Actualidad y sociedad
1018 meneos
2835 clics
Los cazadores piden excluir a sus perros de las normativas de bienestar animal

Los cazadores piden excluir a sus perros de las normativas de bienestar animal

Las federaciones de caza de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana piden una categorización diferente para que los perros de caza no sean considerados animales de compañía y queden al margen de las leyes de protección animal.

| etiquetas: protección animal , legislación , cazadores , animales de compañía
352 666 2 K 316
352 666 2 K 316
Comentarios destacados:                                  
#1 Si, deberían estar en otra categoria, en una en la que estén más protegidos todavía
«123
  1. Si, deberían estar en otra categoria, en una en la que estén más protegidos todavía
  2. Vaya vaya .... ¿pero no eran estos los que decían que ellos amaban y cuidaban a sus perros mejor que nadie?.
  3. Tienen razón, los perros de caza tendrían que tener derecho a ordenes de alejamiento, para sus dueños no se les acerquen.
  4. Ya hay que ser miserables.
  5. Puros cazadores palurdos.
  6. Pues gente que en vez de llevar al perro a una protectora prefiere ahorcarlo de un árbol...
  7. #2 Lee otra vez que parece que no has entendido lo que piden.
  8. Lo que deberían es endurecer las penas por maltrato animal.
  9. Claro, y los que crían galgos para las carreras, y los circos, y los zoos de vergüenza y...
  10. Los cazadores quieren que sus perros de incluyan en la categoría de muebles de cocina...
  11. Echo en falta el otro punto de vista en esta noticia. Por si alguien tiene interés.

    www.arrecal.com/index.php/articulos-interes/148-alegacion-valencia-mad

    (Entre otros artículos de la misma web)

    Lamentablemente, como no ejerzo la caza ni sé absolutamente nada de esa actividad no entiendo sus quejas. Supongo que, como siempre, algo de razón tendrán. Pero, simplemente me cuesta verlo.
  12. #14 La ley propuesta obliga al dueño a dormir con el perro y a pedir permiso al ayuntamiento para participar con el perro en algún evento. Sólo contempla al perro como una mascota. Los cazadores, que suelen tener cinco o diez perros encerrados en la casa de campo, fuera del pueblo, y van a echarles agua y comida una vez al dia como mucho, se niegan.
  13. Los cazadores piden también una modificación del concepto de animal abandonado, para que ningún cazador pueda ser sancionado si su perro se ahorca en un árbol durante las actividades de caza.
  14. Deberían directamente prohibir la posesión de perros a los cazadores.
  15. #1: Si, la categoría "perros usados para amar la naturaleza". :palm:

    #Nota: no estoy en contra de la caza si es mínimamente responsable, algo que no parece que abunde mucho en España.
  16. Pues lo que voy a comentar puede resultar impopular pero para mí el verdadero maltrato es tener perros en el domicilio urbano con todo lo que eso conlleva. Si por mi fuera solo estarían autorizados los perros para trabajo, lazarillos y similares tanto por el bien de los canes como de la propia sociedad. Y es que esa es la segunda parte; En una ciudad como Gijón hay censados más de 40.000 perros en una población de menos de 200.000 habitantes (cifras aprox, no me apetece buscar exactamente) generándose un verdadero problema de salud pública, imagino que en otros lugares estas cifras serán extrapolables. Hasta las narices de falsos animalistas buenistas que reducen el maltrato animal a lo que pase con sus mascotas.
  17. #14 De tu enlace:

    Ocurre igual con la obligación legal de, entre otras cosas, disponer de espacios mínimos de 8 metros para perros de más de 20 kilos, mantener un juguete por animal que se debe cambiar regularmente, contar con un responsable que debe diariamente cuidar los animales y un Libro Registro con las visitas diarias al centro de la persona responsable. Eso supone condenar al cierre numerosos a núcleos zoológicos y, en el caso de las rehalas, hacer desaparecer buena parte de las instalaciones para perros con toda seguridad, dado que se trata de costes inasumibles y de condicionados técnicos injustificados y ajenos a la realidad social.

    Lo del libro de visitas si podría ser una tontería porque yo puedo irme de vacaciones y dejarle al perro dos semanas a alguien. Pero el resto es bastante básico si quieres cuidar de un animal.

