Actualidad y sociedad
17 meneos
34 clics

Los cazadores vuelven a la carga contra el arruí en Sierra Espuña

La junta rectora del parque regional debatirá la propuesta de la federación murciana de volver a permitir la caza recreativa de esta especie invasora para "mejorar el control" de la población. La caza deportiva del arruí en Sierra Espuña volverá a estar encima de la mesa. La Junta Rectora del Parque Regional de Sierra Espuña debatirá mañana en un pleno monográfico sobre esta especie invasora posibles medidas para encaminar su futuro a una población mínima o su erradicación en este espacio protegido.

| etiquetas: arruí , caza , murcia , sierra espuña , parque , federación
  1. Otros de los coletazos de la ley 42/2007 y sus modificaciones...
  2. Los que 'matan para divertirse' introdujeron la especie invasora 'Arrui' en Sierra Espuña. La Reserva Nacional de Caza de Sierra Espuña se creó en 1973, tras la introducción del Arrui en Sierra Espuña con fines cinegéticos. www.ecoticias.com/naturaleza/113654/matan-divertirse-introdujeron-espe
  3. Lista de animales en peligro de extinción en España.
    Y casualmente entra el Arrui

    Desmán Ibérico (Galemys pyrenaicus)
    Urogallo Cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus)
    Murciélago ratonero patudo (Myotis capaccini)
    Liebre de Piornal (Lepus castroviejoi)
    Malvasía Cabeciblanca (Oxyura leucocephala)
    Lince Ibérico (Lynx pardinus)
    Visón Europeo (Mustela lutreola)
    Ibis Eremita (Geronticus eremita)
    Arruí (Ammotragus lervia)
    Muflón Europeo (Ovis orientalis mussimon)
    Hubara Canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae)
    Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)
    Alimoche (Neophron percnopterus)
    Oso Pardo Europeo (Ursus arctos arctos)
    Víbora Hocicuda (Vipera latasti)
    Tritón de Montseny (Calotriton arnoldi)
    Cangrejito Ciego de Los Jameos (Munidopsis polymorpha)
    Arao Común (Uria aalge)
    Cigüeña Negra (Ciconia nigra)
    Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
    www.noticiasturismorural.es/animales-peligro-extincion-espana ñas
  4. #2 Qué asco de gentuza. Otro invento de estos miserables para matar a gusto.
  5. #3 Creo que no has leído bien esa noticia de 2018. Mira lo que dice del arruí:

    "Esta especie de cabra montesa es originaria de los parajes secos y montañosos del norte de África. Quizá por eso es por lo que se ha adaptado tan bien al clima del sureste peninsular. Fue introducido en España en la década de los 70 como especie cinegética en la Sierra de Espuña, en Murcia. Este animal en peligro de extinción se encuentra muy amenazado en su lugar de procedencia original debido a la destrucción de su hábitat; aunque en España goza de buena salud."

    Es decir, donde está amenazada crítica es en el norte de África.
  6. creo q nunca he leido en menéame una noticia positiva de cazadores
  7. #3 #5 Pero, ¿es una especie invasora o no? Porque si lo es se autoriza una única batida, para acabar con todos lo ejemplares de un plumazo, y si no lo es y está en peligro, no se permite la caza. Si hay un problema cinegético, se detecta, y a falta de lobos, se envía a los guardabosques a cargarse algunos ejemplares para controlar la población, o en su defecto, se envía previo pago de una pasta, a unos cazadores con un guardabosques empotrado para que se carguen solo los ejemplares que molestan/"sobran".
  8. #6 aprenden a hacer fotografías para subirlos a la red. revistajaraysedal.es/imagenes-de-caza-redes-sociales/
  9. #7 Sí, es una especie invasora, como ya han dicho se introdujo como especie cinegética en los años 70. Y coincido contigo, si hay que controlar a la población se controla, igual que se hace con jabalíes, porque estas sobrepoblaciones también causan daño a la flora y fauna autóctona, además de a ganaderos y agricultores. Pero claro, hay gente que solo ve las cosas de forma binaria y no entiende esto.

    Por cierto, ni soy cazador ni me gusta la caza.
  10. #8 veo esas fotos y se me revuelve el estómago. Como puede haber gente con tan poca sensibilidad y empatia
  11. Nada de caza, programa de esterilización de la especie invasora y que la naturaleza siga su curso.
  12. #6 ¿Gente que mata para divertirse? Pues me parece muy bien que no haya noticias positivas sobre ellos.
  13. #5 Entonces una especie catalogada como invasoran en 2013, que luego mejoró y se quedó en colonizador, que parece buena para la biodiersidad de la flora en la que habita y está en peligro de extinción en su lugar de procedencia, y que se pasta en otras regiones peninsulares.
    Parece vivir en el limbo de los cazadores ávidos de grandes cornamenta, porque sólo corre peligro en su país de origen.

    Debido a que fue descrita como especie invasora en diversos estudios,[10][11] señalándose potenciales efectos negativos sobre flora y fauna autóctonas,[11] el arrui ha sido incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[12] Sin embargo, en aquellos trabajos[10][11] se utilizó el término "invasor" en su acepción de "colonizador", y nunca se afirmó que el arrui fuera perjudicial, solo se planteó como una posibilidad.[13] Consecuentemente, se ha propuesto descatalogar las poblaciones exóticas de arruis localizadas en la España continental en base a la carencia de datos empíricos que demuestren efectos deletéreos sobre fauna y flora,[13][14] más allá de los ocasionados por otros ungulados herbívoros autóctonos.[15] En otros estudios se señala una cierta preferencia alimenticia por los pastos naturales.[16][17] Esto ha llevado a varios autores a plantear la posibilidad de que el arrui, como especie preferentemente pastadora, ejerza un papel particular en los hábitats del sureste peninsular,[18] facilitando teóricamente una mayor heterogeneidad paisajística y el consecuente aumento de la biodiversidad asociada[19] En todo caso, se hace notar la necesidad de continuar con las investigaciones y conocer más a fondo la situación
    es.m.wikipedia.org/wiki/Ammotragus_lervia
  14. #11 es otra opción a considerar PEEERO, poderoso caballero es Don Dinero.
comentarios cerrados

menéame