?
  32. #69 : Supongo que pueden hacer una votación no vinculante, pero desde luego no pueden después salirse de España legalmente. Votar pa ná es tontería.
  33. #71 : Se han centrado en el corto plazo, pero las cosas van a cambiar en las próximas elecciones. A Mas lo sustituirá un gobierno todavía más independentista, y el de Rajoy es el gobierno de España más estable qhe veremos en mucho tiempo.

    #72 : El respeto a las leyes y al Estado de derecho es parte fundamental de la democracia.
  34. #19 - Los partidarios de la independencia, que reclaman el derecho del pueblo a decidir entre independencia y unión, postura sensata y democrática.

    xD xD xD xD xD

    Realmente la estupidez de los nacionalistas no tiene límites.

    Ni es un derecho, ni es a decidir, ni es democrático:

    - No es democrático porque se está pidiendo que no voten el 85% de los que tienen derecho a hacerlo.

    - No es "a decidir", así en abstracto, es "a decidir unilateralmente una secesión". No están pidiendo decidir, así en general. No piden decidir sobre los recortes sanitarios de Mas, ni sobre la actuación de los Mossos, ni sobre los peajes de las autopistas... Sólo piden decidir sobre una cosa. Qué amor por la democracia, hoyga.

    - No es un derecho recogido en ninguna legislación nacional ni tratado internacional. La ONU sólo reconoce el derecho a la autodeterminación en el caso de colonias o de situaciones de opresión muy graves, como genocidios y demás.
  35. Hay que ser inocente para pensar que el PP se ha propuesto una estrategia de ignorar el problema de Cataluña.

    Imagino que las declaraciones de Junker "la cuestión catalana es algo que debe resolver España y no la UE" o "uno no se convierte en miembro de la UE enviando una carta" no vienen de ningún sitio.

    Una "campaña del No" es un deseo de los independentistas. El gobierno no puede meterse ahí porque daría una legitimidad al posible referéndum que no quieren darle. Nada comparable al referéndum escocés que fue acordado con Londres.

    Ahora mismo la estrategia del Gobierno es clara. Mas se ha lanzado sin red precisamente para que haya una negociación y el gobierno sabe que una negociación con el referéndum ahí puesto es un chantaje, no una negociación. Así que la "campaña del no" se lleva a cabo de forma internacional. Importantes cargos europeos han dicho ya que es algo que debe solucionar españa y que cataluña no entraría en la UE. Si consiguen eso, será Mas el que tendrá que hacer la "campaña del no" y el gobierno no tendrá que entrar en negociaciones desde una clara posición perdedora.

    Mas está haciendo muchas promesas que difícilmente puede cumplir por quedar fuera del alcance de su "poder". Será él el que tenga que enfrentarse a eso..
comentarios cerrados

menéame