    8m^2 es un espacio de menos de 3m x 3m ¿eso es pedir demasiado? Ni para un perro de más de 20 kilos ni de menos joder. Un juguete por animal de esos que te pueden costar 1€ en el chino, o las clásicas pelotas de tenis de las malas que cuestan también por ahí; madre mía con los "costes inasumibles".

    Los condicionamientos no están injustificados, es darle un hábitat mínima al perro. MÍNIMA. Los que están ajenos a la realidad social son la panda de psicópatas estos. Puta panda de desgraciados. Ojalá se queden dormidos al lado de un jabalí y les coman la cara >:-(
  18. #16 ¿Dónde se dice que una cosa haya de implicar la otra? ¿Dónde piden que se les deba permitir semejante tontería?
  19. #3 Pues claro, pero es que hay muchas maneras de querer, como los toreros que dicen amar al toro más que nadie, o el Fari explicando que las mujeres son lo mejor de este mundo.
  20. Lo próximo será pedir que excluyan a sus mujeres de la normativa de violencia de género.
    Lo que tendrían es que quitarle la licencia de caza si maltratan a los perros
  21. Estos son los mismos que luego tienen en casa un yorkshire y lo tratan como a un hijo.
  22. Para hacer eso tendremos que excluirlos a ellos de la especie humana, aunque realmente tampoco es que lo sean mucho.
  23. Así como los toreros son en realidad unos cobardes que cuando la faena se pone fea, sale una cuadrilla de ayudantes a distraer al toro... Sucede igual con los cazadores, ayudados con perros, armas de fuego, en grupos, simplemente ambos ocultan su cobardía.

    Yo apoyaría la tauromaquia si el torero no recibe ningún tipo de ayuda pase lo que pase, nada de burladeros, nada de drogar al toro o disminuir sus facultades físicas. Igual apoyo la caza si el cazador sólo está armado con un cuchillo de caza, no perros, ningún tipo de ayuda, ni siquiera puede llevar agua o alimentos.. cazador y presa en las mismas condiciones. Pero eso no pasará, en ambos casos, torero y cazador estarían de rodillas cagados de miedo y llorando como nenazas.
  24. Vale, la categoría de no aptos para la caza. Ya que dicen amar más que nadie la naturaleza y los animales que vayan ellos solitos a darles amor.
  25. #19 ¿Me puedes explicar cuál es el problema de salud pública?, enfermedades, plagas, etc. Es que me parece que el problema de salud lo tienes tú, pero de salud mental.
  26. #19 Ya no solo por salubridad, sino por el bienestar del propio animal. Hay honrosas excepciones, por supuesto, de gdnte que tiene un perro y todo el tiempo del mundo para dedicarle, pero la norma hoy día es que el perro esté 9, 10 o más horas solo mientras el dueño o los dueños trabajan. Luego paseíllo, un pis, y para casa.
    Nadie les pega, les grita o les hace algo peor, pero chico, vaya vida de m.
  27. #29 Mira tú, como su amo; 8, 10 ó 12 horas trabajando por un sueldo de mierda que apenas da para sobrevivir: palmadita en la espalda de su jefe, cuando no una bronca y para casa a comer un poco de basura.
    Es que si habláis de salubridad, habrá que discutir cuales son los problemas de salubridad y no que disperséis vuestras paranoias antiperrunas con argumentos vacuos. Y ya comparar el trato del perro que describes con las barbaridades que sufren los perros de los cazadores es de primero de cuñao.
  28. Que se busquen otro hobby.
  29. #2 también matan a los perros. En el menos fatal de los casos los abandonan para que mueran atropellados, de inanición o en la perrera, y en el peor de los casos y no tan inusualmente (por desgracia) los ahorcan en encinas o los ahogan en pozos. Como extremeño puedo dar fe de estas atrocidades que se dan, se registran y se denuncian anualmente y que ha llegado a oídos de toda Europa.

    m.eldiario.es/caballodenietzsche/Europa-grita-galgos-espanoles_6_70523

    Imágenes NSFW www.google.es/search?q=extremadura+perros+ahorcados&client=ms-andr
  30. #19 Para muchos ese perro en la casa es el mejor amigo. te espera, no piden mucho y siempre estan contentos. Muchos duermen el la cama co sus duenos y si enferman se gastan lo maximo que se puede. Cuando se mueren, es como perder a un familiar.

