Actualidad y sociedad
69 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catedrales de peaje: la Iglesia cobra entrada por acceder a los principales templos que ha inmatriculado

La mayoría de los obispados y cabildos imponen tiquets de dos a diez euros por visitar fuera de los horarios de culto las seos cuya posesión han ido anotando a su nombre y que a menudo han sido rehabilitadas con fondos públicos

| etiquetas: iglesia , catedral , dinero , inmatriculación , laicismo
57 12 14 K 113
57 12 14 K 113
  1. Copio

    "El negocio consiste en que si no pagas no entras. Hemos pagado las rehabilitaciones con nuestros impuestos y tenemos que hacer un repago para entrar"

    Y sin pagar impuestos. Es un negocio redondo a costa del erario.
  2. ¿Tickets? Eso sería pagar impuestos. Yo recuerdo que se llamaban "donaciones" para que todo se quedara en la casa del señor.
  3. Cualquier español debería poder visitar “gratis” ese patrimonio.
  4. Diez euros cobran por entrar en la mezquita de Córdoba, uno de los monumentos más visitados de España. Ni un duro se queda el ayuntamiento o la ciudad. Es más, seguramente el ayuntamiento pagará a la Iglesia por la mezquita en concepto de vete a saber qué... El año pasado, encima, dañaron el monumento al poner unos cables pa no sé que mierda de la semana santa y encima pusieron unas vallas en el paseo oficial de las procesiones a la altura de la mezquita para que sólo las vieran quienes pagaran por ello... Una vergüenza... Y la ciudad de Córdoba siempre dispuesta a abrirse más el ojete o a inclinarse más para permitir una penetración más profunda.
  5. Son "donaciones voluntarias"... si fueran entradas o tickets tendrian que pagar IVA, IRPF, etc.... pero son tan "voluntarias" que si no las haces no entras... cosas de la divinidad...
  6. Pues a mi me parece bien, incluso me parece poco lo que cobran (en eso son listos para no llamar demasiado la atención) a ver si de una p**a vez en este país nos damos cuenta de que la Santa no es más que una empresa con el único objetivo de maximizar sus beneficios, como cualquier otra empresa. Se aprovechan de la tibieza perpetua del Estado a la hora de denunciar el Concordato y separar los bienes que forma parte del culto a un dios, sobre lo que puedo esforzarme por entender que no tributen, y lo que no es más que un negocio, absolutamente legítimo por otra parte, pero negocio al fin y al cabo y como tal debería tributar como cualquier empresa. Y si la empresa no funciona por si misma para lograr la cacareada autosuficiencia económica y de paso la restauración de templos y demás edificios, que suspendan pagos, quiebren y reinicien la actividad con otro nombre o con otro dios.
    En fin: pagamos la reconstrucción de las iglesias, pagamos a sus profesores de adoctrinamiento en los colegios, pagamos una pasta a través del IRPF y del los PGE, pagamos las entradas a los templos que se han quedado con esa maravillosa fórmula de la inmatriculación (aquel señor del bigote se merece un trono celestial a la diestra del Padre para toda la eternidad), pagamos su televisión y su radio, pagamos, pagamos. ¿Y ellos, qué ofrecen a cambio a parte de la vida eterna y Caritas? Es que me llevan los demonios. De cabeza al infiero que voy.
  7. #6 Cáritas también lo pagamos nosotros.
  8. #7 Si, me consta, intentaba hacer referencia a algo en lo que trabajen sin ánimo de lucro directo (por ese motivo no incluyo las misas) y que pudiera influir sobre toda la comunidad sin importar si formas parte de su secta o no. También me consta que en Cáritas no te piden filiación religiosa para ayudarte, aunque estoy de acuerdo en que podría ser una actividad en la que no se escondiera el Estado y fuera prestada directamente por él.
  9. #5 si no "donas" no entras. cualquier juzgado serio en un pais serio, diría que son tikets de entrada. (recalco, serio).
  10. #8 ¿Algo en lo que trabajen sin ánimo de lucro, aparte de la "solicitacion" y meterle cosas no consagradas en la boca a menores???... Pues ahora mismo, no se me ocurre nada.
  11. A mi también me parece bien que cobren. Y este artículo me parece demagogia. Las catedrales y las iglesias son inmuebles que requieren unas cantidades ingentes de dinero para su mantenimiento. Son edificios inscritos en los registros de patrimonio. Si son los visitantes los que pagan en vez de depender exclusivamente del dinero público, no veo cual es el problema. Y menos en época de crísis y pandemia donde mucha gente evita las misas presenciales.
  12. #4 Mezquita preciosa. Antes de que la iglesia católica pusiera sus garras encima, perpetrara alguna aberración arquitectónica en ella y empezara a llamarla mezquita catedral.
  13. Catedrales de peaje: la Iglesia cobra entrada por acceder!!

    Oh, oh, INACEPTABLE, INACEPTABLE!!! Más aún cuando todo el mundo sabe que las catedrales se mantienen solas y no requieren para nada un dineral constante para su mantenimiento y restauración. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  14. #11 y #13 La iglesia tiene dinero para mantenerlas y si no lo tienen que las devuelva al estado y ya nos hacemos cargo entre todos.
  15. #1 Lo de los museos gratis a los europeos me gusta, porque ya los pagamos con nuestros impuestos. Claro que habría que poner algún tipo de orden no fuera que se nos colapsaran los museos por ser gratis :roll:

    P.D. Recuerdo un museo en Córdoba, creo que era el de Julio Romero de Torres, que era gratuito para todos los europeos y me pareció muy bien.
  16. Desamortización.
comentarios cerrados

menéame