Actualidad y sociedad
19 meneos
22 clics

CC.OO. pide que se destine el 15% del PIB a pensiones

“en el año 2050 va haber quince millones de pensionistas y habrá que dedicar el quince por ciento del PIB en el gasto de las pensiones”

| etiquetas: cc.oo , 15% , pib , destinado , pensiones
  1. Igual lo que hay que hacer es aumentar el PIB y no el porcentaje sobre el PIB, ¿no? Tal vez para pagar las pensiones lo que hay que hacer es aumentar el porcentaje del PIB de la educación, investigación e industria, que eso sí tiene efecto multiplicador.
  2. Teniendo en cuenta que se recauda poco más del 30% del PIB creo que no salen las cuentas... Por lo que probablemente se hará.
    Para qué invertir en I+D pudiendo invertir en viajes del imserso.
    O es que ya se asume que la principal fuente de ingresos de las familias va a ser la pensión de abuelo.
    Estos de CC.OO. como ya no pueden decir que representan a los trabajadores dirán que representan a los jubilados y que son el mayor sindicato del mundo.
  3. Lo de poner variables presupuestarias como porcentaje del PIB en lugar de como porcentaje del propio presupuesto es una trampa cutre cutre de verdad, pero aparentemente bastante efectiva, porque no hay grandes protestas por esa falacia, ni nadie se plantea siquiera que es un enunciado poco defendible desde un punto de vista comunicativo. Simplemente se trata de hacer un cociente con el divisor lo más grande posible, para que el resultado salga lo más pequeño posible y así anestesiar a la opinión pública sobre la dura realidad. Ponen el PIB como divisor porque no hay otra magnitud mayor por la que dividir, si la hubiera, usarían esa otra.

    ¿Que el déficit público es un 4% del PIB? Mucho más digerible que el dato real de que el déficit es el 12% del presupuesto (por cada 100 que se gasta, solo recaudan 88). Ambos datos son ciertos, pero uno provoca mucho más pánico qu el otro.
  4. Tienen el 12% en paraísos fiscales (que se sepa), así que no suena descabellado.
  5. Donde estuvieron metidos todos estos años de recortes, contratos basura, eres, despidos, cierres y vaciado de la hucha de las pensiones?
comentarios cerrados

menéame