    Si te parece que eso es peor que tener perros en una caseta con minima atencion y dispararles o ahorcarlos cuando ya no valen.... pues no se que decirte.
  31. #21 no has sospechado nada raro cuando ha dicho que el perro se ahorque sólo, no?
  32. Igual lo que se debería hacer, entonces, es vincular el status de su licencia de caza al cuidado que le dan a sus perros.
  33. #31 A cazar, con arco y flecha o lanza, como en sus tiempos.
  34. #24 pues pobre yorkshire
  35. Pues, excepto en lo de los collares de descargas, en el resto TIENEN RAZON LOS CAZADORES Y DICEN COSAS RAZONABLES

    Q los perros puedan trabajar sin q se considere 'maltrato' (cosa extraestupida: yo puedo trabajar y no es maltrato pero un perro no), q no tengan q vivir en donde viven sus manadas de perros, q si se les pierde alguno no lo llamen abandono...

    Cosas razonables, lo q ellos tienen no son animales de compañia sino de tarea, es totalmente cierto. Y tambien piden otra categoria para perros pastores y policias. Tienen razon.

    No me gusta la caza, pero de ahi a la inquina de pijo urbanita comehierba q se le tiene....
  36. Los que piden estas barbaridades también deberían estar en una categorización diferente de seres humanos.
  37. #33 Desde luego lo que dices es innegable y en ningún caso mi opinión iba en la línea de defender las barbaridades que se señalan del maltrato que (algunos) cazadores infieren a sus perros sino en consonancia con lo que también señala 29#.
  38. #28 No tengo por costumbre explicar nada a comentarios faltones. No juego en esa liga precisamente por el bien de mi salud mental. Buenos días.
  39. #32 Febrero, con eso lo digo todo. vimeo.com/74956745
  40. #38 No sólo los pijos urbanitas comehierba están en contra de la caza, para mucha gente normal, incluso que come carne, es una barbaridad ver el trato que tienen esos animales, y muchos incluso, a pesar de no ser vegetarianos, nos lo planteamos por el horror de los mataderos. Con animales en fila viendo cómo matan al de delante y que ellos son los siguientes. Si el trato fuese realmente más humano y menos industrial, más humano y menos salvaje (en el caso de muchos cazadores), no habría tanta inquina.
  41. #19 Se te van a lanzar al cuello los defensores de tener animales encerrados en pisos y cagando en la calle.
  42. Si los perros quedan fuera de la ley de protección animal, que saquen a los cazadores de la carta de los derechos humanos.
  43. #38 Ibas bien y con argumentos que no comparto pero respeto hasta el "pijo urbanita comehierba". Ahi ya te has pasado de listo como 5 UAs.
  44. Pues excluimos a los cazadores de la Constitución y los derechos humanos. (Es sarcasmo )
  45. Esta es gente que vota señores!
  46. #14 Si es que no fallais. Buscaba al típico falangito y derivados apoyando la caza o haciendo de abogado del diablo y apareces tu en plan "yo no se de caza pero entiendo que usen a los perros como mierda jeje, viva la caza jeje, les entiendo jeje"

    Si es que sois rancios a cagar.
  47. Cazadores = escoria
  48. Estupendo. Pero tambien les excluimos a ellos de los tratados de derechos humanos.
  49. Yo pido que a estos lumbreras dejen de considerarse como humanos y meterlos en otra categoría, como infrahumanos o subhumanos.
  50. #19 Gijón tiene 275.000 habitantes.
  51. #21 Veis? Si es que lo clavó en #49. Es hablar de caza y maltrato animal y aparecer los típicos troles casposos a defender semejante barbarie. Otro ejemplo el Malestorm, épico palmero del site usando uno de sus primeros nicks.
    Debéis corregir eso de ser fans de la caza, sábado a misa y domingo a putas eh, no suma ser tan rancio.

    Dais asco
  52. #28 Supongo se referirá a las cagadas que la gente no recoge y las meadas por todas las paredes, exagerandolo un poco hasta problema de salud pública :shit:
  53. #19 Hay algunos que podemos pensar que las dos cosas son una barbarie, don_ameba

    Tener a tu perro en casa atado no hace que la noticia de aquí deje de dar asco
  54. #38 Si es que lo clavais, ooootro palmerito mas de Rivera gozando esta desgracia, diciendo que tienen razón y que son razonables xD xD , son sensatos y consenso y Suárez HAJAHA.


    Si es que no fallais, ya avisaba en #49 y #54 . Que os pasa a los troles/falangitos/forococheros de meneame? Que sois pro caza? Subiendo el nivel de ranciedad y echando balones fuera por la gente en la ciudad inepta con sus mascotas?

    Penoso sois poco.
  55. #38 si se le pierde un perro pueden denunciar no? o es mucho pedir?

    se te ve el plumero.
  56. #46 Ni que no conocieras a ese usuario y la espuma que suelta por la boca..mira sus mensajes xD
  57. #48 Y los que les apoyan por aqui. Casualmente peperos, falangitos, caspa varía etc..
  58. Ellos sí que tendrian que estar en otra categoría: humanos inhumanos.
  59. #53 Gracias por la puntualización, ya decía que no me apetecía mirarlo. Tire por abajo porque, obviamente en consonancia con mi argumento, no tuve en cuenta el área rural. Pero está claro que quité demasiados...
  60. Lo que había que hacer es prohibir la caza, a tomar por culo. Hay hordas de tarados armados con un arsenal en sus manos. Ir a dar un paseo al monte es deporte de riesgo, es bastante sencillo volver a casa con algo de metralla. No hace mucho que dispatraron a un cachorro de oso pardo porque pensaban que era un jabalí, para que nos hagamos idea del nivel de esta gentuza
  61. Pues nada que se les excluya a ellos de los derechos humanos y ya están al nivel de "protección" de sus perros.
  62. #28 #19 #29 Tener perros abandonados más de 12 horas en un piso (abajo), ladrando de forma nerviosa la mayor parte del día y en una terraza (arriba), sin salir de paseo ni 1 vez al día es desquiciante para los animales. El que vive en el medio, que soy yo, sí que va a acabar con problemas de salud mental. Ahora me dirás que son casos aislados. Pero ten en cuenta que hay miles de perros en la ciudad y muchos así, aunque aparenten estar cuidados.
  63. #33 Si lo que quieres es un mejor amigo que sea un animal que viva contigo, puedes tener un gato. Los gatos no tienen la misma necesidad de espacio que los perros, pueden vivir perfectamente en un apartamento pequeño siempre y cuando les respetes sus espacios. Ni tampoco tienes que sacarles de paseo, ni les importa estar solos durante muchas horas porque son animales independientes, se distraen y juegan por su cuenta (hasta el punto de que la casa es suya, eres tú su invitado allí).

    Tienen muy mala fama porque, al contrario que los perros, sólo son tus amigos si tú les tratas bien y eres recíprocamente su amigo. Si maltratas a un gato, por ejemplo, no va a volver enseguida a lamerte las manos como haría un perro domesticado. Por eso mucha gente opina que son ariscos y que no valen para dar compañía: porque están acostumbrados a recibir el cariño incondicional del perro. Es decir, que están acostumbrados a no hacerle caso al perro.
  64. #19 los animales de compañía puede que provoquen enfermedades (es curioso que hables de Gijón donde abundan los problemas de salud provocados por el hombre) pero en la cuidad son mayoría las enfermedades mentales que evitan a sus dueños que las que provocan. Te lo recomiendo si es que fuese tu caso
  65. Los seres humanos pedimos excluir a los cazadores de las normativas de derechos humanos...
  66. A gente asi tb habría que excluirla de las normativas de bienestar personal
  67. #49 Se puede defender una caza responsable y estar en contra del maltrato animal. Lo único que parece razonable en las peticiones de los cazadores es que se defina el maltrato correctamente para que no incluya el trabajo de perros de caza, policías, lazarillos o de rescate. El resto efectivamente canta a km a que siguen queriendo ahorcar perros impunemente.
  68. #38 "que para ellos no se aplique la obligación de llevar atados a los perros de caza por la vía pública"

    ¿Eso es razonable? Perdona, ¿un perro acostumbrado a cazar y que vaya suelto por la vía pública? Eso es un peligro público andante.

    la “desambiguación” del concepto de maltrato animal para que no se considere como tal el trabajo que realizan los perros de caza, de pastoreo, policiales o lazarillos.

    Esto habría que mirarlo con lupa. Si el trabajo que hacen es considerado maltrato, ¿qué está mal? ¿La definición de maltrato o la definición de ese trabajo?

    que no necesiten la autorización municipal para la celebración de competiciones y eventos con animales, indican.

    ¿Eso es razonable? ¿Que puedan lanzarse al campo cuando quieran a cazar o hacer una demostración y que se lleven por delante a cualquiera? Es que incluso para salir a cazar sin perro deberían tener autorización municipal.

    una modificación del concepto de animal abandonado, para que ningún cazador pueda ser sancionado si su perro se pierde durante las actividades de caza

    Si un animal registrado se pierde, nadie es sancionado. Salvo que haya pruebas de que no es que se perdiera, sino que los han ido abandonando. Habría que ver qué argumentación dan para esto, porque de momento huele mal. ¿Es que se les suelen perder muchos perros en el campo? Y si es así, ¿por qué no les ponen un collar GPS? ¿Casualmente se les suelen perder los perros más viejos o que ya tienen achaques de salud? ¿Y luego se "encuentran" ahorcados de un árbol? ¿Es que algún perro se les llega a morir de viejo o todos se "pierden"?

    No hay que conocer mucho sobre caza para ver lo que se está gritando entre líneas con esa petición.
  69. #19 No creo que lo que planteas te tenga que hacer impopular. Además lo estás expresando de manera respetuosa, y un buen debate siempre es bienvenido.

    Estoy en parte de acuerdo contigo. Hay que seguir avanzando en la protección animal. Y en ámbitos urbanos, queda mucho por hacer. Por ejemplo, hay países que limitan el número y tamaño de los animales que una persona puede tener al número de metros cuadrados del piso en el que viva.

    Luego, el que quiera tener un animal que necesite salir a la calle, debería tener un seguro y pagar tasas por el mantenimiento que estos provocan (léase, cacas que no se levantan, y cualquier otro tipo de destrozos que puedan ocasionar).

    Paso a paso. Hasta no hace mucho, los animales no eran más que cosas. De a poco vamos viendo que hay que tenerlos más en cuenta, y toda la responsabilidad que nuestra interacción con ellos conlleva.
  70. #38 Lo que piden sobre el abandono suena razonable según lo dicen ellos. Pero esconde ahorcar al perro en un árbol por viejo o lesionado y luego decir que se ha perdido cazando.
  71. Es curioso que los cazadores se venden como que son los que más quieren a la naturaleza y los animales del mundo mundial. Hay que tener un cuajo para ser el que le quita la vida a otro ser vivo, y más aún por diversión.
  72. #55 Suponer y exagerar para crear una realidad inventada... eso es psicosis.
  73. #41 yo no te falto, puedes contestarme a mi. ¿A qué problema de salud pública hace referencia? ¿Nos puedes enlazar el informe de Sanidad al respecto?
  74. #32 No lo entiendo. Los perros han sido compañeros de caza de los humanos desde siempre. ¿Por qué les hacen eso? ¡Si son muy útiles!
  75. #3 Sería lo lógico. No sólo son mascotas fieles sino útiles para la caza. No entiendo por qué piden eso.
  76. A los que os echáis las manos a la cabeza con esto os pregunto ¿una vaca es un animal de compañía y esta protegida por esa ley que protege a los perros?. Esto no significa que sea legal matar al perro cuando finaliza la temporada (ahora tampoco lo es) o maltratarlo a golpes día si día también (dudo que sea legal hacer eso a una vaca).

    Si existe un problema generalizado de matanza de perros a final de temporada lo que hay que hacer es una normativa que impida eso o una forma de descubrir a los culpables. Se me ocurre que un perro cazador debe tener un collar localizador (no se que tal esta está tecnología, una búsqueda rápida tractive.com/eu_es/pd/gps-tracker?gclid=Cj0KCQjwuMrXBRC_ARIsALWZrIi9Sy ) por si se "escapa". Los propietarios tienen la obligación de mantener las baterías cargadas y que los perros los lleven siempre. Otra cosa sería hacer un análisis de ADN al perro y vincularlo al dueño. De esa forma si encuentran a un perro muerto sabrán de quien es. Claro está que los pueden quemar. No se si en este caso habría algo de ADN que analizar.
  77. #66 Nadir está a favor de eso. Y no es el problema de que esté en un piso per se. El problema es que no lo han educado para que el perro esté tranquilo en esas circunstancias. Mi perro no ladra en todo el día. Ni siquiera cuando está en el jardín y pasa alguien por la calle, no como otros que parece que tiran la puerta abajo. Mi perro no se inmuta, a no ser que alguien no pase por la calle y pase por el lateral de la parcela, que es campo y le resulta sospechoso, pero hace un par de ladridos y no vuelve, a no ser que siga sospechando por algo.
  78. #29 pues la misma que tienen que llevar los dueños. Además olvidáis una cosa, un perro duerme un huevo, al mío lo sacas y como le des un paseo un poco más largo de lo habitual se da media vuelta y se pira para casa a seguir su siesta en el sofá.
  79. #18 podríamos decir que David Chapman era un gran amante de los Beatles ?
  80. #32 "La grandeza de una nación se mide en cómo trata a los animales" Gandhi
  81. #3 ... y respetan y cuidan la naturaleza muchísimo... dicen .
    Yo, personalmente , los cazadores que conozcon dan el perfil opuesto.
  82. Nada, pues habría que excluir a estos cazadores como fuera de la categoría "seres humanos" y asi no necesitan tampoco de ninguna proteccion
  83. #85 es muy curioso que en el lado de los pescadores el perfil es completamente opuesto. O por lo menos con los que yo me he encontrado.
  84. #22 O Rajoy diciendo que los españoles son muy españoles y mucho españoles.
  85. #18 Perros cuya formación ha sido la de cazar, perros que son de presa. Y piden que no sea obligatorio llevar correa en la vía pública. Todos los perros de caza deberían estar registrados como tales, y entonces en la vía pública deberían ir con correa y bozal. Solo deberían poder ir sueltos dentro de los cotos de caza.

    Que no puedan ser sancionados los cazadores al abandonar a sus perros porque se han perdido. No. Para nada. Que vayan pensando en ponerles un collar con una baliza de localización si no quieren ser sancionados.

    Que no se les prohiba ponerles collares eléctricos. Si se ha considerado que es maltrato animal, no se puede permitir a nadie. Que formen mejor a sus perros.

    Vivir en el mismo lugar que los perros y régimen diario de visitas. Pues hombre, no hace falta que se viva en el mismo lugar, pero deberá exigírseles el cuidado necesario para que los perros estén bien. Yo creo que no es necesario un régimen diario, pero desde luego tampoco el mismo trato que el ganado porque, después de todo, los perros de caza SÍ son animales de compañía.

    Creo que si la normativa de animales de compañía no ha contemplado la actividad cinegética con perros, es que la norma está mal escrita. Pero lo que piden los cazadores tampoco es aceptable.
  86. estoy de acuerdo en eliminar a los perros de los cazadores de la ley de bienestar animal si a cambio, quitamos a los cazadores de sus derechos como personas y los equiparados a las a de sus perros.
  87. #89 Un perro cazador no tiene que ser un perro de presa, y por cierto, un buen perro cazador no tiene que cazar literalmente, simplemente buscar a la presa y traerla una vez el cazador la ha cazado, para lo cual no se necesita que sea agresivo.
    Por otra parte, los cazadores que piden esto no parece que sientan mucho cariño por sus perros, con lo que me da a mi que el motivo por el que so cazadores no es precisamente el amor a la naturaleza, y el querer preservar especies ni por nada de lo que dicen que es bueno la caza.
  88. #79 Para los cazadores sus perros no son mascotas, solo son herramientas útiles. En cuanto esa utilidad disminuye (por ejemplo cuando los perros se hacen mayores) quieren tener plena libertad para deshacerse de ellos dando rienda suelta a su crueldad, lee a #32 por ejemplo para ver cómo se las gastan muchos cazadores para deshacerse de sus perros.
  89. #89 Mi teckel no está de acuerdo. :troll:
    www.royalcanin.es/perro/teckel
  90. #3 pues claro, hasta los dejan en libertad cuando acaban las temporadas de caza...
  91. #1 Siempre tenemos que conseguir proteger más a los animales que a las Personas.
    No vaya a ser que una ricura de mascota tenga menos derechos que un vagabundo.
  92. #32 O si no se compran un Bulldog para que sufran toda su vida problemas respiratorios.
  93. #84El trato a las personas, ya para otro día.
  94. #1 Si prohíbes la caza, directamente te ahorras esa categoría.
  95. #8 Pues claro, todos los Cazadores hacen eso.
    Menuda forma de generalizar.
«123
comentarios cerrados

menéame